Está en la página 1de 2

Las privatizaciones en Mxico

Emilio Sacristn Roy

En 1928 se da un una transformacin en el modelo econmico mexicano y se


implementa el neoliberalismo, aunado a esto surge un cambio ideolgico al
interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues este deja de
defender la ideologa revolucionaria y lo substituye por otros ideales.
Bajo el sinnimo de modernizacin el modelo neoliberal comenz a
expandirse en gran parte del mundo debido a que el modelo de Estado
benefactor no estaba dando resultados positivos.
Los primeros pases en poner en prctica en modelo neoliberal es el Reino
Unido y Estados Unidos con Margaret Thatcher y Ronald Reagan
respectivamente; gracias a ellos este modelo de modernizacin se fue
extendiendo en amrica latina con Chile a la cabeza.
El modelo neoliberal se implementa en Mxico con Miguel de la Madrid y segn
el autor se da la primera de tres etapas de privatizaciones.
La primera se da de 1984 a 1988 y se trata de privatizar diferentes empresas;
la segunda se realiza de 1988 a 1999 con una privatizacin an ms profunda
de sectores como telfonos, bancos etc. La ltima etapa es entre los aos de
1995 al 2000, en esta parte se recurre a modificar la constitucin para privatizar
ferrocarriles y comunicaciones.
Los principales objetivos de la privatizacin eran: promover la productividad de
la economa, mejorar la eficiencia del sector pblico y entre otras cosas
fortalecer las finanzas pblicas.
En el proceso de modernizacin prcticamente todos los sectores sufrieron
modificaciones o fueron privatizados; lo cierto es que actualmente el
capitalismo y el neoliberalismo crecen a velocidades sorprendentes y se ha

pg. 1

dejado de lado cualquier compromiso con la poltica social pues su nico


objetivo es colocar al Estado al servicio del mercado.

pg. 2

También podría gustarte