Está en la página 1de 1

Conclusin.

La madera es uno de los elementos constructivos ms antiguos que el


hombre ha utilizado para la construccin de sus viviendas y otras
edificaciones. Pero para lograr un resultado excelente en su
trabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con
la forma de corte, curado y secado.
A la madera podemos definirla como un conjunto de clulas, huecas,
alargadas y cementadas longitudinalmente entre s. En el rbol vivo las
fibras por medio de sus paredes celulares, funcionan como sostn y
como conductores de soluciones alimenticias y de desecho, ya que sus
porciones huecas estn interconectadas lateralmente, formando un
sistema contino a lo largo del tronco.
Los tres componentes bsicos de las paredes de las fibras son, la
celulosa (40-50%) que se puede considerar como el armazn;
humicelulosas varias (20-35%) que actan como matriz y la lignina (1535%) que es el cementante de los componentes; desde el punto de vista
de la resistencia mecnica estos son los elementos importantes.
Adems, pueden existir en cantidades y tipos variables, extractivos que
son sustancias orgnicas depositadas en los espacios libres de la
madera y le imparten caractersticas como olor, color y sabor e influyen
sobre su permeabilidad.
Una vez habiendo ledo cuidadosa y atentamente este manual sabr el
usuario que hacer en caso de tener alguna de estas patologas, desde
hacerlo el mismo hasta optar por contratar a un experto. Con los
tratamientos o soluciones de lo anterior mencionado podremos darle
ms tiempo de vida a todo lo que se tenga de madera en el hogar.
Los tratamientos o soluciones de este manual van desde lo ms prctico
y sencillo como el usar tan solo agua y una plancha, hasta los mtodos
en los que se tienen que usar gases e incluso maquinarias.
En el peor de los casos, de que la madera ya no tenga una posible
solucin o tratamiento, estas piezas o zonas tendran que ser
cambiadas.

También podría gustarte