Está en la página 1de 2

4Chan

Si hay palabras que pueden describir sta comunidad virtual


es anonimato y efimeralidad. Al contrario de muchas de las
comunidades sociales ms reconocidas (Fb, twitter, etc)
4Chan no requiere un registro de los usuarios
transformndolos en completos annimos. Las estadsticas
del sitio se miden con la cantidad de usuarios participantes en
post e hilos dentro de la red por lo cual sta resulta ser activa.
El contenido se refresca continuamente con una velocidad de
vrtigo; la desmedida lucha por sobrevivir de los posts en la
pgina principal son invitan a los usuarios a producir o
mezclar contenido. Al contrario de muchos sitios 4Chan no se
sustenta en la permanencia de sus usuarios sino en la
entrada y salida de stos.

"la falta de retencin [...] implica tener contenido


fresco". Moot (creador 4Chan).

4Chan no obliga a sus usuarios a tener una identidad y


stos se mantienen en el anonimato, los posts no
generan popularidad puesto que stos estn
desconectados de los usuarios. La identidad de la
pgina es eso mismo, los integrantes forman una

imagen de ella misma. El xito o fracaso de su


contenido es de todos.
En comunidades con mecanismos ms fuertes de
identidad un post con pocas respuestas siempre se
queda all. En 4chan, es irrelevante.
La comunidad de 4Chan se percibe como nociva y daina, su humor
pesado y sus ganas de confrontar gente le hacen una web no muy
digerible. Han lanzado (la comunidad de 4Chan) ha lanzado diversos
ataques ante figuras pblicas como presidentes y msicos provocando
que inclusive la inteligencia estadounidense desee el cierre de la
pgina. Por otro lado en 4Chan es donde nace el grupo activista
Anonymus, siendo stas las dos caras del sitio.

También podría gustarte