Está en la página 1de 1
Vicasoues 11 oc are one 2eee | CULTURAL gy Tamara Miyabira fF e@ (© El patrimonio cultural prehis- ppanico y colonial latinoametica- rio esté expuesto cada dia al 1o- bosistematicoy ala destruccion por personas. inescrupulosas que cometcializan ilegalmente al legado Histeico de nuestios CONSE}O Internacional de Museos presenta Lista Roja antepasados. Fl f FI F Ante esta amenaza, ef Consejo Ge Bienes Culturales Latinoamericanos en Peligro Internacional de Museos (ICOM) presenté ayer fa Lista Roja de Bienes Culturales Latinoamerica- nos en Peligro en el Museo Na- onal de Arqueologia, Antropo- logia e Historia del Peri. “Luego de tres reuniones regio- inales celebradas en Cuenca, Cus- coy Bogota, sesenta profesiona- les de todo el mundo formaron un comité editorial para estable- cer una lista de 25 ejemplos de categoras de objetos culturales Precolombinos y coloniales que corren riesgo serio de ser roba- dos 0 saqueados;comenté Ama- Jia Castelli, presidenta de ICOM- Peni. En la publicacién figuran diver- sas piezas que provienen de to- dos os paises de América ating, entre ellas los remos labrados de fas culturas Chimu y Chincha (Pe- ‘rij, mascaras teotihuacanas (Mé- ico}, figuras y vasijas Jama Coa- que (Ecuador), estatuas de San ‘Agustin (Colombia) y otras. “Este documento no es exhaus- tivo, pero permite hacer un lla- mado de atencion a todas las personas vinculadas con la ad guisicién itegal de estos obje- Patrimonio peruano en riesgo tos, ya sean museos, casas de subasta,comerciantesdeartey Zooey Serger) coleccionistas. dems, se debe EME 7 Cerdmica prehispénica traficando con Ia identidad cu arrears tural de los pueblos, sino que también muchas vides hura- AU oer ras se ponen en rlesgotadvirti6 Castel. Asimismo,eleatalogo esta ciigt ETRE do a los agentes de aduanas.ala Pere) poli y alos aeropuertos para AA que eviten que los preciados te- an sores de América Latina termi RMS nenenelmercadonegro. «1

También podría gustarte