Está en la página 1de 2

A

A
186
0

Las mipymes que quieran participar en la edicin 2016 pueden haber exportado una o ms veces, o no
haberlo hecho nunca

ACTUALIDAD | 1/18/2016 12:05:00 AM

Procolombia presenta su nueva


estrategia para impulsar las
exportaciones de las mipymes
La entidad gubernamental Procolombia present hoy la segunda versin de su
programa Mipyme Internacional, con el cual prev impulsar las iniciativas de

negocio de al menos 500 micros, pequeas y medianas empresas exportadoras del


pas.

Con esta iniciativa, el Gobierno colombiano avanza en su estrategia


de fortalecer las exportaciones no minero energticas y de
incrementar las oportunidades de negocio de los empresarios a
nivel internacional.
La meta fijada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para
este ao, segn Procolombia, es alcanzar los US$20 millones en
exportaciones diferentes a los hidrocarburos y minerales.
Una parte importante de este objetivo depende los resultados del
programa Mipyme Internacional, una estrategia que incluye el
aprovechamiento de los acuerdos comerciales y los
encadenamientos productivos.
Entre los sectores participantes en la versin de este ao, destacan
empresas dedicadas a la confeccin de ropa interior, vestidos de bao,
calzado y marroquinera. Tambin, las firmas del mercado de los cafs
especiales, snacks, frutas, verduras procesadas, confitera, productos de
aseo, cosmticos, acabados arquitectnicos, entre otros.
Las mipymes que quieran participar en la edicin 2016 pueden
haber exportado una o ms veces, o no haberlo hecho nunca,
aclar la presidenta de ProColombia, Mara Claudia Lacouture, durante el
lanzamiento del programa en Bogot.
La ejecutiva detall que los interesados en acceder al programa
deben desarrollar un producto con demanda internacional,
contar con los recursos financieros (del orden de los $20
millones) para aplicar los cambios requeridos y tener una clara
intencin de exportar.
En la pasada versin de MiPyme Internacional, lanzada en marzo del
ao pasado, se logr que ms de 33 compaas llevaran sus
productos a 20 pases. Entre ellos, Canad, Espaa, Estados
Unidos y Francia.
Procolombia destaca que por cada US$1.000 que una mipyme invirti en
el programa, recibi un retorno de US$138.000 en ventas al exterior. De
ese monto, el 28,1 % corresponde a exportaciones en el 2015 y 72 %
restante a rdenes de compra que concretarn en 2016, precisa esa
entidad.

También podría gustarte