Está en la página 1de 1

P: precio

El mercado
El mercado existe cuando vendedores
y compradores llegan a acuerdos para
intercambiar bienes o servicios. En nuestra vida diaria podemos encontrar mltiples ejemplos: las tiendas de discos, las
panaderas, las joyeras o las farmacias;
tambin hay mercados de servicios como
el cine, el teatro, la atencin mdica o el
transporte de pasajeros, entre otros.
En un mercado, la oferta est constituida
por la cantidad de bienes y servicios que
los vendedores estn dispuestos a vender
a cada precio. Normalmente, mientras
ms alto sea el precio, querrn vender
ms de sus bienes y servicios.
La demanda se determina por la disposicin de los compradores a adquirir distintas cantidades de un bien o servicio,
dependiendo de su precio. Normalmente, entre menor sea el precio de un producto, mayor ser la cantidad que estarn
dispuestos a comprar.

Piso
Principios bsicos
de economa

Oferta

P*

Equilibrio

Puedes verlo de este modo: cuntas


manzanas compraras si costaran un peso
y cuntas si costaran 30 pesos?

Demanda

Los precios son seales que transmiten


informacin a las personas: a los compradores les sirven para decidir cunto comprar de una mercanca y a los vendedores
les son tiles para decidir cunto vender.

Q*
Precio de equilibrio
Hablamos de que se ha llegado al precio
de equilibrio cuando la cantidad de bienes
y servicios ofrecidos es igual a la cantidad
demandada. Por qu decimos que se
trata de un equilibrio? Por ejemplo, cuando
una persona en un mercado pregunta por
el precio de las naranjas y la mayora de
los vendedores las ofrecen a $10, no estar
dispuesta a comprarlas a quien las venda
en $15. Adems, si un vendedor observa que
sus naranjas se venden bien a $10, no querr
venderlas a un precio menor.
De este modo $10 se convierte
en el precio de equilibrio.

En un mercado, los precios son seales


que transmiten informacin a las personas.

Q: cantidad
de un bien

También podría gustarte