Está en la página 1de 2

1. Qu es una perspectiva y qu utilidad tiene en el pensamiento sistmico?

R:
Es un punto de vista, es decir, la opinin que tenemos de algo o alguien donde
priman dos tipos de perspectiva: La subjetiva, que se basa en la opinin que tiene
cada persona respecto a algo o alguien y la objetiva que es una opinin global, sin
embargo est en constante cambio ya que est sujeto a los lmites de un sistema.
2. En qu consiste la visin objetiva y la visin subjetiva de Acuerdo a O
Connor? Analice qu visin tiene un rbitro en un Partido de Ftbol o la
visin de un Juez en un Juicio.
R:
Visin objetiva: no es definitiva ya que no puede salirse del sistema del que
forma parte y depende totalmente de los lmites a los cuales se le hayan impuesto.
Visin subjetiva: es la recoleccin de diferentes perspectivas donde se evidencia
ms de una forma de pensar u hacer. sta visin tiene como objetivo llegar a una
posicin objetiva, la cual est estructurada por varias perspectivas y se tiene en
cuenta hasta el mnimo detalle.
La visin de un juez es escuchar diferentes puntos de vista, basndose en un
sistema de ley, donde lo lleven a tomar una decisin coherente y justa para ambas
partes por medio.
3. Presente dos ejemplos de Sistemas y dos de conglomerados, explique en
cul de ellos hay sinergia y porque
R:
Una superficie de madera es un sistema conglomerado ya que no se necesita
de una madera especfica.
Un conjunto de arena es un sistema conglomerado, ya que si retiras un grano de
arena sta no se ve afectada.
Un automvil es un sistema que posee sinergia, debido a que ninguna de sus
partes, por separado, podra cumplir con el objetivo de transportar alguien, por lo
tanto la totalidad de sus partes es la satisfaccin de dicho objetivo.
Una lavadora es un sistema que tiene sinergia, ya que la suma de sus partes
cumplen un objetivo sin embargo si sta es desmembrada no tiene sentido alguno.
4. Presente dos ejemplos de sistemas recursivos.
R:
Un pas, es un sistema recursivo ya que cada uno de sus Estados puede
funcionar de manera independiente adems de que stos tienen diferentes
subsistemas dentro de ellos como lo son los municipios, barrios, sectores, etc.

Una aplicacin, puesto que sta tiene diferentes mdulos y cada uno puede
funcionar de manera independiente.

También podría gustarte