Está en la página 1de 6
La cavidad tordeica esta limitada por delante, por ambos lades y por detrés, por la pared. tordciea: una estructura semirigida compuesta por costillas, estemnén. vertebra ¥ masculos intereostales. En la parte inferior de la cavidad, se sittin el diafragzma. En st parle superior la cavidad esta cerrada por tejido concctivo y estructuras vasculares. La cavidad tordeiea puede dividirse en mediastino y cavidades pulmonares. Fl mediastino engloba cl esofago, traquea, cortzén, la gorta y ol7os Vases 6 estructuras importantes. EL mediastino actiia come un tabique flexible que divide la cavided torsctea de delante hacia atras y de arriba abajo. ‘Las cavidades pulmonares estan separadas y cerradas conteniendo cada uno de los pulmones. Fstas van coneetades al mediastino a través del Hilio pulmonar Cada una de Tas eavidades esta Iimitada por la pared tordcica, diafrazma y metiastino La pleura visceral (membrana pleural interna) cubre los segmentos pulmonares. La ppleura parietal (membrana pleural externa) reviste la pared toraciea'y cubre el diafragma. En condiciones normales la pleura viseeral y parietal estin practicamente unidas, separadas Unicamente por una fina capa de liquida ‘La zona comprendida entre la pleura visceral y Ia parietal se denomina eavidad 6 espacio pleural -En situaciones normals el espacio pleural actua de vacio, impidiendo que los pulmones retrocedan 6 se colapsen (presion newativay 1.3. PATOLOGIAS TRATADAS CON EL DRENAJE TORACICO Neumotorax: puede estar produeiclo por diversas causas, entre ellas por una. intervencion quirurgica 6 una lesion pulmonar Ocurre que el aire existente en los pulmones sobrepasa la pleura visceral al espacio pleural. Esto produce un cambio de presion intrapleural que pasa de ser negativa a positiva. con lo que disminuye el efecto Se succion que ejerce la cavidad pleural sobre 6! tejide pulmonar A consecuencia de Esto los pulmones pueden colapsarse total © parcialmente. Bn el Neumotorax abierte Por luna apertura en Ia pared tordcica el aire de fuera entra a través del torax y de la pleura parietal, en el espacio pleura Newmotérax a tension: Bs mas grave que el Neumotorax. Aparece cuando hay’ tuna Tusa de aire hacia el espacio pleural, el aire queda atrapade. y el volumen de aire Sigue aumentando. AI final a presion produce una desviacion del mediasting, toda Ea Zona mediastinica incluido el corazon y les demas estructuras se comprimen ¥ 5 Censladan hacia la ona no wisctada La dewiacion posde ser tan importante como para ‘colapsar en parte el pulmon libre y comprimir el corazon, limitando su movimiento ‘Cuando esto acurre fa vida del pacionte esta en peligro. Memotérax-Hemoneumotérax: En el hemotora® se produce unit acumulacion de sangre en cl espacio pleural y en el hemoncumotorax la acurmulacion es tanto de aire ‘Somo de sangre, En ambos casos cl resultado es cl mismo, un aumento de la presion intrapleural y un ‘colapse parcial 6 total de los pulmones, Neumectomia- Lobectomia Es la reseceion de parte © del total del parénguima pulmonar En la neumeciomia esta indicade 1a colocacion de un drenaje que evactie Uurante el postoperatonie, el excedente de liquides en la zona intervenes El'vacio anaomico que a2 crea al extitpar ua pulmon, puede llevar al desplazamiento del mediaatino debide a la perdica de equilibrto de presiones enire uno y otro lado del Aras! Ta doble mision del Sistema de drenaje ox evacuar Ia cavidad toraciea, Y mantener ‘Constante In presion en Ia cavidad drenada, con lo que se evita el desplaizamiento de! macdiastine | + ORJETIVOS DEL PROTOCOLO + CONOCER Y MANEJAR LOS EQUIPOS DE DRENATE TORACICO. 2 GARANTIZAR QUE CUMPLEN CON LA FUNCION PARA LA QUE HAN + IDENTIFICAR LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA NECESARIOS PARA ‘+ PREVENIR LAS GRAVES COMPLICACIONES QUE SE DERIVAN DE UN Neurnotseax.Aite Ouiloiare Ligaido infatico de ato contenido aso, DDerrame Maliano, Liquide asociado 6 provacado por alain tumor que igi plow + Empiema. pus ‘5. DESCRIPCION DEL EQUIPO DE DRENAJE 5.1. TUBO DE -TORAN: Fs un tubo ( si son mas de upo se unen con coneniones en Y ) on varies onifcio en su parte mas cercana al pacten einlraciJo en eave pleura ‘Son varios oncios en su parte mas Seteana al pacionte'e intodacide em cuvidad pleural IISA Fane tine apctmaamente TRO Cn ge oe qa me we bo aSlgie detec ea fain SC dienes pa > fluctuaciones se iguido taican curmbios de prenion et el espacio pleural ‘medida que te reexpanda el pulmon'y fellene cl espacio pleural Cuando hay una ‘Duncnets incopernda de Guctoaciones peda dcbert a tntobereccton de et, + CAMARA DF CONTROL DE ASPIRACION: el nivel de agua en la camara de ‘Sentral de aspirecion, no ta fuente externa de aapirncion, ea la que eegula te Sntensidad de awpiracion. Por ejemplo, x1 el nivel de agua ex -20 em y hay burbujeo. esa es la presion clercida, independicntemente de que ests mas & menot activada te sspiracion exiema, Aumeniar ia aspiracion exter no RACE fas que incrementar el ruido del burbujeo y la velocidad de evaporacion del Gua dentro de la camara. Un burbujco suave y moderado indica que la fuente de Gupiracion se debe de dajur la coneston de aupiracion del sistema de deena} ‘abterta al aire. En el equipe de drenaje AQUA-SEAL teva varias vatvulas: + Valvula de descarga de presién negativa. Se acciona manualmente en el caso. que se detecte un aumento de la presion negativaintratoracica, permiticndo et paso de aire filtrado(ia columna azul asciende + Valvata de control de aspitacion. Permite abrir 0 cerrar la aspiracion desde el drenaie + Valvilla de preston positiva que se abre automaticumente para liberar el exceso de preston acumulada + Valvuta de ajuste del nivel de la camara del sello de agua. Permite en caso de pasate del nivel acoplar una jeringa y succtons pn rojo que leva cl equipo metidy en una bolsita de plistico ne debe sunca colocarse. se dejura como views Eine pm ia et green tana com apg qrareco 10 han mansinlngtce Mae Se ace eteetelen + EQUIRS'BEBRENATE Somorafr dame niles de In draren, Cuando * Cantilad de Ihquiso que ha satido (para eile se cerrara la aspinacton Sonphicchanes postersoves Cunt se realice tn asia a oe sere eve NUM Me = Para intentar localizar una fuga acrea “NO SE DEBE PINZAR EN NINGUN OTRO CASO" 7.4. CUIDADOS POR TURNO. Fpidamcnte posible ose creas um seit de gus com una botelie de agus badentiads ¥ so Ts ha pouige entrar =PUBO DE CONENION el tubo de conexion es el que coneeta el tubo de torax con el Eitminaciones cn la aupitacin. Vigilar la posible aparteign de coasulon on el tabo de Sonewiba i te cls eu del Gah doracits Yana de ts Sanne concctare COMPLICACIONES DEL DRENAJE TORACICO = Lesion en pulmén, corazon 6 es6fago( pucde curr durante la colocacign) Perforacion diafrazmatica + Hemorragia, cuande salga por el tubo de téeax mas de 150 ml /h de contenido hematice (ef tubo este caliente) se avisara al cirujano, micniras si esta hipotenso See gee ik need Pas dRdagercioe Neem ieadaen barges pe oer peticron de RX portaail - Edema pulmonar unilateral por evacuaciia cxcesivamente nipida de un derrame importante 4 neumotorax a tenside ( ne conectar nunca el aspiradar ) = Empicma, sucie deberse a la propagacton de una infeccsan de un elemento + Enfisema subeutanco par salirse el tubo de trax. Infeccion respirsiona secundaria a la calocacion del drenaje 4 a la retencion de Alteracion de la fancion respiratoria por obstruccién del drenage Debide al dolor se puede producit un anguilosamiento del hombro, ‘Estrefiimiento ( paresia intestinal ) Neumotirax relacionade con la retirada del drenaje: RETIRADA DEL DRENAJE jtubos de drenaje tonicice se deben retirar cuando el drenado disminuye hasta una fadad minima a nula y las f_uctuaciones en la camaras de sello de agua cesan, cf tente respira Hicilmente y la FX muestra que se ha recxpandida el pulmon (siempre indicacton medica). neralmente tiene une sunura cn bots de tabaco para ser traceionada a la vex. que sc Facl tubo. En su defccto se valorara el poner algin punto de seda. En cualquier caso %= colocarse una gasa con vaselina 6 Furacin pomada sobre el punto-de insercion al Far el caicter. Micntras se retira el paciente debe mantenerse en inspiracion completa jecutar la maniobra de Valsalva (espiracion forzada con la glous cerrada) ENCION DEENPERMERIA. AL PACIENTE CON DRENAUE TORACIOO cen CUIDADOS DEL PACIENTE TRAS LA RETIRADA DEL DRENAJE rante Ia primera hora se contiolara cada [5 minutos ta respiractéa del paciente por si reciese un neumotorax cuyes sintomas y signos son respiraciones rapidas 6 sajesas, dolor toracice y descense de los sonidos respiratorios a la auscultacion 220 los comtroles pucden ir espaciandese, sospechamos de que se ha producida un neumotorax se avisara al medica y sé pedira portatil urgente

También podría gustarte