Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

02

EXPERIENCIA DE MELDE O MOVIMIENTO VIBRATORIO

1. Hacer un grfico de T vs 2. Realice el ajuste de la curva por el mtodo


de mnimos cuadrados.

(continua)

La recta mostrada en el grfico ajustada por el mtodo de los mnimos

cuadrados - pertenece a la ecuacin:


T = 2
Y = mX + b

La cual es de la forma:
Donde:

Y = T

m = pendiente = = 14.939 X = 2

De la comparacin se puede notar que b tendra que ser = cero ; pero


por ciertos errores en la experiencia, el ajuste hecho nos da:

b = 0.0989
Esto muestra que hubo un despreciable margen de error en los datos
obtenidos en el laboratorio.

2. Obtener la frecuencia de la onda, calculando la pendiente del grfico de


la pregunta anterior.
En la pregunta anterior, la ecuacin de la recta hallada, por el mtodo de los

mnimos cuadrados, nos da una pendiente de:


m = pendiente = = 14.939
Como nos piden la frecuencia de onda, entonces despejamos

= (14.939/ 1/2 ( )
Donde:

= densidad lineal - de la cuerda tensionada ( Kg / m )

Pero:

Masa de la cuerda (Kg)


Longitud de la cuerda (m)

Masa de la cuerda (dato obtenido en el laboratorio) = 1.1 g = 0.0011Kg

Longitud de la cuerda (dato obtenido en el laboratorio) = 1.64 m

Luego: = ( 0.0011 Kg )/( 1.64 m ) = 6.707 x 10

-4

= 0.0006707 Kg/m

Reemplazando en ( )

= (14.939/ 1/2 = (14.939/0.0006707) 1/2 = 149.244 s -1

CONCLUSIONES

De la experiencia se concluye que a mayor tensin, mayor es la


longitud de onda, esto es:

T es directamente proporcional a
El nmero de crestas aumenta al disminuir la longitud de onda.
Luego:

(#crestas) es inversamente proporcional a


La densidad de la cuerda ( ) se toma como densidad lineal por ser
la longitud (largo) su mayor dimensin siendo las otras (alto, ancho)
despreciables.

La frecuencia de la onda se puede despejar de la pendiente de la


grfica de T vs. 2

Una grfica realizada por el mtodo de los mnimos cuadrados se


aproxima lo ms posible a todos los puntos o pares ordenados
obtenidos y por ende se aproxima a cumplir con su relacin.

RECOMENDACIONES

Tener una cuerda lo suficientemente larga para poder visualizar


adecuadamente las ondas.

Calibrar adecuadamente la balanza antes de usarla.

Al momento de medir la longitud de las ondas producidas es


recomendable tener un compaero que indique los puntos nulos de
vibracin para obtener un mejor dato.

Tener cuidado al momento de realizar la conexin elctrica del


vibrador.

Ajustar bien la prensa para evitar que la polea se mueva.

La cuerda debe estar paralela a la mesa de trabajo, es decir, la


altura polea-mesa debe ser la misma que la altura vibrador-mesa.

Tener orden al momento de trabajar.

También podría gustarte