Está en la página 1de 1

Aprendizajes esperados Los alumnos y las alumnas:

Reconocen en obras literarias de diferentes pocas la presencia constante del


tema del amor y su significacin como expresin de un sentimiento,
experiencia interior y de relacin con el otro, fundamentales para el ser y la
existencia humana.
Identifican algunas de las principales concepciones del amor, temas
asociados a l, tipos de amor, de relacin amorosa y de objetos de amor en
obras literarias de diversas pocas y las comparan para establecer rasgos
constantes y variantes en el plano del contenido y de las formas.
Sitan las obras literarias en su contexto histrico-cultural de produccin y
en la tradicin literaria y los relacionan en sus interpretaciones de textos de
literatura amorosa para comprender los diversos sentidos que obras de
diferentes pocas proponen para el tema del amor, la relacin amorosa y la
figura del ser amado.
Reconocen y valoran las distintas manifestaciones de literatura amorosa
como fuentes que proporcionan diversos argumentos sobre la complejidad de
la afectividad humana y la relacin amorosa.
Producen textos argumentativos en los que comentan y exponen sus
opiniones sobre los sentidos que las obras literarias postulan para el tema del
amor.
Producen textos de intencin literaria, en cualquiera de sus posibilidades
genricas (o preferentemente en las formas de la lrica, el g- nero epistolar o
el testimonio) en que expresen su personal visin del tema amoroso en
cualesquiera de los tipos con que se manifieste en la literatura.
Valoran las obras de la literatura amorosa como medio de conocimiento de la
interioridad humana, y de la relacin con el otro.

También podría gustarte