Está en la página 1de 1

Ficha: Caractersticas principales de la constitucin poltica de

1833
La Constitucin de 1833 estableca una Repblica Presidencial donde el
poder supremo lo tena un Presidente elegido por un colegio electoral
cada 5 aos. Tena una amplia gama de poderes que le permitan
intervenir en amplios temas, incluyendo el derecho de Patronato
republicano de nombrar dignidades eclesisticas y declarar el Estado
de Sitio. Era apoyado por un Consejo de Estado que inclua a los
Ministros del Despacho, a ciertas dignidades eclesisticas y a miembros
del Senado.
El poder legislativo estaba entregado a un Congreso Nacional bicameral,
una de Senadores (elegida tambin por colegio electoral) y otra
de Diputados (electa por votacin directa). Pese a tener menos poder
que el Presidente (quien poda vetar las leyes aprobadas por el
Congreso), adems de su funcin legislativa tena facultades como la de
confeccionar el Presupuesto de la Nacin y establecer la movilizacin de
las Fuerzas Armadas. Esto ltimo dio paso a una interpretacin poltica,
sobre todo despus de 1891, en que los ministros deban contar con el
apoyo del congreso. Ver Repblica Parlamentaria (Chile)
En cuanto al poder judicial, se establece la independencia de los
tribunales frente a otros poderes del estado.
La Constitucin estableca un sistema voto solo a los que pagaban un
impuesto mnimo, donde los ciudadanos deban tener ciertos requisitos
de sueldo o bien raz para participar en la vida poltica del Estado.
Asimismo, estableca una religin oficial, la catlica, con prohibicin de
manifestacin
pblica
de
otras.
Finalmente,
estableci
un
monopartidismo virtual del Partido Conservador, al entregar al poder
ejecutivo el manejo de las elecciones que se mantuvo hasta 1861.

Concepto
clave: una repblica.

También podría gustarte