Está en la página 1de 19

ARBOLES ENRAIZADOS

Definicin
Un rbol es un grafo un grafo conexo y no
existe ningn circuito en l.
Un rbol trivial es un grafo que consiste de un
solo vrtice.
Un grafo sin circuitos se dice bosque.

Ejemplos de grafos que son rboles

Ejemplo de grafos que no son rboles

Vrtices Internos (Ramas) y Vrtices


Terminales (Hojas)
Sea T un rbol:
Si T tiene slo uno o dos vrtices, a cada uno
de ellos se les llamar vrtices terminales.
Si T tiene tres vrtices o ms entonces:
A cada vrtice de grado 1 se le llamar vrtice
hoja o vrtice terminal.
A cada vrtice de grado mayor o igual que 2 se le
llamar vrtice rama o vrtice interno.

Definiciones
Sea G un grafo conexo:
G es un rbol si y slo si entre cualquier dos
vrtices de G existe solamente un camino que
los une.
Si G tiene n vrtices: G es un rbol si y slo si
G tiene exactamente n 1 lados.
G es un rbol si y slo si cualquier vrtice de
grado mayor o igual que dos es un vrtice
puente.

Arbol Enraizado
Un rbol enraizado es un rbol donde existe un vrtice
distinguido o especial llamado raz.
El nivel de un vrtice v es la longitud del camino del nodo
raz a vrtice v.
La altura del rbol enraizado es el mayor nivel que tienen
los nodos.
Los hijos de un nodo son los vrtices adyacentes al nodo y
que estn en un nivel mayor que el nodo.
Si v es un hijo de w, w se dice padre de v.
Si v y w son hijos de un mismo padre se llaman hermanos.
Si v est en el camino de la raz a w se dice que v es un
ancestro de w o que w es un descendiente de v.

Ejemplo
Nivel de V5
=2
Altura de Arbol
=3
Padre de V2
= V0
Descendientes de V3= V5,V6,V10
Nivel de V0
=0
Hijos de V3
=V5, V6
Hermanos de V8 = V7, V9
Ancestros de V5 = v3,v0

Si se considera la tarea como un proceso secuencial, entonces los nodos


individuales se visitan en un orden especfico, y pueden considerarse como
organizados segn una estructura lineal. De hecho, se simplifica
considerablemente la descripcin de muchos algoritmos si puede hablarse del
proceso del siguiente elemento en el rbol, segn un cierto orden subyacente

Formas de Recorrido
Hay dos formas bsicas de recorrer un rbol:
El recorrido en amplitud y el recorrido en
profundidad.

Recorrido en Amplitud

Recorrido en Profundidad
Recorre el rbol por subrboles.
Hay tres formas Preorden, orden central o
inorden y Postorden.
Cada una de ellas tiene una secuencia distinta
para analizar el rbol.

Recorrido Inorden

Recorrido Preorden

Recorrido Postorden

También podría gustarte