Está en la página 1de 3

MICROBIOLOGA GENERAL

INFORME DE PRCTICA N 1: Haga clic aqu para colocar el nombre del


tema.
Seccin :
..
...
Docente : Mercy Rojas Moreno

Apellidos
: ..
.
Nombres
:
..
.

INSTRUCCIONES: Sealar las indicaciones necesarias que deber tener en cuenta el


estudiante para el uso del material
6. CUESTIONARIO:

6.1 Para qu sirve la caja petri?


La caja o disco de Petri es un recipiente de cristal o plstico formado por dos
discos que pueden adaptarse entre s. En el disco que forma el fondo de la caja
se deposita un caldo gelatinoso y el conjunto puede ser fcilmente esterilizado,
sembrado y colocado en la estufa. Fue inventada en 1877 por el bacterilogo
alemn Julius Richard Petri.
La caja Petri se utiliza generalmente en los laboratorios de bacteriologa para el
cultivo de microorganismos para aislarlos e identificarlos y as poder estudiarlos
con mayor facilidad.
6.6. Explique cules son las diferencias entre los procesos de esterilizacin,
desinfeccin y asepsia, Cmo se relaciona estos procedimientos con la
pasteurizacin?
Esterilizacin: es el proceso mediante el cual se alcanza la muerte de todas las
formas de vida microbianas, incluyenpasdo bacterias y sus formas esporuladas
altamente resistentes, hongos y sus esporos, y virus.
Desinfeccin: es un trmino relativo, existen diversos niveles de desinfeccin,
desde una esterilizacin qumica a una mnima reduccin del nmero de
microorganismos contaminantes. Estos procedimientos se aplican nicamente a
objetos inanimados.
Antisepsia: es el proceso que por su baja toxicidad, se utiliza para la destruccin
de microorganismos presentes sobre la superficie cutaneomucosa. Este trmino
tampoco implica la destruccin de todas las formas de vida.
Pasteurizacin: se utiliza para la destruccin de grmenes patgenos con
resistencia trmica similar o inferior a M. tuberculosis, Brucella y Salmonella. Este
no es un mtodo de esterilizacin sino de desinfeccin, donde no se destruyen ni
esporos ni virus no lipdicos (como el VHA). Existen dos mtodos de
pasteurizacin: o se calienta a 65C durante 30 minutos o a 72C durante 15
segundos. Luego ambas se enfran rpidamente a 10C. Esta tcnica se utiliza
fundamentalmente en la descontaminacin de la leche.

MICROBIOLOGA GENERAL

1. ANEXOS (Opcional)

TUBOS DE

VARILLA DE

PLACAS PETRI

ESPTULAS DE
DIGRALSKY

PROBETA

PLACAS

TUBOS DE
FERMENTACIN

VASO DE

PIPETAS

MICROBIOLOGA GENERAL

PIPETAS PASTEUR
MATRACES

GRADILLA

También podría gustarte