Está en la página 1de 3

ADI- CLUB FSICOS MATEMTICOS

CUADRILATEROS

4. Si ABCD es un romboide, calcular


BP.

1. Calcular x.

a)
b)
c)
d)
e)

a)
b)
c)
d)
e)
26

14
22
13
52

2. Hallar x, en el paralelogramo

1.
2.
3.
4.
5.

12
15
16
18
NA

5. Hallar x

a)
b)
c)
d)
e)

ABCD es un
rombo. Hallar x

a) 6
b) 7

2
3
4
5
NA

6. Hallar x

a)
b)
c)
d)
e)

3.

8
7
6
9
8,5

7
3,5
4
5
8

7. Hallar x
a)
b)
c)
d)
e)

1
0,5
4
5
NA

c) 8
d) 9

PROF. ERICK MAZU- 1 y 2 SEC.

BC // AD ; HD =15.

8. Si: AB = CD;
Calcular la
mediana del trapecio ABCD.

ADI- CLUB FSICOS MATEMTICOS


a)
b)
c)
d)
e)

15
7,5
8
9
12

9. Siendo ABCD un trapecio, hallar PQ.


a)
b)
c)
d)
e)

2
3
4
5
6

10.

a)
b)
c)
d)
e)

20
18
24
12
15

13. ABCD es un romboide. Si BE= CD,


hallar
La figura muestra un trapecio
(BC // AD), si : HD =6.

issceles
Calcular el
segmento que une los puntos medios
de las diagonales.
a)
b)
c)
d)
e)

6
5
4
3
4,5

a) 70 b) 65 c) 55 d) 60

BC // AD ; HD =15.

11.Si: AB = CD;
Calcular la
mediana del trapecio ABCD.
a)
b)
c)
d)
e)

15
7,5
8
9
12

15. En un trapezoide ABCD los ngulos


B
y C miden 140 y 180
respectivamente. Hallar la medida del
mayor
ngulo
que
forman
las
bisectrices de los ngulos A y D
a) 100 b)105c) 110
d) 115

BC // AD y AD - CD = 24,

12. Si:
PROF. ERICK MAZU- 1 y 2 SEC.

14. En un trapecio issceles, la longitud


de la base mayor es igual a la suma
de las longitudes de los lados no
paralelos y a su vez igual al triple de
la longitud de la base menor. Hallar la
longitud de la mediana del trapecio si
su permetro es 84 cm.
a) 30 b) 65 c) 55 d) 60

calcular BC.

ADI- CLUB FSICOS MATEMTICOS


16. En la figura ABCD es un cuadrado y
DCPQ un romboide. Hallar , si AQ es
perpendicular a CP.

17. En la figura, los lados BC y AD son


paralelos. Si BC= 5 y CD= 12, hallar la
longitud del segmento AD.

a) 16
a) 22.5 b) 18.5

c) 26.5

PROF. ERICK MAZU- 1 y 2 SEC.

d) 15

b) 19 c) 17 d) 15

También podría gustarte