Está en la página 1de 1

Fisiopatologa 2016-01

Caso clnico 30
Ficha clnica:
Nombre: W.H.M
Edad: 56 aos
Gnero: Masculino
Edo. Civil: Casado
Ocupacin: Maestro

Criterios de desempeo

Antecedentes
Obesidad desde la adolescencia. Diabetes Mellitus tipo 2 diagnosticada desde hace 20
aos, tratada actualmente con insulina. Desde hace 6 meses sin control mdico.
Alcoholismo positivo social, sin llegar a la embriaguez.
Motivo de consulta
Cefalea y debilidad.
Padecimiento actual
Cefalea de moderada a intensa, sin fotofobia, acompaada de nuseas y vomito
ocasional de contenido alimenticio. Refiere fatiga, astenia y adinamia desde hace 1
semana.
Exploracin Fsica
Peso: 78,300 kg, talla 1.70 m, FR 25 rpm, FC 55 lpm ppm, TA 90/50 mmHg, temperatura
37.5C. Se observa desorientada en tiempo y espacio, piel caliente y eritematosa, con
aliento a manzana podrida. Cardo-Respiratorio: Patrn respiratorio alterado; ruidos
cardiacos rtmicos sin agregados. Abdomen: plano semigloboso a expensas de
panculo adiposo, blando,
depresible, peristalsis ligeramente aumentada, dolor a la
palpacin profunda en epigastrio, flanco izquierdo y fosa iliaca izquierda, sin
visceromegalias ni datos de irritacin peritoneal.
Exmenes laboratoriales
Gasometra
pH 7.3
HCO3 20 mEq/l
PaCO2 35 mmHg
Pa O2 85 mmHg

Qumica Sangunea
Glucosa 570
Urea 30 mg/dl
Creatinina 2.5 mg/dl

HbA1C 15%

Electrolitos
Na 120 mEq/L
K 5.8 mEq/L

Competencia intermedia: Hace diagnstico del funcionamiento normal y anormal del sistema Renal y
urinario, a travs de la identificacin del mecanismo homeosttico afectado y su patogenia, lo
relaciona con los signos y sntomas de las enfermedades ms frecuentes y con su manifestacin en los
exmenes de laboratorio y gabinete.

1. Establece y fundamenta
clnicamente el diagnstico
ms probable en este
paciente.
2. Analiza y explica la etiologa
del diagnstico establecido
y sus factores relacionados.
3. Analiza y explica cul es el
mecanismo fisiopatolgico
del diagnstico establecido.
4. Explica el mecanismo
fisiopatolgico de cada
uno de los signos y sntomas
que presenta este paciente.
5. Analiza y explica el
mecanismo fisiopatolgico
por el cual se presentan las
alteraciones laboratoriales
en este paciente.
6. Explica qu otros mtodos
diagnsticos se utilizan para
el diagnstico establecido y
qu se esperara encontrar.
7. Explica cules son las
complicaciones que
pudiera presentar este
paciente.
8. Explica clnicamente 2
diagnsticos diferenciales.

Pgina 1 de 1

También podría gustarte