Está en la página 1de 99
INDICE DE CONTENIDOS PHOLOGO se eeeeeeseeeseeneeereeeeteeenee en aD [e Parte ¢Qué es la economia? Introduccién Acciones habituales de la vida diaria Un domingo cualquiera 2 La mano invisible 2 Mi beneficio es tu coste 3 Expansiones y recesiones 4 Crecimiento a lo largo del tiempo 4 a Economia, un instrumento para descubrir la verdad 4 tered @apituto ...1 © Principios basicos .... Comportamientos comunes 5 La eleccién individual: el ndicleo de la Economia 6 tos recursos son escasos 6 €tcost de oportunidad: el coste real de un bien es aqello. ao qu se debe renuncar para conseguio 7 Para mentes inquictas: Tienes un centavo? 8 “Canto” es una decsin en ef magen 8 fn general, las personas aprovechan las oprtunidades de mejorar Para mentes inquietas: ¢Pagar por las buenas calificaciones? 10 La eleccién individual Ystmen 10 La economia en accion: la mujer trebgjador 10 __ Interaccién: gcémo funcionan las economias? 11 tas ganancio dl comerio 12 tos mercado tendon al equa 12 Para mentes inquietas::Por qué lad de a cetera circles? 13 tos recursos deberan wtitizarselo mis eficiontemente posible para conseauir os objetivos dela sociedad 14 tos ierados normalnente conduce ala cfconcia 15 Cuando los mercados ro consiguen fa efcenei, a reencon dl ado pede jor linet soci La economia en accién: Restablecimiento del equilibrio Capitulo...2 » Modelos econémicos: la frontera de posibilidades de Produccion _yelcomercio . tdnel de viento 20 L05 Modelos en la Economfa: algunos ejemplos interés 21 fa mentes inquietas: Modelos a cumbio de dinero 21 a flontera de posibitidades de produccion 22 ‘1a ventaja comparativa y las ganancias del cametcio 25 lentre la soluciémn: Ganancias el comercio 28 Trampas: Confusiones sobre fa ventaia comparativa 29 La vontaja comparativay el comercio internacional 28 Las transacciones: el flujo circular de a renta. 30 La economfa en acci6n: Pas rico, pats pobre 33, Los modelos econémicos 34 La Economfa positiva frente ala Economia normativa 34 Cudndo y por qué discrepan tos economistas 35 Para mentes inguletas: 2En que discrepan los economists? 36 Laeconomfa en accién: Les economistes en el gobiemo 36 Un paso adelante 37 Apéndice del capitulo 2: Las representaciones sraficas en Economia rl Como se representa de manera gréfica la realidad econémica 41 Graficos, variables y modelos econémicos 41 Como interpretar los graficos 44 Gréficos de dos variables 41 Trampas: Porque ¥no siempre es ¥ 42 Las cuvas en un grafic 43 Un concepto clave: la pendiente de una curva 44 La penviente de una reta 44 Rectas orizantalesy vertcales y sus pendients 45 La pensiente de una curva no tinea 45 CAleulo de la pendiante a lo largo de una curva no lineal 46 Maximas y minimes 48 Presentar informacién numérica 48 Tipos de gaficos numéricos 49 Problemas al intenpretar los gricos muméticos 54 [z Parte Oferta y demanda @apitulo...3 + Ofertay demanda .. El timo partido de Gretzky 56 Oferta y demanda el modelo de competencia perfecta 57 La curva de demanda 57 EL plan de demanda y a curva de demanda 58 Desplazamientos dela curva de demanda 59 Interprotacion de los desplazamientos de la curva de demanda 60 La economia en accin: Cémo lucharconira el uso del transporte prvado 62 La curva de oferta 63 EL plan do oferta y la curva de oferta 63 Desplazamientos de la curva de oferta 64 Interpretacifn de los desplazamientos dela curva de oferta 66 La economia en acclén: Desplazamients de fa oferta de productos ogricolas 67 Oferta, demanda y equilibrio 68 Trampas: cE e precio de compra igual al de venta? 68 Cémo encontrar el precio y la cantidad de equitibrio 68 56 Por qué todas las compraventas del mercado se realizan al mismo precio? 69 € superior al precio de equilibrio? 70 {Por qué el precio de mercado sube cuando es inferior at precio de equtibric? 70 Describir los metcados mediante el equilibria 71 Le economia en accién: Et precio de equilibria en la fonja 74 Cambios de la oferta y la demanda 72 ud sucede cuando la curva de demanda se desplaza? 72 {Qué sucede cuando se desplaza la curva de oferta? 73 Trammpas: ¢De qué cura se esté hablanda? 74 Desplazamientos simutténeos de la oferta yla demanda 74 Para mantes inquietas: Oferta, demanday sustancias prohibidas 76 La economia en accién: La esencia de vainilta se converte fen un jo 7 Encuenitre la solucton: Oferta y demanda 7 Mercados competitivos y otros tipos de mercado 78 Un paso adelante 79 ©@Lapituto...4 + El mercado contraataca .........83 Giudades magnifica, ideas que no lo son tanto a3 4Por qué los gobiernos regulan los precios? 84 Precios maximos 84 Como establecer un precio maximo 85 {Por qué un precio maxima provocaineficencia? 86 Para mentes inquietas: E control de los precios de alquilr y a arstocracia necyorquina 88 mtonces,2p0r qué existe los precios méximos? a8 Encuentre ta solucién Precio méximo 89 {La economia en accin: la escasez de petrleo en fs setenta 90 Precios minimos 91 Para mentes inquietas: Prciosminimos y golletos de mantequile {or qué un precio minimo provocaineficienca? #3 Entonces, gpor qué exsten los precios minimas? 94 La economia en accién: Et "mercado negro de trabajo” en el sur de Europa 94 Control de cantidades 96 EL funcionamienta del contol dela cantidad 96 Los costes do los controls dela cantidad 99 La economia en accin: ta almea de ew dersey 100 Un paralelismo sorprendente: los impuestos 100 Por qué un impuesto es similar a un conteo sobre la ‘antdad? 101 Quién paga el impuesto increcto? 102 {a recaudacién de un impuest indvecto 103, La economia en accién: Quien paga tas cotiaciones 4 la soquridad social? 104 Un paso adelante 105 xxiv) @apitulo...5 * La elasticidad ... No podemos dejar de conducir 109 Definicién y célculo de la elasticidad 110 La elasticidad precio de a demande 10 EL método det punto medio para caeular elastcdades 112 La economia en accin: Calcul de elasticidedes 113 Interpretacién de la elasticidad precio de la demanda 113 {lan elastic ol elistico? 114 204 factres determinan la elastcidad precio tela demanda? 116 Elasticidad eingresos totales 116 Encuente la soluci6n: La elatcdod preci del demands 119 La economia en accion: Estedes Unidos, un bonito sitio para vive pero que n0 podemas wstar 139 Otras elasticidades de demanda 120 La lastcidad preci ervzada dela demanda 120 La elasticidad renta de fa demanda 121 Para mentes inquietas: ;Qué ha pasado con los agreutores? 121 La economia en acciéns zn qué nos gostamos el dinero? 122 La elasticidad precio de la oferta 123 Cileulo de la elastcidad praci de la oferta 123 ‘tue Factores determinan la elasticidad precio de la oferta? 126 La economia en accin:Excedents agcolas en Euro 125 Un resumen de las distintas elasticidades 126 Apticaciones de la elasticidad: ta incidencia de un ‘impuesto indirecto 127 ‘Cuando son {os corsumidores quienes pagan principalmente linpuesto indvecto 127 ‘Cuando son los productores quienes pagan prncipalmente el ‘puesto indirecto. 128 Relacionéndolo ted 128 La economia en accién: Entonces, cquién pogo las ‘ontibuciones a la sequidad social? 129 Un paso adelante 130 ‘(© apituto...6 + Excedente del consumidor y del productor Gananido dinero con los libros 135 Excedente del consumidor y ta curva de demanda 136 Disposicion a pagar y a curva de demanda 136, Disposicion a pagar y el excedente del consumidor 137 Como afectan las variaciones del precio al excedente del consumidor 139 Para mentes inquietas: Quiero un nuevo medicamento ... V41 La economia en acci6n: Cuando el dinero no basta 142 Excedente del productor y la curva de oferta 142 Costes y excedente del productor 142 Cambios del excedente del productor 145 La economia en accién: catdstrofe? 145 Excedente del consumidor, excedente del productor yy las ganancias del comercio 147 Las ganancias del comescio 147 Laeficiencia de tos mercados: intoduccién 148 La economia en accién: Los porales de subastas por Intemet ya eficencia 15 Apticacién det excedente del consumidor y del productor: ta pérdida de eficiencia del impuesto 151 Pérdida frecuperable de eficencia y elasticidades 153 Enctientre fa solucn: Cleule la péidida de efcencia 155 La economia en accién: Los borcs perdidos 156 Un paso adelante 156 Quin sale ganando en una [Fate 3 El productor @Capituto...7 + Qué hay detrés de la curva de oferta: factores productivos y costes. El margen del agrieultor 160 La funcién de produccion 161 Factores productiv y produeci6n 161 Trampass 2Qué es una unidad? 164 Para mentes inquletas: Tena rozén Matus? 165 De la funcin de produceién a las unas de costes 165 La economia en accin: Los rendimientos dececonts de los programadores informatics 167 Dos conceptos clave: coste marginal y coste medio 168 Coste marginal 169 Trampas: Coste total erecintey cste marginal ceciente 170 Coste medio 172 EL minimo ease total medio 174 2 siompre cecinte la cuva do coste marginal? 175 La economia en accl6n: Et coste de a eletricidad 176 Costes a corto plazo frente a costes a largo plazo 177 conomias ydeseconomias de escala 180 Recumen: el cote y el largo plazo de las costes 180 La economia en accién: 2¥ qué ocumre cuando nieva? 181 ‘Un paso adelante 182 ‘@Capituto...8 + Competencia perfecta y la curva deoferta..... reves e 186 Alimentos ecolégicos 186 Competencta perfecta 187 Defnicién de competencia perfecto 187 os condiciones necesarat para la competanci perfecta 187 Para mentes inquletas: :0ué es un producto homogéneo? 188 Libre entrada y ire sala 189 Laeconomfa en accion: Competir noes fill 189 Produccién y beneficios 190 Uitzactén del ands marginal en la elcciGn dela cantidad de produccion que maximiza el beneficio 191 160 Trampas: El to del margen 191 “Trampas: :€ué ocure sel ingreso marginal y a coste marginal no son exactamente igueles? 192 Beneficio contable y beneficio econémico 193 Cuando es rentable produci? 194 La decision de produccin a corto placo 197 Trampas: El beneficio econémic, ana vez més 200 Cambiar los castes fjos 200 Resumen: beneficos y decisiones de produccién de la empresa competitiva 201, La economfa en accién: Apaganes en California 201 Encuente fa soluclin: Mivel de produccn que maximiza el beneficio 202 La curva de oferta de (a industria 202 La curva de oferta de la industria a corto plazo 203 La curva de oferta de la industria a largo plazo 204 ELcoste de produceion y Ia eficiencia en el equilibrio de {argo plazo 207 La economia en acci6n: Un cambio de rumbo radical 208 Un paso adelante 208, [Parte 4: Mercados y eficiencia @Capitulo...9 + Mercados de factores yladistribucién de la renta . El valor de un titulo universitario 213 Los factores productivos de la economia 214 los factaes 6 produceion 214 ‘Tramps: :0ué es un factor? 214 Tmportanela de los precios de los Factores la asignacion do tos recursos 214 Larenta de las factres y la disibucin de a venta 214 Para mentes Inquietas: La aistribacién de lo rete entre {factores ye cambio social en (a revolucién industria 215 ‘La economia en accién: Le distribucin deta renta entre los {factoresen ls Estados Unidas 215 ‘a productividad marginal y la demanda de factores 216 EL valor del producto marginal 236 ELvalor del producto marginal y la demanda de un factor 218 Desplazanients dela cuva de demanda de un factor 220 La tori dela produtividad marginal dela distibucion de taventa 222 “ramnpas: Calor conectomente fa poductvidad marginal 24 La economia en accion: El poder de una este 224 Es clerta la teorfa de la productividad marginal de La distribucién de ta renta? 225 Diferencias salaries en la practice 225 a productiviad marginal y la desiguaiad salarat 226 El poder de mercado 227 Salaris de eficiencia 228 Diseriminacion 228 Entonces, funciona la teorla de la productividad marginal? 220 La economia an accién: La economia del Apartheid 229 La oferta de trabajo 230 Trabajo y ocio 230 Salariasy la oferta de trabajo 231 Para mentes inquletas: ¢Por qué nunca se encuentra un taxi cuando fiveve? 233 Desplazamiantos de la curva de oferta de trabajo 233, La economia en accl6n: La cofda del empleo estival 234 Un paso adelante 234 @©capitulo...10 Eficiencia, ineficiencia vyequidad .. Detras det muro 238 Laeficiencia 239 Una tevsién del concept de eiciencia 239 Para mentes inquietas: Defincn de eficenca econdmica 240 Bficiencia en consumo 240 Eticancia en producciin 261 Eficlencia en los niveles de poduccion 242 La economia en accion: Un gam sito hacia ats 246 Eficiencia y equidad 247 Que consderamos justo? 247 Para mentes inquietas: Terias sobre la justcia 247 La fiontera de posibilidades de utitdad 268, La economia en accién: Muerto e impuestos 250 Fallos de mercado: las extemalidades. 250 bxtemnalidades 251 Costes pivados y casts soiles 251 Para mentes inguietas: Hablary conduct 253 Politica medloambiental 253 Soluciones prvadas alas oxternaidades 254 Ganancias privadas frente a ganancias sociales. 255 la solucién: Exematidds impuesto pigouviano sone e238, Encuentro spline 256 La economia en accién: La difusion tecnoligica en Siticon Volley 257 Fallos de mercado: el caso de los bienes piblicos 258 Bienes privads y bienes piblicos 259 ta provision de bfenes piblicos 259 20u6 cantidad de un bien pilblico debe oftecerse? 260 Trampas: cElcoste marginal de qué? 261 Para mentes inquietas: El voto como bien publico 263 “Analisis coste-beneficio 263 La economia en accién: El contol del Misisipn’ 264 Un paso adelante 265, Parte 5 Estructura de mercado: mas alla de la competencia perfecta GCapitulo...11 + Monopolio ..... Todo el munda deberia tener diamantes 271 271 Tipos de estructura de mercado 272 EL significado del monopotio 273, 1 monopolio: primera desviacion de la competencia perfecta 273 {Qué hacen los monopolistas? 273 {Por qué existen monopolios? 274 La economfa en accién: clos monopolios de diamantes son para siempre? 276 Cémo maximiza el beneficio un monopotio 277 La curva de demanda y de ingreso marginal del monopolio 27 La produceién y ol precio que maximizan el boneficio de un ‘monopotio 281 “Trampas: Cémo calcular el precio del monopotio 282 Monopolio y competencia pertecta 282 ‘Teampas: cExiste (a cna de oferta det monopotio? 282 Para mentes inquietas: Fl comportanvento del monopotio y la elasticdad precio deta demanda 283 Nonopotio: una representaciin general 283 Encuenitve ta soluci6n: Maximizoci del benefci de un ‘monopolio 284 La economia en accl6n: :Por qué no hubo suficiente energia eléctrica en California? 284 Monopotio y politica econémica 285 os efectos del monopotia sobre el bienestar 286 Prevencion del monopotio 287 <2Qué se puede hacer con los monopolies naturales? 287 La economia en accién: Fl dima de la tolvisién por cable 290 Discriminacin de precios 291 alia de la diseriminacién de precios 291 Discriminacin de pracos y elasticidad 292 Diseriminacian de precios pefecta 293 La economia en accién: Ofertas, excarentes de fbrica 1 cludes fortasma 295 Un paso adetante 297 © Capituo...12 + Oligopolio, competencia ‘monopolistica y diferenciacién del producto 301 Con las manos en la masa 301 EL oligopotio 302 EL analiss del oligopotio 303 EL ilema det prisionero 303 ‘Trampas: Juego limpio en ef dilema del prisionero 305 Como superar el dilema dol prsionero: juego repetido y-colusion tacita 306 Para mentes inquletas: Prisioneres de ta carera ‘armamentstica 307 Laeconomia.en acclén: Ft euge, la caida y ef nuevo auge de la Pep 308, EL oligopolio on ef mundo reat 310 EL marco legal 320 Colusién ticita y queria de precios 311 Para mentes inguletas: £ arte de conspirar 312 La economia en accién: Las guerra del aie 313, La competencia monopolistica 313 Campetencia monopolistica a corte plazo 315 Competencis monopolistica a largo plazo 316 Para mentes inguietas: Aciertos y fracasos 318 neuen ta saluciéns Competencia monopotistca 319 La economia en acclén: Bagels: del boom a focaso 319 Diferenciacién de producto 320 Para mentes inquietas: Délares para starbucks 321 ‘Controversias a propdsito de i diferenciacin de producto 322 La aconomia en accion: Cualguier color, mientras sea negro 325 Un paso adelante 325 Parte 6 Ampliacién de los limites del mercado © Capitulo...13 + Comercio internacional ......330 Una rosa de cualquier otro pais 330 ‘ventaja comparativa y comerclo internacional 331 ‘Trampas: La falacia del trabajo precario 332 Determinantes de la ventaja comparativa 332 Para mentes inguletas: ¢Perjudica el comercio a los patses pobres? 333 Para mentes inquietas: Rendimiontas crecientes y comercio internacional 334 La economia en acclén: La ventaja comparative de Estados Unies 334 Oferta, demanda y comercto internacional 335 Los efectos de ls importaciones 335 Los efectos de las exportaciones 338 Comercio internacional y los mercadas de Factores 339 Encuouive la soluc: Inportaciones y excedente total 340 La economia en accl6n: Comercio, salavos y precas de a tier en of siglo me 361, Los efectos de las barveras al comercio 341 Los efectos de un arancel 342 Los efectos de una cuota ala importacion 344 La economia en accién: Politions protecconistas en Estados Unidos 344 La economia politica de las barreras al comercio 345 ‘Argumentos a favor de las barreras comerciales. 345, Para mentes inquietas: Una historia agridulce 346 La politiea de las barteras comerciales. 346 ‘Acuetdos comerciales internacionales y le Organizacion Mundial del Comercio 345, La economia en acci6n: Reduccn de los aanceles 347 Un paso adelante 348, [Parte 7 Introducci6n a la macroeconomia © Capituto...14 + Macroeconomia: una vision global 352 Licenciados decepcionados 352 Microeconomia y macroeconomia 353 Macroeconomia: el total es més que La sua de las partes 354 Politicas macroeconbmicas 355 Agregados econdmicos 255 La economia en accién: Lo Gran Depresi6n 356 El ciclo econémico 357 ara mentes inguiletas: Definirrecesion y expansiin 358 Empleo y desempleo 358 La produccién agregada 359 Controlar el ciclo econémico 361 La economia en accién: 25e ha logrado controlar et ciclo econdmico? 361 Inflacién y deflaci6n 362 La economia en accién: Una forma rdpida de medir la inflacion 364 Un paso adelante 364 @Capituto... 15 + Evaluar la macroeconomia ...367 Tras la revolucion 367 La contabilidad nacional 368 El diagrama det flujo circular, revisado y ampliado 368 Producto interior bruto 371 Calcular el PIB 372 Para mentes inguietas: El PIB y nuestra vida diaria 373 ‘Trampas: PIB: qué se cventa y qué no 374 Para mentes inquletas: ¢Nacional o interior? 375 Lo que nos dice el PIB 376 La economia en accién: La creacién de la contabitidad nacional 377 EL PIB real y la produccién agregada 378 Calcular el PIB real 378 Un detalle técnico: los dares “encadenados” 379 (Qué no mide el PIB real 379 La economia en acclén: Vacas gordas, vacas flacas 380 La tasa de desempleo 381 Fntender la tasa de desempleo 361 Grecimiento y desempleo 383 La economia en accién: Recuperaciones sin creacién de empleo 384 Los indices de precios y el nivel agregado de precios 384 Las cestas de la compra y los indices de precios 385 ELindice de precios al consumo 386 (Otros indicadores de precios 387 Pata mentes inquietas: gs parcial el IPC? 387 La economia en accién: Sujetos al IPC 388 Un paso adelante 389 xxvii Parte 8 Fluctuaciones econémicas a corto plazo ©apitulo...16 + La ofertay ta demanda agregadas.......... i Sobresoltes del sistema 394 Oferta agregada 395 ta cava de oferta agregada a corto plazo 395 Para mentes ingufetas: Hi del todo rigid, ni det todo clstico 397 Desplazamientos dela cuva de oferta agregaa 2 corto plazo 398 La cuva de oferta agregada a largo plazo 400 Det corto al argo plazo 402 a economia en accién: Lor precios y la product durante {a Gran Depresin 403, La demanda agregada 404 {Por qué la pendiente dela curva de demanda agregada es negativa? 405 Los decplazamientos de la cuva de demande anregada 406 Fampas: Yoriciones de a riqueza: movimiento lo forgo de la cue de demanda agregata y desplazamiento de a curva de domanda agregada 401 Poles macroeconémicas y damanda 407 oe B94, La economia en acciGn: Movimiantos sobre la curva de demanda agregada, 1979-1980 408 EL muttipticador 409 neuen la solucion: Etmultipticador 412 El modelo oferta agregada-demanda agregada 413 Fquilibrio macroeconémico a corto plazo 413 Desplazamientos de la curva de oferta agregada a corto plazo 416 Desplacamientos de la demanda agregada. Efectos a corto Equilibrio maeroecon6mico a largo plazo 416 La economia en accién: Perturbaciones de oferta _y perturbaciones de demanda en la practica 419 Potiticas macroeconémicas 420 Para mentes inquietas: Keynes y el largo plazo 420 Politicas para afrontar las porturbaciones de demanda 421 Politicas para afrontar perturbaciones de oferta 421 La economia en accion: E final de la Gran Deprosion 422 Un paso adelante 422 ‘© Capitulo...17 + La politica fiscal ....... Un puente hacia la prosperidad? 427 Politica fiscal: nociones basicas 428 Timpuestos, gasto pablico en bienesy servicios, transferencas y empréstitospablcos 428 presupuesto pablic y el gasto total 429 Para mentes inquletas: Las deduccions por inversones 420 Politica fiscal expansivay contractiva 430 Advertencia: los tetrasos de la politica fiscal 432 ynomia en acclén: La politic fiscal expansiva deepén 432 La potitica fiscal y el multiplicador 433 ELefecto muttiplicador dl ineremento del gasto pabico fen dienes servicios 433, ELefecto multiplicador de una variacin de las transferencias 1 de los impuestos 434 Encuesntre la soluicéns El multipicador de la pltica fiscal 435, (Cémo afectan los impuestos al multiplicador 435 La economia en accién: gCudnto por cada détargastodo? 437 EL saldo presupuestario 438 EL saldo presupuestario como criterio de fa politica fs Fl ciclo econémica y el saldo presupuestaro ajustado en funcién del ciclo 439 ‘Tiene el presupuesto que estar en equilibria? 461 La economia en accion: gPacto pare la estabitidad o pacto para lo estupidec? 441 Las consecuencias a largo plazo de la politica fiscal 442 Dafict, euperavity deuda 442 ‘Trampast Deficit y deuda 443 Los problemas que provoca una deuda pablica creciente 443 Los déficty la deuda en la practica 464 Para mentes inquietas: ¢Cial fue la evoucién de la deuda cestadounidense a partir deta sr guerra mundial? 445 Pasivos impli La economia en accion: La quita argentine 448 Un paso adelante 449 @Capitulo...18 + Eldinero, tos Bancos Centrales yla politica monetaria ........++. oe 53, Ocho veces al afio 4 El significado del dinero 454 Qué es el dinero? 454 “Tramps: El dinero de pléstco y ta oferta monetaria 454 Funciones del dinero 455 Tipos de dinero 455 edit la oferta monetaria 456 Para mentes inquiletas: gPor qué tanto efectivo? 457 La economia en accidn: Le historia del dolar americano 457 La funcin monetaria de las entidades bancarias 458 ‘Qué hacen los bancos 458 {as situaciones de panico bancario 459 La regulacion bancaria 460 Para mentes inguletast gSon las bances un timo? 460 (Gémo crean dinero los bancos 461 La economia en accién: Qué boll es el sistema boncario 46% EL sistema de La Reserva Federal 462 a Reserva Federal: Ei Banco Contral de los Estados Unidos 462 {Las funciones del Banco Central. Reservas reglamentarlas yet tipo de descuento 464 Operaciones de mercado abierto 464 Consideraciones relativas a las fotos (créditos de las fotos) ‘Agradecimiento especial por a poibllidadée reproducie las Fotografias elas cubiertas del ibro Portada Fil 1 (de fequicrda a derecha):Faificios en China, Alam, Moneda ingles, Klaus Labnstein/Stone/ Getty; Tel, Sarouel Ashfield/Tani/Getty Images Fila 2 de Inquicrda a derecha):JSrenescompartiendo fos auiculates, @hmaget00 Lt /Veer; El carta de I compra vac, Photodisc; Dentro de a bls de valores de New Yor, Image Sonre/Vet. ila 3 (de Iquierda a derecha): Sutior de gasolina, ‘Alien Palt/The mage Werks, Lae gatas ya tore de refigeracién, byeWne Verduas frees, Potodis; Fla 4 (de lequlerda a derecha) Imagen de la mr joven, Photodisc Fila 5 (de inquerda a devechay: ‘Tractor que acrastia alpaca, Stokbyee. ila 6 (de iequierda a derecha): 1 cartel de Bar 8-Q, Photodisc; Produccién de aviones, [AP/Wde World Photos. Fila? (de zqulerda a dorecha): Empleados de limpies, Ap/ Wide World Photos Estidrooly gas metano, National “Trust Photographic Librny/Jee Cornsh/ The Image Works; Fila 8 (de iaquerda a derectay:Bipano, hermanos Wight, Landon Photos; ‘Mercado, Dave Barteuff/Corbis; Males Joven, Joe Ls Pelace/Coxbis CChampitones de Pari, Topham/The Image Works; Presa. Corbis, ‘Moneta internalonal, Lndall Calbertson/Photodlsc. Contraportada Fila 1 (ie iawierda a derech): Las galotsy la torve de reftgeraein, yc Brianna Lahara, Dally News Pixs Nuevas tecnologia. ‘Photographer's Chace. Mas de algo bueno es demasiado Tom Stewand/ Carbs; Puente clgante, AFP Gey Images, News Pi. Fila 8 (de Sequlerda a devecha): mquinas quitanleves, AP/Wide World Photos. Peter Dean/Agripietate/Grant Hellman Photography ila 6 (le trquler- dda derecha): {Pace 0 adicién, James Marshall/Cocbis fen Portugal Walter Biblkow/Index Stock: Al accho, Tou Sion/Corbis Syma; Fla 7 (de iquierda a derecha):Fersegur un sei, Roy -Mosch/Corbls Mite, Doe, Sogurldad Socal, Donal A. Higos ‘Photoeraphy, Trabaladores de Bangladesh, Robert Nihelsbere/Getty Images: Llenar el depSsto, Larry Lee Photography/ Corbis, Fila 8 (de ‘quierda a erecta), Cache visio, PloweMerimme/Coris, Cambio de moneda, Baruki Muhamma/Reutes/Corbls;Vdones de combustible, Selsandis, PG,/Stockphoto.com; Fla 9 (de lgulerda a derecha) Puerto deportiv, Gall Money/Corbi,Agtada actldad en Hong Kong, Photodie, Autor de las Fotografias de Paul Krugman y Robin Walls (p. vl Ted Seceepanski Autor de a fotografla de Martha 1. Olney (pv): © Pox Skorpinsh (pi) Consideraciones relativas al texto Capitulo § a fuente de a Informaclé de tabla 5-1, pina 113 Kuo $, Huang y Bing-Hwan Lin, “Ees, bet, Estimation of Pood Demand and Nutrient Blastces from Household Survey Dat, United States Depactment of Agriculite Eeononii Research Serle Tecnial Bulletin, N. 1887 (Washington, DC: US, Department of Agecultare, 2000); H.$, Houthakkery Lester D. Taylor, "Stationery, gesoline, ane travel, foreign tave”, Consnner Denso nthe United States, 1929-1970: ‘nyse and Projections (Cambridge, MA: Harvard Univesity Pes, 1866), HS, Houthakkery Lester D. Taylor, “Housing, restaurant meals", Consumer Demand n he Unite States: Avayses and Projections, 2 aleln (Cambridge, MA: Harvard University Press, 1970) Capitulo 9 uete del atic de la seceién “Para mentesinquetas” dea pagina 33: ©. Camere etal "Labor Supply af New York City Cab Devers: One Day ats Time", Quarterly jurtal of Economics, 112, 407-471 >>Introduccién: Acciones habituales de la vida diaria i UN DOMINGO CUALQUIERA § UN DOMINGO POR LA TARDE DEL verano de 2003, y 1a Ruta 1, en el centro de New Jersey, esté muy con- caurtida, Miles de personas Henan los centros comerciales situados 2 Lo largo de los 30 km de carretera que van de Trenton a New Brunswick, La mayoria disfruta de la tarde, éor qué no hacerlo? Las tiendas de esos cen- tzos comerciales ofrecen una amplia gama de productos. Se puede comprar de todo, desde ‘un equipo clectrénico de ltima generacién, hasta unas zanahorias, pasando por la ropa de & ari) ‘moda, Es muy probable que, a lo largo de la carretera, haya mds de 100 000 articulos dis- tintos, La mayoria de estos productos no son articulos de Iujo sélo al aleance de unos pocos sino productos que millones de estadouniden- ses compran a dlarlo, {se dla de verano, laestampa dela Ruta 1 era algo normal, y una situacién similar se epetia ‘en otras muchas travesias de Estados Unidos, ‘Como disciplina, la Feonomia se centra especialmente en el estudio de las situacio. nes habituales de la vida diaris. Como dijo lun gran economista del siglo xk Alfred Marshall, la Economia es “un estudio del sgénero humano en sus acciones habltuales de la vida diaria" Qué puede decir Ia Economia sobre las “acclones habituales de Ia vida diaria”? En rea- lidad, tlene mucho que decir. En este libro veremos que 2 partir de situa ‘Una economia os un sistem gue ‘aoedina as actvidndesproductvas ‘leu sociedad, La econamia ese estado de as ceono- ‘mas, tanto do ae dol indviduos como de la del conjunto de le socinged, {2.etonomia de mercado os aquols en la ‘que las dacisiones de produccén con ‘sumo san tomadas pr productos y consunidoras. resultant muy familiares nacen algunas pregun- tas importantes; preguntas alas que Ia econo mia puede ayudar a responder. Por eiemplo 8 £Cémo funciona nuestro sistema econé- rico? Es dectr, deémo asigna los bienes? * eCusndo y por que falla nuestro sistema econémice, provocando situaciones que ‘qué la economia tiene a veces un “mal afio"? ™ Por dltimo, épor qué a larga plazo nor malmente hay méé expansiones que rece- siones? Es decir, dpor qué las naciones Aesarrolladas son cada vex més eleas, con 1 paso del tlempo? no son eficlentes? Analicemos brevemente estas preguntas 1 éPor qué se producen expansiones y rece- | y hagamos un recorrido preliminar por les slones en las economfas? Es decir, por ieee que estudlaremos en este Ubro, La mano invisible Esa escena habitual en el centro de New Jersey no le habria parecide normal aun esta- dounidense de la época colonial; por ejemplo, a uno de les patriotas que junto a George Washington vencieron en la batalla de Trenton de 1776, (En aquella época, Trenton era lun pequefio pueblo sin centro comercial, y alo largo del camino sin pavimentar atie més tarde se convertiia en la Ruta 1 solo habia granjes.) Imagine que se pudlera transportar a un estadounidense de aquella época a la nuestra, éParece el argumento de una pelicula? De hecho, lo es de més de una, Z¥ de qué se asom- bbraria ese viajero del tiempo? Sin duda, 1o gue més le asombratia seria la prosperidad de este pats modemo, es decir, de ta gama de bienes y servicios que una familia cualquiera puede procurarse. Observando esa "queza, nuestro visjero del tiempo se preguntaria: "Zesimo putedo conseguir yo algo de «30?", © quizis, “Lemo puede conseguirlo la sociedad en la que vivo?” La respuesta es que, para conseguir este tipo de prosperidad, se necesita un sistema que funcione correctamente a la hhora de coordinar las actividades productivas: las actividades de produeciin y distibucién de los bienes y servicios que la sociedad demancla, Cuando hablamos de una economia, nos referimos a este tipo de sistema, La Economafa o ciencia econdmica es el estudio de las eco- nomias, tanto de las de los individuos como de la de sociedad en su conjunto. #1 éxito de una economfa se mide por la capacidad que tiene para asignar los bienes. A una persona del siglo xvi ~o incluso de 1950— le ascmibravia la cantidad de bienes y servi- cios que la economnfa moderna estadounidense proporciona, y del niimero de personas que pueden permitirse adquiritlos. En comparacién con cualquier economia de épocas pasadas, ¥¥ con la de casi todos los paises de hoy en dfa, Estados Unidos tiene un alto nivel de vida, ‘sl pues, dicha economia debe de estar haciendo algo correctamente, y el viajero en el ‘tiempo podrfa querer felictar a la persona responsable de la misma, éPero a quign? No hay nadie a cargo de ella. Los Estados Unidos tienen una economia de mercado en la que la produccién y el consumo son consecuencia de las decistones descentralizadas de muchas empresas ¢ individuos. No hay una autoridad central que decida lo que debe producirse ‘0 Uénde debe ser enviado, Cada productor, de forma individual, hace lo que cree que sera ‘mas rentable; y cada consumidor compra lo que desea comprar. {a altemativa a uma economia de mercado es una economfa eentralizada en la que hay luna autoridad central que toma las decisiones de produccién y consumo. Las economias centralizadas también han existido, y el ejemplo més representative fue el de la Unién, Sovidtica entre 1917 y 1991. sin embargo, este sistema quebré, Con clerta frecuencia, los roductores de la Unién Soviética no podian producir porque no dispontan de las mate- ‘as primas necesarias, o bien podian produc, pero entonces no encontraban a nadie que demandase sus productos. A mentido, los consumidores no encontraban los artictlos que necesitaban; las economfas eentralizadas fueron famosas por las largas colas ante las puter- tas de los establecimientos. Sin embargo, las economias de mercado son capaces de coordinar actividades comple- Jas y proporcionar los bienes y servicios que los consumidores demandan. De hecho, y sin Ser consclentes de ello, las personas confiamos nuestras vidas al sistema del mercado: INTRODUCCION: ACCIONES HABITUALES DE LA VIDA DIARIA. 3. los habitantes de cualquier ciudad moririan de hambre en pocos dias si las, miles de acciones no planificadas de los comerciantes, aunque en cierto sentido ‘organizadas, no canalizaran el abastecl- miento de alimentos. Sorprendente- mente, “el caos” no planificado de una ‘economfa de mercado esté mucho més organizado que la “planificacién” de tuna economia centralizada, En 1776, en un famoso pasaje de su cobra La Riqueza de las Naciones, impor- LA ECONOMIA A TRAVES DEL TEEMPO Seen y Snags tante economista escocés Adam Smith ——— = describié emo los individuos, en la bas~ cereus ewmucse Pa sextet FAR | Rceassttnwes |" (Eo queda de su propio beneficio, a menudo oN rasa seame IE | ewieetevonscontze) | ern acaban beneficiando al conjunto de la sociedad. Adam Smith dice, de ua § cempresatio que al buscar su propio bene~ A ficio produce riqueza para la nacion: "Persigue tinicamente su propio interés, (DET) NUEVA ECONOMEA y hace esto, como en otros muchos ‘ass, guiado por una mano invisible — que promuieve un fin que no aparecia en ‘i proyecto Iniclal". Desde entonces, los economistas utilizan el término mano invisible para referirse a la manera en que una eco ‘nomia de mercado utiliza el poder del tnterés proplo para el bien de la sociedad. Se denomina microeconomia al estudio de la manera en que los individuos toman sus decisiones y a c6mo Influyen dichas decisiones las unas en las otras. Uno de los campos principales de la microeconomia es la validez de la visién de Adam Smith: mediante la bis queda de su propio interés los individuos logran beneficiar al conjunto de la sociedad, ‘As{ pues, parte de la respuesta a la pregunta de "Zeémo puiede conseguitlo la sociedad en Ja que vivo?” que se hacia nuestro viajero del tiempo, es que dicha sociedad debe aprender a apreciar las virtudes de Ia economia de mercado y el poder de la mano invisible. ‘in embargo, Ia mano invisible no siempre est de nuestro lado, También es importan- te entender cuando y por qué la bésqueda del propio beneficio puede conducir a compor- tamientos ineficientes para la sociedad. Mi beneficio es tu coste Algo que nuestro viajero del tiempo no admiravia es el trfico de la moderna Ruta ‘De hecho, aunque la mayoria de las cosas han mejorado con el tiempo, el trafico ha empeorado, En umn atasco, cada conductor produce un coste para los dems conductores que estén en la carretera: literalmente, se interpone en su camino (y los demas en el de él). En las grandes dreas metropolitanas este coste puede ser muy ato: cada vez que alguien va 3 tra- bajar en transporte privado, en lugar de utilizar el transporte ptiblico o a trabajar en casa, incrementa en unos 15 € 0 incluso mas los costes ocultos de otros conductores. Sin embargo, cuando una persona decide si utiliza el transporte privado para ir al trabajo, no tiene ningiin ncentivo para considerar el coste que dicka dectsién supone a otros ‘Un atasco cs un ejemplo que ilustra un problema mucho més amplio; a veces, en lugar de beneficiar al conjunto de la sociedad la bisqueda del propio interés empeora la situa- clén, Cuando esto ocurre, se produce lo que se conoce como fallo del mereado. Otros ejemplos de fallos del mercado son Ia contaminacion del aie y del agua, y la explotacion descontrolada de recursos naturales, como la pesca y la explotacién forestal, a buena notela esque, como veremos al estudiar mlereeconomia en este libro, el ana- lists econémico puede apicarse al diagnéstico de situaciones en las que estan fallos del mercado, A mehiido, el anliss econémico tambien puede wtilizcse para proponer las soluclones a los problemas amano invisible e aioe a ava por lo sua n individu persigu supro- io inor6s puods gonerar buonos resulta ds pra la sacioded on su conjunta. La mioreeconomia os frame dels Economia que estuda cme toman sus ecisonns fs indviduasy e6ma inluyon ‘onto si ichas dcisonas. So produconfallos det mercade, cuando ta bisqueda indivi dl propo tars ‘genera malas resultados pare la sociedad ‘en su conunts, 4 parte 1 QUE ES LA ECONOMIA? Recesin os une cide de a economia ‘La macroooonomia os la rama de le Economia que ost fs axpansones y recosiones de forma global, crecimiento ooonémico ee la capacidad ‘ue tiono una econonss pare product cada vermis bienesysevicis. ela es Una economia, pi. 2 Economia, pig. 2 Economia de mercado, pi. 2 Expansiones y recesiones Ta Ruta 1 estaba muy concurtida aguel dia de verano de 2003, pero no lo estaba tanto como los comereiantes hubieran deseado, pues en aquellas fechas la economnla estadouni- dense no se estaba comportando del todo bien. El empleo era el principal problema: 4 principlos de 2001 las empresas empezaron a despedir a un gran ntimero de trabajado- 1s, y a junio de 2003 el empleo todavia no habla comenzado a recuperarse. Estos periodes en los que las economfas modemas tienen problemas no son la excepcin. De hecho, las economias experimentan fluctuaciones, es decir, utta serie de subidas y bajadas. Un estadounidense de mediana edad habré vivido a lo largo de su vida, tres o cuatro de estas, bbajadas, conocidas como recesiones (Ia economia de Estados Unidos experiments recesiones de importancia que dieron comienzo en los afios 1973, 1981, 1990 y 2001). Durante una ‘tecesi6n importante, millones de trabajadores pueden quedarse sin empleo, AA igital que los fallos del mercado, las recesiones ocurren, pero también aquf el andisis econdmleo puede oftecer algunas soluclones. Las recesiones son tino de los principales obje~ tos de estudio de la macrocconomia, la rama de la Economia que estudia las expansiones ¥ las recesiones de forma global. Estudiando macroeconomfa, se aprende a entender las expll- ccaciones que los economistas dan a las recesiones y cémo se pueden usar las politieas eco- znémicas para moinimizar los dafios de las fluetuaciones econémicas, A pesar de las recesiones ocasionales, en la larga historia de los Estados Unidos la eco- noma ha experimentado més periodos de expansién que de recesién. Y ese crecimiento én el tiempo es el objeto del siguiente epigrafe, Crecimiento a lo largo del tiempo A principio del siglo xx, la mayoria de tos estadounidenses vivia en condiciones que hay en ‘fa consideratiamos de pobreza extrema, Sélo cl 10 por clento de las casas tenia cuarto de bafio, sélo el 8 por ciento tenia calefaccién central, sélo el 2 por clento tenfa electricidad, ¥ picticamente nadie tenfa un automévil, una lavadora o aire acondicionado Individual, Estas comparaciones sirven para recordamios cudnto han cambiado nuestras vidas gra~ las al crecimiento econémico, es decir, a capacidad de la economfa para producir cada vex mas bienes y servicios. @Por qué la econom{a cxece con el tiempo? ¢Por que el crecimiento econémico es més rapido en determinadas épocas o en determinadas zonas? Estas son ctestiones bisicas para la Economfa porque en s{ mismo el crecimfento econémico es deseable, como podrlan atestiguar los consumidores de Ia Ruta 1, y la mayoria de nosotros deseamos que ese cte- cimiento sea cada vee mayor, La Economia, un instrumento para descubrir la verdad Esperamas haberle convencida de que, si uno se detiene a pensar en elias, “as aeciones hhabituales de la vida diaria” son realmente algo extraordinario, y que pueden plantearnos algunas preguntas importantes y de gran interés, En este libro analizaremos las respuestas que los economistas han dado a estas pre- guntas, Pero este libro, como la Economia en su conjunto, no es una lista de respuestas: és una intreduccién a una disciplina, a una manera de analizar cuestiones como las for- muladas. © como dijo Alfred Marshall, que deseribié la Economia como un estudio de “las ‘cciones habituales de la vida diarla": “la economia... no es el cuerpo de la verdad con- creta, sino el instrumento para descubrir la verdad concreta” ‘Ast que, vamos all Oe ‘Mano tvs, pg. 3 Microcconomis, pi 3 allo del mercado, pie. 3 Recesi6n, pig. 4 ‘Macroeconomia, pi. 4 CCrecimiento eondmieo, pig. 4 >>Principios basicos COMPORTAMIENTOS COMUNES {REUNION ANUAL DE LA. ASOCIACIGN ‘econdunica americana resine a miles de economistas, jvenes y menos Jvenes, andnimos y famosos. Hey tiendas de libros, reuniones comerciales y entrevistas de trabajo. Sin embargo, los economistas se rei ren prineipalmente para hablar y escuchar, Durante Ios momentos dlgidos se celebran shmultineamente 60 peetentaciones © mds que tratan asuntos divereos, gue van desde el futuro de la bolsa hasta temas tan coneretos como quién hace la comida en una pareja cuando ambos trabajan, éQué tienen en comtin todas estas perso- nas? Un experto en bolsa pro- Dablemente sabe muy poco sobre economia doméstica, y viceversa. No obstante, es pro- able que un economista que se equlvoque de seminario, eto que se quede a eseucharlo aunque verse sobre algiin tema poco familar, escuche cosas con las que esté familiarizado, la razén es que todo el andlisis econémico se basa en un con- junto de principios basicos que después se aplican a muchas cuestiones diferentes. Algunos de esos principios jmplican una lecl6n tndlvidua: para Ta econornfa, lo pslme- 10 de todo son las elecclones que hacen los Jndividuos. €Qué hacer en verano: trabajar o ir de via? éComprar un nuevo CD o ira ver una pelicula? Estas decsiones implican eegir entre tun miimero limitado de alternativas; Iimitado ‘Une dobe oleic porque nadie puede tencr todo lo que quiere. ‘Cualquier cuestién econémica implica la toma de decisiones por parte de los individuos. Para comprender emo funciona una s¢o- nomia se necesita entender, sobre todo, el pro- ceso de toma de deeistones de los individues. Ninguno de nosotros es Robinson Crusoe: debemos tomar nuestras decisiones en un entorno en el que influyen las decisfones de otros. De heche, en una economia moderna ‘neluso las decisiones mis sencillas (como por ejemplo, qué vamos a desayunar) se ven afec- tadas por las decisiones de miles de personas, desde el productor de plitanos de Costa Rica que decidié plantar la fruta que comemos, hhasta el agricultor que cultivs los cereales de ‘nuestro desayuno. ¥ puesto que ent una econo ‘mia de mercado cada uno de nosotros depende de muchos otras y ellos, a su ve, dependen de nosotros, nuestra eleceiones inflayen las unas en las otras. Ast pues, aunglie la economia se fomdamenta en la elecelén individual, para Qué aprenderé en este capitulo: > Un conunto de principles para ‘entender cSmo tos individu toman decisions. > Un conuito de princes para entender como tas decisions dels ‘ndividos nteracionan, 6 partes ‘Una elecisninividual os aqua dact- En quo un individu toma con respecte ‘ela que va hacer, lo que necasaramente onfeva dear qué es lo que nove hacer Los cuatro principios econémicos en los que se apoya la economia, de la elecci6n individual: 1. Las veut eon seas, 2. ate al dun pacts atllo Sin que sn deere ya fence, 3. guinor™ es una decison one. argon 4. get le poss aprchn as oportunidad para mejorar qe les brindan. fee Un recurso os aquolo quo eo utiza para product ova cosa. Loe recursos son eseasas cuando ls can tidades que se dspanen deol na sen gut enies para satisfecer todos las neces dados praductvas, iQUE ES LA ECONOMIA? ‘entender cémo funciona la economia de mer- «ado también debemos entender Ia economfa En este capitulo analizaremos nueve prin- ciples basleos de la Economia: cuatro princi- pilos relativos a las decisiones individuales y cinco relativos a la forma en que las decisio- nes individuales influyen las unas en las otras ‘en um sentido més ampli, y analirar mo la leccién de cada uno afecta a la elecckin de los demés,y viceversa, La eleccién individual: el niicleo de la Economia Gaia problema econémnic ine en su nivel mis blo, una elecein individual, x dee, una elecin sobre qu hacer De echo, epeia det que un problema nesses némco sno est vlan con ua leer, Por ejemplo, si caminamos por an gran almacén como IKEA 0 él Corte Inglés, encon- trams miles de productos eferentes, Sin embargo, poco probable ue padanon iikios comprar todo lo que nos gusta. ¥, aunque pura, no tendamos eee elo suflete en eais,P lo tanto, Ceompratemos ota etna w ca nea as imitaionespresupuestariasy de epaclo nos obligan a decir qué productos compoe ycudles no. z eee Er hecho mismo de que dichos productos an en ls estantes,yahasupuest tna eo cin: cl getente de estabecintento eligi oloaros ly losfareantes dels proctctos Aeciieton products, Toda actividad condmnica pla una eleldn India, En la tabla ot se musta ls euto principio erondmnicos en ls ques ar aco nomi dela cleein indvdual. A contindaclénexaminaremes cada uno deals con mds Los recursos son escasos No slempre se puede conseguir lo que se quiere. A todos nos gustarfa tener una bonita ‘asa en un bart de prestiglo, con servicio doméstico, a ser posible, dos o tres automo. Viles caros y veraneax en hoteles de Tujo. Pero incluso «n un pats rico como los Estados Unidos, no hay muchas familias que puedan permititeelo, Por lo tanto, hay gue ele: it a Disney World este azo o comprarse un automévil mejor; vivir en tna casa con un Jar- «in peauefo o en una con un jardin més grande en un barrio més barato, No es tinicamente la restricidn de la renta la que implde a las personas tener todo lo que desea, También el tiempo es limitado: l dia so tene 24 horas, Y puesto que nuestro tem os limitado si decidimos pasario haciendo una actividad, esa significa que hemos deci. do no hacer otra cosa [a decisiin de estudiar para‘un examen implica renuncar ait a ver tuna pelcula durante ese mismo tiempo. De hecho, muchas personas tienen tan poco tem. po ihe au inclso pagan or tener mis, Preamp sends debt tenen norma mente precios mas altos que las grandes superfcis. Sis embargo desempefian un papel mi imparts gu en qels pers map ssans compen eq haan Ee ntes prefieren pagar un poco més, en lugar de ra un supermercado mis barato pero here tren pga an poo my, lua dele un sypemecado ms bao peo gue Por qué los individuos tienen quc tomar decisiones? La razén ultima es que lo recur~ S05 sn escasos. Un recurso ¢s aquello que se puede usar para producir otro len La lista de los recursos econémicos normalmente empieza con la tierta, el trabajo (tiempo dis- Ponible de los trabajadores), el capital (maquinaria, edificios y otros recursos producti- vs elaborados por el hombre) y el capital humano (el resultado de la educacién y la ualificacién de los trabajadores). Un recurso es escaso cuando las cantidades de que se isponen no son suficientes para satisfacer todas las necesidades productivas, Hay muchos recursos escasos, Entre ellos los recursos naturales, como los minerales, la madera o cl petroleo, Tamblén hay una cantidad limitada de recursos humanos! traba- Jo, cualificacién ¢ inteligencia, Yen una economla mundial en crecimiento, con una oblacién cada vez mayor, incluso el aire puro y el agua se han convertido en recursos cAPiTULO 1 De la misma forma que los individuos tienen que elegr, la eseasez de recursos implica que la sociedad como conjunto también tiene que tomar decisiones. Una forma de hacerlo es ppermitir que dichas decisiones sociales surjan como resultado de muchas decisiones indivi duales, que es lo que normalmente ocurte en una economia de mercado. Por ejemplo, los estadounidenses disponen de un n(imero determinado de horas a la semana Zcusntas de esas horas utilizar para ir al hipermercado y conseguir prectos més bajos, en lugar de aho- rar esc ticmpo y comprar en la tienda de su barrio? La respuesta surge de la suma de deci- siones Individuales: cada uno de los millones de individuos de tuna economia toma su pro- pla decisién sobre dénde ir a comprar, y la eleccién global es simplemente la suma de dichas decisiones individuales, ‘Sin embargo, por vatias razones, exlsten situaciones en las que la cleccién individual no cs la mejor decisién para el conjunto de la sociedad. Por ejemplo, los autores de este libro viven en una zona que hasta hace poco era principalmente agratia, pero que ahora est siendo transformada en residencial a pasos agigantados. 1a mayoria de los residentes pre~ feria que parte del terreno quedara sin edificar. Sin embargo, ninguno de los propietarios tiene incentivos para seguir cultivando Ia tierra en lugar de venderla 2 un constructor, Esto esti provocanda que en muchos municiplos de Estados Unidos el ayuntamiento compre irectamente los terrenos para mantenerlos como espacios naturales. En los capitulos siguientes veremos por qué las decisiones sobre el uso de los recursos escasos se dejan a menudo en manos de los individuos, pero por quéen ocastones las decisiones deben tomar se desde una perspectiva mas amplla El coste de oportunidad: el coste real de un bien es aquetto a lo que se debe renunciar para conseguirlo Imagine que esti en el iltimo afio de su carrera universitaria y por horarios solo puede ‘cursar una asignatura optativa. Ahora bien, hay dos que le parécen interesantes: Historia del jaz y Tenis para principiantes. Suponga que elige Historia del jazz, {Cusl es el coste de esta decision? Tener que renun~ iar ala asignatura de Tenis pata principiantes. Los cconomistas aman coste de opor- tunidad de ese articulo a aquello a lo que se debe renunciar para obtener lo que se desea. ‘sf pues, el coste de oportunidad de la asignatura Historia del jazz es la satisfaccién que obtendafa si hubiece elegido Ia asignatura Tenis para principiantes. El concepto de coste de oportunidad es crucial para entender la eleccién individual por- que, en el fondo, todo coste es un coste de oportunidad. A veces se critica que los econo- iistas sélo se preocupen de los costes y beneficios que se pueden medir en dinero, Peto «sto no es cierto. E] andlisis econémico inciuye casos como el ejemplo de la eleccién de asignaturas, donde la matricula de las dos asignaturas cuesta lo mismo, es decir, no hay nningiin coste monetatio directo. No obstante, la asignatura optativa que se elige tiene un coste de oportunidad: la otra asignatura a Ja que hay que renunciar porque el tiempo del ‘que se dispone permite elegir solo una. Se podria pensar que el coste de oportunidad es algo afladido; es decir, algo adicional al coste monetatio de un articulo, Suponga que la matricula de una asignatura optativa ‘cuesta 750 €; ahora Historia de jazz tiene un coste monetatio. 2Es el coste de oportunidad de elegir esa asignatura algo distinto de esc coste monetario? \, Bien, consideremos dos casos. Primero, supongamos que la matricula de la optativa Tenis * para principiantes también cesta 750 €, En este caso se tendfa que pagar 750 6, indepen- dientemente de la asignatura que se elija Por lo tanto, alo que se tendrla que rentmelar por clegir Historia del Jazz serfa la asignatura de Tents pata prineiplantes, y nada mis (habria que gastatse 750 € de todas formas), Pero suponga que la matricula de la asignatura de Tenis para principiantes es gratis. En ese caso, a lo que se renuncia por elegir la clase de jazz ¢5, por un Jado, Ia asignatura de tenis y, por otro, aquelo que hublese podide comprar con tos 750 €. En ambos casos, el coste de elegr la asignatura preferda es aquello a lo que se debe renunciar para hacerlo, Todos los costes son en el fondo costes de oportunidad, ‘A veces el dinero que se paga por algo es un buen eélculo aproximativo de su coste de ‘oportunidad, Sin embargo, en muchos casos no es asf. Un ejemplo muy claro de eémo el coste monetario a veces mide Incorrectamente el coste de oportunidad es el coste de asis- tir a la universidad. PRINGIPIOS BASICOS 7 costo roal do un bion os su coste de ‘oportunidad: aquolo alo que se debe ronunciar pare conseguila & partes PARA MENTES _aTIENES UN CENTAVO? En Estados Unidos es habitual encontrar al lado de las eajasregistradoras —por ejemplo, con [a de la cafeteria de la universidad— una cesta llena de centavos, Les consumidores tusan dicha cesta para cuadrar sus cuentas: si hhay que pagar 5,02 $, se dan 5 § al cajero y toman dos centavos de la cesta; si hay que agar 4,09 §, se pagan 5 $ y el cajeo echa a la costa un centavo. €l sistema faclita las cuentas de todos. Claro, sefa mas Tac toda- Via si desaparecieran los centavos, una apcién que algunos economistas han legado 2 solicitr, Entonees, zpor qué siguen existiendo las centavos? Si es una cantidad tan pequefa, ¢por INQUEET? eQut ES LA ECONOMIA? ‘qué preocuparse por ella? Por qué se calculan los precios con esa eactitud? Lia respuesta es que un centavo no siempre fe una cantidad tan peguefa: ta inflacién redujo dristicamente el poder adquisitivo del mismo. Hace cuarenta afos, un centave tenia tun poder adquisitivo mayor que hoy en ia tuna moneda de cinco centavos. 2 Qué importancia tiene? Bien, recordemos el. refrén: “un grana no hace granero pero ayia al compatiero’. Aunque también hay otras maneras de ganar dinero, po fo que debemas decir si es rentable dedicar tiempo a abowat ut centayo. La pregunta que hay que hacerse ei: (Se podria ganar més dedicando ese tiempo 2 ofa ensa? Hace cuarenta afos, el salario rmetio en Fstados Unidos era de aproxinada- ‘mente 2 $ por hora. Un centavo era equvalen- ‘te a 18 segundos de trabajo: mereca la pena aborrar un centavo si para hacero se empleaba mmengs de 18 segundos. Sin embargo los sla- ios subieron junto con los precios en genera, yun trabajador medio recibe ahora més de 27 $ por hore. Un centavo equiva ahora a 2 segun= os de trabajo y no merece la pena perder el empo por un centavo ms o menos En resumen, el coste de oportunidad del tiempo s cada vez mayor en téonines moneta- ribs, lo que ha eonvertido @ una moneda en su aia Gil en una molest. a matricula y el alojamniento son los principales gastos que tienen que afrontar la mayo- fa de los estudiantes; pero aunque fuera gratis, ira la unlversidad segulrfa siendo una ‘opeién cara pata los estudiantes, porque si no estuvieran ali, podxian estar trabajando, Es decir, al ir ala universidad, los estudiantes renunclan a los ingresos que podrian obtener si trabajasen. Esto significa que el coste de oportunidad de asistir ala universidad es lo que se paga por la matricula y el alojamlento, mds los ingresos a los que se renuncla pot no estar trabajando. 5s fell ver que el coste de oportunidad de ir la universidad es especialmente alto para aquellos que podrian estar ganando mucho dinero durante dichos afios. De ahi que ruichos atletas de dite no vayan a la universidad. Tiger Woods, que dejé sus estudios antes de licenciarse, es un ejemplo. “Cudnto” es una decisién en el margen Algunas decisiones importantes implican elegir entre “una u otra opcién”; por ejemplo, ira [a universidad o empezar a trabajar; cursar la asignatura de economia t otra distin- ta, ete, Sin embargo, otras decisiones entrafian decidir el “cuinto”; por ejemplo, si se ha de oportunidad esto es historia clegido economia y quimica este semestre, hay que decidir cusnto tiempo se dedicars a estudiar eada wna de ellas. A la hora de comprender las decisiones sobre el “cuanto”, la economia oftece un punto de vista interesante: la decisién sobre el “eudnto" es una deci- sidn en el margen, Imagine que ha elegldo economfa y quimica, pero esté haciendo un curso de formacién para entrar en la facultad de medicina, por lo que las notas en quimica son més importantes que las de economfa, implica esto que sélo se deberfa dedicar a estudiar quimica y olvidarse dl examen de economia? Probablemente no. Aun cuando piense que la nota en quimica es ‘is importante, deberd dedicar parte de su tiempo a estudiar economfa, Dedicar més tiempo a estudiar economfa implica un beneficio (una nota més alta en a asignatura) y um caste (podria dedicar ese tlempo a hacer otra cosa, por ejemplo, a estu- diar quimica para conseguir una nota mis alta). Esto significa que tomar la decisién impll- ca una comparacién de costes y heneficios que vames a llamar andlisis coste-beneficio, eCémo se decide sobre cucstiones relacionadas con el "cuénto"? La respuesta es que la detsén se toma en un momento determnado, preguntandose lo que debeia hace a préxima hora ‘Analisis coste-bonficio comparacion re los costs y bonefcos de hacer elo. capituto 1 Supongamos que ambos eximenes son el mismo dia y el dia anterior dedica un rato @ repasar ambas asignaturas. A las 18:00, decide que es butena idea dedicar una hora por lo menos a cada asignatura. A las 20:00, decide que estarfa blen dedicar una hora més a cada asignatura, A las 22:00, comienza a estar cansando pero cree que puede estudiar tna hora as antes de ise ala cama; entonces se pregunta: équimica o economfa? Siesté en tun curso de formacién para entrar én Ia facultad de medicina, es muy probable que decida estudiar aquimsica; silo que esta haciendo es un curso de formacién para entrar en la facultad de eco- noma, ¢s probable que decida estudiar economia, ‘Observe c6mo ha tomado Ia decisién para asignar su tiempo: en cada momento la cues- ti6n es dedicar o no uma hora més a cualquiera de las asignaturas. Sin embargo, al decidir que dedica otra hora a estudiar quimica valora sus costes (una hora que no ha dedicado a estudiar economfa 0 @ dormir) y sus beneficios (probablemente una mejor nota en qu mica), Mientras e beneficio de estudiar quimica una hora mas sea superior a su coste, deberd elegir estudiar esa hora adicional. Las decisiones de este tipo (que hacer con su préxima hora, qué hacer con su préximo délar o euro, y asf sucesivamente) son decisiones en el margen que implican un analisis, ‘coste-beneficio en el margen: comparar los costes y beneficios de hacer un poco més o un, poco menos de una actividad. El estudio de tales decisiones se lama andlisis marginal, ‘Muchas de las preguntas con las que nos enfrentamos en Economia, y por lo tanto en fa vida real, entrafian el anzlisis marginal: écudntos dependientes debe contratar una tien- da? éCada cusintos kilémetros debo cambiar el aceite de mi vehiculo? ¢Qué proporcién de efectos secundatios es aceptable en un nuevo férmaco? En Economia, el andlisis marginal desempetia un papel crucial porque es la clave para decidir la cantidad que hay que dedi cara una actividad (“el cuinto”). En general, las personas aprevechan las oportunidades de mejorar Una maiana mientras ofan las noticias, los autores de este libro escucharon que habia una forma més barata de estacionar en el centro de Manhattan, Los aparcamientos en Wall Street cuestan 30 $ por di. Sin embargo y segtin el locutor, habfa quién habfa encontiado tuna forma mas barata de hacerlo: en vez de dejar el vehiculo en un garae, habia un taller mecinico muy cerca, Hamado Manhattan Jiffy Lube, donde el cambio de aceite costaba 19,95 $ y, ademas, se podia dejar al el vehfeulo todo el dia, Es una historia interesante, pero por desgracia result no ser cierta; no habia ningtin Jiffy Lube en Manhattan, Pero si hubiera existido, puede estar seguro de que se harian muchos cambios de aceite all, 2Por qué? Porque cuando a las personas se les ofrecen oportunidades de mejorar, normalmente las aprovechan, y si pudieran encontrar una oportunidad de estacionar todo al éfa por 19,95 $ en lugar de 30 §, seguro que la apro- vecharian, Cuando se intenta predecir el comportamiento de los individuos en una determinada situacién econémica, hay algo casi seguro: que aprovecharin todas las oportunidades de mejorar, Ademés, los Individuos continuarsn aprovechando esas oportunidades mientras durea, Sien Manhattan hublese un Jiffy Lube y el cambio de aceite fuese realmente més bara- to que dejar al vehfculo en un garaje podemes estar seguros de que la lista de espera para cambiar el aceite seria de semanas, incluso de meses. De hecho, el principio de que los individuos aprovechan las oportunidades de mejorar sla base de todas las predicciones sobre la conducta individual. Silos economistas ganan ‘ms dinero que los abogados, podemos esperar que el niimero de matriculados seré supe- rior en la facultad de Economia que en la de Derecho. Si el precio de la gasolina sube y se mantiene alto, es de esperar que se compren mds vehiculos pequefios, que gastan menos; as en una situacidn de precios altos de la gasolina se consigue mejorar uilizando vehf- cals que la consumen de forma mas eficiente. Se dice que los individues reaccionan ante los incentives cuando cambian su comt- portamiento porque dicho cambio les oftece algin tipo de recompensa. Por ejemplo, si el precio de estacionar en Manhattan sube, es de esperar que haya personas que decidan ira PRINcIPiOS BASICOS 9 Las docisonas do haeor un poco més oun poco menos de una aciided son deciso ‘os en ef mergen,Flesiuo de tales dci- Unineentvo es ura recompensa que se ooze a ae porsonee pera quo cambion su comportaiento, 10 partes LL verdadero. premio por aprender es, por supuesto, el propio aprendizaje. Pro los profe- sores creen que a menudo merece Ia pena of cer una recompensa adicional. Los estudiantes de primaria que obtienen fuenos resultados reciben estiellas de o10; mientras que los de niveles suporires que sacan buenas notas en los exdmenes pueden recibir trofeos, placas © cetificacos. 2 dinero en efective? Hace unos afos, algunos cologios de Fovida inciaron una cootroversia al offecer dinero en efecto 4 los estudiantes que abtuviean notas altas en los eximenesestatales. Enel colegio de ‘ensofanza secundaria Parott, que ofecia las cantades més ates, ef alumna que abtuvo la mejor nota en un examen reciié un bono de ahora de 50 $, e oo PARA MENTES fee POR LAS BUENAS CALIFICACIONES? | iQue ES LA ECONOMIA? QUIETA } Muchas personas cuestionaron los premias ‘monetaros. De hecho, la gran mayorta de los prafesores cree que dichos premias no son tuna buena Hea pues la remuneracion nunca ods ser lo suficientemente grande como pare que el alumno llegue a entender lo ‘importante que es su edueacién en realidad y que dicho alumno convierta su formacion en tun procoso en el que aprende tinicamente por dinero, Entonces, gpor qué los colagtos adop- faron esta préctiea? La tespuesta es que el afio anterior el gobierno estatal habia intreducido un nuevo plan de Financiacin de los colegio estatales: los colegios cayos alumnos obtuvieran las notas més altas en los eximenes recibican fondos extras. El probioma nacio ante la nece- sided de motivar a (os estudiantes para que se tomasen los eximenes tan en seria come lo hacian tos directors do los colegios Edirec- tor de Parott defend la prctice de pagar a tos buenos estudiantes. Ante la posibitidad de obtener grandes sumes de dinero para el cole: io, et ditector decidié dejar a un lado sus duds sobre el sistema de pagar a los aluminas por obtener buenas notas, a cuestién que se plantea es si el hecho ‘de pagar a tos alumnos por obtener buenas notas implica mejores notas. Las encuestas parecen indicar que al menos 2 algunas alumnos, la remuneracién si que les mative a esforzarse ms. Y algunas escuelas de Frida, que han introducido los premios por buenas Notas en tos eximenes estatales, advierten ruejoras importantes en los resultados de sus alumnos. trabajar en autobiis o en metro para ahorrarse dinero, De esta forma, el nimero de auto- maéviles estacionados en el centro disminuira Un iltimo punto: Los economistas tienden a ser escépticos ante cualquler esfuerzo por cambiar la conducta de las personas sin ofrecerles incentivos. Por ejemplo, un plan que pida a los empresarios que reduzcan la contaminacién de forma voluntaria probablemen- te no serd eficag; sin embargo, un plan que suponga ua beneficlo financlero para los que la reduzcan tiene més probabilidades de lograr su objetivo, La eleccién individual: resumen De momento hemos visto que en la eleccién individual hay cuatro prinetplos bast = Los recursos son escasos. Siempre es necesario hacer una elecclén, ‘© Elcoste real de un bier es aquello a lo que hay que renunctar para consegutrlo, Todos los cos- tes son costes de oportunidad, I “audinto" es una decision en el margen. Normalmente la pregunta no es “si", sine “cuanto”, Y a esa pregunta se responde después de comparar los costes y beneficios de hacer un poco mas. En general, las personas aprovechan las oportunidades de mejorar, La consecuencia de este principio es la reaccién de los individuos ante las Incentives, {estamos ya listos para hacer Economia? Todavia no, porgue la mayorla de las euestiones {interesantes que hay que analizar en una economfa no son sélo consecuencla de las dee!sio- nes individuales, sino de la manera en que dichas decisiones influyen las unas en las ottas La economia en accion La mujer trabajadora Una de las grandes transformaciones sociales del siglo xx fue el cambio de fa naturaleza del trabajo de la mujer, En 1900, sélo el 6 por clento de las mujeres casadlas eran asala- Hadas. A principios del siglo xx, el ntimero es aproximadamente del 60 por ciento, capituLo Qué ha causado esta transformacién? El cambio de actitud sobre el trabajo fuera del Dogar ha desempeado un papel importante: en la primera mitad del siglo xx era normal cconsiderar poco digno que una mujer casada trabajase fuera del hogar, mientras que hoy en dfa esto se considera normal. Una de las causas de la Incorporaci6n de la mujer al mercado de trabajo fre la invencién de electrodomésticos, sobre todo de las lavadoras. Antes de que aparecieran estos aparatos, las labores domeésticas eran un trabajo muy pesado, mucho més gue un empleo a tiempo completo, En 1945, investigadores del goblemo cronometraron a la esposa de un granjero cuando reallzaba a mano la colada de la semana; pas6 4 horas lavan- do ropa, 4 horas y 1/2 planchando, y caminé mas de dos kilémetios. Tras incorporar una lavadora a su tarea, tardé 41 minutos en hacer Ia misma colada, el planchado duré 1 hora ¥¥ 3/4, y la distancia recorrida se tedujo cn un. 90 por clento. ‘Antes de disponer de electrodomésticos, el coste de oportunidad de trabajar fuera de casa era muy alto: las mujeres s6lo lo hacian ante insalvables necesidades econémicas. Con los nuevos aparates, las oportunidades para las mujeres cambiaron y el resto es, historia. Cee 4. faplique como cada una de as situaionssguentesilstra una de los amb pinciis de alee cl vial 2. Ea terra ver que va al buffet bre 6 un restaurant yet empezando a seat leno Aunque no tna cost adionl, 1 tana Un foo e parte de ce de coc pr stun Fenda troz0 de tarta de chocolate. CASO oport : », hinge habia mi ecaos ena mud ain hao escse REGEASO e400 1 PRINCIPIOS BASICOS = 11 Fn Econom, todo entraa una lec ‘lin india. Las personas deben clegir porque los leoste de cualquier bien es aquetlo @ to que hay que renunciar para conse ull, Todos fs costes son castes de ‘eportuniéad. E coste monetaro 05 3 veces un buen indieador det coste de ‘oportunidad, pero no siempre es at. ‘Muchas dedstones no consisten en decide sf hacer algo, sino en decide. “eudnto" hace. Las decisiones sobre el cunt" requleren hacer un andi: ‘sis caste beneficlo en el margen, El esto de las decsiones en el murgen fe conoce come andiss marginal. Puesto que la gente normalmente aprovecha tedas las oportunidades de mejorar, los incentivos pueden cambiar e! comportamiento de los Inclviduos. ipo de Eases Los profesotes ayudantes dan cases de apoyo en laasignatura de Econom‘, Las clases de los Qeopynteny etgodOA ayudantes con buena fama se llenan muy pronto, mientras que tas de aquellos que tienen rrala Bisquedo de mgjom fama nunca se lenan. 4. Para decir cudntas hors por semana va al gimnasio, compare el beneicio para si salut de tuna hora més de eercicio con el efecto sobre sus tas de una hora menos de estudio. dns 2. std ganando 45 000 € por aio en su actual tabajo con Whie Kids Consuttres. Esti considerando tna oferta de trabajo de Braniacs, Tn, que le ofrece 50 C00 € por afc. Cuande los meceades no logran a ef clencla, la intervenclén del Estado puede mejorar el bienestar de la sociedad. ‘paso es mostrar cémo se utilizan los modelos en el andlisis econdmico. a 1, Todo el andlisis econémico se basa en un redueldo miimeto de principios bisios. Estos prinlpios se aplican a dos niveles que son fundamentales para comprender la economia. Primero, debemos entender emo toman sus decisiones Tos individuos; segundo, debemos entender de qué manera estas decisiones influyen las unas en las otras. 2, Todo el mundo debe elegir qué hacer. La eleceién individual «es Is base de la economia: si algo no entraila tomar una deci- sidn, entonces no es economia 3, La razén por Ia que lay que clegir es que los recursos —acucllo ‘que puede usarse para producir otto bien son escasos. Los indl- viduos tienen restricciones de dinero y tiempo; las ecartomias tle- nen resrieciones de recursos humanos y de recursos naturales 4, Puesto que se debe elegir entre un mimeo limitado de alterna tivas, el coste teal de un bien es aauello a fo que se debe ren iar para conseguitl; todo coste es un coste de oportunidad. '5. Muchas declsiones econémlcas no Implican eleglt “st hacer esto 0 lo otro” sino que atafien al "cudnto” (cuanto gastar en algtin bien, cudnto producir y asf sucesivamente). Tales decl- slones deben ser tomadas tras realizar un alist coste-bene- ficto en et margen (comparando los costos y beneficios de hacer un poco mas o un poco menos). Este tipo de decis son decisiones en el margen, y su estudio, el a: inal, desempefia un papel fundamental en la economia, Elestudio de c6mo deberian las personas tomar sus decisiones tos sirve para entender su comportamiento en la realidad, Los individuos normalmente aprovechan todas las oportunidaes dde mejorar que se presenten. St las oportunidades camblan, también cambia su comportarnientor los individuos reaecio- ran ante los incentivos. [a interacctén (la eleccidn de um individuo depende de la de ‘otrosy viceversa) afiade otro nivel al aprendizaje dela Economia, 6 7 ARTE 1 JQUE ES LA ECONOMIA? Debido a esta inteacclén, el resultado final puede ser dife- Fete de Jo que cada individu preveta, 8, Las personas influyen las unas en las otras porque obtienen sgamancias del comercio: gracias al comercio de bienes y servilos los individuos mejoran su situatén, Las gananclas subyacentes del comerco son las ventas derivadas de la especializaci6n, cs deci: cada individuo se expecializa en quello en Jo que destaca, 9. Las economfas normalmente tienden al equilibrie, una situaci6n en la que ningtin individu puede mejorar hacien- Go aig distinto 10, Una economia funciona de forma eficiente al nadie puede ‘mejorar sin que alguien empeore. Los recursos se deben till- zar lo mds eficientemente posible a fin de conseguir los obje- tivos de la soctedad. Sin embargo, la eficiencla no es la tinea forma de evaluar una economia: Ia equidad, o justicia, tam- Dien es descable, y a menudo entran en conflicto equidad y eficencia. 41, Los mercados normalmente conducen a la eficiencta, con algunas excepciones concretas, 42, Cuando los fallos del mercado no permiten aleanzar la eficien- ‘lala intervencion del Estado puede mejorar el bienestar social. CONCEPTOS BASICOS Hleceién individual, pop. 6 Recuso, nag. 6 sca, pig. 6 Coste de oportunided, pg. 7 Andis coste-benefico, pig. 8 Incentivo, pg. 9 Interacclén, pig, 11 Comercio, ig. 12 Dedstones en el margen, ig. 9 ‘Anliss marginal, pp. 9 Ganancias del comerco, pig, 12 Espedaliacign, pig, 12 Equilibrio, mig. 13 ieienca, pg. 16 quad, pi. 15 4, En cada uma de las siguientes situaclones identifique a cudl de los nnueve principios estdliados hace referencia A Desde ra compra un sxpermereado de sependescent de bar en igo de pga an precio mis allo por el mma doo our grandes mates dl mismo ba, b. Enso fe de vaacones ten un presapusto lmtaga 4.35 6 por dia « a atolacin de studs ene una gra ween I tal tos estates que terminan pueden vende eles Come libres undo mules yaparats de cocina, cn agar de teaeor a is empaerce como se haa sguemente 41a noche anterior un examen tne gue dei cura ans de café tomaté pra estar dessert y poder eta. Vlore, por un ldo cutas horas mr a2 per sud ltt ta tara my por tl nerves quel pone care tn decate Como en el boat hy un ect lmitado para eal um oye dela agoatra de inoducei a eulnie cata de! abort ala tempos de betonos cata etulante f. Se puede tena un semeste antes Seva a etd un Senet al eran +a ascii de estates tne un tan en ue ok alumner ain oats wados qu gules vende, Dor eemplo silk. Se pu chose ue toda Bidets uc ein sprorimadamente enc mame de ss se venen a mismo pel. Use es mejor acento enpeimentos de hort 9 compat exxbiendo informer de rented Port nat vse poen de curd pra qu st haan expermenos yd los informes. = 4 Eobiemo ease ae pl cond sin haber proba ddl omen de conduc 2 Rnumere algunos de los costes de oportunidad de haver lo siguiente: a. a la umlversided en lugar de comenzar a trabajen. Ver una pelicula en lugar de estudiar un examen, «Tomar el autobris en lugar de ir en su proplo vehfcuo, = Luisa necesita comprar un libro de texto para Ia pilin clase de Introduceién a Ta economia. EI precio en la liberia de la univer- sidad es de 65 €, Una libverfa virtual Io vende por 55 € y otra por 57 € Fin los tres casos los precios incluyen impuestes La siguien- te tabla mucsta ls formas de envio junto a su tempo de entrega ¥ coste cuando se compra através de internet. a. {Cuil es el coste de oportunidad de comprar el libro por Internet? '. Analice fas posibles opciones que tiene Laisa: equ es lo que va 2 deteeminar que elija una opcién w otra? Forma Tiempo Coste de envio de entrege GC ave normal 37 as 3,99 Envio por avion-2 dias 2 elas hibits 3.98 vio por avion-1 dia 1 dia abit 13.8 4 Utllice el concepto de coste de oportunidad para explicar to siguiente: a, Cuando ef mercado de trabajo est mal, auments el nimero de personas que quieren hacer una Hicenciatara, bs Cuando fa economta esti en recesién, aumenta cl niinero de Detsonas que decen reparar personalmente las coras que se ‘stropean en cas. Hay me sagas n as zonas del extrarado dea cada que ened centio, das personas muy ocupads compran mis a menudo en las tends 24 horas, aunque tienen precios mas altos que les supermercedos «Tas clases que menos alunos tienen son las que empiczan antes de as 10 dela maflana. 5, Cémo utillaria el principlo de anilisis marginal 2 la hora de tomar una decisién en los ejemplos siguentes. 2a, Decidir cada cunto tiempo hace la colada. b, Decidircusinto tiempo pasa buscando bibliogaffa en lz biblio- teca antes de ponerse a hacer el trabajo que le han pedido en ase. « Deeidircusntas bolsas de patatas se va a comer. 4, Decidira cuintas clases no va aasistir. 6, Esta maflana tomé las siguientes decisiones: tomé un caf y un bollo en la eafeterfade la esquina, después utils su coche para ir ala facultady, como es muy rapido escribiendo a méquina, teles ene ordenador el trabajo que tiene que entregar su compatiera de apartamento, a cambio de que ella le haga Ia colada durante un ses, Deserba edmo cada una de estas declsiones ha Imteractuado con las decisiones que tomaron otras personas, Dadas las decisio~ nes que ha tomado en cada caso, el reso de los indlviduos émejo- ro empeora? 7, En la nila este del nfo Adaja vive la famila Pees, y en Ia onfla ceste, Ia familia Jiménez, La dieta de ambas familia consiste en pollo fritoy mazoreas de maiz Ambas son autesufcients: rian sus propios polos y siembran su propio maiz. Comente en qué condi- clones podrian datse cada una dels sigulentes situaciones! 2, Las dos familias mejorarian silos Péer se especializaran en cia polos y los Jiménes en cultivar mae y, después, comer- cdaran entre eles, ‘Las dos familias melorarfan silos Jiménez se especalizaran en ‘rl polos y los Pérez en cultivar maiz y, después, comerea- ran entre ellos 8, 2Cudl de las siguientes situaciones representa un equilbrio? éCuales no? Sila situacién no representa un equilibria, Zeémo seria el equllbrio? ‘a Mucha gente vive en las afueras de Madeid, pero trabaja en fa ‘capital. Debido al yolumen de uifio tardan una medla de ‘unos 45 minutos en llegar a centro si van por la elles ‘pales, pero sl van “eallejeando”tardan 25 minutos En Ia intertecclén de La Castellana con Aleals hay dos estacio- res de servicio, Una cobra 1 € por lito de gasolina y la tra 0,80 € fn la primera se puede echar gasolina sin esperar, pero cen la segunda hay que hacer cola, 6 Cada estudiante mateiculado en la algnatura Introduceléa a Ja economia debe asstir a clases de pricticas semanalmente Hay dos grupos: Ay B, ambos ala misma hor, en clases co tiguas y los profesores som muy similares. En el grupo A estin apiiados, con gente sentada en el suelo y algunos no pueden vermi la plzarra, E grupo B tlene muchas sills vats, oS ‘Siveb.. Para continuar su estudio revisar los conceptor de este capitulo, por favor visite la pagina web de Krugman/Wells/Olney donde encontrara efercicios, guias didécticas interactvas y enlaces tiles a otros recursos. www.worthpublishers.com/krugmanwellsolney fe reece . 10, 14 12, capiruLo 1 PRINCIPIOS BAsIcos 19 Comente si hay efleencia en eada una de las siguiente situacto nes. SI no es efleiente,Zpor qué no lo es? Qué habifa que hacer para aleanzat la efilencia? a. Hl gasto de clectrcldad estéincluido en el alguller del aparta- ‘mento. Usted observa que algunos de los compafiers con los {que compart la vivienda dejan hues, ordenadores, etc, cencendidos, incluso cuando no estén en casa . Aunque el coste desu preparacidn es el mismo, el restaurante del barrio prepara demasiados platos que ne son del agrado de la clientele, como gulso de tofu y, sin embargo, no prepara Cantidad suficlente de aquellos que los clientes prefieren como el pavo asado, por ejemplo, El mimero de matrieulados en una asignatuca determinada supera el mimero de sitios dsponibles en la clase. Algunos ‘studiantes, para los que esta asignatura es obligatoria, no consiguen sitio; sin embargo muchos que la eligen como opta- iva sl que consiguen poder asstir a clase Disouta Iss implicaciones sobre I eficiencia y la equidad de cada tuna de las poliicas siguientes. Qué harta pata equllbrareficien- clay equidad en estos casos? a, HT Estado paga la mateicula a todos los estudiantes universi- tarlos. Cuando alguien plrde su empleo, el Fstado le paga un subsi- dio de desempleo haste que encuentze otto. os goblemes « menudo adoptan poiticas que pretenden fomen= tar ciertos comportamientos en los ciudadanos. Para cada una de las poltcassigulentes, determine cud es el Incentive y cul eset tipo de comportamiento que el goblemo intents fomentar. En cada caso, comente por qué cree que el gobierno podria desear cambiar Ia conducta de los cudadanat en lugar de petmitis que Jos indlviduos tomen sus dcislones tineamente en funcién de I ‘mejor opetén personal fa. Imponer un impuesto de 5 € por paquete de tabaco, El Estado paga 100 €a cada padre por vacunar del sarampién_ asu hijo. {6 EL Estado paga los estudios universtarios alos hijos de fami las de renta bala. 4. £1 Estado impone un impuesto por la contaminacion que pro- ‘yea una empresa Fn cada una de las sigutentessituactones,explique eémo la inter- vencién gubernamental podria mejorar el bienestar del sociedad cambiando los incentives de los individues. €De qué snanera est fancionando mal el mercado? 2: Las emisiones de gases de les autores han aleanzado nive les pligrosos para la salu. b.En el pucblo de Pasailla todos mejorarfan si se instalaran farolas. Pero nadie qulere pagar por instalar une fara delan- ‘tedesu casa, porque no puede recuperar este dinero mediante dl cobro a otros vecinos del pueblo por el benefcio que abt nen de dich farola Qué aprenderé en este capitulo: > Por gut los modelos —representa- clones simplteads de la reaidad — fesempehan una labor muy lnpor tate en la economia > Tres modelos my sencilla, aunque uy importantes el primer repe- senta la frontera de postbitidades 4e produecién, ol segundo (a venta- ‘s comparativay el tere el flujo ‘dreutar de la rent, > La diferencia entre economia posit- va, que se imia a ceseribir areal Aad econdmica ya preverposibles comportamientos y la economia nor: ‘mativa, que se entra en aconsejar politica: econémicas, > En qué casos los economistas estan Ae acuerdo y por qué a veces dsre pa. la frontera de posibilidades EL TUNEL DE VIENTO 1 1901 Winx y Onvixe Wrictrr cconstruyeron tn invento que eam: biarla el mundo. No, no fue el avin (su famoso vuelo a Kitty Hawk no ocurtvia hnasta dos afios més tarde). Fue e inel de vien= to To que hizo de los hermanos Wright unos verdaderos visionarios, El tinel de viento es el aparato que les per- mitié experimentar com distintos tipos de materiales y de dlsefios de alas, Gra- asa 6 consiguieron entender qué deblan hhacer para conseguir que un objeto pesado que el aire Un avién en mie niatura en un tied e viento no es Io mismo que un avién de verdad en el aice, Sin embargo es wana de produccién y el comercio vyuele. En general, los modelos desempefian lun papel muy importante ent el desarrollo de todo tipo de Investigaciones clentificas, entre ella las investigaciones de economia. De hecho, se podria decir que la teonfa eco- nnémica es un conjunto de modelos, uta serie de vepresentaciones simpliticadas de I realidad ‘epresentacton sim- Wo nay dude de que ls hemanos Wright creyeron en su modelo. plificada de 1a reall- dad que se puede Uttizar para responder a preguntas de gran trs- cendencia como, por elemplo, de qué manera la forma del ala nfiuird en la velocidad del avin, Evaluar el diseio de un avién en wn tinel de viento resulta més barato y més seguro ue construitlo a escala real y esperar que econémica que nos permite entender wna gran varledad de problemas de este campo. En este eae con 10 Consumo de Hank 3 : comeco 8 RE Sconce _ rp veron sett o 23040 0 6 10 Cantidad de peces Cantidad de poces 1 expeializavse y comer, los dos naufages pueden produce, ¥ consumir mas de amo: bienes. Tom se espoctaliza en la pesca, en lo que tiene venlalacompaatva,y Hank, cu tiene Aosventja absolut en ambos bienes, pero ventajacomparatiwa no habia comeci, en la recoloeelon de cocos, se especitiza en recoger coos. EL resultado es que cada uno de los néufragos puede consunit mas de ambos bien, en relaién con la situacién anterior en la que of => | 28 parte 1 2QUE ES LA ECONOMIA? Segundo, el modelo demuestra un punto muy importante que en el mundo real suele pasarse por alto: mientras cada uno tenga costes de oportunidad diferentes, entonces cada uno tendrd wma ventaja comparativa en algo, y una desventaja comparativa en algo. Hay que destacar que en nuestro ejemplo Tom es mejor qiuc Hank en la produccién de fom puede pescar més peces por semana, y también puede recoger mis cocos. Bs decir, Tom tiene una ventaja absoluta en ambas actividades: para una cantidad dada de un factor (en este caso, su tiempo}, Tom puede prodticit mas que Hank. Por lo se podria pensar que Tom no tiene nada que ganar comerciando con una persona ambos bien Un ndviuo tiene venta absolata on une ctivided, cuando oso mejor dasarol 4o dcha actividad. Tonor vonajeabsolsa tanto, ‘no sigifiea tener votaarlativa, ‘menos competente que di, como es Hank, Pero como se ha podido comprobar, Tom puede salir beneficiado de un acuerdo con Hank, porque la base de la ganancla mutua es la ventaja comparativa, no la absolute, No importa que Hank tarde mas tiempo en recoger un coco, lo que importa es que pata él el GANANCIAS DEL COMERCIO. Las paises do Alkey Bsinan producon Gnicomente dos bienes: ‘miquinas de rayos X y yoyts. Con 100 rabajadores, Aka produce 5 méquinas de rayos X 0 20 yoyds por semana o cualquier coring idm de ambos. Con 100 abajadores, Baivan produce 10 méquinas de rayos X 0 0 yoyds o cualquier combinacién de embas. Ventaja absolute: Qué pas iene vonaja absolte en fa produccién ‘de maquinas de rayos X? ;¥ on a produccién do yoyés? (Ventaja absolute: la nacién que més produce) rns de rayos X ye que puede producir 1D maguinas por semana inientras quo Alka solo produco § maquinas por semane, Baiwan ‘ose vortaja absolut wn la produccién do yoyés ya que produce nds yoyds por somana que Alka, Vontaja comparative: ;0ué pats posoe venta compsrativa en la roluceion do méquinas de rayos X? ¥ en la produccién de yoyés? (Wentaja comperativa: la nacién que tiene ol ceste de oportunidad ‘menor. Caste de oportunidad: cusnte produccién do un bien hay que Aojar de produc para produc més del oti) Para raspondor a esta pregunta, caleule primero los costes ‘de oportunidad. En Alka, 100 trabajadores producon 5 maqui- nas de rayos X 0 20 yoyés por semana, Para producir § méquinas Alka tiene que dejar de productr 20 yoyés. El coste 4 oportunidad do 5 miquinas do rayos X es 20 yayés, con lo que el coste de oportunidad do una maquina es 4 yoy6s. Para caleular el coste de oportunidad do los yeyés, seguimos 1 mismo razonamiento: para praducir 20 yoyés, Alka daja de Producit § méquinas do rayos X. Dividiendo entre 20 pare ‘obtener el coste de oportunidad do una sola maquina, hi ‘mos que el costo de oportunidad do un yoy6 en Alka es igual 18 5/20» 1/4 = 025 reyos X. En Baiwan, 100 trabsjadores producen 10 maquinas de reyos X 0 80 yoyés por semana, Para producir 10 méquinas tienen ‘que dejar de producir 80 yoyés. Dvidiondo ontre 10 hallamos ‘que el coste de oportunidad de una maquina de rayo X on Boiwan es igual a 80/10 = §, £1 coste de oportunidad do 59 yoyis en Balwan os de 10 mé- ‘quinas e rayos X.Divdiondo ontra $0 hallamos que el coste do oportunidad de un yoys es iguel a 10/50 = 15 = 0,20 rayos x smuvetin: Baiwan posee ventaje absoluta an le produccién de méui- SoU: Alka posee ventsja comparative an le produecién de ‘maquinas de rayos X porque tiene un menor coste de oporunided {sélo 4yoy6s) al produciias. Beiwan posoe ventaja compacativa en | produccién de yoyds ya que tone ol menor caste da oportunidad {s6lo 0.20 rayos X}alprodueir yoy. Espocializacin: ,0ué pals doberta espacalizarse en la produccién «de méquinas do rayos X?;Y onl produccion do yoy6s? (Los peises v 4500 Proc estos ids con coerce PP ee 1000 o 1 2 3 Cantidad de cerdo (millones de toneladas) Ftados Unides| oe) hoy Pcs con de 2000 jaa 1500 a consumo de Cone on pee Gonads 005 1 48 Cantidad de cordo (millones de tonetadas) En este caso Canad y Estados Unies producen s6lo dos bienes ‘carne de cord y aviones. Los avianes se reresentan en ol ee de partiva ala hora de product came, FL gio (b) muestra la fontera de posbliades de produccin de Canad. tsta curva lene mayor ‘ondenadas y el cerdo en el eje de absclias. FL geo (a) representa la pandente, fo que inplica que Canad tiene venta compaativa en ta Frontera de posibilidades de prodoccién de Estados Unidos. Es relati- vamente pana, lo que fmplica que Estados Unides tiene venta com produccén de aviones, Al gual que los dos nduagos, los dos pases + ebtienen venajas de fa especalizaciony del comercio 30 parte 1 QUE ES LA ECONOMIA? truequo os una fora de comoriar on [a que los indviduos imercambian directa ‘mani Ins bianes y servis qu tionan por los bono yearvicios que nocesten, Eltyjocireula de fa enta as un modelo ‘quo rapresnta ebm eo produce lae tronsacciones entre les cstintos agentes de una economia Una famtia 05 una porsonao un grupo de personas quo camparton su rena, Una emprasa 9s une orgatizacin que produce bienesyserviclas eon el cbjetvo se vendedes. Las emproses vendan os bones y so ‘i que producen as fies on los ‘morcados de bienesy servicios. {as empreses compran ls recursos que necesian para produc bones —los fe {eros de produccién on os mereadoe do factores, nes canadienses a los Fstados Unidos, Los grificos (a) y {b) de la ilustracién 2-6 represen tan las posibles fronteras de posibilidad de produccién para cada uno de los paises. La carne de cerdo se mide en el ee de abscisas y los aviones en el eje de ordenadas. La frontera de postbilidades de produccién estadounidense es més plana que la frontera cana- dense, lo que implica que los Estados Unidos tienen una ventaja compatativa en la produc- ‘i6n de came de cerdo y Canada tiene una ventaja comparativa en la produccidn de aviones. Aunguc en la Ilustracién 2-6 los puntos que representan el consumo son hipotéticos, Hlustran un principio general: como en el ejemplo de Tom y Hank, tanto Estados Unidos como Canadé pueden beneficiarse del comercio, Si Estados Unidos se especializa en pro- ducir catne de eerdo y envia parte de su produccién a Canadé, mientras que Canada se especializa en la produccién de aviones y vende algunos a los Estados Unidos, ambos paf- ses pueden constumir més que si ambos fuesen autosuficientes, Es mis, estas ganancias mutuas no dependen de que cada uno de los pafses sea més e lente produciendo un tipo de bien, Aunque un pais tenga una productividad mayor en la produccién en ambas industrias (es decir, tenga ventaja absoluta en la produccién de ambos bienes), siguen existiendo ganancias del comercio para ambos, Sin embargo, éebmo se establece el intercambio entre los distintos sectores econdrnl- os? Para responder a esta pregunta, vamos a utilizar el siltime modelo del capitulo, el flujo circular de la renta, con el que los economistas analizan las distintas transacclones «que tienen lugar en una economfa de mercado. Las transacciones: el flujo circular de la renta ‘Ja pequefia economfa creada por Tom y Hank en la Isla le faltan muchas de las caracte- risticas de las economias modernas. En primer lugar, aunque millones de estadounidenses trabajan por cuenta propia, la mayoria de los trabajadores lo son por euenta ajena en algt- zna empresa, que normalinente cuentan con centenares o miles de empleados. Ademds, Tom Hanke s6lo utilizan la forma de intercamblo més elemental, el tyeque, método por el que ‘un individuo intercambia el bien o servicio del que dispone por otro bien 9 servicio que otro individuo posee. En las economias modernas, el trueque es algo poco habitual: normal ‘mente las personas intercambian bienes y servicios a cambio de dinero: pedazos de papel tintado sin valor intrinseco. Se entregan esos trozos de papel tintado a cambio de los bic nes y servicios que se desean. Es decir, se venden unos bienes o serviclos y se compran otros bienes y services. 1Lo que se compra y se vende es extremadlamente varlado. Las economias modernas son cstructuras muy complejas, en las que millones de obreros empleados por centenares de znilles de empresas producen millones de bicnes y servicios distintos. Aun asf, todavia se pue- en aprender cosas muy importantes sobre la Economia a través del sencillo modelo que apa- rece en Ia ifustracién 2-7, el modelo de flujo circular de la renta, Este diagrama de forma circular representa las transacciones que tienen lugar en tna economia mediante dos tipos de flujos: los flujos de unidades fisicas (bienes, servicios, trabajo 0 materias primas), en un sentido, ¥ los flujos del dinero pagado por esas unidades fisicas, en el sentido contratio. En «este caso, el flujo de unidades fisicas se representa en amarillo, yl flujo monetario en verde. Fl modelo mas simple de flujo circular de la renta representa una economia que tiene s6l0 os tipos de “actores": las familias y las empresas, Una familia se define como un individuo ‘oun grupo de individues que comparten su renta, Una empresa es una organizacién que pro- duce bienes y servicios para la venta y que, ademds, emplea a los miembros de la familias, Coino se puede ver en Ia ilustracién 2-7, en esta econor(a hay dos tipos de mercados. Aun lado (cl izqulerdo en este caso) estin los mexcados de bienes y servicios, en los ue Tas familias compran a las empresas los bienes y servicios que necesitan, Io que pro- duce un flujo de bienes y servicios hacia las familias y, en contrapartida, un flujo mone- tario hacia Tas empresas, Encl otro lado estin los mereados de factores. Un factor de produccién es un recur- so utilzado para producir bienes y servicios. Los economistas normalmente usan el tér= Iino factor de produccién para referirse a un recurso que no desaparcce en el proceso Productivo. Por ejemplo, los trabajadores utilizan méquinas de coser para convertir una, pieza de tela en una camisa; los trabajadores y las maquinas de coser son factotes de pro uccién, peto la tela no, En términos genetales, os principales factores de producclén son cL trabajo, la tierra, el capital y l capital humano. El trabajo es el factor productivo de los capituLo 2 Tlustracién 2-7 EL flujo circular de ta renta roy has Fete modo representa (os ls de nor, de bene y de srvics de a Bienes economia. En mercado de bones y Aa servicios, as familias compran a las fenpiesas los biones y servicios gene ‘ando as\ un fujo monetario para las ‘empresas yun flujo de bios y sev Mercado de bianes os para ls fami. dinero retoera Sens Las fais cuando las empresas com pran 3 deta los factors de progucciin ‘ene mercado de Factores. Empresas sores humanos; la tierra es el recurso que proporciona la naturaleza; el capital esté cons- tituido por los recursos “creados por el hombre”, como la maquinatia y los edificios; y el capital humano se refiere ala formacién y a la preparacién que mejoran la productividad de los trabajadores. Por supuesto, cada uno de estos factores representa una categoria y no ‘un solo factor: hay diferencias importantes cuando se comparan las caracterfsticas de estos factores entre Sudéfrica y Espaita, por cjemplo. El mercado de factores que mejor se conoce es el mereado de trabajo, aquel en el que se ‘remunera el tlempo de los trabajadores. Pero, ademés del trabajo, las familias pueden ser también propletarias de otros factores de produccién y, por Io tanto, pueden venderlos a las empresas. Por ejemplo, cuando una empresa paga dividendos a sus accionistas, en rea- lidad esta remunerando el uso de las maquinas y edificios que en tiltima instancia perte- necen a los inversionistas. En qui sentido se puede decir que el flujo circular de Ia renta es un modelo? Es decir, den qué sentido es una representacién simplificada de la realidad? La respuesta es que esta representacién no tiene en cuenta varios obsticulos con los que nos encontramos en él mundo real. Pongamos algunos ejemplos: una familia que dirige una explotacién agraria, una tienda, un pequefio hotel. ¢Se trata MODELOS ECONOMICOS: LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION. 2Qué ES LA ECONOMIA? Por ciemplo, cl dlagrama del flujo circular de fa renta sive para explicar por qué en una sociedad con un crecimiento demogréfico positive aumenta el niimero de empleos, Para tlus- taar este hecho, consideremos el gran incremento de la pablacién activa (personas en edad de trabajar y en disposicién de hacerlo) que se produjo en los Estados Unides desde cl inicio de los sesenta hasta finales de los ochenta. Una de Ins razones de este crecimiento fue el baby boom que se produjo durante los quince afios que siguicron a la Segunida Guerra Mundial, Los primers nifios del baby boom comenzaron a buscar empleo a principios de los sesenta y los iiltimos a finales de los ochenta. Ademés, los camblos sociales permitieron la incorporacién en masa de la mujer al mercado de trabajo. En consecuencia, entre 1962 y 1988 el niimero de estadounidenses que buscaban un empleo se increment en un 71 por clento, Este incremento representaba que un gran volumen de poblacién estaba buscando ‘empleo, Por fortuna, el ntimero de empleos también crecié en un porcentaje similar. Ocurrié por casualidad? & dlagrama del flujo circular de la venta nos ayuda a enten- der por qué el niimero de empleos crecié de forma paralela al aumento de la mano de obra a Ilustracién 2-8 compara el flujo monetario de la economia estadounidense, en 1962 y en 1988. Durante exe perfodo, el dinero rectbido y gastado por las familias aument6 con- siderablemente; y eso no fue producto del azar. Cuantas més personas estaban trabajando {y por lo tanto més trabajo se estaba vendiendo), mis dinero recibian las familias por ese trabajo. Las familias usaban esa renta adictonal para comprar mas blenes y servicios en el mercado de bienes y servicios. ¥ para producir mds bienes y servicios, las empresas nece- sitaban contratar mas trabajadores Por lo tanto, l diagraina del lujo circular de la renta, a pesar de ser un modelo may sen- «illo, ayuda a entender aspectos importantes de la economnfa de un pals, Como se ve en el ‘modelo, cl ntimero de empleos no es fijo pues depende de Ia cantidad de dinero que las fari- lias gasten; y el gasto de las familias depende del muimero de personas que estén trabajando. Poro tanto, no fue una casualidad que la economia generase los puestos de trabajo necesa ios para una poblacién activa en crecimiento. Iustracion 2-8 EL crecimiento de la economia de Estados Unidos desde 1962 hasta 1988 1988 eee pine Familias. Dinero vine Dine eet ae 120 millones. 038 70-ilones 336 de tabaadores tioned tabaadres silos de diares de dlores Nerd ae de bienes y ete. ‘de biones y Nereado seve de factors idee detacores 038 Silones 353 de dares bitoes Enpresas de dalres Dinero Dinero ec bine bine Estos dos clgramas que reprosontan el flujo cur de a venta de es aos 1962 y 1988 ayudan 2 expiar como la economia esta- lounense fue capaz de poporclonar una gran oferta de puestos de ‘rahajo para una poblaion activa en crecimiento, Entre £960 y 1988 Lnimero de trabajadores aproximagamente se duplic, ye fo sonetario ene falas y empresas se multpico poe nue. Al ere- ‘ce te mano de oba, el dinero destinado a renunerara también ‘aumento y come las fami dspenian de mz diner, aument6 su ‘asta en bienes y servicios. Est provocb que las empresas coniata- sen mis tabajadres pare hacer fence ala demande, lo que as vez ‘generé mis empleos para as fais CAPITULO 2 MODELOS ECONOMICOS: LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION 33 La economia en accién Pais rico, pais pobre Slee las etiquetas dela ropa que se vende en Estados Unidos comproba- "que la mayor parte ino toda, ha sido fabricadn enum pafs mucho mis Dobie que Estados Unidos: El Salvador, ri Lanka o Bangladesh, Por qué estos paises son mucho mds pobres que Estados Unidos? En primer lugar, sus economias son mucho menos productivas a partir de tuna cantidad dada de recursos, las empresas de estos pases simplemen- te no pueden producir tanto como las de los pases desarrollados. Los rmotivos de las diferencias de productividad entre paises son complejo de hecho, es una de las cuestiones que més preocupan a los economis- tas. Pero, en cualquier caso, las diferenelas entre prodictivdades son tuna realidad ntonces, las economfas de esos pases son mucho menos product var que la de Estados Unidos, Zpor qué fabriean la mayor parte de Ia ropa que visten los estadounidenses? ¢Por qué no la fabrican ellos mismos? a expicacion se basa en el concepto de “ventaja comparativa", Cas todos los sectores industriales en Bangladesh son mucho menos produc- tivos que en Estados Unidos, Pero la diferencia de productividad entre los paises ricos y pobres varla segiin los diferentes bienes; es muy grande en. In produccisn de bienes que incorporan alta tecnologia, como los aviones, pero no es tan grande en la produccién de blenes mas faciles de producir, Como la ropa As a poscin de Bangladesh con respecto ala produccién ‘Aunque Son menos productvos qu os rabaoresestadounie ‘onses, fos abaladoes de Bangledeh nen una venta com pata para produc op de ropa es similar a la posicién de Hank con respecto a la recoleccién de cocos: no es tan pprodiuctivo como su compafiero, pero es la actividad que hace mejor en téeminos relatives, Bangladesh, aunque esté en desventaja en términos absolutos con los Estados Unidos fen casi todo, tiene ventaja comparativa en la produccién de ropa. Esto significa que los Estados Unidos y Bangladesh pueden consumir més s! cada uno se especializa producien- do articulos diferentes: Bangladesh produce la ropa que compran los estadounidenses y los Estados Unidos suministyan a Bangladesh productos més sofisticados, a See 1, Nerdadero ofalso? Justfique su respuesta, 44 Un aumento en (a cantidad de los recursos que Tom desputs ul ‘no cambla su frontera de posibilkiades de produccin, . Un cambio tecnoldgico que permite a Tom pescar mis, para cualquier cantidad de cocos recog dos, representa un cambio en su fiontera de posibilidades de produccén, 1 La fontera de posbilidades de produccién es una herramienta Gil porque iusta a cuénto hay aque renunciar de un bien para obtener mas de ott, sin tener en cuenta si los recursos se estén tilizando de forma efilent, 2. fh Italia se nececitan 8 trabafadres por da para fabricar un automévl,y 3 obreres por dia para fabricar una lavadora. En los Estados Unisos, un automévit necesita 6 obrers, yuna lavadora 2. 4. {ual de los dos paces thee ventaja absluta en la preduecion de automéviles? :¥ en la de lavadoras? Cul de tos dos pases tiene ventaja comparativa en la praduerim de lavadoras? :Y en la de automéviles? Cua es el modelo de especializacidn que proporciona la mayor ganancia derivada del comercio lente los dos paises? 3. Utes el eiagrama de flujo ctcular do Larenta para explicareémo un aumento en la cantidad de dinero gastada por las famiias provoca un incremento en el nimero de puestos de empleos de una economia, Expliquelo. ata rovogercocos y pescar Fun scot las soiacones a Fal dt ro, La mayor parte de tos modelos son experimertos intelectuales” 0 repre senlacones simpilicadas de la reall dad, Parten del supuesto de quel resto de os factores permanece constant, Uno de fos modetos més importantes 2s el que representa la frontera de posiblidades de produccién, que seve ara iustrar los concoptos de eficion- ‘la, caste de oportunidad y cecimien to econdimico, La venta comparative exolca et or igen de las ganancias del comer eto a menudo se confunde con la ventoja absolut, Cada persona o pals tiene ventaja comparativaen algo, por lo que siempre existen vetajas del comerco, En las economias mas sents se uti zal rueque on lugar de emplear dine ro, como se hace en las economias rmodemas €1 modelo del flujo ccular de fa rem represent as transacciones ‘entro de une economia como un fujo de Bienes service, factors: de pro ‘duein y dinero entre familias y erpre ses, Estas ransacclones tienen lugar en cl mercado de benes y servicios yen el merci de fctores. PARTE 1 Le Econom postva esl rama da and sis econdmiea que deseribe céme funio- ‘ala economia on a relied. ‘a Economia noemativa hace recomend cones soe fe forma on que la economia deberia funciona ‘Une provision os un pronéatico dol fro 2QUE ES LA ECONOMIA? Los modelos econémicos Ta metodologfa en economia consiste principalmente en crear modelos a partir de un con- junto de principios bisicos, a los que se afiaden supuestos mas concretos que permiten aplicar ¢s0s prinelpios a una situacién particular, Ahora bien, épara qué utiliza los eco- nomistas estos modelos? La Economia positiva frente a la Economia normativa Imagine que ¢s el consejero ccondmico del presidente de su regién. 2A qué tipo de pro- sguntas deberd dar respuesta? Por ejemplo, tres posibles preguntas podrian ser: 1, £Cuél va a ser la recaudaclin del peaje de las autoplstas del affo préximo? 2, éCudnto aumentarfa la recaudacién si se aumentase el peaje de 1 € a 1,50 € 3, ¢Se deberia subir el peje, tenlendo presente que un aumento del mismno reducird el tré- fico y la contaminacién en las proximidades de la autopista, pero supondré un impor- tante coste financiero para los conductores que utilizan habltualmente las autopistas? Existe una diferencia importante entre las dos primeras preguntas y la tercera. Las dos pri- ‘eras se refleen a hechos. Cuando se disponga de los datos reales, se podra comprobar si sus previsiones sobre la recaudacién del préximo aio fueron correctas, La estimaclin del Impacto de tn cambio del coste det peaje es un poco mis diflell de contrastat, pues la recau- dacin depende de otros factores ademis del coste del peaje, y puede ser dificil identificar las os economists trabajan fundamen talmente en Economia positva: anal 2an el funelonamiento del mundo, las ‘cosas que funclonan bieo y las que funclonan mal, yelaboranprevisiones. a Economia normativa por su parte, fenuncia de qué manera deberian fur ‘lana las cosasy se establecenulcios ‘devalot > Los economistas diserepan (aunque mens de lo que se cree) debido a dos razanes fundamentales: por un lado, ‘alserepan sobre las. simpllicaciones necesarias para elaborar un madelo: porotro lado los economistas también dlscrepan —come todo el mundo— ‘debido alas diferencias de volres, 3B pArve 1 .Qué Es LA ECONOMIA? 4. Cas toda a economia ea en mals "conepil,ver sows pitas dela ella ue apm hermits rites como le rts, Un suo potatos Ides conics esi eto dels tetves perma: rece constants, oq erie analiza eet deeb un far attend nares todos bs dems coe, 2, La fronteradepotbilidader de produceénesun mol eo> née degra nortanda, ae mela describe conegs Secon de oor (eno hay gue de de pode bin pra produc ons doo decent (a ono efter ore a fentera de posbiedes de pode Gin); y de einen condico (un desplaamion ha fur dela Rontr de potas de rodeo) 3. Un tegundo model tamblén importante, eld a vntala comparative du crc gen de as nance gene ‘rel comercio ete inividosy ene as Tos tees tna venta comparative la produc eg leno ser, vie, Frost amen sc inerpctaeuetdament coma ‘ental absolut, ue la posifad ce produ n ben ¢ Seve morgue ade, Este confi Ie algunos a conduson eres de qu el comer ent iat yemonst@ pales no genus gael. En las economias més sencillas las personas intercambian bienes y servicios entre si, mediante el trueque y no comer- ONT ea Modelos econémics, pi Supuesto de que el resto dele fetores petmanece constants pig 21 Frontera de posibiidades de producei6n, pig. 22 Ventala comparaiva, pi. 27 ‘Trueque pig. 30 Fails, pig. 30 Empresa, pig. 30 a Ventajaabsohua, pig. 28 jo citcalar def ent, pg, 30 ~° clan con dinero como en las economias modemas. El dia- ‘grama de flujo cireular de la renta es un modelo que tepre- senta las transacctones existentes dentro de una economia, como un flujo de bienes, servicios y renta entre las familias y las empresas, Estas transacciones se producen en los mer- caidos de bienes y servicios y cn los mexcados de factores, gue son los mercados de los Factores de produccién , come puede ser el trabajo, Este modelo es muy dil para entender de ‘qué manera el gasto, Ia producei6n, el empleo, la renta y ‘crecimiento estén relacionados dentro de la economia, 5. Los economistas usan Jos modelos econémicos tanto en el sentido “positive”, describiendo cémo funciona la econo- mia, como en el sentido “normative”, analizando eémo deberia funcionar la economia, La economfa positiva entrafia hacer previsiones. Los economistas pueden dar tespucstas conerctas a las preguntas positivas, pero no a las preguntas normativas pues stponen juicios de valor. La excepetén se produce cuando las polfticas disefadas para lograr un deter ‘minado objetivo se pueden valorar en términos de eficiencia, Hay dos motivos por los que los economistas pueden discre- par En primer lugar, pueden no estar de acuerdo en las sim piifcaciones sobre las que se bas2 el modelo. En segundo ugar, los economistas pueden discrepar, come cualquier otra persona, porque tienen valotes diferentes. Mercado de factores, pig. 30 actores de producet6n, pig. 20 Economia posiiva, pig. 34 Economia notmativs, pig, 34 Presi, pg 34 Mercado de Benes y servicios, ne, 30 (OE eae 4. Atlintida es una isla pequefa y ailada en el Atlintico Sue. Sus Dabitantes cuitivan patatas y pescan. La sigufente tabla muestra las combinaciones de produccién anual méxima de patatas y de pescado, Obviamente, dado que hay limitaciones en los recursos y ena tecnologla, cuando se usan mis recursos par la produecién de patates, hay menos recursos disponibles para la pesca, Posiblescombinaciones cantéad de ctu da ‘epmducln para a) pe a) 4 1000 0 0 eo wo ¢ sn ° a on t x 0 - En Ia antigua Roma se producen sélo dos bien 4, Dibuje una frontera de posibilidades de prod lades de produccién que laste ‘estas combiinaciones de produecién com la cantidad de pata tas en el je de abscisas y la cantdad de peseada en cl ee de ordenadias. Represente los puntos del A al F bs, ePuede Ia Atintida producir 500 Klos de pescado y 800 kilos de patatas? Justifiquelo. Dede se situaia este pinto respec- tala fiontera de postilidades de produecién? 6 {Cuil el coste de oportunidad de Inctementar ls produe- cid anual de patatas de 600 a 800 los? 4. Cuil es el coste de oportunidad de incrementar la produc- clin anual de patatas de 200 2 400 kilos? ‘6. Puede explicar por qué ls respuestas alas preguntas ey dno colnelden? 2Queé implica en relacén con la pendiente dela frontera de postbilidades de produccion? cspaguetis y albniges, Hay dos tibus en Roma, les Tivalt los Frivol. Con ‘sus proplos recursos, os Tivoli pucen product al mes 30 kilos de capiruto 2 espaguetis y ninguna albéndiga, 0 kilos de albondigas y mings ‘expaguei, 0 cualquler combinacién de estos valores. Los Frvol, con sue propios recursos, pueden prodicir al mes 40 kilos de fespaguetis y ninguna albéndiga, 20 kilos de albéndigas y ningin espagueti,o cualquier combinacién de estos valores ‘a. Suponga que todas las fronteras de posibilidades de produc- cigin son ineas testes. Dibule un gréfico que muesie I fron- tera de posbilidades de producciGn mensval para los Toi y otto gréfico que mueste Ia Frontera de posibildades de pro- ‘Quccién mensual paca los rivoll. Explique sus cileales. 'b. €Que tibu tiene ventaja comparativaen la producién de espa- ‘aul? 2¥ en la producciin de albéndigns? En cl affo 100 aC. los Frvoll descubren una nueva téenea para produciralbéndigas que dobla la cantidad mensual que se pro- ‘lucia anteriormente. « Dibuje a nueva frontera de posibildades de produceién rmeasual para los Frivoll, 4. Después de fa inmovacin, écusl de las das tibus tiene venta~ ja absoluta en la produecién de albéndigas? €¥ en ta produc- dn de espaguet? £Quién tiene ventaja comparativa en La prodiuecién de albéndlgas? 2¥ en le produecién de espagueti? Peter Pandit, periodista econémico,afitma que la Unién Europea (UE) esté aumentando muy ripidamente su productividad en todos los sectores de la industila. Considera que este incremento de productividad es tan ripido que la producelén de la UF exee~ de pronto ala produccién de los Fstados Unidos y, que en com: secuenea, los Estados Unidos ya no se benefielarén del comercio con fa UE a. eCre usted que Peter Punalt tlene raxén 0 no? Si cree que no Zeudleree que es el error en su razonamniento? b, Silos Estados Unidos siguen comerciando con la UE, éde qué tipo cree que serin los bienes que la UE exportaréa los ¥stados Unies y qué caracteristicas cree que tendrén los bienes que Estados Unidos exportaté a la UE? 4, Usted ha recibido el encargo de formar un equipo de béisbol y un cauipo de batoncesto com Jos alumnos de un colegio mayor, ‘Queda cuatro perzonas por asignar y dos Irn al equipo de Valoncestoy las otas dos al de beisbo, La tabla siguiente detalla Jos promedios de bateo y los promedios de tvs libres de los juga dores, Explque cSmo aplicara el concepto de I ventaja comps rativa para asignar los jugadores a un equipo u otro, Emplece ‘establecendo el coste de oportunidad de tvs libres de cada juga dor en téeminos de promedio de bate. Nombre Prometio de bateo _Promedios de tras libres elley 70% son dace 0% 0% Gant 10% 20% Gery 20% 10% {Por qué es probable que el resto de los jugadores de béibol estén satisfechos con esta decistén, mientras el resto de jugndo- res debaloncesto, no? No obstante,Zpor qué un economista con Siderarla que éta es una manera eficente de asignar los jugadores alos dos equipos? MODELOS ECONOMICOS: LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUGCION, 39 5, La economfe de Atléntida se ha desarrollo, y ahora fos habi- tantes usan conchas como medio de cambio. Dibuje un diagea- sma de flujo circular que muestre las familias y las empresas. Las empresas producen patatas y pescado. Las familias compran patatas y pescado, Las familie también proporcionan tierra y trabajo a las empresas. [dentiflque si las sigulentes situaciones afectarian al flujo monetatio o al flujo de otra variables come bienes, servicios 0 recursos. Descrfba cémo cada una de tas siguientes situaciones provoca movimientos 2 lo largo del dia gvama circular. 1 Un haracdinazota Ia Islay la mayor de os campos de pata tas se inundan, b, Una buena campafia de pesca da lugar a una produccién de pescado may alta, Los habitantes de Atlntide descubren el baile de Is Macarena Ye pasan varios dlas al mes de fest, bailando. 6. Un economista podiia decit que Ins universdades “producen" ceducacién, y utilizan profeores y slumnos como factores de pro- dluceidn. Sepin esta nea de razonarnlento, las familias “consu- men” educaciéa. Construya un diagrama de flujo eitcular (Gimilar al que ya se ha expeado en este capitulo) para represen- tar el sector de Ja economfa que se dedica a la educaclén: las wni- versidades repretentan empresss y de las familias salem los falummos que consumen Iz educacién en las universidades {Cuales son los mercados relevantes en este modelo? &Qué se ‘compra y que se vende en cada sentido? éQué modifiacién sufr- sa i el Estado decide subvencionar el 80 por clento de la matri- cea de todos Ios alumnos universtarios? 7, Su compafiera de habitacién pasa tangas horas escuchando tmisica con el volumen muly alto, Sin embargo, usted prefiere ings silencio y tranguilidad y decide cugerirle que se compre ‘unos auriculare. Ela fe cantesta que, aungue estara dispuesta 4 usarlos, hay muchas otras cosas en las que prefiere gastar st dinero, Usted decide comentar esta situacién con un amigo conomista, La conversacin que tiene lugar es fa siguiente: te £Cunto van unos auricuares? sted: 15 6 AL Zen cudntovalorarfas ef hero de tener paz ytranqullidad pare et resto del semestre? stat: 30 € ts Para thes eficiente replant wns aurtelares att compariers. Ti ‘ganas mas de o que pends lo haces pues el beneico es mayor que tf caste, Deberias aceo, Ustad: 1No es justo que tenga que eomprarlos yo cuasdo es etl quien hace rude! a. {Qué partes de esta conversacdn contienen enumnciados post tivos y qué partes contlenen enunclados normativos? b, Argumente por qué su compafiera de habitacién deberis cambiar sn conducta, De la misma manera, argumente por {qué su compatiera deberia comprar los auriculares y no Usted, Sila residencia permite escuchar musica, Jqué posi- cig triunfard? Sila vesidencia tlene como norma que una persona debe para la miisica st un comparieto de habita~ ign se qucja, Zeudl sera la posicién que probablemente anard? cQUE ES LA ECONOMIA? 8, Un sepresentante de la industria textil estadounidense hizo tecientemente la siguiente declaraclén: “Los asiitico: notinal. ‘mente ttabajan en condiciones de explotacién, con salarios de tunos pocos eéntimos por hora, Los obreros estadounidences y ‘uropeos son mis productives y en consecuenca garen suclacg 11 Ut #tupo de economistas empleados del gobierno reciben {ducido que construt un modelo econémico para preverstuaciones faturas, {Cree usted que esto es cierto?

También podría gustarte