Está en la página 1de 14
a ‘ s°. i Superintendencia Nacior wy PERU | Yes Eee eon ee TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T Trujillo, 06 de abril de dos mil dieciséis. APELANTE : ALAIN LIZARDO LARIOS ZELADA TITULO : 86528-2015 del 26.10.2015 e INGRESO > 031-2016 PROCEDENCIA : ZONAREGISTRAL N° II- SEDE CHICLAYO REGISTRO :_DEPREDIOS DE CHICLAYO ACTO(S) : INMATRICULACION SUMILLA(S) Admisién de escrituras imperfectas Las escrituras imperfectas deben presentarse al Registro bajo los correspondientes traslados expedidos por las instituciones que conforme a ley conservan en su poder la matriz, acorde a la antigiiedad del documento (escritura imperfecta) a la fecha del asiento de presentacién. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION e PRESENTADA: Mediante el titulo venido en grado de apelacién, el sefior Larios solicité la inmatriculacién de un predio denominado «Pampas de Lagunas», ubicado en el sector Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, con un area de 79.0000 hectareas. Para este efecto se adjuntaron los siguientes documentos: - Traslado de la escritura imperfecta de fecha 04.10.2010 extendida por el juez de paz de unica nominacién de Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo José Raiil Campos Bustamante,que contiene la compraventa otorgada por Elorgio Remigio Castro Davila a favor de Alain Lizardo Larios Zelada [el recurrent] y Amarilis Rubi Villanueva Cruz, con la autorizacién del mencionado juez para ser presentada por Alain Lizardo Larios Zelada ante el Registro de Predios. RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T - Memoria descriptiva, plano perimétrico y de ubicacion del predio «Pampas de Lagunas» de octubre de 2015, suscritos por el ingeniero agrénomo Manuel Andrade Piscoya. - Constancia de posesién y acta de inspeccion judicial expedida por el juez de paz de Unica nominacién de Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo José Raul Campos Bustamante. DECISION IMPUGNADA: EI titulo fue observado por el registrador publico(e) del Registro de Predios de Chiclayo Rodolfo Silva Vasquez el 04.11.2015. Los términos de la denegatoria se aprecian en la imagen que se inserta: 1 ANTECEDENTE REGISTRAL Ninguno I ACTO SOLICITADO: Inmatriculacion II RAZONES PARA OBSERVAR. Observacion técnica catastral, 3.1, Visto el informe tecnico N° 836 03/11/2015, se advierte lo siguiente = Sirvase adjuntar nuevo plano de ubicacion, donde se grafiquen elementos fisicos del entorno inmediato del predio, indicando la distancia desde uno de los vertices del predio hacia un elemento de referencia cercano imperecedero, Observacion técnica Registral. 3.2, Siendo que el titulo que da mérito a la inscripcion de la inmatriculacion (Escritura publica imperfecta de fecha 04/10/2010) tiene una antiguedad mayor a 5 afios, el usuario debe tener en cuenta la normativa que se expone a continuacion: “Amniculo 43. Cuidado de archivos y materiales del jusgado hd Lox hibroy de actes y demeis documentos que superen fas cinco (5) anos de anngcead deben ser entregeados a ka Carte Superior correspondiente para sw conservaciin ett las archroox correspondiontes. Lox brganas de gobierno del Poder Judicial tienen lat abligacion de recuperar los archos perdidas de tos juzgados de paz y disponer su adecnada convervacion en tos archivos correspondiente, bajo responsabilidad”. Y conforme a lo establecido en los articulos 60° y 61° del D.S. N° 007-2013-JUS. que prescribe “Anticulo 60° Archivo de los libros del Juzgalo de Paz Lox libros det Jusgaudo de Paz dems documentos que superen lox cinew (5) aiios de cantiginedad deben ver entregades por el Juez de Pas a te Offenns Distrital de Apon esta shusticie de Pets rexpectiva, parte st conyervuciin en las archives correypondiemtes". Articulo 6P.- Conservacion de archivos del Jusgeado de Pe Fa Oficina Distrital de Apoyo uta Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia respectiva seré responsable de la adectuda conservactin de los libros de actas 0 registros demas documentos. que te remiuan tus Jusgados de Par m otras dependencias en cumplimiemo de lo dispuesta por el segunda y tercer parrafo ik erticulo 43° de ta Les" 3.3. Por lo expucsto, las escrituras publicas extendidas ante juez de paz. que tengan una antiguedad mayor a cinco afios, solo seran admisibles siempre que sea emitido por cl organismo que debia conservar en su poder la matriz a la fecha de su expedicion. por tanto sirvase adjuntar el respective parte emitido par la Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Pas, 2015-2. R N'IVOC-OR-CHICLAYO-L, de fecha Pagina 2 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T 3.4, Asimismo tratandose de la inmatriculacion de un predio ristico, debe tenerse en cuenta que si este se encuentra en zonas catastradas se presentara el centificado de informacion caiastral a que se reliere el articulo 86 del Reglamento del Decreto Leyislativo N° 1089 - Decreto Legislative que Establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalizacion y Titulaciin de Predios Rurales, aprobado por Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA, cotorgado por ta autoridad competente Tratandose de predios rurales ubicados en zonas no ‘catastradas, se presentara el certficado neyativo de zona catastrada emitido por la autoridad competente, el plano perimétrico det predio y la memoria descriptiva respectiva, dontle se indique el area, linderos v medidas perimétricas, claboradus y firmados por profesional inserito en el Indice de Verificadores. Los planos a que se refiere el presente articulo deben estar georreferenciados a la Red Geodésica Nacional referida al datum y proyeccion en coordenadas oficiales. En el supuesto del cuarto parrafo del articulo 16, los planos deben _graficar el limite 0 limites distrtales correspondientes. HLDECISTON: Por lo expuesto se OBSERVA el presente Titulo IV.BASE LEGAL: C. Ciuil Art 2011 - Los rcgistradores califcan la Kealidad de los documents cen cua viriud se solicta la inscripein, la eapacidad de los otorgantes Ta valde? del acto. por lo que resulta de ellos, de sus antecedemtes + de los asientos de los reyistros publicas. TLO. Re ‘General de los reyistros Publicos. An 32 Aleanecs de la calificacion y Art 4 Observaciin del titulo Reelamento de nscnpeién de Predios. Art 64. Independhzacion de prodio rural Derechos Pendientes de Pago Chiclayo, 04 de Noviembre de 2015 FUNDAMENTOS DE LA APELACION: EI sefior Larios interpuso recurso de apelacién mediante escrito autorizado por el abogado Victor Manuel Leonardo Leyva. Los argumentos de la impugnacion se resumen a continuaci6n: - Elrecurrente presenté la escritura imperfecta del 04.10.2010 expedida por el juez de paz de unica nominacién de Nuevo Mocupe José Ratil Campos Bustamante; sin embargo, respecto a la calificacién registral del instrumento publico imperfecto, el registrador no ha tomado en cuenta la Directiva n.° 004-2015-SUNARPISN, que establece los lineamientos que deben seguir las instancias registrales en la calificacion de escrituras imperfectas, especificamente el item 6.1 que a continuacién transcribo: «6.1 Suspensién del Asiento de presentacion 6.1.1. En atencién a lo dispuesto en los literales a), b) y ¢) del numeral 5.1.3 y el numeral 5.2.2, se suspendera la vigencia del asiento de presentacion del titulo mientras se obtenga la respuesta solicitada via oficio, el mismo que se emitira simultaneamente en la fecha de la suspension. 6.1.2, En caso hayan transcurride noventa (90) dias habiles desde la fecha Pagina 3 de 14 WV. RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T de la suspensién del asiento de presentacién y no se haya dado respuesta al oficio dirigido por el registrador, se procedera al levantamiento de la suspensi6n retomandose el cémputo de la vigencia del asiento, sin perjuicio de reiterar el oficio dentro del plazo de suspensién» - En este sentido el registrador a cargo debié oficiar a las instancias que crea pertinente para corroborar la veracidad del acto a inscribir y debid suspender el titulo por los 90 dias habiles; por Io tanto, corresponde a la segunda instancia registral ordenar a su inferior jerarquico la correccién del mencionado error. ANTECEDENTE REGISTRAL: De acuerdo con el informe técnico n.° 8365-2015-Z.R.N.IV/OC-OR- CHICLAYO-R del 03.11.2015 emitido por la oficina de Catastro de la Zona Registral n.° Il ~ Sede Chictayo, el predio materia de inmatriculacion no se ubica sobre ningtin inmueble inscrito, sin embargo, este dato sera corroborado definitivamente cuando se presente un nuevo plano de ubicacion del predio a inmatricular «donde se grafiquen mas elementos fisicos del entorno inmediato del predio, indicando la distancia desde uno de los vértices de aquel hacia un elemento de referencia cercano perecedero». PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente la vocal(s) Beatriz Cruz Pefiaherrera. La primera instancia para que admita la rogatoria del sefior Larios basicamente requiere se subsanen tres aspectos: i) se presente el traslado de la escritura imperfecta del 04.10.2010 expedido por la Odajup, ii) se adjunte nuevo plano de ubicacién del predio a inmatricular; y, iil) se adjunte el cettificado de informacion catastral de la finca a inmatricular, siempre que se halle ubicado en una zona catastrada o, en su defecto, el certificado negativo de zona no catastrada si aquel inmueble esta ubicado en zona no catastrada, expedido por la autoridad competente. Vista la apelacién del sefior Larios se constata que solo recurrié la observacién concemiente al trastado emitido por la Odajup; por lo tanto, este Colegiado no revisara la decision del inferior jerarquico respecto de las observaciones no apeladas. Estando a lo expuesto, teniendo en cuenta los argumentos de la primera instancia y del apelante, corresponde determinar lo siguiente: ~ ¢Debe presentarse el trasilado de la escritura imperfecta de compraventa expedido por la Odajup? Pagina 4 de 14 Vi. RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T ANALISIS: La rogatoria de! titulo alzado es una inmatriculacién de un terreno agricola denominado «Pampas de Lagunas» con un area de 79 hectareas, ubicado en el sector Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque a favor de Alain Lizardo Larios Zelada [el recurrente] y Amarilis Rubi Villanueva Cruz, en virtud de la escritura imperfecta de compraventa del 04.10.2010 expedida por el juez de paz de unica nominacién de la localidad de Nuevo Mocupe José Ratil Campos Bustamante. Sin embargo, el registrador desestima el trasiado del instrumento pablico antes mencionado porque debié ser expedido por la Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (en adelante la Odajup) y no por el juez de paz de Nuevo Mocupe, al contar aquella escritura con una antigiedad mayor a cinco afios. ‘A ssu tuo, el recurrente sostiene que el registrador infringié el deber legal impuesto por el numeral 6.1 de la Directiva n.° 004-2015-SUNARP/SN' (que establece los lineamientos para la calificacin de escrituras imperfectas), esto es, cursar los oficios a que hacen referencia los literales a), b) y c) del numeral 5.1.3 de la directiva’, con la finalidad de ‘6.1 Suspensién del Asiento de presentacion. 6.1.1. Enatencion a lo dispuesto en fos literales a), b) y c) del numeral 5.1.3 y el numeral 522, se suspendera la vigencia del asiento de presentacion del titulo mientras se obtenga la respuesta solicitada via oficio, el mismo que se emit simultaneamente en la fecha de la suspension 6.1.2. En caso hayan transcurrido noventa (90) dias habiles desde Ia fecha de la suspension del asiento de presentacion y no se haya dado respuesta al oficio dirigido por el registrador, se procedera al levantamiento de la suspension retomandose el computo de la vigencia del asiento, sin perjuicio de reiterar el oficio dentro del plazo de suspension. * 6.4.3 Comunicacién con otras entidades Los ‘registradores piblicos deben enviar ios oficios respectivos de acuerdo a las siguientes acciones, con la finalidad de confirmar la autenticidad de la documentacion presentada y la existencia de las condiciones previstas en la norma para que los jueces ‘asuman funciones notariales: a) El registrador oficiara al Colegio de Notarios correspondiente a fin de que emita una cconstancia en {a que sefiale si se presentaron las condiciones establecidas en el articulo 58 del TUO de la Ley Organica del Poder Judicial que justificaban la actuacion del Juez de Paz o del Juez de Paz Letrado, informando sobre lo siguiente: - La existencia 0 no de un despacho notarial a mas de 10 km de distancia de la sede del Juzgado de Paz o de Paz Letrado ante quien se otorgé Ia escritura imperfecta. = De existir despacho notarial a menos de 10 km de distancia de la sede del Juzgado de Paz 0 de Paz Letrado, si el notario se encontraba en funciones 0 si no lo estaba por vacancia = De existir despacho notarial a menos de 10 km de distancia de la sede del Juzgado de Paz 0 de Paz Letrado, si el notario se encontraba en funciones o si estuvo ausente por mas de 15 dias continuos, Pagina 5 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T confirmar la autenticidad de la escritura imperfecta de! 04.10.2010 y la existencia de las condiciones previstas en la norma para que los jueces asuman funciones notariales; y, en tanto espere su respuesta, suspender la vigencia del asiento de presentacién del titulo, por lo tanto, compete a este Tribunal ordenarle a la primera instancia actuar conforme a ley. Si bien la contradiccion del sefior Larios no es expresa, pues aparentemente estaria admitiendo que si se requiere la presentacién del traslado expedido por la Odajup, tal como lo dispuso el registrador, no obstante, advertimos que en su manifestacién subyace la idea de que la exigencia del traslado de la escritura publica expedido por la Odajup tiene la misma finalidad buscada con la disposicién legal invocada por él, es decir, verificar la autenticidad del instrumento publico presentado con el titulo. En tal virtud, de cumplir la primera instancia con su obligacién, el defecto que le reproché seria subsanado. Veamos. Para ubicarnos en el contexto de la controversia es menester recordar que, con relacién a las escrituras imperfectas, en el II Pleno del Tribunal Registral celebrado el 29 y 30 de noviembre de 2002 se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria®: Escrituras imperfectas «Las escrituras imperfectas otorgadas con los requisitos de ley por los jueces de paz o paz letrado, constituyen documentos publicos por haber sido otorgadas por funcionarios publicos en ejercicio de sus atribuciones». Este precedente se sustenta en que los jueces de paz y jueces de paz letrados son funcionarios publicos a quienes, ademas de las funciones jurisdiccionales, se les han otorgado funciones notariales, razon por la que los instrumentos que autorizan tienen la calidad de publicos. La funcién notarial es una atribucién subsidiaria de la funcién judicial que se ejerce justamente en aquellos lugares donde no existe notario. El fundamento de esta funcion se encuentra en el interés del Estado de que su presencia llegue a los lugares més recénditos del pais, y si el servicio Publico de la seguridad juridica no puede ser otorgado por el llamado a hacerlo, que lo sea por otro funcionario puiblico designado por ley. ») Adicionaimente a 10 seftalado en el literal anterior, el registrador oficiara a la Corte Superior de Justicia correspondiente, a fin de que expida constancia en la que se precise siel Juez de Paz 0 de Paz Letrado ante quien se otorgé el instrumento se encontraba en funciones en la fecha del mismo ¢) El registrador oficiard al Juzgado de Paz o de Paz Letrado, a la Oficina Distrital de Apoyo de la Corte Superior de Justicia 0 al Archivo General de ia Nacién, segin corresponda, a fin de comprobar la autenticidad de la escritura imperfecta fo) Publicado en el diario oficial «Ei Peruano» el 22/1/2003, Pagina 6 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T En tal sentido, la presentacién de escrituras imperfectas constituye en principio un titulo que da mérito a la inscripcién al amparo del articulo 2010 del Codigo Civil* En el CIX Pleno del Tribunal Registral® se aprobé el siguiente acuerdo plenario: «Son admisibles los traslados de escrituras imperfectas extendidas ante juez de paz emitidos por el organismo que debia conservar conforme a ley en su poder la matriz a la fecha de su expedicion, es decir, por los Jueces de Paz, Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Paz o por el Archivo General de la Nacién, segun corresponda». El punto neurdlgico de este acuerdo consistio en determinar la aptitud de los traslados de escrituras imperfectas para ser atendidos por e! Registro en razén del organo que los emite, conforme a los alcances de la Ley n.° 29824 y su reglamento aprobado por el D.S. n.” 007-2013-JUS. La Ley n.° 29824 - que regula la justicia de paz en el pais - publicada el 03.01.2012, instauré nuevas reglas para el ejercicio de funciones notariales por los jueces de paz®, asimismo dicté medidas para el cuidado y conservacién de los libros de actas y demas documentacién que superen los cinco afios de antigtiedad (articulo 43). Esta labor de proteccién y resguardo de los bienes documentales de los juzgados de paz fue desarrollada por el Reglamento de la Ley de Justicia de Paz(articulos 60 y 62), aprobado por D.S. n.° 007-2013-JUS, publicado el 26.06.2013. Asi, «los libros del Juzgado de Paz y demas documentos que superen los cinco (5) afios de antigiiedad deben ser entregados por el Juez de Paz a la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz respectiva, para su conservacién en los archivos correspondientes», y «los libros de actas y registros y otros documentos de los Juzgados de Paz que tengan un valor historico y/o contengan escrituras imperfectas de transferencias de bienes muebles ¢ inmuebles con mas de diez (10) afios de antiguedad, deben ser remitidos obligatoriamente al Archivo General de la Nacién [...}», respectivamente. En este orden, una vez cumplido el plazo previsto por los dispositivos legales en menci6n, el juez de paz esta en la obligacién de enviar a la Odajup de la Corte Superior de Justicia respectiva o al Archivo General de la Nacién, segun el tiempo de antigiiedad, toda la documentacién que derive del desempefio de sus funciones, con el objeto de trasladar la * Articulo 2010.-La inscripcién se hace en virtud de titulo que conste en instrumento publco, salvo aisposicion contraria Realizadc los dias 28 y 29 de agosto de 2013. ® Antes venian siendo reguladas por la Ley Organica del Poder Judicial Pagina 7 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T atribucién de su mantenimiento a dichas instituciones del Estado.En efecto, producida la transferencia del acervo documentario de los juzgados de paz a la Odajup 0 al Archivo General de la Nacién, son estos Ultimos los que se hallan habilitados para expedir traslados, copias certificadas, constancias, entre otros, de los documentos transmitidos bajo ‘su competencia No podria sostenerse que exigir el cumplimiento de! mandato imperativo de las normas juridicas signifique una arbitrariedad o un exceso de esta instancia, pues muy por el contrario constituye un requisito que la institucion correspondiente emita el parte de la escritura publica imperfecta para que el titulo pueda acceder al Registro. Tanto es asi que en el CXXI Pleno de este Tribunal se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria’: «La custodia de las escrituras imperfectas extendidas por los jueces de paz que hayan superado los cinco afios sefialados por el articulo 60 del D. S. N.° 007-2013-JUS le corresponde a la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior respectiva, la que debe autorizar el parte de la escritura para efectos de la inscripcién registral. Por tanto, no se admitiran partes de escrituras imperfectas autorizadas por juez de paz». (El resaltado es nuestro) Dicho precedente se sustenté en la Resolucién n° 150-2014-SUNARP- TR-A del 18.03.2014. Su contenido claramente revela que los traslados de las escrituras imperfectas seran admitidos para su calificacién solo si son expedidos por la institucion que conforme a ley esta en la obligacién de conservarlas a la fecha del asiento de presentacién del titulo. Con el mismo criterio debe ser interpretado el numeral 5.1.2, literal a)° de la Directiva n.° 004-2015-SUNARP-SN, aprobada por Resolucién del Superintendente Nacional de los Registros Publicos n.° 087-2015- SUNARPYSN, publicada en el diario oficial «El Peruano» el 10.04.2015 {en adelante la Directiva), actual norma registral que regula los lineamientos que deben seguir las instancias registrales en la calificacion de las escrituras imperfectas. En suma, son tres las entidades autorizadas para expedir los traslados: i) los propios juzgados de paz, ii) la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (Odajup) 0 iii) el Archivo General de 7 Publicado en el diario ofcial «EI Peruanowel 24 de junio de 2014 * 5.1.2 Presentacién y Formalidad 48) El titulo inscribible estaré conformado por copia cettificada de la escritura imperfecta ‘expedida por el funcionario competente que conforme a la ley deberia conservar en su oder la matriz a la fecha de su expedicion, como es el Juez de Paz Letrado, Juez de Paz, Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia, Corte ‘Superior de Justicia 0 por el Archivo General de la Nacién, segun corresponda Pagina 8 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T la Nacién; siempre que de acuerdo a ley deban conservar en su poder la matriz, acorde a la antigiiedad del documento (escritura imperfecta)a la fecha del asiento de presentacidn del titulo. Siendo asi, ya que en el presente caso la inmatriculacién se sustenta en una escritura imperfecta con una antigdiedad superior a los cinco afios, conforme a lo antes expuesto, la expedicién de su traslado debe ser autorizada por la Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. 40. Ahora bien, vislumbrado los alcances del articulo 43 de la Ley n.° 29824 asi como los del articulo 60 y 62 de su Reglamento, advertimos que el espiritu de estas normas legales es la conservacién de la documentacion originada por los jueces de paz en el ejercicio de sus funciones, no asi, e que las entidades encargadas de la custodia de tales archivos certifiquen la veracidad de los instrumentos publicos emitidos por dichos jueces, como cree el recurrente; pues para verificar que el trasiado de una escritura imperfecta expedida por un juez de paz no es apécrifo, las instancias registrales efectuan la verificacién de su formalidad y comprueban que aquel trasiado se ajuste a las disposiciones legales sobre la materia y cumpla los requisitos establecidos en dichas normas (literales ¢ y d del articulo 32 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos®). 41.Aunque desde Ia vigencia de la Directiva, a estos dos aspectos de la calificacién registral que se constituyen en verdaderos «filtros» que todo titulo debe superar para ser considerado auténtico, se suma el mandato contenido en el literal c) de su numeral 5.1.3 (lease el pie de pagina n.° 2), esto es, consultar al juzgado de paz, a la Odajup o al Archivo General de la Nacién, segun corresponda, la autenticidad de la escritura imperfecta. Esta actuacién forma parte de la funcién calificadora del registrador; en cambio, la presentacién del titulo revestido de Ia formalidad idonea para acceder al Registro (aquella acorde a las normas de la materia como es en el presente caso el articulo 43 de la Ley n.* 29824 y el articulo 61 de su Reglamento) le compete a la persona que solicita la inscripcién. En tal * articulo 32.- Alcances de la calificacin El registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al califcar y evaluar los titulos ingresados para su inscripcién, deberan: ) Verificar la validez y la naturaleza inscribible del acto 0 contrato, asi como la formalidad del titulo en el que éste consta y la de los demas documentos presentados; 4) Comprobar que el acto 0 derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas, [1 Pagina 9 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T sentido, que exista incumplimiento por parte del registrador del mandato establecido en el literal c) del numeral 5,1.3 de la Directiva, no menoscaba el deber que tiene el recurrente de presentar el traslado expedido por la Odajup a tenor de las normas legales previamente analizadas. En consecuencia, se confirma la observacién formulada por el registrador. 12.Ahora bien, con relacién al supuesto incumplimiento por parte de la primera instancia de lo dispuesto en la Directiva n.° 004-2015- SUNARPISN, que establece los lineamientos que deben seguir las instancias registrales en la calificacion de escrituras imperfectas ~segun lo denunciado por el recurrente en su escrito de apelacién- especificamente en lo que se refiere a la obligacin de comunicacién con otras entidades prevista en el numeral 5.1.3 de la Directiva, y de la suspensién del asiento de presentacién a que hace referencia el numeral 6.1 de dicho dispositivo; cabe sefialar que efectivamente el citado numeral 5.1.3 prevé el deber de los registradores de enviar los oficios respectivos con la finalidad de confirmar la autenticidad de la documentacién presentada y la existencia de las condiciones previstas en la norma para que los jueces asuman funciones notariales. Asi, conforme losefialado en los literales a) y b) del numeral 5.1.3 de la Directiva en mencién, en el caso de autos corresponderia oficiar al Colegio de Notarios de Lambayeque y a la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. En el primer supuesto para que emita una constancia en la que seriale si se presentaron las condiciones establecidas en el articulo 58 del TUO de la Ley Organica del Poder Judicial que justificaban la actuacién del juez de paz, informando sobre lo siguiente: i) la existencia o no de un despacho notarial a mas de 10 km de distancia de la sede del juzgado de paz ante quien se otorgé la escritura imperfecta, ii) de existir despacho notarial a menos de 10 km de distancia de la sede del juzgado de paz, si el notario se encontraba en funciones o ‘si no lo estaba por vacancia; y, iii) de existir despacho notarial a menos de 10 km de distancia de la sede del juzgado de paz, si el notario se encontraba en funciones o si estuvo ausente por mas de 15 dias continuos. En el segundo caso, el oficio tiene por objetivo que la Corte Superior de Justicia de Lambayeque expida la constancia en la que se precise si el juez de paz ante quien se otorgé el instrumento se encontraba en funciones en la fecha de aquél. Si cualquiera de las respuestas de estas entidades resultara negativa, el registrador debera Pagina 10 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T tachar el titulo, seguin lo dispone los numerales 6.2.1 y 6.2.2 de la misma Directiva’® ‘Asimismo, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del citado numeral 5.1.3 de la Directiva, corresponderia oficiar a la Odajup, a fin de comprobar la autenticidad de la escritura imperfecta 43.Sin embargo, respecto del momento en que deben efectuarse dichas comunicaciones, este Colegiado considera que el mandato establecido en {os literales a), b) y c) del numeral 5.1.3 antes referido debe interpretarse en el sentido que, una vez que el usuario alcance el traslado de la escritura imperfecta expedido por la institucién que conforme a ley conserva en su poder la matriz, acorde a la antigliedad de! documento a la fecha del asiento de presentacién (en el presente caso, el traslado de la e esoritura imperfectadel 04.10.2010 debe ser expedido por la Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque), recién el-registrador podra enviar el oficio respectivo al juzgado de paz o de paz letrado, a la Oficina Distrital de Apoyo de la Corte Superior de Justicia 0 al Archivo General de la Nacién, segin corresponda (en el presente caso a la Oficina Distrital de Apoyo de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque), con la finalidad de confirmar la autenticidad de la documentacion presentada, asi como los oficios correspondientes al Colegio de Notarios y a la Corte Superior de Justicia correspondientes (en el supuesto de autos al Colegio de Notarios de Lambayeque y a la Corte Superior de Lambayeque), a efectos de comprobar la existencia de las condiciones previstas en la norma para que los jueces asuman funciones notariales. Por lo que, en el presente caso, el registrador a cargo de la calificacién del titulo submateria no habria infringido la obligacién contenida en los citados literales a), b) y c) del numeral 5.1.3 de la Directiva, toda vez que el interesado no habria cumplido con adjuntar el trastado expedido por la ° 6.2 Supuestos de tacha sustantiva. 6.21. Atendiendo a lo sefialado en el literal a) del numeral 5.1.3, en caso que el Colegio de Notarios correspondiente emita respuesta seffalando que no se dieron las condiciones establecidas en el TUO de la Ley Organica del Poder Judicial que Justiicarian la actuacion de! Juez de Paz Letrado o del Juez de Paz, el Registrador procedera a formular la tacha sustantiva conforme a lo previsto en el TUO del Reglamento General de los Registros Pubiicos. 6.22. En el caso que la Corie Superior de Justicia correspondiente emita informe respecto al requerimiento formulado en el literal b) del numeral 5.1.3 de la presente Directiva, indicando que e! Juez de Paz o de Paz Letrado ante quien se otorg6 dicho instrumento no pertenece a la némina de Jueces de Paz 0 no consta en sus registros come Juez de Paz Letrado; e! Registrador provedera a formular la tacha por falsedad documentaria conforme a lo previsto en el TUO del Reglamento General de los Registros Publicos. bl Pagina 11 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T Odajup y por ende atin no corresponderia efectuar la comunicaciones correspondientes a las instituciones antes detalladas, ni tampoco la suspensi6n respectiva del titulo, a que alude el numeral 6.1 de dicho dispositive 14.En efecto, el numeral 6.1 de la Directiva establece que, mientras se aguarda las respuestas de los oficios a que hacen referencia los literales a), b) yc) del numeral 5.1.3 de la Directiva (Iéase el pie de pagina n.° 2), el registrador debera suspender la vigencia del asiento de presentacién del titulo de acuerdo a lo ordenado por el numeral 6.1.1 de dicho dispositivo y hasta por el plazo y la forma establecida en su numeral 6.1.2"! Entendiéndose con ello que los oficios se remiten en forma simulténea, pues el periodo de suspensién solo se otorga una vez y no en distintos periodos. En el presente caso, en la medida que el recurrente alcance el traslado de la escritura imperfecta expedido por la Odajup, el registrador oficiaré a dicha institucién, con la finalidad de confirmar la autenticidad de la documentacién presentada, asi como al Colegio de Notarios de Lambayeque y a la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, a efectos de comprobar la existencia de las condiciones previstas en la norma para que los jueces asuman funciones notariales, y por enderecién suspendera la vigencia del asiento de presentacion del titulo, mientras aguarda las respuestas de los oficios a que hacen referencia los citados literales a), b) y c) del numeral 5.1.3 de la Directiva en mencién. Intervienen como vocales(s) Andrea Paola Gotuzzo Vasquez y Beatriz Cruz Pefiaherrera, autorizadas mediante las resoluciones n.** 296-2015- SUNARPIPT y 297-2015-SUNARP/PT del 28.12.2015, respectivamente. Por las consideraciones expuestas y por mayoria se adopté la siguiente decision: vil. RESOLUCION: PRIMERO: CONFIRMAR la observacién del titulo en el extremo que fue apelado, por los fundamentos expuestos en la presente resolucion " 6.1.2 En caso hayan transcurride noventa (90) dias habiles desde la fecha de ta suspension del asiento de presentacion y no se haya dado respuesta al oficio dirigido por el Registrador, se proceder4 al levantamiento de la suspensién retomandose el computo de la vigencia del asiento, sin perjuicio de reiterar el oficio dentro del plazo de suspensién Pagina 12 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T SEGUNDO: DEJAR SUBSISTENTES los demas acdpites de la denegatoria de inscripcién formulada por el registrador que no fueron materia de impugnacion. Firmado: WALTER E. MORGAN PLAZA - Presidente BEATRIZ CRUZ PENAHERRERA - Vocal (s) VOTO EN DISCORDIA DE LA VOCAL(S) QUE SUSCRIBE: Quien suscribe el presente voto, no esté de acuerdo con el planteamiento de las cuestiones, por las consideraciones que se pasan a explicar. Considero que el usuario no ha impugnado ninguno de los extremos sefialados por el registrador(e) Silva (ni siquiera la formalidad del traslado expedido por la Odajup). Lo unico que esta dando cuenta el recurrente al Tribunal es que el referido registrador no ha cumplido con las disposiciones de la directiva aprobada para la calificacion, y lo dice textuaimente «(e)specificamente el item 6.1» referido a la suspension del asiento de presentacién. En buena cuenta, no es que el recurrente esté en desacuerdo con los extremos de la denegatoria de inscripcion (repito, incluida la formalidad del traslado por parte de la Odajup), sino que considera que el titulo debié ser suspendido por 90 dias habiles (lo cual ~a su entender- le facilitaria la subsanacién de los defectos advertidos, aunque dicho plazo no ha sido previsto para ello). Es por eso que no solicita que se revoque ninguna de las observaciones sino -por el contrario- que «los miembros de! Tribunal corrijan el error de la calificacion registral». . Dicho esto, se entiende que lo que fue materia de impugnacion no es ninguno de los defectos advertidos en la esquela de observacion, sino la decisin del registrador de no suspenderla vigencia del asiento de presentacién del titulo. En ese sentido, considero que esta instancia no debia pronunciarse por ninguno de los defectos indicados en la esquela al no haber sido materia de impugnacion. Lo que correspondia tratar simplemente es si correspondia que el registrador suspenda la vigencia del asiento de presentacién del titulo, Sobre este ultimo tema, me encuentro conforme con lo desarrollado por el voto en mayoria en los considerandos del décimo segundo al décimo cuarto. En consecuencia, mi voto es porque se confirme la decisién del registrador de no suspender el asiento de presentacion y dejar Pagina 13 de 14 RESOLUCION N.° 155-2016-SUNARP-TR-T subsistente los defectos advertidos en la esquela de observacion, los que no han sido impugnados. Firmado: : ANDREA P. GOTUZZO VASQUEZ - Vocal (s) Lo que notifico a usted para los fines de ley. Trujillo, 06 de abril del afio dos mil dieciséis. Pagina 14 de 14

También podría gustarte