Está en la página 1de 1

Crisis laboral

No se puede negar que el capital monetario es la razn principal para que una compaa
se mantenga en el mercado. Pero tampoco se puede negar que debe haber capital humano
para poder conseguirlo.
No podemos simplemente prescindir de personal sin antes cerciorarnos de que no habr
efectos contraproducentes, ya sea por la calidad del trabajo o por insuficiencia de mano
de obra calificada y confiable. De acuerdo a Robbins (2009), en esta toma de decisiones,
es importante considerar tanto al proceso as como a quin le afectar el resultado.
Desde el punto de vista empresarial, siguiendo los estilos de pensamiento lineal y no
lineal (Robbins, 2013), la decisin tomada fue la mejor a corto plazo, ya que con ello se
busco un rpido equilibrio a la situacin presentada sin ser afectada en cuanto calidad y
cantidad de personal. La compaa justifico su decisin al argumentar que todos los
empleados despedidos estaban en periodo de prueba o que aun no tenan la suficiente
antigedad. Pero siguiendo su sentir, al ver a las personas devastadas ante la situacin, se
retracto y reinstalo a los trabajadores.
De esto depende el concepto de responsabilidad social que queramos utilizar: ya sea el
clsico, que solo busca incrementar ganancias, o el socioeconmico, que busca, aparte de
ganancias, el bienestar del recurso humano, sacrificando incluso el bienestar propio.
(Robbins & Coulter, 2005).

También podría gustarte