Está en la página 1de 2

Da Mundial contra el Cncer

El cncer es un proceso de crecimiento y diseminacin incontrolados de clulas. Puede


aparecer prcticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido
circundante y puede provocar metstasis en puntos distantes del organismo. Muchos
tipos de cncer se podran prevenir evitando la exposicin a factores de riesgo comunes
como el humo de tabaco. Adems, un porcentaje importante de cnceres pueden curarse
mediante ciruga, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase
temprana.
La prevencin y la deteccin temprana son fundamentales para detener el alarmante
aumento de la incidencia de esta enfermedad. Ms del 60% de los casos se concentran en
frica, Asia, Amrica Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a
nivel global, principalmente por la falta de deteccin temprana de la enfermedad y el
acceso a tratamientos.
El ltimo Informe Mundial del Cncer de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)
informa de que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa
cifra subir a 22 millones anuales en las prximas dos dcadas.
Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la
OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cncer (CIIC) y la Unin
Internacional contra el Cncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada ao como el Da
Mundial contra el Cncer.
Datos y cifras

Los cnceres ms mortferos son los de pulmn, estmago, hgado, colon y mama.

Los tipos de cncer ms frecuentes son diferentes en el hombre y en la mujer.

Aproximadamente un 30% de las muertes se deben a cinco factores de riesgo


conductuales y dietticos: ndice de masa corporal elevado, ingesta reducida de
frutas y verduras, falta de actividad fsica, consumo de tabaco y consumo de
alcohol.

Fumar es el factor de riesgo ms importante y la causa del 22% de las muertes


mundiales por cncer y el 71% por cncer de pulmn.

Los cnceres causados por las infecciones por virus, como las hepatitis B (VHB) y C
(VHC) o los papilomavirus humanos (PVH), son responsables de hasta un 20% de las
muertes en los pases de ingresos bajos y medios.

Aproximadamente un 70% de las muertes registradas en 2008 se produjeron en


pases de ingresos bajos y medios.

También podría gustarte