Está en la página 1de 5

Se trata de un paciente de 41 aos, con antecedente de TBC hace

15 aos y Asma desde hace 10 aos , adems de atopias ,quien


consulta por cuadro clnico de ocho das de tos, expectoracin
amarillenta, ocasionalmente sanguinolenta, episodios de broncoespasmo y disnea progresiva, asociado a lesiones purpuricas en
piel, a predominio de miembros inferiores.
Refiere adems dolor crnico en senos paranasales., adems de
mialgias y artralgias desde hace 2 aos. En ese episodio tambin
presento hipoestesia en miembro inferior izquierdo.
Inicialmente manejado con broncodilatadores inhalados pero con
evolucin lenta hacia el deterioro clnico y necesidad de apoyo
oxigena torio.
Al examen fsico presenta FC : 68 FR : 28 PA : 120/80 T : 38 C sat
02 : 92
T y P : movilidad torcica disminuida en hemitorax izquierdo ,
crujidos en ambos campos pulmonares , subcrepitantes difusos,
adems
sibilantes difusos y soplo cavernoso en pice de
hemitrax izquierdo.

Se toman diferentes exmenes entre ellos un hemograma


que revela una leucocitosis con Eosinofilia 12 % , PCR
elevada.
Se realiza una radiografa de trax la cual evidencia
cambios sugestivos de compromiso estructural
parenquimal con engrosamiento pleural.
Por este motivo se realiza una Tomografa del trax en
donde se observa prdida de volmenes de ambos
campos pulmonares en relacin con engrosamiento
pleural a predominio izquierdo y con reas de infiltrado
intersticial dado por la presencia de mltiples lesiones
qusticas en dicho hemitorax; se observan adicionalmente
tractos fibrosos en dicho hemitorax .

En una radiografa anterior de hace 2 aos se


evidencia infiltrados tipo consolidativos que luego en
esta ultima radiografa desaparecen .

Se procede a realizar una biopsia pulmonar que


result con infiltrado eosinoflico; adems,
granulomas necrotizantes intersticiales y peri
vasculares.

Se solicitan ANCAS, las cuales son positivos.

Imgenes del Caso Clnico

1. Que sndromes pueden plantearse


en el siguiente caso?
2. Que diagnsticos diferenciales
pueden existir ?
3. Cual ser el diagnostico y por
que ?

También podría gustarte