Está en la página 1de 2

Alumna : LIZANO TAYPE MARIA IVON MELISSA

Ejemplo

TIPOS DE
SERVICIO
SERVICIOS PUBLICOS :
son apoyados por el estado
y defiende el inters
general de la sociedad.

Un servicio tiene
como resultado llevar
a cabo al menos una
actividad en la
interfaz entre el
proveedor y el
cliente, donde el
servicio
generalmente es
intangible.

caractersticas de los servicios :


+Intangibilidad (no pueden verse, probarse, sentirse)
+Heterogeneidad (o variabilidad)
+Inseparabilidad (son parcial o totalmente
simultneos)
+Perecibilidad (no se pueden almacenar) ,etc.

SERVIIOS PRIVADOS :
son aportados
econmicamente por la
iniciativa privada y
defienden solamente el
derecho del consumidor
de ese servicio .

DE BIENES
Alumna : LIZANO TAYPE MARIA TIPOS
IVON MELISSA
Eneconoma, el concepto de bienes hace referencia a
aquellos elementos fsicos que, de alguna manera,
satisfacen necesidades humanas

Bienes segn
su grdo
escasez

Bienes segn su
funcionalidad

Bienes libres:
Su acceso es
libre y todo el
mundo puede
acceder a l.
Un ejemplo: Es
el oxgeno, el
aire.

Bienes
de
consumo: bienes
que utilizamos da
a da.
Por ejemplo, una
moto, una casa

Bienes
econmicos:
Bienes a los
que no todo el
mundo puede
acceder.
Ejemplo, el
petrleo.

Bienes de
inversin:
Normalmente,
sirven para
obtener un
beneficio
posterior de ellos.
Ejemplo, unos
fondos a plazo fijo
en el banco, etc.

Bienes segn su
grado de
trasfonamcion
Bienes
intermedios
omaterias
primas:son
bienes que se
utilizan para
producir otro
tipo de
bienesPor
ejemplo, la
harina,

Bienes finales:
Estos bienes s
estn ya
preparados para
ser consumidos.
Por ejemplo, el
pan.

Bienes segn sus


facilidad de
acceso
Bienes pblicos:
son los ms
accesibles porque
pertenecen a la
sociedad.
Por ejemplo, un colegio.

Bienes privados:
son los menos
accesibles porque
solo pueden ser
utilizados por sus
dueos. Por
ejemplo, una casa.
Bienes de
propiedad
privada: bienes
de dueos
particulares pero
destinados a ser
utilizados por el
pblico en general.
Ejemplo, un hotel.

Bienes segun
la renta
Bienes normales: su
demanda aumenta
porque aumenta la
renta de las
personas,debemos
distinguir otros dos
tipos:
Bienes de
primera
necesidad: Su
demanda crece a
un ritmo menor
Bienes de lujo o
superiores: Su
demanda aumenta
de manera ms
rpida
Bienes inferiores: son
aquellos cuya demanda
disminuye mientras que
la renta de los
consumidores aumenta.
Ejemplo, la comida rpida.

También podría gustarte