Está en la página 1de 2

1.

Convierte al sistema radian 95 4020

2. Convierte al sistema sexagesimal 3, 14 rad.

3. Convierte al centesimal 305 1540

4. Racionaliza
a)

1
=
27 m
4

b)

2
=
4 x

c)

3
=
5+ 2

d)

3
=
5+ 2

5. Deseamos medir la altura de un rbol. En un momento del da medimos la longitud de su


sombra, que es 8, 32 m, y medimos el ngulo que forma la recta que une el extremo superior
del rbol y el extremo de su sombra y da como resultado 42 32.

6. Un punto ms alto de la colina se observa con un ngulo de elevacin de 12 45. AL


acercarse a la colina 213 m, el punto ms alto se observa con un ngulo de elevacin de 35
53. Hallar la altura de la colina.

7. De la cima de un faro de 8 m de altura se divisa una lancha con un ngulo de depresin de 8.


Calcular la distancia entre la lancha y la base del faro.

8. Halla el valor numrico de las siguientes expresiones:


a)

tg 360 +cos 360


=
cos 90 +tg 180 sen 270

b)

sen 30 +cos 60 +tg 2 60 + cos 360 =

c)

sen 270 + cotg 45 sec 30 cosec 60 =

d)

sen

+tg +cotg =
2
3
4

9. A partir de los datos del grfico, hallar los ngulos

y AC
.
BCD y< DCA y la longitud de los segmentos BD

10

10
B

A
14

10.Un tren sale de una estacin y viaja a 120 km/h en una va recta. Otro sale de la misma
estacin una hora ms tarde sobre otra va recta que forma con la anterior un ngulo de 60.
Si el segundo tren viaja a 50 km/h. Halla la distancia en la que se encontrar cada tren al cabo
de 2 horas de su partida.

11.Calcula la base de un tringulo issceles cuyos lados iguales miden 40 cm y el ngulo


comprendido entre ellos mide 27 7.

También podría gustarte