Está en la página 1de 2

Reglas generales del acento:

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s.
Ej.: mam, beb, jabal, domin, champ, volcn, comps.

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n ni s.
Ej.: rbol, carcter, csped, lbum, Prez.

Las palabras esdrjulas y sobreesdrjulas llevan tilde siempre.


Ej.: brbaro, hmedo, mdico, cuntamelo.

Diptongo es la reunin de dos vocales en la misma slaba que se pronuncian en


un solo golpe de voz.
Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.

Triptongo es la reunin de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de


voz.
Ejemplo: limpiis, acariciis, averiguis, buey, miau.

Hiato es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en
slabas diferentes.
Ejemplo: len, areo, raz, feo, peana.

Normas de acentuacin de diptongos, triptongos e hiatos:


Los diptongos y triptongos siguen generalmente las normas generales de la
acentuacin y se colocar la tilde en la vocal que suena ms fuerte.
Ejemplos: dicesis, difano, tambin, despus, husped, nutico, nufrago,
sepis, lleguis, limpiis, averiguis, cudalo, cudame, farmacutico.
La "h" muda entre vocales se considera inexistente con respecto a la acentuacin
de diptongos.
Ejemplos: desahuciar, rehilar.
La "y" griega final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondr tilde en
los mismos.
Ejemplos: convoy, Eloy, Uruguay, Paraguay, virrey, Valderaduey.
Los hiatos siguen, casi siempre, las normas generales de la acentuacin.
Ejemplos: len, areo.
Hay un caso especial que lleva tilde para romper diptongo que no sigue las
normas generales.
Ejemplos: raz, bho, bal, Ral, to, ro, Mara, cantara, rehso, ahnco, cada,
irais, rene, acta...

También podría gustarte