Está en la página 1de 20

Formas regulares

Son figuras como las geométricas: cuadrado, círculo,


triángulo, rectángulo, etc. Siempre son de la misma forma
y tienen la misma denominación
Simétricas, proporcionadas, jerarquizadas,
ordenas, disciplinadas, etc.
Ilustración realizada en el estilo neoplasticista de Piet Mondrian.
1921

La simplicidad de las formas de


Mondrian apelan al minimalismo de sus
Composiciones.
En esta pintura
Rubens modela
sensuales formas que
adquieren cierta
Carnosidad,
transformando la
desnudes en un rito
de comunión y
afecto.

Rubens, 1636-1638
Desnudo acostado, 1900.

Modigliani se destacó por utilizar formas alargadas y serenas en la


construcción de sus pinturas.
La madonna del cuello largo, 1532.

Parmigianino se
caracteriza por alargar
las fomas en sus
obras. Especialmente
el cuello adquiere en
su pintura un
insospechado
alargamiento.
Característica fundamental en las esculturas de
Giacometti son sus formas alargadas y famélicas, que
apelan a ciertas imágenes de los campos de exterminio.
Por su parte, Botero
utiliza la redondez de
las formas esféricas
para construir sus
personajes , y su
imaginario pictórico

El Baño, 1989.
Botero,
Mona lisa.
Formas irregulares

Las formas irregulares son arbitrarias, no


responden a ninguna pauta de construcción.
Por ejemplo, la pintura abstracta.
Asimétricas, arbitrarias, desordenadas,
dislocadoras, disfuncionales, etc.
Pintura Joan Miró
"Amanecer"
Miró , Mensaje del 1964 a un Amigo
Karel Appel, Heads in Space , 1958.
El sciapodo
Un blemmy
PAZUZU

Pazuzu es el
rey de los
demonios del
viento, hijo del
dios Hanbi, en
la mitología
sumeria, asiría
y acadia.
En términos más
generales, la
irregularidad tiene
su campo
operativo en la
periferia. Por
Ejemplo, en el cine
de terror, las
acciones de
desarrollan en
este espacio
topológico.
En este contexto, podríamos
afirmar que es en la periferia
donde habita el monstruo, y su
correlato de la irregularidad. De
ahí la constante tensión entre
centro y periferia.

También podría gustarte