Requerimientos:
Ob bt de cuatro lbulos (lados). Tambin pueden ser dos ob bt de cuatro lbolus (lados).
Igb (vaca) o plato.
Omi tt (agua fresca)
Procedimiento:
Partir el Ob bat.
Remover los ojos del Ob bt, los ojos son pequeos bordes externos del Ob bt.
Ubicar los lbulos del Ob bt en el Igb con los lomos mirando hacia arriba.
Alternativamente, los lbulos del Ob bt pueden ser ubicados en un plato blanco.
Arrodillarse frente al Igb o plato que contiene el Ob bt. Tambin puede inclinarse si
esa posicin es cmoda.
Rociar Om tt sobre el Ob bt.
Pronunciar el b necesario y decir algunas oraciones.
Decir el siguiente verso de tr fn.
TR OFN
lk lawo lk
lk es el awo de lk (una comunidad)
lk lawo lk
lk es el awo de lk (una comunidad)
lk lawo jd gbr-gburu
lk es el awo (Babalwo) para el gran y gordo jd
K ohun ma se t b t
Nada malo puede suceder al or llamado t
rn ms-ms ni ti op
Dbil la sonrisa de una viuda es atractiva y dbil
rn swl sewele ni ti dko
La risa de una mujer desobediente es ruidosa e irracional
Doko-dko obnrin, a brn swl sewele
La risa de una mujer caprichosa es usualmente ruidosa, chillona e irracional
A dif fn edun
Registrado para edun (mono)
Edun nlo bo or ol
Edun iba a propiciar el or de ol (su destino)
Edun nlo bo orun fn jlesn
Edun iba a apaciguar a los Oris para ol
Edun bo or ol
Edun iba a apaciguar el or de ol
Or ol k fin
El or de ol permanece sin limpiar
O brun fn jlesin
l apacigu a los Oris para jlesin
Orun jlesin k gb
Los Oris no aceptaron las ofrendas jlesin
lk lawo lk
lk es el awo de lk (una comunidad)
lk lawo lk