Está en la página 1de 6

PROTECCION Y PRESERVACION DEL MEDIO MARINO

El articulo 192 de la convencin establece una obligacin general:


Los Estados tienen la obligacin y preservar el medio marino.
Es de obligacin tomar todas las medidas necesarias para prevenir,
reducir y controlar la contaminacin del medio marino procedente de
cualquier fuente.

Una situacin incontrolable es el caso de la contaminacin


causada por buques:
El Estado costero no
puede ejercer potestades
legislativas, ni coercitivas
respecto de los buques
mercantes que enarbolen
un pabelln extranjero en
alta mar aunque
contaminen y perjudiquen
el medio marino.

El articulo 211 de la convencin internacional regula la


contaminacin causado por buques:
1. Por medio de leyes y reglas
de carcter internacional para
prevenir y reducir la
contaminacin.
2. Requisitos especiales como
condicin para que los buques
extranjeros entren en sus
puertos o aguas interiores.
3. Todo Estado exigir al
capitn de un buque que
enarbole su pabelln o est
matriculado en su territorio.

4. Los Estados rivereos


podrn en el ejercicio de
su soberana en el mar
territorial, dictar leyes y
reglamentos para
prevenir, reducir y
controlar la
contaminacin del medio
marino.
Es decir el Estado
rivereo tiene jurisdiccin
para la preservacin del
medio marino en su zona
econmica exclusiva.

*CONVENIO DE LONDRES DE 1954: Uno de los mas


importantes, cuya finalidad es prevenir la contaminacin de
las aguas del mar por hidrocarburos.
*CONVENIO DE BRUCELAS
DE 1957: Su fin es la de limitar
la responsabilidad de los
propietarios de buques.
*CONVENIO DE GINEBRA: La
responsabilidad en alta mar de
los buques.
* CONVENIO DE LONDRES
DE 1972: Prohibicin de
vertimiento de desechos en el
mar.

También podría gustarte