Está en la página 1de 28
Bull. Inst. fr. études andines 1994, 23 (3): 539-566 MORFOLOGIA DEL PREDICADO EN NASA YUWE (LENGUA PAEZ)* Rocio Nieves Oviedo** Resumen Eneste artfculo se hace una descripcién detallada de la composicin morfoldgica del predicado en el nasa yuwe (lengua paez de la zona andina colombiana). Se parte del hecho de que en esta lengua los elementos fundamentales constitutivos de la oraci6n se encuentran reunidos en una sola palabra, la palabra-predicado, que es también la palabra-oracién. Se describe la morfologia tanto del predicado nominal como del predicado verbal. Se presentan las diferentes clases de bases, Iéxicas y gramaticales, que pueden constituir nticleo de predicado, Se presentan igualmente los criterios que permiten establecer las cuatro diferentes, Clases de bases léxicas de la lengua (nominales, verbales, verbonominales y cualificativas), todas ellas con la posibilidad de ser centro de predicado. Palabras claves: Base lexical, predicado, base de predicacién, oracion. MORPHOLOGIE DU PREDICAT EN NASA YUWE (LANGUE PAEZ) Résumé Partant du fait qu'en Nasa Yuwe (langue Paez des Andes colombiennes), les incipaux éléments constitutifs de la phrase se irouvent réunis dans un seul et méme mot (qui par conséquent est ala fois mot-phrase et mot-predicat), cet article tonte de présenter en détails : une description de la composition morphologique du prédicat dans cette langue, tant du prédicat verbal que du prédicat nominal ; Tes différentes bases (lexicales et rammaticales) qui peuvent constituer le noyau dun prédicat ; les critéres qui permettent 'Gtablir les quatre différentes classes de bases lexicales de cette langue (nominale, verbale, verbonominale et qualificative). Mots-Clés : Base lexicale, prédicat, base de prédication, phrase. * Seis de junio de 1994. Este articulo se encuentra en preparacién, Ocurre una catéstrofe en la zona Paez de Tierradentro: un terremoto que destruye poblaciones y una avalancha en los tios Paez. y Moras, que le quita la vida a cerca de dos mil personas. Debo consignar aqui el dolor que me embarga y la incertidumbre respecto a lo que seré el futuro del pueblo Nasa después de esta tragedia. ** Universidad del Valle- Universidad de Los Andes - CCELA, Fac. de Humanidades y Ciencias Sociales - Dpto de Antropologia - Apartado Aéreo N’ 4976 - Santa Pé de Bogota - DC - Colombia. 540 ___R. NIEVES OVIEDO MORPHOLOGY OF THE PREDICATE IN NASA YUWE (PAEZ LANGUAGE) Abstract In this article, a detailed description of the morphological composition of the Nasa Yuwe (Paez language of the Colombian Andean zone) is done. It is based upon the fact that in this language the main constitutive elements of the sentence are gathered together within one single word, the predicate-word, that is also the sentence-word. The morphology of so. much the nominal predicate as the verbal predicate is described. The different kinds of lexical and grammatical stems which can constitute nucleus of predicates are presented, ‘Also are presented, the criteria that allow to establish the four different kinds of lexical stems of the language (nouns, verbs, verb-nouns and cualificative words), all of them capable of being nucleus of predicate. Key Words: Lexical stem, predicate, base of predication, sentence. LISTA DE CONVENCIONES primera persona singular modalidad segunda persona singular modalidad | tercera persona singular modalidad 1 predicacién nominal tercera persona singular modalidad 1 predicacién verbal primera persona plural modalidad 1 segunda persona plural modalidad | tercera persona plural modalidad 1 primera persona singular modalidad 2 segunda persona singular modalidad 2 tercera persona singular modalidad 2 primera persona plural modalidad 2 segunda persona plural modalidad 2 tercera persona plural modalidad 2 primera persona singular modalidad 3 segunda persona singular modalidad 3 tercera persona singular modalidad 3 primera persona plural modalidad 3 segunda persona plural modalidad 3 tercera persona plural modalidad 3 primera persona singular compromiso aditivo alativo (locativo) aoristo (aspecto) actancializador verbal colectivo comitativo (caso) MORFOLOGIA DEL PREDICADO EN NASA YUWE _S41 CONC concesivo CONEC conectivo D.l distancia modotemporal 1 D2 distancia modotemporal 2 D3 distancia modotemporal 3 DS. diferente sujeto DEM demostrativo DES desiderativo DIM diminutivo DIN dinamizador DUR durativo ELA elativo (locativo) EXH exhortativo EXT aspecto externo FAC factitivo LS. igual sujeto IMP imperfectivo (aspecto) IMPER imperativo INC incoativo (aspecto) INCI incitativo INE inesivo (locativo) INM aspecto inminente INT aspecto interior INS instrumental (caso) ITE iterativo (aspecto) NEG negacién OBJ objeto PROH prohibitivo PROS aspecto prospectivo REF reflexivo RES resultativo SIM similativo TOP topicalizador INTRODUCCION El grupo étnico conocido como Paez, llamado Nasa en su propia lengua, vive mayoritariamente en el departamento del Cauca, con algunos asentamientos importantes en los departamentos de Tolima, Valledel Cauca, Putumayo y Caqueté, en la zona andina suroccidental de Colombia.

También podría gustarte