Está en la página 1de 1

Psicologa

Se define como:
El estudio cientfico de la conducta
Diferencias

Psicologa:
Se ocupa del estudio de la
conducta individual en general

Psicologa del Trabajo y las Organizaciones:


Se ocupa de la conducta del trabajo que tiene lugar en una organizacin

Desarrollo Historico

Se Divide en:

Tres cortes establecidos por Moore (1980)

Periodo de las grandes teoras con


pretensiones universalistas (1910-1940)

Caracterizado por:
La voluntad por resolver cuestiones
de eficiencia que conectan con las
demandas sociales de la poca, fue
decisiva para que desde 1910 la
psicologa del trabajo y las
organizaciones se considerara un
rea especfica de la psicologa.
Contribuyeron
3
autores
considerados padres de la
disciplina dos psiclogos, Walter
Dill, Hugo Mnsterberg y un
ingeniero Frederick W. Taylor

Periodo de la generalizacin
emprica (1940-1960)

Periodo de las teoras limitadas a


fenmenos concretos (1960- hasta hoy)

Caracterizado por:
Se limita a problemas de
seleccin y evaluacin
mejorando los mtodos y
tcnica utilizados.
Toma de decisiones en
contextos
diseo
de
equipos,
mquinas
y
herramientas.
Se desarrolla por un equipo
de psiclogos dirigidos por
Walter Binggham (19391949)

Caracterizado por:
Tres
aportes
relevantes:
Las
aproximaciones contingentes, cognitivas
y sistemticas as como una mayor
refinacin metodolgica y mayor
complejidad de los modelos que tratan de
explicar el comportamiento individual y
grupal en el contexto de trabajo.
The Social Psychology of Organizing
(Weick,
1969)
y
Organizational
Psychology de Bass y schein manuales de
gran influencia en el campo de estudio

Nos llevan:
Hacia una nueva concepcin de la organizacion

Donde:
La organizacin no se comporta de forma permanente como un sistema racional, es decir como una estructura coordinada e
interdependiente, dinmica y dirigida a unos fines explcitos; tan solo lo hace en momentos puntuales y en lugares especficos
(Weick 1979)

También podría gustarte