Está en la página 1de 2

C.

PERSONAL DOCENTE:
Las actividades a desarrollar del PNLE en el mes de abril-2016 son las siguientes:
1) BIBLIOTECA DE AULA:

Realice una sesin de seguimiento sobre los libros ledos en casa, promoviendo que
los alumnos comenten el avance de la lectura, las dificultades en su comprensin,
algn pasaje que les agrade, sus expectativas sobre el desenlace de la lectura.
Recupere la informacin y haga una nota sobre las experiencias de los alumnos.

2)

VINCULACIN CURRICULAR:

Elaboren una entrevista que estar dirigida a las personas de su comunidad para
recabar testimonios acerca de la historia del lugar, leyendas y costumbres.
Realicen un artculo o reportaje sobre su localidad. Para ello, localicen y lleven al saln
de clases informacin impresa as como aquella que encuentren en internet y los
testimonios orales de los entrevistados.
Reproduzcan varios ejemplares del reportaje, no olviden incluir uno en la biblioteca.

3)

LECTURA Y ESCRITURA EN FAMILIA:

Busquen en la biblioteca libros de autores mexicanos para ser ledos en casa.


Lean y dialoguen durante 20 minutos diariamente con sus hijos acerca de las lecturas
realizadas.

4) OTROS ESPACIOS PARA LEER:

Obsequien un poema y una flor a la comunidad escolar para celebrar el Da Mundial


del Libro (23 de abril).
Realicen todos los viernes del mes un maratn de lecturas a la hora del refrigerio. Las
lecturas realizadas pueden ser sobre un tema especfico o un autor.

Nota: incluirlas en su planificacin didctica as como contar con las evidencias necesarias.
ATENTAMENTE
RESPONSABLE DEL PNLE

PROFRA. DORA MAGDALENA HEREDIA BOJORQUEZ


Hecho es mejor que perfecto

PROGRAMA
NACIONAL DE
LECTURA Y
FIRMA DE RECIBIDO Y ENTERADO:
ESCRITURA
2016

GRAD
O
GRUPO

1 A
1 B
2 A
2 B
3 A
3 B
4 A
4 B
5 A
5 B
6 A
6 B
CAC
1 A
CAC
2 A
CAC
4 A
CAC
5 A

NOMBRE DEL MAESTRO(A)

FIRMA DE RECIBIDO

También podría gustarte