Está en la página 1de 2

Descripcin

Desarrollar el sector turismo en esta zona requiere esfuerzos de varios sectores,


pblico, privado, comerciantes (no viven en la zona), poblacin local y
organizaciones los que debern entender que el potencial turstico est presente, no
se atreven explotarlo por precaria seguridad ciudadana y rehabilitacin de los
inmuebles. Por ello es importante la participacin de todos los actores mencionados,
y que en coordinacin con ellos se trabaje el sector turismo por ser una va ms para
elevar sus ingresos y el desarrollo de la zona, con ese sustento se plantean circuitos
tursticos que se inicien en la plaza mayor de Lima con visita plaza Italia y la calle
Capn, los cuales pueden ser desde el bus y peatonal.
As mismo se elabora un calendario turstico.
Resultados

Definiciones de rutas tursticas; propuesta de varias rutas tursticas para


desarrollar en los Barrios altos y la zona a intervenir, desde el bus y ciertos tramos
tour peatonal.
1. La ruta de las siete iglesias en semana santa; Plaza mayor, Trinitarias, San
Camilo, Santa Clara, Mercedarias, El Carmen, Santa Ana, San Jos, visita plaza
Italia.
2. Tour gastronmico barrio chino Plaza Mayor, Jr. Huallaga visita calle
Capn y plaza Italia, y retorno en bus por Jr. Junn a plaza Mayor.
3. La ruta de los cementerios la posada personajes histricos. Visita a los
cementerios. lugar donde se encuentran personajes muy importantes de la
historia.
4. La ruta de la salud Plaza Mayor, hospital San Camilo, hospital Santa Ana,
hospital San Bartolom, Maternidad de Lima, visita Plaza Italia, San Andrs,
casa del Dr. Hiplito Unanue, el ex hospital de Santa Mara de la caridad.

5.

Plaza Italia barrio tradicional Plaza Mayor, casas de las trece monedas y
Canevaro, escuela de bellas artes, colegio real, iglesias trinitarias, San Camilo,
San Jos y Santa Ana. Piedra horadada, calle del buque, visita plaza Italia y calle
Capn, retorno en bus a la Plaza Mayor por el jirn Junn.
Lneas abajo se detalla la ruta n 5

También podría gustarte