Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

HISTORIA CONTEMPORANEA
TIRSO MEDELLIN
LAS BASES ECONOMICAS DE LA EXTINCION DEL ESTADO

DIANA VICTORIA ROMERO DEGOLLADO


1529643
GRUPO 024

LAS BASES ECONOMICAS DE LA EXTINCION DEL ESTADO

El texto habla sobre las dudas y exposiciones que Marx tena sobre la
extincin del estado por cambios de la sociedad capitalista moderna, y
de la existencia del estado en los lugares modernos, como menciona por
ejemplo a Inglaterra y a Estados Unidos, que por ser diferentes lugares
no tienen al mismo estado, es decir varia el estado dependiendo el
lugar, por lo tanto, el estado es una ficcin. Que se transformar en un
estado comunista, dejando atrs el estado capitalista y todo esto a
causa de la burguesa.
Advirtiendo as Marx sobre el cambio de una sociedad capitalista a una
sociedad comunista, que para este cambio hay un periodo de transicin
donde es primordial una revolucin de parte del proletariado. El autor se
pregunta cmo es que se relaciona esta revolucin por parte del
proletariado con la democracia, mencionando despus al manifiesto
comunista, donde explica dos conceptos a la par, la transformacin de
la clase dominante y la conquista de la democracia y habla de cmo
la democracia capitalista la ve como algo lejano pues siempre ha sido
para la gente ms beneficiada, es decir, los ricos. Dejando a los
marginados excluidos de la democracia y con poco, si es que hay
conocimiento alguno de participaciones en la vida poltica-social.
Menciona el autor que es necesaria la opresin hacia el pueblo para que
estos se indignen y tengan la necesidad de levantarse contra el estado.
Y que mientras el proletariado necesite al estado, el proletariado no
estar interesado en la libertad, por lo tanto no se levantara por el
comunismo.
Mencionan despus la primer fase al comunismo sera la igualdad, es
decir sin clases sociales que diferencien o separen a la sociedad.
Llamndolo socialismo.
Dice el texto que es importante el derecho burgus, creado por la
sociedad capitalista, que es difcil extinguir en el socialismo, pues el que
no trabaja no come.
Siendo ste (el derecho burgus) la causa de que no se extinga todava
el estado, por la proteccin que el estado le proporciona.

También podría gustarte