Está en la página 1de 3

Inkarri al personaje central de un mito andino posthispnico

El mito de Inkarri narra con complejo simbolismo la visin andina de la invasin y conquista
espaola del Per. Plantea la esperanza en la reconstitucin del Tahuantinsuyo.
fue recogido de la tradicin oral andina, por primera vez en 1955, en la comunidad
indgena de Q'ero (Provincia de Paucartambo, Departamento del Cuzco).
Expedicin antropolgica, dirigida por scar Nuez del Prado y

Josafat Roel

Pineda y Efran Morote Best.


Jos Mara Arguedas recogi en Puquio, Ayacucho otra versin

"Inkarri" es el Dios del mundo andino o una de sus manifestaciones tardas,


como tal se le atribuyen las cualidades de suprema deidad; es creador de todo
lo que existe y fundador del Cusco, su nombre es una contraccin de "Inka
Rey".
Al llegar los espaoles a Per, Inkarri fue apresado con engaos por
"Espaarri" ( a su vez contraccin de "Espaa Rey", es decir el Rey de Espaa,
pero no solo l sino que simblicamente con l, la civilizacin occidental
cristiana).
Espaarri martiriz y dio muerte a Inkarri, y dispers sus miembros por los
cuatro lados que conformaron el Tahuantinsuyo y enterr su cabeza en el Cusco.
Sin embargo, esta cabeza est viva y se est regenerando en secreto el cuerpo
de Inkarri y cuando se reconstituya el cuerpo , ste volver, derrotar a los
espaoles y restaurar el Tahuantinsuyo y el orden del mundo quebrado por la
invasin espaola. Otras versiones del mito, con matices cristianos evidentes,
dicen que cuando regrese Inkarri ser el fin del mundo y el juicio final.

También podría gustarte