Está en la página 1de 5

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

Pregunta de
Investigacin

Objetivo
General

De qu manera los CPC perciben la


De qu manera los CPC perciben la
aplicacin
del postulado de la equidad en la
aplicacin
postulado
la equidad no
en la
elaboracin del
de los
EstadosdeFinancieros
elaboracin de
Estados Financieros
supervisados
porlos
la CONASEV
de Lima no
supervisados2015?
por la CONASEV de Lima
Metropolitana,
Metropolitana, 2015?

Describir la percepcin de la aplicacin


Describir la percepcin de la aplicacin
del postulado de la equidad en la
del postulado
la equidad
en la
elaboracin
de losdeEstados
Financieros
de los
Financieros
noelaboracin
supervisados
porEstados
la CONASEV
en
no
supervisados
por
la
CONASEV
en
Lima Metropolitana, 2015
Lima Metropolitana, 2015

METODOLOGA
TIPO DE ESTUDIO
No experimental, descriptivo, analtico de enfoque
cuantitativo y con un corte transversal.
MUESTREO No probabilstico intencionado.
Se tom como muestra a 30 contadores pblicos colegiados
de Lima Metropolitana.
INSTRUMENTO
Tcnica de la encuesta
7 preguntas cerradas entre politmicas y dicotmicas

Los datos fueron procesados en


los programas

RESULTADOS
Grafico N1 Considera usted que los CPC sufren presiones por parte
de los dueo gerentes o terceros para contabilizar transacciones que
generen un resultado econmico que los beneficie en detrimento de la
verdadera situacin de la empresa?

Tabla N1:

Con qu frecuencia considera usted que presenta esta presin?

Casi
Muy
No
Nunc Frecuentem frecuentem Siemp respon
a%
ente %
ente %
re %
de %

Geren
te
12.5

37.5

12.5

20.8

20.8

Due
o

33.4

20.8

20.8

8.4

12.5

Estudio de Cruz, D., Prez, S. y Piedra, V. (2012) sostienen que la tica


profesional interviene en muchos casos de presin, proveniente del inversionista
frente al gerente de la compaa, este ltimo, recurre al rea contable
distorsionando los conceptos, principios, normas y todo mtodo de la informacin
para incrementar el nivel de resultados de la entidad.

Grafico N2:

También podría gustarte