Está en la página 1de 31

U.N.

S
CATEDRA DE HIDROLOGIA Y RIEGO

METODOS DE RIEGO POR


GRAVEDAD
Ing Agr.
Ing.
Agr Ramn M.
M Snchez,
Snchez M
M.Sc.
Sc
rsanchez@correo.inta.gov.ar

MODALIDADES

SURCO
MELGA(0 AMELGA)
PLATABANDAS

CONCEPTO
E la
Es
l aplicacin
li
i d
de
agua al suelo
utilizando como
energa
movilizadora
ili d
la gravedad
g

VARIANTES
CON PENDIENTE
SIN PENDIENTE
EN TERRAZAS

FACTORES A CONSIDERAR
TOPOGRAFIA-NECESIDADES DE NIVELACION.
SUELOS POCO PROFUNDOS.
PRESENCIA DEL PLANO FREATICO.
METODO DE RIEGO.
POSIBILIDADES DE DRENAJE.

FACTORES A CONSIDERAR
POSIBILIDADES DE SALINIZACION Y DEGRADACION POR
CORTE.

NIVELACION EN TERRAZAS.

MUESTREO DE SUELOS PREVIO.

CAUDAL Y/O VOLUMEN CONSTANTE.

COSTO.

POSIBILIDADES DE ALTERACION DE LA FERTILIDAD


NATURAL

FACTORES A CONSIDERAR
EVALUACION PREVIA DE LOS ORIGENES Y DESTINO DEL
SUELO PARA MESADAS, OBRAS DE ARTE Y PRESTAMOS DE
DRENAJES.
DISMINUIR AL MAXIMO LAS OBRAS DE ARTE : PUENTES,
SIFONES , COMPUERTAS

ORIENTACION DEL SOL.

TIPO DE CULTIVO A IMPLANTAR.

Clculo de caudales en sifones

Q(m / seg) = K .S 2.g.h


3

K = factor que depende del material (p.v.c


aluminio)
S = Seccin en m2
G = Aceleracin de la gravedad (9.8m/seg2)
H = Altura o carga hidrulica en metros.

Tiempo (min)

CURVA DE AVANCE - ALTURA


DE AGUA TRASLADADA
Mas agua recibida
Menos agua recibida
C
CURVA DE RECESION

to = ti
tr

ta

to

EFICIENCIA

Captacin
p
Operacin
Conduccin
Aplicacin

Ef(total)
(
)=p
producto eficiencias parciales
p
Ef (total) = 0.94x0.88x0.73x0.79 = 0.47
47%

También podría gustarte