Está en la página 1de 2

EJERCITO IMPERIO BIZANTINO

El Ejrcito bizantino fue durante siglos el ms poderoso de Europa.


Heredero del Ejrcito romano, en los siglos III y IV fue sustancialmente
reformado, desarrollando sobre todo la caballera pesada (catafracta), de
origen srmata.

La armada bizantina tuvo un papel preponderante en la hegemona del


Imperio, gracias a sus giles embarcaciones, llamadas dromones
(dromos) y al uso de armas secretas como el fuego griego. La
superioridad naval de Bizancio le proporcion el dominio del
Mediterrneo oriental hasta el siglo XI, cuando empez a ser sustituida
por el incipiente poder de algunas ciudades-estado italianas,
especialmente Venecia.

En un primer momento existan dos tipos de tropas: los limitanei


(guarniciones de frontera) y los comitatenses. A partir del siglo VII el
Imperio fue organizado en themata, circunscripciones tanto
administrativas como militares dirigidas por un strategos, cuya
existencia mejor sustancialmente la capacidad defensiva de Bizancio
frente a sus numerosos enemigos exteriores.

En la defensa de Bizancio jug un importante papel la hbil diplomacia


de sus emperadores. Los pagos de tributos mantuvieron mucho tiempo
alejados a los enemigos del Imperio, y su servicio de espionaje logr
salvar situaciones que parecan desesperadas.

Una de las debilidades del Ejrcito bizantino, que fue acentundose con
el tiempo, fue la necesidad de recurrir a tropas mercenarias, de fidelidad
dudosa. Entre los cuerpos mercenarios ms conocidos est la famosa
guardia varega. La crisis ms terrible que los mercenarios causaron en el
Imperio fue seguramente la revuelta de los almogvares, en el siglo XIV.

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_bizantino

El arte de la estrategia alcanz un gran auge en poca bizantina, e


incluso varios emperadores, como es el caso de Mauricio escribieron
tratados sobre el arte militar. Estas doctrinas ensalzaban el sigilo, la
sorpresa y el liderazgo de los comandantes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_bizantino

También podría gustarte