Está en la página 1de 123
19057 ste Ubro recoge el texto del curso oral de sels sesones bre el tem EL HOMBRE: LO REAL Y LO IRREAL ‘que impari Zab entre Jos meses de febrero y marzo de 1967. Seg Zui, el rodeo por ln readad es necestio pars vse ho rmanamente ¥en la vida del hombre lo veal ocupa un vlumen rel mente fabuloen,Ademés, su flosoft del rela es comparable can una flsofia de la realidad virtual, elas términos actuals. La ‘erin del hombre a lo rtal en tanto que ales valmante ne ‘cemarin para poder estar en loreal. De hecho, vias un camaro feito de a Iiteratura fantiticay dels creacinteenoigiea de mur tls vitals. ET ro hace considerables apontaciones a una major comprension| 1d lo. que debe entenderse por experiencia, al destaca la zlevanca 1 lo teal fa funcisn de oe fgiraciones como va de acceso a a Fealdad. Acimismo, trata de superar he concepciones conlerspors- eas de a vida yreluerz a kmportanela del ana Esta concepeinsubiana dela copacidad creadora del ser human consttuye una respuesta a derkacionas de ieslsmno como ls de SSchaling y @ posciones como la de Nietzsche o similares, y una Coninibucin frctlers pora pensr a fondo el dtl problema mo- demo y contemporaine de las elaciones onze vera y iberiad semen la Titi) resem 168 Mavier ZURIRI Alianza Editorial Fundacién Xavier Zubiri XAVIER 20 ag a eee cae Ingen ng 163 rte aor 988 ‘omin B 188 ara onde hed 096) ‘Sse wip in 992, pao ic de tora de eons 85 arp frome Selec ees 98) Thome ee 989, Pra i 98 980,099 vata 2001 Snel poten dein fnew 982 1984 2008 Xavier Zubiri El hombre: lo real y lo irreal Alianza Editorial Fundacién Xavier Zubiri ln dain Bc et Spe eins ay ge Fete pains cabernet oon eaten ‘So egret open nea um cig pe dea fee com Soda ep te ie ae 9188885 anon ie ee CD. PRESENTACION Entre fos mess de febrero y marao de 1967 Zui impor {i um cso oal de see sesones sobre el tena El hombre a realy lores que, cme on anne otras ocsones, fu or. ado en cits magnetofsnica de a soca y posteriormente texto que eu de ns comecconesyanctacones que “bit nvoo en tanscn de la grace corm ek. text bisio que recoge exe Bro Eso al de 1967 -E hombre: loreal rea, que horas pe, pertenace sua éoca en a Zubeen centre profundamente alactado por las reconss qu bla suscindo ares anos s obra Sobre ia eserca (1962). Como 5 said, iets sctores de a inelcsinied espaol, » ‘muy coneretamente algunos de los propos dpc de 2b a snieron doceponacs. De a qu drat os anos ue siguron a es obra, cuca ano pra percapion pace des los como paral posi ane adoptaran algunos in tegrantes dl grupo de sus primers dipuos, 2 pa Liens enue, 1692 de bers, 9916 de tira varios cursos refers al hombre ya la res cursos ‘ue, al parecer, pretendian fe completande y preiando e sentido de algunas cuestones fundamentals, expctamente Plntedsso ato Istents, ena cba de 1962 que ano do exciero habia provocod, ‘Dor aston remitaban especialmente docs en el om beat de a época 1) fate extra gosealogia sya exit Sob a esenca (en context meade por une ‘eco epstemologcsmoly 2) u conceplén de In read areca ser excestamente ett (en un momento histo ‘evel que prodcminaban visones dnimicaey hata destnne 2 una pans revoucona (Con espacio a primer aspect, algunescrjern que Zr ‘ie hain edo en una metasicn dogma y escola en ‘er de abrir muaveshorizantes a tae Hosa, come lla storia del conoeimientor, herd por etonoe, era a ‘aca versén poate de una flosofia con capacidad rita. Y, con respect ala segunda uestin dba le sensaién de qve Jn metas de Zubr epresntaba una forma de pensarr- to inoperante ¥en defini, ess, para las irgetee ex gendias soles que los tempos requran. Sin emargo, Jo then cert es ie el caso de 1968 wire Estrctra dion ela yealidad abi ya los ojos a muchos y de hacho sib par musa un co desarolo defect aubiiana en er ‘io damit, coma lo hin moszad con ees as bras de Etaera, Lan Entalgoy Diego Gra, en desos capes de ‘tio, camo a Historie Antroploya ys Bios, Las vesaones qu sus Sobre le etancia proweczon en 2a un cet dessrimo, pra se sd sincamprenie. Y Econo aie min ttt, nee preckarente dunt eos aos de ncmmprensin ysl Joss os cuando Zab imparte ete cars, en el que, a ‘nlc, se exponen ya algunos asus ineaibles pas com- render de forma mss cde Croe aspects gnosecligr= fundamentaes, exencales para super alas inerpretacio nes para consul reo dnamisno Inactive la ea ‘cepein aubina de a inteigence, ‘Come cuertan alguns de los que veron de coral tuacin que peo Zit durante aqusloe aoe, slo pda super a incomprensn de certs meios ntact, re ‘cobra el imo y prepara algnas de as times pubeaco es gracias lables ques cre en el Seminario noc en «dete de 197%. El Serinario se conti enn canto de ‘robo flostiio, en una vscuela de Hsofa’, en I que se fueron tratando asintos de gran cals, come los anropol secs, ales qe ale Diogo Gratl,detido a su tascendenca par os dees sb leak del eb, y etn pre ‘cxparen a Zi hasta losis moments de a la No obits, el primer aspecto en el que era nocesaio rofunizar eal verente nostic del melts mr tirana, Lo requerian tanto e context flbstce general de la ‘pea come las propos ormulacones alana, Eta len de rele ex aque condi a nal an pubeacon de Inte Igenciasentinte, como una ropes verdacerament be novadora, stuada mis ald de ls pespecins escolsens, ‘Dine Seni Kor te Se ey Aas Lipa (urge Serr ate 2a wu a ky ‘Sr BaeseeDaeey popes dea fae ab ats Groth, 208 48789 1850 rape ge Gn Sey Dra tb Mao tar Ai Ns Oana ny parce wh de 2 Jnana, enomenalleas, marae, nto ingisicas y ermenfuties, preponderantes en el mundo floc dela poco. Ahora ben, para comprender lsat nnevmdot const read, Alora ben, no see seid on qe va empear qu la palabra ial, por varias zones. En primar her Porque eso que Huse lao realidad sera aus mis ade ‘undo dee pao de sta de su concep lmao neu ‘tad, Bl muro radu sera neutral a la ilerenca real e eal Peo, sobre todo, lo que quero deci es ie ies, rt serio en que vamos a emplea el voctloy el concep ‘2aul es algo qc se opane alo real, peo dentro dl und real Es declared yeaa se enienden como mo- ‘mantos de aso que Huse! ara a ead ener ydobel el mundo y dela vido del hombre. Pensemos gu pez luna alcinacin y que cfc el objeto de a alcnacén como nal scr no lamar a eto precise Ine, porqee iia —y con mucha rain desde su punto de vist que ta Aliinacin ranscure enero de ead y que pore fs alcnacin. Pro red a puro fendmeno fn aha es ‘tare su caicter auctor, Poo importa ge a hai ln que yo estoy contempando sea, desde el punt de vista dels ruccén, aludnatora 0 eal, la Gnico qe me prec. ‘ipa es staments tomar a perception de era Pabacn en tanto aie perc y tata de venga cul ele de fo ered en ela, Pes bien, as vamos a tomar arated ‘evel sentido mais usual, deen como alg ner al undo yaa vido, dentro del mundo accesible al home yd a via ~porlo menos de b vida humana, como momenta de ia see de come ode ots, dees canes dacmos que ince son ales y que otros son tales. YY nos preguntamos entonces, dnto de es mundo de wala, cut es esto que Hamamos lo ies? Para contesiar a ea prognta podimos seguir dos ins: un dee, eas deco, consis en dec gu en ‘tendo po wabiad y por inealdod,y despots atar de apoyar ce ides recariendo a mics ans y conception ‘Se puede seguir un sogundo cain: examiner, sino de une manure exhaustive, por lo menos x de una manera pi ‘pal losdistnte moder como a8 nos present neal ‘20 que lamaros la ota ereaes. No todas Son dl rio créer. ¥ apoyad sobre ands de cada wa dees co tegovos de vende, taer de decir de manera gendrice (empleremos en su momento un voeable mas exact) qué es Jjsament ores. Viros a seg esta segunda a, niger ela primera. Es dec emosa tomar el hecho de que ay ‘ect mods de ied, “Est es obi, Yo pundo lar el al cist de ur - 360 —a algo feteio—,pro no slanente lo itilo es real, hay muchsas oss que yo condo que tapoco sn reales. Es dec a realdd we pede presenta al hmiee en formas Anas, en modosdtinios. ¥ vamos a tate de anak a nae de ns formas mas adcales de eta nealind. emp zo por la que acabo de cr, que es la mis obvi, jue rman, lfc, 15 ) LAFICION 2Qt es una flkn y qu es un ebeto Ftc? esos de lo que hemos icho spd enunco la pe- gta més exbicamente ues a cosa real en ee mado de ‘eae ques ma ln’? 4) Losantiaus, x iar dehatlor de eke, erp tan to voeablo, as mabe quieras. Una fin, un cb Jet go, una quimera —nos deian— noes ago real, ev dontemente, yl Haman ens rations, Noes més que un rte de avn, Y camo folios dan no fone mis ut ese Intentional, tone wn ser inten. 2Qut soca ete exprestn? ‘Inenconales un vocabo tomado na preciamente de la ‘ntligeea sno del rte dol voluntad, Todo el mundo sabe lo que suns infoncién ene orden a voli. Pues tic, 2 punde considera el at intelectual emo algo que esd rgd saci algor una especie de intencion meremente in telcunl—, con objeto de aprehenero,conoceroydelarar to. ¥ entonoss sede que ee acto de In inligenla ene ‘order intnconaintentaefectnomante alg, intentum, 17 de de ese ego, pretence dec lo que e, 0 crn es, A ‘20s lama ese intotionale.¥, enfloncs, sence ce ue e ‘bet iio la ib, es na quer un ens rations «ue como tal no ene mis que in ete Intentonae, un bse ees cofeo pray smpleente por nein dea ‘genta, pero que en mismo no tee rea, ‘Aor bien, eso no es por lo menos sicentementeuni- voco, a pesr de que sea media verdad. Porque es qe lap labaintenelé ene hi una ambaeleni, AN yen todo los problemas, Esto es manestr frmara muy enéricamente ‘Coda vez que aparece lo palabra intncona tne sempre 16 i une ambien: sis, por us Ido, o ms abo, bo ae acabo de expla, qu a intoigenca se dige a una cosa que tine delat yd ls a a dear lo que ea, a a ua fue es de una manera ode ca, 0 stnplment ava 2 con bir te Estes un seni dea pa rtndona. Peo 20 sd serio pana y ms ada. Porque, pra poder hagar inteconalmant lg que tengo ant mi aunque sa ea rmenester que empiece por estar ante mi, de lo contario e060 png? Venton pina renin eka Segundo senso: no gic el acto pore calla inebgenca se drige hai go, cn ates de dear lo que sno fue significa simplemente que lo dear en cuanto tal no thee mis ser quelque econ Ia propa intel, lntencn, ¥ a exe sr por extern, puede Lael inten ‘onal. Ahora ben, esto ds sends, emborulidos entre x, hacen gue no Se pueda sal afte en el problema de a in ‘encima. ‘Que ls dos dimensiones sean dts, es nnegabe, To ese una fcelén ciara, por elemplo Don sn, Exo es ti fei68, un ese infertionle. Pro en ee ens rations yo puedo Gc cues son sus propedades. Se pune descr “Zoro alien egreieents ba pretendio oar qu es un enteaeminade. Ovos dn que no. En fin, se puede ds cut Lo canoe dese que rm cass esl intend, el cto iencional pore cual yo delaro —o verdad sin ella {esto ee cueston que no nos interes de memento} Ine pro Pedades 0 ls caaczes que ene un bet ime, y ore ‘completamente dsr es qe eros an en qué conse que ‘29 fara de Den dan est celocada die demi enc 1 mi mente. Son dor eons completamente distin, ps to qu es un chet dotado de propiedad qu haba que es ‘uclarydeseubrc 7 Abra ben, deci que esto segund es intncona es na denontinacin meramenteextnseca. Es oto vocab para decir que noe eal Per con eto no se nos deen qi cor steal earcterpostiv dla rao de oo Intentu, ms ‘menos quidco, qua es jusamente el Don Juan Fs el lems des presencia den cass eel en qué conte es presenda en misma? [a olebreinteronadd, ccc sr inten, ao- lec seme de esta ambalenci, do este equvec, que es ‘nestor denancar y exclarecer [a ntencionalod, po consign, omada enol sei ero da worl, no no sve ome contestain posta a ‘meso problema, Deir quo el en rations un ess inton onal dj nacto problema del eardtery del edo mis mo de esa reaad quo esa cn, 2) Puade entoncos apes a una segura concepeia, emblem my agua —y como antiga my ba, que 62 doce obeto real, fo, lee ral es un bjt ne tga. Y aq ena esa ota eapacldad que iene hombre. ‘unto ss capac de peri coms, de concede uz {2 azonar sobre ells, tc, el home one a capac do imagine. nto ala perepen, que nos de un ereepto, tepdrlamos a imaghacén, que nos da una imagen ‘Alora bin, ls cose ered, pereptum, ques ea, asa y pasa, sa porque cas alla mia pac, ose porgpe see ato con que yo ma dro a ela perceptuamete, por ‘ue dose ate © me marche de dant de sassy de Ios condiciones para poder porch. Entonces queda, sin embargo, algo que ya no est parent. Mientras estoy per Clndol, la cosa me es aparene, me es presente, es un ‘puvluevay —dvia un rego. Fenémeno en el seniko de flap ais se met, gator Dar. Abra, cuando se va Jha que 18 Ando reduc al nds? Es pst que Pero en la mayoria Ge bs casos, no. Y- enonces, fo que queda e una cosa ds tint, queda como aeteand, feeventatuamete, aque que sano ets delet, aletzndo en su aparece, Jstamente fonces el bjt dl verbo pavesCen# sata giveanu™ Frenle al puro gascuvon propio de ls afoBecs, de la percepsiin —noe dina Aral tenemos ol pracy de Banta se pct —noe ce Aistles—tene, er per ir or une coacterstica, quo es que coece de materia: dey ‘ing de Aritteles—* Mientras bos obs de Ia percep con son materials, os gave sn as igs, cont ‘reins, es fake corporeidd el qu sda a mater, Tn segundo Liga —dlee Astle es un aiseadar, pero deen La fantasia et dnBevs, es ura cosa dbl. La Imagiacin Gene in cariter de debdad respect del or talezay de la iad propia €imposti de ls cosas reales, YY Is Ploeoia —por lo menos ina en Asis signa toda un frcercarcler, io es la re movida on qlee hombre puede mower sus migenes; cose isin dsl ciao de es percopcines ls cules stn sometdas, ev ‘ertemente, aa fre estcuradelas coms, Yo puedo n0 pereras esto er cuestonapsrie—, pero pussto a perc ‘ik, ns peta como elas acuren y no slamente como yo las quiero mover Biren ‘Ahore bel tas, de so, preside — da Ais teles— de que fanteendo el pvraous— sca‘0 10 sea real. Cuando no oe, es do, euande et — dia a lois Tree i 4880 12 2 any Asal oe 13 8 “ace, Aes HL 4320930, Tht Reo bt 3709 2 » postion dscanforme conf el (al woeablowsconformer no eats en risétles, pero, en ir, la idea si), cuando no ‘th condorme ol alsin lsconforme con eo, entonces ecmnr qe el gvearaa es go sre ‘Ahora ben, 2s esto na descripcon siete de un ob Jet real? "En pier lugar empezano pore fina a confrmidad ‘Cuando Tino de Moti —o aul fre— fo a igwa de Don Juan, 0 comana fra, le mportaba rcho sx tw cu er un personae el Le tna perfctamente ia ‘dado que eter conforme odscondrme con sel Silo ext tant mieux! O font pia! Pero, deste leg, a que for a fin le ene copitamentesncaldado su versn a Is teal, Ni qe sa eonforme, nf ic sea diconform la Accién olla eines misma, vel hecho de qe es con- forme o dacnorme con la ealad ni qita i pone pare e carScter ito del fsa. Una edn, reaizada 0 constr {eda como rea no a por eso de seri, Y a nos pe sguntames por ficién ens isn. En segudo ga, porque con mushs exact dade punto de visa de lo que es una imagen, de lo cue es un (racy, Artie ong as caratre de se oes Sis, {docs mater de xe someia a una ire mow, de ‘Sr di, neve, odo eo verdad, pera cesin eso Todo exo es verdad pore sal, oes eal poraue es es ‘verdad? Porque lo exaco exo primero, Exo re acters ‘ue son edd pero ex porque ceo esa. No ayes 2 defn In ead pores. aa, pues, que haber hecho un ans doco doo que es el objeto tio pars ego consignar que, efecvemente, or seo es inmaterl, lene una ibe mod y tene una eines nde. 20 Y; indent, es verdad que objeto fictco sea pure ment un cbjeto gina? Quel magiacén intrvenga es ‘medida mayor 0 manos. De esto no bay du ninguna Pero ew obo, ge producto exco de ura imagine? S. uo ee cule novela oa figra de Don dan larg de Ja Ltertira, all no se encuentra Solamente con imigenes, sino que hay una poreén de cos, de conceos, 6 stu ones ee. La fi6n no ets arta awa sla acuta. Por coniguent, la presencia dol objeto real, en tanto ue rel aI seni dela mente, 1 et sufltentmente desea —blen que no se eds elminar este momento— con a aplaciin a in imagincin 6) Eemencsor tomar de frente ~es la trcerarespues ‘2—jatament lo ircalen tanto que inal Los entiguos —y en ete caso os amos son los medi eles nos fan de ls cumers, ode lor enes de rin en (general que los lamariosineles porque careers de ea (ed. La tes es crtercorencl. Lo fii carece de realdad ‘Alera bn, so supone qu ene wn concep de ra dad. ¥ Is Excl contest muy traticaente:¥ lo tengo: rena es extn Yel cto fico es, juste te el objeto inexienie. Desde opto de vita de real da fic es unntilum existentioe. Es wna nada ex tencil. No esq sn ina pur mad sun aio raspacto de Imani, Pero lo que tengo delance dela mente no es a exi- tena, porque entance san un objeto rel lo que tengo d= Tanto de mente eso que respon ala pregunta qu uid ‘La qpimera tri una seni, peo no tenia exstncin Sera. un niilum existent, pero no un niilum essentiog desde el punta devs des etre, sera un aliquid. Y, us a tamente, el aliquid que no tens extend sl que rar mos bet fete ‘Decnes qe ore bao qu no ent ah stn los dos momertos de a imeaknd aqiele qu, a saber, ul, 920 ext, ex un num exitentoe La fen es un ‘so paruar ~nos dian de eta nestor craters cay const delo ial en cuanto tal ‘Ahora ben, no esque eto no sea en absoluto verdad Pero plane a uno una sre de problems qu es menester Sortsary que nose ebmiran tan secilsment. 1. En primes haga, se nos dce quel eal carece de toda exten, De toda? Ena es a cst, (Se puede docs que Don sin no lenge ningun exon ‘ea? Nome refer aque Don san ea una rena, ave eo os ene sn cud, Aqui me refeo a a figura Meraria de Don han, eNo tene ningun extenca? Eviertereni, no exe como este vaso de agi. Esto es dno, Pero Jatamente, ese es el preblem, 2Se puede decir ‘ae don Jus, Ulises 0 Fausto no tengan ninguna exec? Tanto més cuanto qu, por elmo, hay cencias archi cena, como a matemstea, qos extn pga del ue Ss Tara teoremas de exitencio. Ahora, ny exitencla a ‘ematica —por empl, i exstenca de wa soluién de un ‘cuzin deren eh queen toda een ferencalexite ‘or lo mencs una inayat a palabra enistencia no sifica ‘exten camo la de at vaso dea, Sin embargo, 36 po- Gia dec que noes exstencia en ningtn sentido? No. Pore todo ja, por emp, et hso Ae B, puede o- mars dasde dos pos de visa. Se puede tomar dete el ‘unto de ita de nA, yentnces a B represen lgo que es quid deb A y, por consiguene, un momento esencl ‘ssn, Pero yo pedo tomarlo al rvis, desde el pretend Y ertoncos doce que os B no sgifica que tone la cu feacon de B, sno que ln Besta en ln A, es dace, exist en . , en este sentido, evidentementa, hay muchas propie hades de caréciorextncal que soran eens jstamente jet, por empl, tos las enuncidas en todos los to ‘eras ds extn de In steric, {Se puede dar entonces que los obs fos crear de todo extern? Por Gta es qe, por ema, aries dl primer que frjara en el momento que ere gua de Donan os ot no extn ng. Peo dep se pune doc que no ene ninguna? {No puede des con tigre ba comenzad fener existence dese dl momanto ‘ue fers? Supongameos que fuera desde Tso de Molina, 2° En segundo ig, se no ie que el eto trea ie no, en cabo, una esc, Peo est e problemi por el [ado opusto,Tlene una eseeia que responde # un quid. De ‘eto no hay a ninguna; poo caree deo que tenemes, por emplo,todos los que estamos en eas, qe es ua eenr ‘a ier] obo ies, Don Juan, coece de esenca flea sun gud esncalen seni muy into del wocabo Por raznes opuestas, no puede lininase del eal a ‘momento exstencal ls puede ima al momento esenca 1a csenla de loreal es perectameeieal,precssnerte en si minm carter deepen En sa, la eal sale aca de esta dicason. La cone esl onto ens esenca como en su existent. No ene lesen eal, lexstnci el. sical en toda la rea, ¥ ln embargo, no es un pro nihilum ns de een deexitenca, Qube stamens? Esta esa ews, Bias teu 23 cd) Esmeneter acereate a ese problema haciendo et, «en priver sar que el estado dea sus antl no ha $0 una curios historia, sno que pone en cao arte russ mente dos cows: En primer ga, ul cose ee no ‘esuna pure nad, Es que no pede hablase de ead sin tis, 20 dela ealdad, per eemplo, en un modo determi do qe eft, nei. Es irene qua feta. Ao raion, ete mado noes aon ala inetd, sno qe per nocettnsacaments a ela. En ete cas, ol modo! es bin thao, el ft. Cus ee carter de este modo? "segundo punto que nos dcanta a dcustn anterlor eshutemente que bo ireal nos simpleente algo core, fino qe es no, que inezablament afecta de alain modo loreal no, seria real simpliciten, no 0s mas que ‘momento nagatno del real, per ine de alguna manera {un odo postu, Locale bien cao si pensomes que 2n- tes de Taso de Molina Don Juan no ene vealad, no tiene “ested, apart de Tso de Molina bs comeneé a tener. ‘¥ natrsnente, esto nos hace sspechar que, puesto ue 1 es realdad Don Juan —pero alguna vee eomenzb ae ‘tio, Don Juan, mis que Ser eal, simplemant es un ‘alge esta de una reakecin, un proces posto (Ge tresizeién modalmente eaiiado, en ese cato por una frecén. ‘Ahora ben, «se tata de uns resid por ereazacion, enionces toda el prolena dea fin pede de gue se coe teste a dos pregntas: primero, gq eso que se eal? , cen segundo itr, en ut condi qua fo resizado ena ‘cen sma, ena trealzacon. Es dc, zqut efing? [tein ete pt oe 11° En prime lugar, zqué eso ques ean? Tedo pende, come es natal, de que se tenga une idea rei de ln ead, Con un eoncepto de la read como mera exten, crimes en lo que hemes dicho antes, que no es ha pare- cosets, ‘Ahora blen —enda uno es ho de sus pansamientos—, phe pensado muchas veces que lo que lsmarmes realidad es a foralidad dea onan, un earcerformal por oem, diferencia del esto. Read es una formal, as Une os. Es un crcter femal con Is cos me son re sentes,y que les incumbe alls, por una azn que no voy a expicar gu, pos she expcado en otros contexts: es una formalidad deo el ‘¥en sed ngs, formal’ consis jstamente en lo que e lamado I de suo. ectvaments, basta compara la aprehensin de un realidad con un estima par com render que mientras el estmuloagoa tod independence respecte del organism esiruldo, pura y sioplamente, en sr 2pzchando por ete cgarisma y eseneer en lu re pussa en priniso adecinda © no adecuda (pada ser ds como en a nerossexperimeta, poco importa par el «aso, en camo, ene aso del home, amis ial de sus semaciones —un en, por ejemplo, ev uncatio momento Se nos presenta como algo que ant to y sobre todo en ‘oot de por s mismo, des; que no dea de ser un est rlo,crtamente, pero que es un estmulante ral. Por eso igo qu a frnalad de lo real ext contd por es Que Tamamos de upo, Lo el no quer doc que as cosas duren més que las percaplones. Esto or tema ene qu a 90 amos entar, Pero que, aunque no duraran més que lo que dura spore, ese momento, era, conse en que ea algo de suo; le pertenece intinsectmente, como wns e= edie de fro nlero, aqua que ex en y por mismo el to. ‘Ahora bie, set e et, adem del memento especiicn de as imprescnos en que Serax dan as com, ads de ee ‘contenido, que es perfectamente especico (por empl, wt ‘olor, un sonido, et), tenemos exe momento de reba ea formaldad jstamente del de sujo- que es lect ‘mente sntida en as cossy que, por eta, he Tad im * presion de realdod Ex impresion de realidad se nos da preckamente eso formaliad de iss cosas que lamamnos lo reel, que est f= ‘malmende conse por el ariter del de suse, No sto est formalmerte canst, sno queen to modo —por fo menos acd Myon, dec, por propia ‘azin interna, es anv l caren especticn de aa une elas peroopcionesy de ada ina de ns imresiones Esta aneirod no es una mara daulén dacs, Puede parece, slo que deseo o naa mis gue el color | estoy vendo. Pero no en oles caso, como veremos hora a mpesin derek es un motes de fod impre sion sense El hombre no solamente ee cco, in ie ve la ead det color, steno santo, per lo sent com rea. Y entoo contendo y ete momento 6 ead bay por lo ‘menos una diferencia que sla ls oor: que mientras el ‘contenido es prfctamenteespectiea —es un olor amin, 5 un vonid de tao cual tono, intend y sme, en ‘cambio, a impreson de read es la maa; no nisms Sobre esta ismidad excshamae: es a misma en tod tr resin. Cuando el hombre queda en ig, en vit de une peteencén, no quad slate ene color que ha peo cla mesa en l abatén en que et, quada en fa rea dod, cuss qu lle sea. Cuno vane un segunda per eptén, no solamente va a chocar can el contenido de Ie Prine percep, sine que sta 9 jr prsismente en ‘5 mizistno momento de rel que ha corto la resign de reolidad dela panera percapicn. Y, por const, ‘ult, In mpresin de edad decimece que, en una wot forma, ascend del contenido espectin de cada un de Ie Jmpresones seesibs, que en esa trascendenci, par lo me- esa hy, secundum ratonem, pa su propia 36, 2 anterior 9a conten Pes ben, eto esa, volanos a aero problema de Ja fecén. La extn, aturamente,e esd de wna tree cia, ¥ nos proguniamos sobre qt rece la relincn Uno podria pensar que recae precise sobre el momenta de roskod. Lo quia cén no drs e ue eld isl. Si eso fer a no seria an squat, Sera una pare [seicén, no sabernos en gut, pro no sera lon, Ep el aso de fen cede jstamente a eves. La e- iin caste en frre un Dan dan dotdo de defermin- dos caactresparfectamente posts, e dec, un conte, «90 ato de so a a read. B momento de read ‘Sel que queda consenado en la ead. ¥, en camo, lo «qe erm forma del sto de Brine precament enenido does ela, Por eo, no es exact dec que a fccén me representa ‘reid ti, sino que representa stent ele ad en flesn, QU reaidd? No ura Wea de read, sino ‘ark fa end ia, Es exami impresin de realidad qe yo sento en mis ‘sentios, es est miso realidad fcamente considera, la ‘qu en una fn so me presenta en on y no en pecep- a lin o en imprestin rca. [Po plo, tomers vealed fica de esa madera que estoy vendo, y pensemos que yo conser carter dereaknd, es dak, me ater en ue «reli fc, peo presi de que sea made yen ‘ar ao en ela os caractres de Don Juanes es una Be clin, Yo conenvo fscamente ene lear falco deren. ad pew se Tena de fxn objeto fico es veal enfin, Es read en e- dé yn0 5 ein de veaidado eld sien, ‘Se dé quo ead no tne de uso es crates {en Juan, De scuerdo. Pero a qv ess carctres dl Don Jan s me present com send desu, eso ene jaa tmante delaras con quel raldad mise me ln a ‘ne, en us frma oer ta, ls momento dt de suo. Que de say no sea lo gue ex Do Jus ita i one para ques Don Juan es Biclamente de suo lo ee, loes pone ete Den Juan se inser dentro del dese ee ‘qe constiue la eld, gue me est da en ies, ‘No se fnge realidad en tanto que rad, sino quel ‘ead, procsrant en ms carter meio, e ato en que se mueveconsitutuanetel fen. No hay un tram ‘qld, como s amos: Mie ute, lo tomo neralmete ‘no ei ici ral, o losers agin donde ocolagu ‘Stl caloco en el chero do fa realidad er eld. io co. coo enol fiche deo qu oe eld, er mead, No Nofay mis qu eae fea, ua ye i. Lo mist ls Y esto nos lee a la segunda considera: a lo ‘uals objets ideals es faka por ser objets, no slam 12 por er deals Y¥ esque, efector sje no munca un ‘eter prmaio; pargue para que ago sea ob-etum tene {qe empezar por sr slg ens mismo, no tents en sen ‘id konano —a com an si— pero sen un sentido mental ‘exo algo se ear abeolataente tomo en misma. Sn lo no pola ser abto. ¥ ese momento no pede se 0, sino usar In ead ‘Yaqui lo que ala objeto ideal par ser obato con verge como quel fata al cbc ial para se aa, 2 bela wesin acs aligo, en lo cul y sobre To can e alla ‘montado el cbjeto idea en tanto que aja teal. La prime: ra raz nos conduca a acer ver us no puade ser ea ino de ago real yl segunda nos hada ver que ete algo real no uode ser una cosa. Pues bln, s sumamos innsecamante ‘en un sole conceplo esos dos momento, nos encontremos ‘en definitva con lo que es menester dec, 9 saber, que a ea, en cuando de, es sempre —en todos Jos asos— un ‘objeto iea. No es eal, sno iea. Las eas son teal odes. En ospatly otras gus rnederas no nase tan alr ‘ste conto, Mientras para Patn Is ca es lo supremo (ues pad dei de as Gove, rose, parade que tne mos l minimum onedbble de is eos, demos que no te nemo 7 idea de ella. Esto no exh del tode mal so. ‘Comogulrs ave sa, ae daa sa algo eal. Coes lo que Ficrofl, lo mismo de Pen que de Arist, ha p= tendo, amber: quelle ko por excleneia, gue To qu eso xeizever plenaro en si mismo, hay que afer que pstamente a reuts, qe lo ea, en tanto que ideal, es ‘Sempre y slo teal, inhso cuando sea es un momento e= ‘ruta dean Esl dec queen ods los hombees strain jstamante el eog hombre. Supongsmos que wo Ger una dfn: vrimal acon. Esto es dete qua se ‘crple en tat hare. Pero ol hombre, ademas de se nk thal eon tone muches nosy earacteres cue esti en treverador co la dea de animal y del acional, empezar por qut el anal ne muchos cvactres y nots. ¥, nature frente, fds eos earactres lman un poco la aria pros Gl arial ional, para de jtomente ui conic de fn que el anima el vacional no son mis que un moment, ‘us no ea no et arsadamente precio ydeteri- ado, ¥ lpia ets —como veremes enseguido en que po basta iar alos hombres ene spa saber qe sa ok ‘es acon ‘Aun en el coe0 de que tomemos a lies como tal, el hg antal rain, en arto que tal speractarant real Parser lsu realzncin: jst eo histor! Pero, en ‘nto aie es, anal racina san eal emo vn espacio. ‘einfinas dimensiones contin, cl espacio de Hilbert, te ‘Se dr que pongo un elempio matemsto muy complica do: es aa no auleo poneso mis see, pre gue 36 pierse que ex ro necestara expbacin. Es que ls mish les de los popieddes de nso wig expacoeuciisno ton tn eles come ls del expaiohbertana mis come edo, risa on el postido de ls paras: eo hn te nude ls erllas en lo Tiers? Una resin, ceo la ha visio nae? ¥ este, cuagulera que seal deli que se do dala recta, por ejemplo, stonca mse cora entre dos pun. tos, Sobre ura esora, un aro de meridian es umn fine que tiene todos sus punts en s misma dreesée.¥, sn embaro, no son recas en el sentido eucdano de la plsbr, [La geometa eulino estan teal coma fms abs trata y aprentementepatoligis de tos ls dems geome ‘as (ue son pels, nada pec, bien ert) El Bog, aun ene caso de estar aparentemete realizado, en tanto que elo, hstamente real. Precsamente por serial, constye la tercea forma de read. into alles eco y ls Bes, tenemos I idea, que e leer tipo de ‘real, YY precsamente porque es un tipo de tread junto 2 cts, quae dete qe sun rela de un prceso dee laacin. Y dees proceso nos vovoreros a pregunta, coma eos cases anteriores, que lo qu siealza, yen qué ean- ste la ida, es det, eéme se ea, empleando a palabra ‘enon el serio dl verbo sear. 1. Enprimer laa, qué eo ques reali. Cerarente (adémeanos de ls expec de ls sio- ess ireaizn fo que las cosas Son en rad. Por cons qucee, wehe » aparecr Is diferencia que hay ete acter de read y ol contenido concreto determina de cade un de as eas, Se rem es, Yo eo unos hom tres, yn alguna forma —deé por qué shore — resin esos ‘enacters, yen fates bjt, aguella Que x ies Jz: el contenido, Peo se mantiene ipertitble ol que sean realidad, Esto mismo le pasa fecén Deas ealdades se ‘tengo ante mi, puedo por abtraeaiin —voremes sabre el 55 ter nmatamonte— prliar lo que es stamente sue \yauiden. Ble enero el elo yl ide de lo que son en Teolidd. El manent de ser en realidad os rinseco yer iain en cunt a "Aborn bin, Se rakza Jo que son, pero no ol que sean cen read. V,justamete, como l eid Ie hemos cance tide como wn de suyo, aque que de suyo compete ala coe, rena qe eben por un ace de teacn —qu tan Geto que precsar cule srealzo lava, sea os ‘ons reals, mantenien, se embargo, nace eater Se ‘alla en cso tle tino de mi acide, jusamento ‘aide, eden cosa, cago moment es, de I eld, os Jusomentedefritono de la reakad en s misma. caricter {entvo de Biden nos ota cn sino el career del de Sivo, ee qe Fore yconstutemerte se eve itl (enc Henne en cuanto tl Esta anterior del momento de read sobre su con tend es usmente lo que hace poste que haya una real dd objet y ne simplemancs una realidad a scas. Ese mo- tment de reid noe el ermino de esac ea den cos teal como pete, 2 mi modo de ver, Paton y Aste Tee alae ae es simplemente la eld fica uray sw ‘erent emo formal deo ral La ea ses el Fealdd.Y la read es ahora reaad en Kea. Cosa carn piktament tna dea vad deal de qu ns haba bs ‘bets Hens. 12° Aha len, so preguna uno, eto eslo que ose aay lo ques cons, qu os ear? :Céso 3 ea? |) ea, en pier he, noes orzosament aul un contenido. Eso ese propio de nici. Yo puedo anu as oss ebay en le talided y fngle una, por ello, un teeta Ea leas dela dea no acortoce es, La ea 56 ‘aman i con card Attlee problera— no seme lnningtin content, dino que en ead prescind” de Gros ‘momentos de loreal ¥ prescinr es stamenteabstraer. ero oni x donde we el tm de ln sbatracson nce stag de uerivespreisores. {Qué es absrac?? 0) Arsttele nos dein Gon mucha rasin abe absrares Apaizeeus, dace, expo, es expo a 208, como aura ‘seach se wen qtendo hos val finale ualan unos fxantos craters ue saan al meal de aqua qe 2 qe re aergir, que es nen. Y que exo aconteza en I abs tracan e eden, puzs elo que quee deca propla po lara absraer. Siempre ques tenga bien en cuenta — Ie Filosofia sie oh tenidoarcht en cuenta yo ba epatido Insta en forma de foro que absracr noes nega, Pres cdo do unas nots, ero nono ques cs ena ras no tas, quel de as que he prescinddo 6) Pera con slo exo no tenrnmos nuns una abr in, Pore saci no pode oda ll momento de ‘eakdad na cadctor de unidad que ene loreal. Sino tose ola mente digi y apa hacia algo uno, hata una Unidad, no podria nun ejeritar una abstraccin. Tenia ertonees slo un cuir de carecteres qu ane, po empl, hombre. Si, por un cudto de caractres el bombre noes ‘anid defo que el hombre; necesito el sano. Ahora tien, ls unidad no es una uni meramente abstract, La nid een cada de scons resin algo gus eal @ ‘surmodo, Cade una es ela su modo yuna av modo, Cada to de los hombres es uno asi modo. Y exe mado de ee tno e lo que temiicaente he Inada yo conten. Y, cradentemete, stoner la mente dda hacia ee uno cons tiucional no pases jms eakorar por abstracin, por mera deaipens a tipo del elbue que quzemoscbizner. 87 6) No solamente es, sino que —aemss— hay otto momeno, Yo pedo ener rent dghda hac a pal deo "Une wes achos hombres. Pero queda sia lsat Jaren ut an vy a establce la bsraccin, Esto oer cla problem, ‘Sin adams de bones, tuéramas cuadtpodos, pods dir i en abetracti sobre el ocho de ane Aestarléno dla todepedestacién. Con es no lege as Sen del animal atonal. Eidntemente "mcs voces, ena Histor dea Cee, a gnidad mixin ha estado no en esto a abtrccn, que a lo tro edi, en haber vso genisment in enon Ia qe habla qe absaer. Estrin, por ejemplo, no eres la iden de fn cuir del espac, ni re para nada idea do pec no evcidano, rl lel tensorial Pero tol fun genial de qe ea nea da curt stab ack ‘fn del proba de I rata, enuneiado en ecuciones {ersoriles. ae cues. Ante a mtd de coms ees, thc fata digi avs baci lo uno, pero en una determin Ge lne.Y, jst, descbrifa no es product de una abs: trace Ee itlgenca mime a que va ncenando le puted es ue enfonces tenemos ura ea. 'B) Ahora Ben, Zn qi conte wa Sea desde ose pu to dovisa? ‘Contra todas las apaienciaspropis del aso, vn iden construc no forman qu se parena a ead. Por eso _ donde plant proba srl es stent es Seas claret, en aquest que aparentemente extn real ‘ads en las cos, eas que, sin embargo, igo ue son ial, Y ag vee ln raaé posta de por qu as lame tres, por sv exact La palbra idea peter un se ti vago: eno tengo eo, un cosa confusa.. Pare ol que no ene més que conhsiones no tne ideas. La des es sa ‘com riguose y preci, exac'a, por lo menos en inten, ‘Ah interne ese mamonto de un ped de exact, que cesfustomente lo que la mente deveubre lo qe Ie ment in ‘nodun. Es may exact dec qe home es animal recon, con al que ess exact no sgniique que digo exactaente ‘edo slo que sun hombre quo tengo dant de mi. sto no, Son coms completamente dts. La exactid en rule puro y excise dela ea en cunt a y, afr de ‘al, ego purament eal. Hora faa que ea essen ‘sen todos y Slo ls crates de lo veal para poder sr ‘vacoment el Bergin deca con mucha verdad ue a dita da Fe losfa est en heer conepts af media dea intacén para ‘adh caso. Si, eto es verdad, da sl iad de a Fl- sofa, per es tablén su mere. Pore no habia posldad dehocel, Vereos por qu ‘Comoquera qe so, exact que al hoe lee cele en sunt es jusamente una exctiod qo iresizn Io real nvua forma oer oa, por el mero hecho de ser eta thd Sito de nsec noes lara de a ead tanto que nagotale, rsa aqudad de real, donde se puoden proyectar propicdadesdstinas de las qu a realidad potee de suo, sno que e mito de la deldildad. Doe eden no signa dr una dein, sno —temo lap hia etimoigicmente—: define, es dec, tener un perl ‘exaco y precio dels cossy de a realidad. La realidad en ‘no él eth abies, e late por a sna, Ea abla a ta poste dfn dentro do a WF Baten, Lp mean, Fl Ata, Pa 1954, ok ea 9 Desteszamos por abeaccin el contenido deo ely nmos|o absrac sl excl. dsament 6 el a, tercer modo deel, (Gerament, hay oor mon de reskied, pero més ae ‘mados de ested son modos como lo eal ee nega ee ‘a Timade real de esto hablremos mis adelante. Peto, preci yformatnert, no hay mas que es tips de ren espeto a ecin, Idea 'Y eto eeso, estamos pertechados para dec do una _franera un poco répka qu slo neal en s miso "Habis aunciado que queria pat dl andi de os tipos ée evan, para sobre dllos montr una idea deo que eo ire. Se dé que lo hago spor absrcciéem. Si, claro, ahi sta cos. Es que uno ha puesto una ine para lg 8 ese shatacié. yo no estoy exeno de es concn, Qube bo inal —entonces ens mista? Los resitads que hemos adi n o ands do los ‘wes pos dened sn bastante snc Ante todo, heros visto cit lo salami iin mo- oe, Las reptilone ana se bora neviabies, por lo ue ‘lr hace tamente es tomar ls ans anernes para funarios en etctura genera, que subyace todos eos Hay dtints modo de read, Lo cal lve decir ue la ‘cabled no repose nunca sobee mina sno sobre alo (que famares I realacn. Y de ests ienizaion heros totes tipo Ls El expect. La realidad no se manifesta en as propiedades que le competen de suyo, sino que se pro- yectaen ots, que no le afectan, y por eansiguante po- dames decir que la enwuaien, pero sin ser ela ism. La realidad ess dentro del hueco de lo aparent Es sta ‘mentela ireallzacion y en olla acontece la oquodad deo real 2° Eni con ava queda desta de toda x nota yn cane a, ene real en cunt a, carter de realdd como algo nagetable, que permite natwalmente aljr no sl ns cos coer ae, fectament, sn els, sino aqels que constuve el hombre Wemente ‘3° Enis Seon reid queda absractivmente del ada sogin unas tas, que se lnan avin exact y dia ues bio, es fc de ver queen esos tes pos subxace a mia estructura fundamental Y, ane todo, ta Ser prey sto do una ieaiacn, Ningana mead repos sobre “Smisma, sine que ex estado de un proceso de ealzasn, En cambio, loreal que repose sores. Esta es Alerencia fundamental, Ta ralzacon se apo, pues, en tm read Esta eld noes una os, sino qb e una pra forma: Id, es carte. A erncn del qi acontece en al smal, que pre las oss con el earcter doesn, ol har le peraibe muchas de elas la myers. en general, come reads etirulantes enc eas de que perso esis 2 foot, come reaéades qu no son estimates, sno que ‘evan po su cra en el mundo. Y ee careler dered, {ue nes una coma ea ota tae as epavencine —dejemoe les epecros de do, o formalde o cari ef eles Jo que lama lo de suyo. Pues ben, este eo que permite entero proceso de iealizacén en general ‘Y.en efecto, queso ques ira? 11> No se bn lear de aia, sno el conte- ido de lo real Irealaar no a dar de ser 0 de no Sr, sino oar en ranula a ealdad en punta as conti: eos 6 formant el proceso den eslzain, Deen frees & [brad fsa v encanta fa, lo qe pueda eaten. Yen esa ineakeasin,sfcthoment, hay dives mo- rmentos: ‘En primer hae, bay un contenido creado por mi Se nears ae ese contenido strana. No, No lee. Aes fje qe nolo es, poe una conser en seta mado da licen contundens: que esque una cosa eI nencién ‘con que la mente x die tn obo yor cona que b> tenga na resid intenclonal Peto ahora rain qe pero puta es macho mas hon “Temes aso 2 una fcin, el caso de Don ‘an, Se ade hacer una deeripcin de lo que es Don Juan —los fue hon leo mucha Meraturadeben saeco my ben; yo no lb st. Se purden dr is crates, Por un buen a en agen el doctor Meant, y dew exe hombre es un ale ‘edo. Esto pod sero no se verdad, en todo aso es una ‘coma decitble 8a propiedad le pertonsce © no al Don shor. *Y entonces iw ene en ln cuenta de que esa propiedad del ‘2 aleinado —0 do no sro, para el caso ek, ode ser ‘in hombre mw partnece a un cn le pertencce ‘ud de unos caracteres con que el hombre ha creado 3 ‘gua, Perabo qie em sic enlonces es qu ea propa ltr ul 6 sor aleminado— no se deduce de ae otras ‘come un slogan, Noe dec: de hs popididescon ae ‘lcreador dela Beton ha dotade al Don Jus, sino qi fc ‘homent,resardo fcticamente on a eld fica esas sropiedades con qu el radar humane —Tiro, por elem ‘lo hi dotdo a Don Jon, se encuensa con gus tee esa roped, no porque et simple, sno justamene a is, porque st compleada:e day proceso de creation a no es meramante intercon. Ex una reliacon, 251 modo, una real fica, y que precsamente po eo pander tee efectnamente muchas més propiedades que auels «ue yohe defini a rear a figura, ‘Se putde pensar qu eto pas slo ens eines, pero ven hs materi? Para exactamet Ha hecho fle genio de Gide, con quien dicta lr gmenie hace muchos fos. Godel uc lees trem de que ae eablece un steno de msiomas pra deft ma dscipina matomstica y se daducen con este sista de ‘xmas ls reales dels Lge formal todas las consecuen fas que de els dernan a masa de tears que se quer, inexorable se lags a problemas planizados por esce aniemasy que con slo eos abomas nas pute resche ‘Ahora bien, so sgifica que con mis defines logins 6 os axons, al vealzaie en la mente, es read, por ‘omplcacin, pose propiedad que los antmas mimes no puaden dius. Es dak, que no esponden a aco ninco ‘ald mente. La complain es asament al que ‘eramente nenconal, Losers fuer implcactn, 6) segundo ys, ese contenido tne dramatic un Sento. Thane un sentido yess denied de sonia es lout hace poste fn est caso como ene caso miso de as ra das) que todos as ato metals qu recsen sobre In mi ma reba, tedas bs personas que estén Balad dea i ‘ma ead, tngan en ss actos el mismo senbo. La unkind de sentido repos en unidad del ajo aque se rele (Quest as no fer, dre repos ls unidad de serie? 2) Teneun seo. Ves qua, cleshament, eu senile ‘apna momert de reakad en cuanto tl. Y este ape 2 Intenconal, no. Es iteneloal en culo intendent, erono lbs en can intendo, pou nose rere a acto ‘ue inten, so utamente nt en cuanto tal. Es ‘ess intlionca se encuentra arasrada an su crescén por te momento de read , por consguonte, I inten, des ‘eel pun devi de a ntendi, ro sun acta parents rental sino que es un acto so. Esl fsa dela ntenco radon ques hl sumer a ingen por su con that erin a areal. En a reaacién se ean lo qe es el, pero mane endo leader de eaiad como un ares La read (p bor es reakoent res. NDS de realdad en cuanto al. Son jsamentefrjados poe bemize, oro manna nit eater ico de ren iscendo dentro deere crite tarente el contigo verso que formes, se en frm do expeto, sa en forma, (de ec, sn en fora dees. Le eal iia quel rea se resatedo de ua eae actin, Un irealzcn que conse, pene, en eoesenre carécer do realidad fsa, Elctnamene, todo lo que vemos tiene na cera read fin, Prscindamon ahora de lo ue tine es veal fisea y quadémonos slo con ol ieo ca clr de reald ‘Segundo: anulames en €l—emploo la palabra anlar por ce prescn no e del odo exc, peo a nent lo it ‘quero decr— en una forma en otra el contenido qu noe ‘eels real, pero manteriendo el earcter de ead ‘Yen tercer haga, hemos dead al carter fico e el dd on rane para per lorraine dil de age Is que tera, de conteidos sito de aie de los et aon piers inpeesin, (Con To eel earicer de veala se nos presenta como algo huero, como algo pobre y como alo indfnido: una Coquedad, una pobre y una indefin en la que sin er ‘argo, ol hombre va a isc a qua insole, poo menos, de a exenesy desu ens. Dros dado los actos, porque plniean un problema espeil enol que no o Ete alain de mcs coments n a ead fsa cuanto tens oquedad, pease indefinite een tes formas, a saber Ia proyeccn espctal, a ans treaén fete, saci defines Alora pasos ola sua pare de uso, une vgn pate ena que nos pregame: cy por qué fora hombre sta coma reales, sos obetos rales? nb tercoa parte nos pragintaremoscémo s tera lo ‘meal en bo ques lama la ead de ida hue, 10 caPinuLo2 POR QUE FORJA EL HOMBRE LO IRREAL ‘Comenaarcs con a eves de segunda part del ars: org fori el hore lo rel Lo primero qu ay que afar, pra deine problema ‘de una manera muy gies, eso que werimos ded, a saer= ue o tea es slempre y slo foado por el hore. ‘eres a tro seal is Scines ya ens, pore no consta que haya expects, por lo menos, con eateza hus mana de que sen formalment espoctos. “Tomannos, pes a real smplementeen sis dos modal odes de fect y does, y dacimos que exo es slompre go ford pore hombre. Esa creacn de ea noes, sn embargo, abitarn. Es sie qu es completamente eatvara lo que el hone vaya 2 fing 0 @ Kear; de eso no hay dada ninguna. Nad tere loan de fing un tipo de Don Jun, o wa Sena, ee entemente. No tone ecasdad ninguna de dear un espacio ‘erred, como pretence Dithoy, e lo ae» mi modo de ‘ver conte una vive: ustamente el que Sea mia. Pero ‘to, que es uy posible (ue ning eceio defengor del ‘sn de Dithayo d Bergson lo nega, late, sx embar- 90, un problema: gq relasn ay —lbmeslerlsién o camo square ete avida yl que sea mi, ene el mi de ulna vid ya ida? Sa forma primara como el vente est incurso en su lay, poe consign, ss primera deere como ene fuese lo que arabo de decir, e ml sempre habia una Ceri dk entre avid yl vsent. Ahora, gx exo 0 rosarente verdad? Es es a primera forma en que funciona laid? Funciona de una manera ms radial en un edo ante- ot, que es justameni el me: me estoy viendo, Esta forma mel de me noes a forma objet de un yo que eplanten frente a sel problema del propa realdad de sus actos. Nes sa refed icaave que ha en el mi, ld qe e i. Es na com mocho més inmedata y mena, samen, ‘me, Me encuentra ben, me encuentro mame da un paseo, re diermo, me deco » dar una conference. Ese m0. ment dl me, quo es el mada, jaomente el aneir a vyalyo, en el ual intinsea y radicalmene esti fuedados et mivelye, ‘Ahora bien, elme, sn embargo, noes a vida misma. No sta vid laa pore aid, eno stig del me, seta ‘amente la primera expresén —no dgo mais que primer, ego veremos ora mi precisa, no ms cl primera ex retin deo que lamames la viencia. Pero el vent noes fer wiiete, La wala exe momenta Fada del ven a lob. Se es enclal porque se al no Seo al pore se os enc {En ue se funda, pues, ese momenta del me? Se pods ar un paso mis y preguntas entones tipo de ead ‘sel ser wsente, qe no puede mens de tener un me y, por ‘eonsgulente, no pad menos deter vives 22 A esto se peta contr on ota concep de la da que ha exado ens momento muy en boge, qe conse «ndocr lq sea mia a vida sstarante lie aga 0, de dentro aera. Eta ue le concep de os soe vas, “de Sta, or eempl, que ene el gave efecto de cond In odd conf espontaneidd. Son come completamente de tints. Hay pcos mowers vals ne expontinos en el hombre, rlatvamente pcos, en comparaién con tas los rmovinints isles espontineos ie el hombre ne, Lama pra estnImpoesos. sn mbar, no dejan de se actos eda No se unde conker hepontanead con ald 3° Shi malenendo,segurament, algo que ene de muchos sos ati, que constr en dec In ead dal vt ‘ene, oe tt de oe me stay vv, es de, Se et ena, es un movimiento que emerge crane de tn esructra sistant; es un mount sitar, tenet Unidad inne, exo con un prin, de us no dstnadosrplemente acaba luo, Ceram en el movimiento dela vida hay cambio en el sujto; dade qe rage hasta que mace, va camtindo constatement. Si eto es cambio no eso que onsite la da. La que cone ‘ye aida es jsamente le operacion actin de cambiar: e movimiento no como mac si como opera, ahi es donde et aida ‘Ahora bien —se nos dia— en es senso, evi, os 26 tos wales preducen couse Zaye, un ra, Si decide dar una conferenca @ comer con unos amigos, Foye, de dar la confrencio 0 el de comer, teminaran cuando has, ferinado la comida ola prorat En camo, el movimiento wae un Zoya que, tomad amo unidd, no lane pr tirmino product comes esis sno, usamente al eis, mantener Lapa acted dels ‘ene en tanto ut vient, No es un dey, noua Eg "ets, da Arist. Los linos lohan wadcdo clendo (Ge oF un movimiento nmanente; no es tarstivo, no es ‘fanacnts sno que es ane: consist en dar 20 perlcrin del eto vente. Dieho en ottos términos, ln ‘ida, su mavimlento, sa evtomortén; costa en mover- ‘22 tisno, en ue e movimiento pertecona operat mente a exe abcde que se mucve, y no pede de qu en ese ‘movimiento hays © no haya un Zpyay dito de l accion aa esl ja dain, que vene dese os tempos de Astley a com por todos los bros hasta el so, ‘ms o menos. Pro que Bene un grave inconvenient En pe ‘mer har ex bosante died deci conpreistin qué seen e pores nmanenda: qué queda en un set? Hay tnt stmoscteutos reverberate, por empl, en el exebro! (Se Pde dec sin is que porque Sean reverberares quad ent ‘laueo y por conslguente sean secones ve? Se disque san vhs pore prtanecan # un mecanism de un sar vio, pero en a formalmente no lo son. Yo pedo hacer robots ‘Go tenga un sistema de foe back, crests reverberanes ‘el por eso anes nmanents, nal seo que queen (Gar Aten y a Escola a ocala? Ent a te tn Ane 5 ‘¥en segundo hg, aun dando de odo ese poblra do Ja nmanencs, hay un problema mis erate EL problari mis grave ext Jusarente en ln expresin ‘miama de eutomcién.Automociin praaipone que qu se rmueve el sto do la mocir— os un wé. Eta es la ‘uettn, :Dénde y por qué el vents es un aie? ‘La euesin de a vida no et en que sega que es mo ‘mento de un aici, sino en qu se geen qi conse we ccs que, precsament, no puede actuar si noes moun owe aca rise. +" Laid no conse en automnctin, so qe es maa de ‘aren moviieno el aici. Que el movimiento venga de dnzoo venga de fera, qu st Impuasta 0 0, que Sain ‘manent 0 qu ss tans, caractertico de vino os esa, Lo cacao de a vida es que el aid est prec ‘mentee un certo modo en ese mesimiento El protien eas sn el modo de la moctn y no precsamenteen que se na ‘ont i rasan, sino en qu sea alc Lrevimiento nolo proc el xe, sno queen adc a jena a mismo en tanto que aor En ea conte el ai en arto que acd. Y esta oecucén del xe en tata qu ac es lo que esta ve esta y for ronment, debe lamareel me, ls vena del me, Me ety ‘isento, me exoy eater ‘Uni 0 gocutare el aizéc on tanto que airbe. Es ear ssendomes en acto. Esto pana enonces el proba: zy qut es esta jc len, cute er aie? Esta cestn esl cbeto deo qi he Tamed la said eproximscin, ‘Segundo oproximacion Después de haber dado wltas a a primera, ahora co ences «dar un segundo creo de wahas cada er ms prea. ‘nicpando el estado, dé aimtvamente vey ae plea inmedtarent lo que quire decl— ue el vivente se ‘esta 2s mismo en avid: Se ecutsposindose. Vir es posseee. Noe oer cose, sino que el hacer cosas es stor ‘mente aquso que el hombre ace para poses; ese modo ‘cota el hombre se posse, Pero la da es jstamente po Seerse, Las cosss qu hace ~sean acceso sean fy, pomO Jmpota pa el caso constien el cdo se uve, ero no ‘consign aiden tao que wi, ls cal et contd pot el poseerte, Tempoco es preducr moumletos, sno que (5 simplemente eta en un lerto movimiento quo es exo table para fn posesion, Con tal que, yaa expcar eso, se gn a ox ponerse "Tad tealdad stati Hone unas cetas nots © pro piodades que son suas, Las posse en exe sentido — se ‘quiere antropemérfic, Un let dane una carga eic- tics nega, en wel de a cal produce unos cers fa tos ellericos,interpetodos en una cert fea por Ia ky de Coulomb, por les ecuasones de Maxell —poco imports para el caso; tne una ras propos que Son sinas Y queen ese sentido pose, y que poseyéndos es como ‘Serta ets accenes, Eso es verdad, Peo exes propsedades ‘que Hane un elctn —por ejemplo, su carga ectrca ne Sntim-— son sue materaimente Si, eto tabin os ver (ade elacrén tone ean carga elcrica negate, le pert neve o dyno oto [djemos el problema de lo s8top0s ‘obo, ee, 20 es cosin apart. Vekamos ala via ‘oncepetin del elect: que ene una carga mesa, Eta ‘arg es sua, De acucrd. Peo ninguna propiedad de rn gua realidad material, que no ses ve, tens propledades ‘qe sean formalmente yas, es deck, que el ser ss, formar parte de si eakdad, sca ngresonte primero de a acc que eon, Exo no le pas al electeén. El wlecten atrae 0 repee cuascargaselcrices En manera gana, talgdo. No simplamareaprchane a eda sno que ext ‘amenie enol. Y, en sozundo ugar, estas en ela no pot comprenson de un puro acto inlet, sno po impesion, Esta impresn es impresion de realad, En la media. que c= eeakded, x wacacva.Y en le medida que e presi, es ‘entete, Con lo eal onamoe una integer entint.Y el ‘cer dl estar inpreshmnente en a eat es jsamenie lo que lamarmoslafuenca, hombre, por se itligencin enone, eth ntemen teenlareakind ‘Ser fuente noes simplemente sr carente —elconcepto mie clio cel ro de a fuenca, ni farmpaco ser itn. ‘So. Sen Agustin y Bergeon fueron ls grandes tees de tel dea vis mental Pode haber ambi uta enc, ‘go sen a stios No hay rnin nguna pa qe esto 5 ‘ta, Conta la presinta comin abslaa des exatcs 6e concincia hay que hacer algunas reflesones. Como est es de concen, son coin. No hay da rg, Pero 103 —veremos inmedtamente— on la mada en que uno de 0s sacs es una nligenca, des incgncia se debe de cro que los vos exclistins, que partian un pelo en ci cra y eco, dacan, cua se pregunatan, por eemrio para ir de un siio a ‘otro es menestr pasar por la mad? Contsaban: st se e un ser ntligent, no, Pore como para unser inthgente estar en un sto sie nag A, ara Ing A, lago intl le B, no neces bilo cq ay entre inAy la Como estas de carter paramete psu, lex eos intelctunes fayen, pero hayes iro punto devia dade tual puede y debe doce qe a concen puede slr. Cor ‘mogul que Sen: ar curane, e dserso vet, 30 are, ‘eta en sto, ens res carcteres no son sino mos defi manera def. Y firma sn mod de se rea modo com eect y realmente en tat gue estamos en ls reabad— estamos human e el, end, Le fra es un mode de estar en realidad. Y, esto a peso, nos preguntamos enlonces por qué rely ee ‘mente el homie Sane uefa i ea Ester pur to sindente 2. SEGUNDO PUNTO: {Qué tipo de necesidad interna mueve al hombre ‘8 forjar lo veal? Exhombre tne une capac de orl ie Sin, no lo fori Por consent, puedo penarse qe euro se cesd prament de hecho, Ehombe pose era capaci defor res, vin eect cnndo se dan las conetones pa elo, dela mis manera qe tne un seni deat 104 ‘yl ejrsta cuando se dn as condones pare que sfc {colin de ver, et, St, poo adonds de sta nacestnd de echo ‘ne pede preguntas sno exist una necesdad que px ramos Ibm fo insstamos en el vocablo de una ravers tema, s por Mamaro de alguna manera funcional. (Este ‘ta nocesdd? {Out es ota neces? Dejemes de ldo los espctos una vez mis, eto nos be ‘aria my os, lmitémoncs ls esones yas Seas. 'Y cro se preguntas existe una neces funcional, es ec, say algo one ilonamsnto, se ques, ea = tnt dl estar en la ead, por lo que el hombre tiene ‘ue wer en eta forma detrinada como vie, shay algo ‘he le fueren ivrascamente, no skuplementa a olorcar, sino a fener que ejercitarpsimente el acto de for fo real “aise alguna necesad que vamos a ar funciona, patos que nos hagas eves dees wea? ‘Aunque dl problema noha slo plartendo as, sn embar 90, hay en Arstls lo que piramos lamar un amago de ‘te tip de neoasdad, Se trata del siento ‘Aisles nor dce que el hombre bene oe un ldo Tos sentido, affine. Astle crla que son cinco, dul «que sean once. Ader el home pone una ead debe evligencs pla vei, es ws poco amp para ‘er tadacida con un solo vocab, peo lime intaeee ta entendernos en este momento ‘Xho ene ura intagenca. Vass tse a oa «ees colocada ere antag y os Sats, jtstrente fantasia, @Cémm0 caractein Artes i tres ones? eB ace 105 En pier par, nos ce Atle que objeto del oe son, caren, as en. Fel header de Pat, Astiles ‘hs eborado una ton abstctha de ses en rid dea ‘ale que pore Plan ea un ager supracele alto Unde abpinoc— se conse uray simplemente en al ee Y solamente ack vin es de, por una ain del, qe ssa par Arist, por una yea, seas se neutiran sparadss de as esas; donde formalente siden iden sjustamant la elgonl, en el ec ¥ ets as, ‘lo imo, Pat le crater de una manera a3 mds o manas imperturbable ha conido al arg dea His- ‘ora, sat es nea 9s mismos,dotads por tanto de Unidad y de un carder abeohto, = dec, qa constuyen algo aie plerariamente es Lo banc en tanto‘ blanco es Lancoy nada mis que blanco, a ference de as coses, que eden partner de ls ides, lox cule sn ms © menos tancas ‘Con ls lade, con lo sentido, el hombre se en fret con cosa, con ins come inmadataente dds, arn hoy. ¥,eletvamente, eas cass teen earcteres muy pecuares. En primer gar, se dana hombre an un 2 Soe, en wa fein, Y en wa aero que es variable, que no poede ser demasiado Intensa, deca Astle, pore romper el érgano: una vsin demasiado intensa corempaia la vst. En cambio, una verdad demasiado sublime no cor ‘rompera nunca i iteigenca. Nos encotrames, pues, con Tas coas. Cosas qe, admis, waion ycamian,« lerencia de as as, que permanacen Wénteas ast mimas. Paola fantasia vos proto lpvezoy, en nermodi etre las ideas yas cosas. {Por at osu ntrmaars? Pore pain de on cer te carder de seas, saber, qu no etn somes as 106 siestues de lo el, que al ser material y por sto ets so- neti a ess eles, YY, eectvomente el gvraqa es inmate. Es una espe cede nmaterlzcion dela red, par conserva ms ‘hos de los caaceres que tee la ved sense, aquelo ‘que nor et pa as impresones de os eos, ‘Ahora ben, supuesto est, Arce se nf con on problem cel c6mo se frman las eas? ‘Yao imos: pare Atle, ls eas se forman por abs eoan, Sebago, ai Astor oe que hue is poten fin Besa ‘Las ideas se frman por abstaccién; pero aqut hay —d- tis Arttles— un duaiad. Mi inteigencin ve una klea thst, por eemplo, el hombre, el loc hombre, Pero, para elo, que exo ajo del vove, tne ue tenero de Fane, Par eto aoe boa con que tang dante uns csr tos hombres, muchos Rombres, ls hombres qe él ha vito fer su vii. Estos nachos herbees, por muchos que sen, 80 dsr de ser muchos, ¥, ademés, hombres en plural; cada tno detnfo de los dems: No pod a intelgencia eect vain eta, ener una ie, x nts ders as eas ‘hombve no las tse yo abt dane de u propio {ebgencia, De aki —die Arstotcles— que la inegencia te ne dos aspectos: Dej pla agpecoindterminada. Enla Edad Meo, or eto loses, qe han so es grandes eros dl Rene de ns tncones reales, an pensado que se tala de dos foes dstntas. Dojmos de ado la cues, ‘Comoauiera aie 0, ammeals aspects, part n0 enor en esa cnsin, que sea accesrin pra nos problem. ‘iene ia inteigencia dos aspects. Un, aus pr eles se aides sbaracta que ene dean, como lo ve, rebe so 107 lon y gin Arsttles, en estos parece la ingen a ‘as seston. Can la dlerenca, sn embargo, que acaba de Indoor y en In que Ariss inte, que que elect. ment, la alee en ls setdos ene qe tener ce ln tes, pore, sn, ce deste a fac seat, Encanto, en aso de inteligenes, no. Cuto mis ao eae obj to de ln neigencl, mis se ex ys subir Is ineigentia No todos os escoistios estarancompeamente de sever o con eto, Hay que ler el elsca pase de San Buenoven ‘ur, donde habla pecsamente del exces dee en aie: ose, qc a rseta inten urana come et ero, dando exo de Indo, Ariteles entre que una le, por muy absracta que ea, svcd po singers, YY, como ex red, ama por eto» esta nteligenia vob selbyende,itlcto paciente, an el sentido que neato de descr: qu rece wa cos, un mle, wa afeecin, Per, antes, a intelgenca ten que compondrels para clocar ‘jet abtecto delnte de i iama, Pera lo cua no bata ‘que haya muchos hombres, sino que es preceo que de una ‘manera 0 de otra me cloque delat ef hombre. ‘Ahora Ben, esol nteligncia o dene que hacer, putsto que ena ela no hay sino muchos hombres muy tis, ‘por corsa, a egnca ants quest fine, es dec, na afecc, ura recepcn, ene que ser ago ai carry nde, Pritts di wie owen, ntketo agente, radern los ecoldstoos. Un intro agente, ‘isn noes ing, por el, lo que os el hembr,es o Se ni phd rin me Da, pW mot 108 hor a intelgeni, eve nance cuando tenga delta 6 bor, como tal hombre. Su mii es hacer hstamente delos muchos hombres go que se lara e! hore ‘Aor ben, ebm hace eso? ‘Aittels noe ce que lo hace reunlend las impresiones paras, eels nas. org solamen eiéndos huts puede sbtracrs.Arettcles nos ie qu el intleto gente «s una especie de puesto firme, que ve recogindo tno y dass oto ele maniene juntos, com 2 rene ‘un ero en debra, Elintlacto agente lo mantene to retiene toe junto” Reendo ustamenteytnlondo juntos ates os hom tes, en ugar de dela qe arscran ens diaper, es como sedan todas las condicanes pare que pusia hacese tna absracin, "Aor ie, eto quire dec que para qu so ura tas ta que Pasa muchos homes qe sen delante de sta gnc. La itelgenca co faa ealocaatedes ls hombres nr tos dalanta de ela. Arsices dir po esto, que a diferencia daintlecto posible, del enc rxdycveic, qu eco la deay «ue al rch, acualmerss ings lo que el hombre, el ‘ie neon, elintacto agent, et sempre en aco. ES ‘toy nada ms que act, yo rico ue ncaa ee psn los maternles por dane, pra que es act gente su actin, ‘ees tener juntos. Borande extonces as dierencias al ‘enelos untae bciendo ee expao, quar el hoe, la Hen de hombre, ante dveae rays ‘Alara ben, oa dea do que oli agent et se pre en ato, qs eae pr, ha tenido un suerte abuse in Aco glans 6,598, thin Spo Anais 19 Ma, 3 109 ena Fonoia made Con tas sn ala yo no wy 0 pedalta one! tema se atrbwye a Avetoosy a todos los rota ta gan tes de uid de intel age, a2 mo acto en st mismo feo mse © rene aprons pera muchos averoistas por lo menos al propio acto pro de Dios y conduct a una especie de sn. no par- feta, algo muy senabiemente psi a eo, en Fovtin ‘medal Eline ages ha tei ena Flosofa medial toda se de menestees en el avert ba ta el espn s3te de os earsriaspofticos, des eados iss yd as rewlaclones progress. Ha sido et gana meafco, para ‘Averroes, qu expla jstamente la Historia de os Redsiones. Dejemos eno de lado Agu lo que os potas eons err que, par Arts, rtleco agente ex slempre en ‘sco, y que lo nen que hace es rend ls cosas git psa, )ustamente para fenerias juntas, y, al teneras jas, expo" aves de ut erences yconterplardespts, con elie tw paseo packets, aqua que es, ene emo qu mos esol hombre en ent al aro sso tivra gue se as, sei muy dif hacer abs troeciones, Porcue, Ray al cabo, por muchos borne at amos, a mayoria han paredo une ni se acueda Arsteles os ee que esos hambes que quan a sanizados en toro al intlecto agente por la acc pura en fd conse, son slarente lon gevedopre de os ho tes. Ai er donde en a neces noma y por eso aka ‘colicin exte problems. ‘Atle ns coe bteraimente: eiBénave vet dey ge “shoyu dup. No peda de ninguna manera eli a or res garedouacee, sa farts. aaa 408 36, no Agile neces e de po feral: No pda Tears a wa astroccon, pore inelecto agente, adem dels i (resones igaces de lon sents no seas tamer hs (pevrdouaa de tote as mpresiones que han paseo en uns Tota forma. "Yentones comprendemos quel nce uncon de ‘qu Asttls nos hala es noes uncon dling Sin a favs el hombre no podria tli, no pk tener one De ai qu ecglend laa el ura pti, de! termi Phton laa era alas matematas, etre Ins eles serfs yo as abso), Arise habla dela fantasia: 1." como de un wer28i, 0 tormadari enire Ie sents lagen. E> un rtrd fad en a Irnmteriand, fo oa facta enormerantel fini de i felocto agente, y 2° ademés de itermedaro, es abso rmante necesalo, divans, inonalmente necesario pare ‘nei, “Ahorrtien, es dao por sts ds earaceres que la nee sida funlonal de que Arteles nos habia es acendent, para bird as cos ae, como Bel sip de Phat, Yahi est justamante el proberna que hay que plantesr © Arist. ‘Es ercta su descrip? a en del uerafi hati un suc arg en a Fisto- tie dela Fiosofia Medea, empezando por Descartes yt tinando en Scbaing ‘Comnencemos pa lo sogund: Es nacesro, oslo Ari totes ol pévseaa par ntl Si pero depende de qué se enonda por inti Arist- tes, il dcp de Pht, yen es eh seo brad ‘osbfiea, ba enenddo que Inti + formar Hess, qbe «8 mu ‘eae ies fora as. pean ponéeae,y sean puso, ‘muchos spars la tess de Arista, pero ln os ha suo inperturbableenf istora de a oso, ‘tines ure ear, nos lyon yl fntin ‘eran el ntermedio que nocesaramente nos eva de as oss ‘a ntelecan. Spero uno se pregunta: ze ance pe ‘mara formal de intelgencia formar eas? Porque sa fue propa y formal de a nteigenca es estar on e- Iida, entoness at ol gvezous no tone ura funcén que reala. ‘Ariss se coloca sempre en al puro de usta plata 0, de abide las senationes wa We. Pero, bo propio ele intotigenca no fuera formar eas, sno aprehender as (080 como resided? Enlonces ne nos servi de nada ea necesdd uncon, sino que habia que decir te, ssa recs incon exe to, enforces na seria para colocar al pévezoyx ane as cosas senses ylae, sno jstmente para color el gat nie a aprehesin de as cosas sass en tanto qu rea ‘hl qu ona conteno conereto on; en wna dimensn completamente dstira a aquela en que lo aloe Ptén. En ‘Seto modo, no para ascends, an astamente para enen- tare con cos, En seguro ga, nos dice qu ls imigenes son inte ‘medias. Que son teres para intl, para formar las ideas. Veo a epetirque, desde es pun de sta, t= ses pause, aunque dscitida, Cusedo yo ee oven, uno de Jos cabalos de atl de a psclogia de abratoro ea eave ‘guar st habis ono penansento sin genes. Est lo nego on retundamant los isles ingles, sabe todo, yo a ceese. Los lioratorios alemanos, con Kilpe aa cabera, croeronpeobar que pe haber al cebre pense sn nz ns Logue cro sae ean ae baer Trg, oo qe dc ue tas gees etn toes din. Un pase ude 8 Po Simei coins ation ‘Sn emburgo,marengo nso a ‘ania un rsa Yun irc bor? Por propo contigo er ar, so ft fener re, cone en ode read "Ror ln ara sme rectamerte on cor ode ein as coss eles. Yea oad ‘Sioa hse ne pl eng apratn en ‘red cono ura ncn ner de nace recenr, po fant pata scons ie eld no rece (hau poo crc veaind “Lu on coasts de Arik, carter nce de la fanny crise remedande es once tent rca pn opr oat een oe th ner sear sno primar» formate Fors ctoen ean Enon, podkos rear el nombe de eas et funcin re hoy cent ing, pre ho trocar ear par ren en oh frm ‘eon ye frm dee. No porta dnb, pero Tomes nel Doss enon oie isis eu. : ‘Siesto es asl, st la necesided funcional de lo irreal no ests en tacomoe order Sela cor es os Pretaos Scenes porque Robe foe recaent Sai ec? Vinos 9 apd a reset a for trade stn an ns PRIMER PASO En primer lugar, vokamos al punto en donde termina ‘nose apartado? anterior como se hie, mo fe lho tre en rena, Apuntaba al comiengo mismo de este apartde™ que la fuenca def intlgencia ene dstintos aspects. 1L* La niehgencia fe arte todo ono esto en que ftyen todos ls componentes meraes el hombre: ls ab 9s, ls pena, los doors, ls senerients, ls actos de wo lad sete bien, srt male. ¥,ntralmants, eto de lg 2° Pero eats fuenca de a inagenss Hane un sosindo aspect, que ext ancadoprecsamente en el carder dente dela inten. Iaginemes lo cual noes wa imagnacén, es ura rae ‘dad que un homie cones ops sbietos ets condo, No selamene core el hombre en el sno que cama de bg, ‘Sno qe con wit et end el campo enero def rot {ad “mayor o menor— en que cone. Hay anu una danen- sin en rtd de acu angen al rasa intencio- raiment, por lo mencs itecvament, ol campo dela fra como un todo. Y ete campo del Bune es ‘ment la ead en cure ta ol earicter, forma de lo real. Als fuera, en este segundo aspecto, abe lamala > telctha nteional, Noes qe sea paamente renal rexts, voy adece que nol es, peo esa deneminactn sve pata entendernos en un psner momento FB perp Cine eee ht 2 Se nie med 4 ste moment tenesonal dela nelgencia come oa pect dela vista, que we eectvamente su campo visual, ene os aspactosdstintos ‘AY Slee tatase nad nis que de vo enionaimente, ‘estonces nos enconraiamos con qu a mula cua {ade as cos en suf se encuentra como ascend por ‘momento ol arce o a ormalidad de real que tascendc rocketed css cass, qe mis omens niocamente {eve aplcar ambi a ores qe alae no extn fend. En exe com, Jo ten ue la funcia nos apo es str ‘mente un fundameto, no de rain, sno mas amo: el fur dimen aac de a fhnca ene pora digi tre el carter de realad, que alin yal cabo pertenece al onde trscendental es pstamente la ean, on tanto que feaiad—,y el contenido dee ead de ss reads en lar eles ol homie, como realdd, es fyerso. Sein una dean. Y come datncsn —dea— no pasa de sr una dic ‘ison finda en ura experiencia nsrana, Posen rea re aad no es cme un otano dentro dl cual aavguen,fotn, nts baeas, que sean cada una de as oss senses y cone ‘elas, Esto no, El earcter de rela es una formal, una ‘mers formaldad que Benen todas ls cosas reales. Lo que pasa ex que es carer ex miso mencs gual en todas eas ‘Ahora ben, 90 es esto drcament lo que our, Lo que ‘cums es que fa tigencn, etando er lo rea, yen la mis bss y lea en que pueda oar de ead, ors Fecones mis Icompatbes com ora, al labora ea, smpemente es endo & campo, ao quel pasa lo qu a hombre que ex comenda en un campo vs, Que es que th fscarente en ‘Con su neligenc, el hombre no simplemente ets apr ended ermine de since, ino qua est se 15 mente en elo, Se di: cebmo se puede er fskament, por ejemplo, en una feson? Téngase en cuont, coma ya Feros dio, que i cin ne iscriv nto del crite de rend el coal peclectament leo. Y, en Segundo ha, or ore conseacén an que audé dno de un momsro. 'B) Sopopamos al verbo esta an el carscter do read cto ty, por tnt, no abo en rr med de tie ‘de prehende sho en tuto modo de ear gracas 2a feigenca eintlgiend, enfonces no solamente hay une tn ent leareter de real ye contenido dea 2, ‘so que realmente hay una diferencia. Hoy ns clarence, porque nae a mismo ex en una, en dos, n eure co- ‘ie por estar con ellas~ esa a a realidad, Entonces a mea lerenla se cnr en un ito. Es clvcanporpreceamente deo real el que ate aos os de la inteigena, no simplemente une dtinsin entre oon tracindena, ete ol earctr do realidad en cuanto tal st ‘contenido conereto. Por ejemplo, yo puedo descr una core sencla desde dos purtos do visa distinios. As, unm etsona que enrra pores puerta pia descr diced: $ tengo aqui un campo parent, donde hay ura see de personas pacientes, que excuhan con ences ciel; se fabio le puerta y entra unser mis. Es una desepién evfecamente exact y se ha nsaueido mi eampa pereep- ‘ho com una pesca mds qe ena Si esto es eidente no fry la minor dda, Pero yo pada dar une deep d+ th, dclendo: ha aparzido en la valida un hombre mis Esto serie distin, Esto sara considera el campo percepvo ‘camo im campo de ens, ene ls cpl ex el arbre, sino stamente come es campo limitado que es el campo de lara. Aig completamente dino, donde eaben ics ‘tes compete sire as ices fs eas oss 16 ue, po estructura fio, pueden tne cas vets en te campo, Por ejemplo: no hey dade ninguna de que el ‘eampe del eldad es un campo abiero, No hay da i ‘gta de que ol hombre —y en esto comparte su cndicon ‘on d animal— perio ls cosa mediante o que he lado Informalzacin de certs carctre, He puesto mies de ve cs ese jmp, perma que lo pag una vez més: aun ‘canarea eee pede ametrar @eaplurar una presa sobre tna roan, El cangoo lo ace at En cambio, lga un mo- ‘mento.on que el exporimentadoreclocsla prem cog de {a pogut hl, pao encna dela rea. El eagreo es in ‘expaz do apebendra,gpor que? Pome el canaefo proba ‘mente no a teria une isin de toca yuna sin de res, sno qi hn tenon visi del conto soca srerpres sa esa funclo de formalzacin. La ueza dl campo percentho depenie de escapades formaleadoras — pu ‘amente isles, por otra parte, desde el punto de visa de ‘contend de los cesar dl vente en cust, y en este ‘aso dal hombre. Si, pero el hombre forma las cosas en tin dmensién debs cinta. Hoc eo, y sn eto no pee ila coma, Pero frmalada la corm, desde lor mecansmos 4eformaliacn qu el hombre pu psec, el hombre ha formalde el congo de nots como alo qu pertenacs ‘mantel ead. Es dec, como una staid, que cna distin Nose crea que exo es una mera ucacén, una hci ‘cin. Hy algunss personas que Henen probabiemente un ‘ncapacidad de frmalacén de ls fone, qi os ie reeonocer 8 una persona fore de lak hacanes que est oe ‘tendo en un etden determinado, Reamer, lo pacon may ‘mal. Esto puede ocurirefecinomente 47 [No eso miame formalza a eos en tanto qu read, que formal la cos por el sistema de notas que elect renteposee ‘shor bin, ea dsinin — mor cho asta dferenca es carkcter de raided dens coms, n vite de sa se ren ‘lcampo del read dentro del cl estn las oss ep «qe eat nto es una fas reprseiacén, no quo dcr {pels eos stn flotndo der del campo de rads eomo s estes vlapuastas 0 sumergias as cosos ene amo de ead, No, Eeamo de read no ine real ringua ns qe eny por las cosas queen dl exsen, Lo a pasa. es que ee campo we ate resend as cosas. Flea: ‘actor dersiadtracende de ats y cada una de elas ye Conse en cari, no precixmante porque las lj ee tos que exresros de alguna manera; sso querese pus ‘enpea el wero alr, peo no canis en alors) so a famente al revts, por organiza tenevasestuctrodas en tento ave ead Por fini de latent en vital Jn cua no solamente peehonde ls cosas on tanto que ea od, sno que ext por ascii inlet seamen en ‘uv qu apeehende el hombre no so a creado fa mera Ssncén sno que aha converte cn cape de reba ‘sae a segundo dimension dal ur do imligercia, La nara es qe intligenca fe como un acto mental mis, emo un elado mis, La segunda afade eta ference fe que Bie ene un caricter vidnt,y ve yaprehends el enbunto de la ead, eno cet fayendo 3. Peroeate segundo momesto ref sobre el prime 1, aber el home con sus cos abirtos et econ ta call ne, no some ei ena estado de rece, sino que ademis, come daca, eh vendo el campo vss Campo cpio en el cial ese moviniento tascine eo us ‘hye sobre el propio ier, lea ertncas so ncvenra con qe noes sje 8 8s props movimientos ls ett de {cnpo en el cil sev @ mover, porque al ver el campo se Doede mover de maneras derntes en él. Y, natwralmente, ‘tos de a una dimensn tia, que es xa especie de ‘eobre del cp de la ead sobre I intagencin a, fis cuenta, est en 6 Y, efectioment, eta reabsocén del eampo de la ead sole lnemigenc, en tanto que beni come acto, ene Hes Gmensiones perfectamanteconeetas: ‘Al En per gar, fn beets ne sempre una direc ‘lin determi, presse porque e mute enn cam po. Decién no gure dec que el hombre se hay fori ‘es dren. No, Exact may habnados a dc 50. Mucho ‘nts de que el hombre fore naa se enevente natant ‘rastodo por el decir de i a, o msm 2oagica que ios, en unas cletas nas que tienen ura deccén pe fecamente determina, Bn segundo lug, el hombre tone une cert dre «léo, no smplemente en fi dento de ese campo, sina ‘qo en su mowerseen ee campo el aco con que se MEE ‘rca una fancen que leeriamos le erietain. EI hombre se orienta. Onenarse no quire dat forzosamente tomar os puntos cardnaee el ambe ve mules de ob {eos ipl de resciones que ee yet mis © m2 nos erento. Fann de oeniacién no eslo mismo qe Ia funclin de deco. Es une nin de onentaln, espe slcament dint de a drceio. ‘© ¥, en teter gu, hombre no solamente et ln zd en ina recs yorentado en el eamnpe dea rabid, Sip que eect una selcién reciamete des poses d reeciones dento del campo del orienta 19 Aor on, ul se trata nada mis que de a strat pr ‘maria dl campo del eld “Bea de doc qe capo dea rand no es una 2s ese de oot donde ft ne eens, son que el campo de [a teadad eo contraartia wascendental de as cosas cor crets qe efeelvamnente exten, Y precsamente el hombre, fen ay dicen, 31 onion y su seein se ets di ‘endo en ela, oentando e a eld y haclnd wa Selene ead, Una selcion aie orgie qu el mbre va eeitando, Al hombre nol serene por un Inco por uo Se ha echo muchas veces pe los ganas de oe sno on ol primer drgano de salen ent os veto ri esimios que pueda haber qua lequen a un organismo: ‘da uno de os sentios no aprehende mis que unos esos ‘compres ene un unbral yun dre i, eso den que es tine slo Hasta certo pnt, Eso no easels, oso fesunnconsatacn, Pero dai gl para caso. La oases que al hombre va eecutandoy realizado une clea seein, Y de eta manara, dec emo acto, coma tn momento de mis extadoe mentale, como algo qs const ta ecampo dears y como algo que fe en ese car po de ia resided en drei, onntacon y seleccion, e= ome la inelgenis ot Seay sntamarte en a ead. ‘SEGUNDO PASO -Entonoes nos preguntamos: un eel qu ye? lag fine soy yo mismo, De eto no ay la enor dan La Paicologi och lade Wiliam demas has ‘antvad det manera el tomente ela concncia, ue a fn yal cabo met utamente al propio vo deni deh concen. 120 aes une operat dill do ela. Quin fe 5 yo mo, Ahora bien, yorismo no estoy en el fur de fa vida enno un soporte sce el ul avid fe, Eston, Eto sera ompltamente eqivocado, Donde erioy yo jatmente en tn har ex en mi estarfnnte en la read: isamente ene campo de a ead, es len, meas drs cos, tascedentabment i> merase el campo de a ela, psan delat demi, que es ‘ay stamens como centr dees eampo, le posi dl yo exer el contro del eapo dela eld, no ser soporte si, De aque esto, cloeado as enol ar dl eampo de resid y entre ls cosas quo concetamnt van sueadiindo- ‘Wan poral el hombre fo dela muchas voces v ahora lo rerio, porque esl punto preciso en quel din tene ‘is senido— se encuniteclramente ei fs coms resis eto agelo on que et sa en I read, Blan entndido fue, camo no son cous independents areal yas cosas reales, seria qumérco pretender estar nl raids asco ‘sven, Ten qumérico como sara pretender ear en as o> $5 reals sn exarjstamente en a reais, Ledeen, le orertactn ya seein son algo au, en ia inane, ue ion esa yo. ete yo qe Ine thamente ext ramen onl red lear co os cosas y entre las cosas, con que va haciendo su vida, to no es una eglgia En absolut, Eso no quire dec ‘ae fda las oma estan por mi, paz 5 ods as cosas $n Stas en mi, 58 que, Inchsve, quenidas en mi, no ara, par on mi. Quire doi que yo cerca en el ampo del realidad a func de ser cent y, al propia ‘tempo, un melo de todo mnt en él acontece. Ahore bien, zqu 3 e que acontece al yo, al ser un centro? Si se wotase nada mas que de que hay esta func, 1a sun con as cempbeacones queers deseo, hore se ‘ncontaria con que va cobrando, por ela en la realidad, ‘a lea gua ea dan ls cosy, pre en, Pero no hel ean del bobre ET hombre no solamente se hace, en el sentido de un snail sno aw ane excrablamente que hace, Tene ‘amente que impones a tare de Macerse. Tien que hacer Se con las cae con los dems hombres y adem congo smo, en la doble dmensin de propledads que elec mene tee yd propio carer de read. hombre to ne que hacerse naxorablemarte. Y al haces, va cobrando "is carater on elo stan, wm cotrand afr des yo, exe sersustantv dea read Huan, Ey ser asian qe el hombre va adguiiendo, Al ejector su actos en forma fuente, el hombre eonigurendo 440, deers ser usa. ‘Ahora bien, éta noes una operon maramente pas recep, es algo que Hene que proponere. El homine no so- lament se hace al hecer Ia wid, sno qe ene que hac sah, Y ten qe hacer cons coms, cn es demi exe ‘Soo mio nu dob career de resiady de propedades a pose ‘TERCER PASO Ys proguta uno entones: mo hace el hore esta ‘igure de sus? Pes ben, el habe se encore en a stun pra _ysmplomente que acabaros de dese, se enconrava con cue no pia cee 9 ea Iagieros que eto ie rm ln conte dela concienca fuse lo qu ce Wiad 122 ses un fi que en cada instante fer tan inedutblemente tint de lo snteror, que no tirana qu er con loa ter ue fuese todo wn ela, eto sn reeds ning rm El hombre no podria hacar ot cosa sno dose vt El hombre formar ss ida, pero no se proponda, nk pola roponere, el hactae, En ringune manera El hombre n= festa par os, por loos, que haya algo que costa tne cra epetcen eno cao de exe torent, Sin ol, el hombre se formar, pero no sharia su vio Pare le ga id, dee, haga a Sur de user apoyedo en ead sistant de cos, ay que ecr mayterdticaeteen qué const a fncin de eas ‘ens. A prime vit, exo 65 da, Se tata der peseando y Sendo; ne axe oo yes persona scales que has, Paro ote fiero x, ques ci. Lo qu quer dies «que to aco qu lambs ejcita refkge woe el eecar te aadéndole en todo caso mediindoko—raspos que pertenacen a ee yo. Ei yo que dusreo el yo que pasea es tn o paseate un yo durminte.¥ enextos patios se expen el corer de a5 ntinsaco que ne samen e yon ead una desu aco, Pero es nos lta a los actos imental que ol hombre hace: pasar, ecmer, abla se rele a tas as cosas qu psn delat de ntelgents Por muy deren jnas que sean al ee, preamente porque el han et fscament ena realidad, pasa con Tas cons lo que al fs que ae pare, Si, el preci v por ahh, peo el retuue, coma dicen, ha queda impres t- ‘menle ene que lo dpa, Las cosas, poe my dna y i Dates qe san, poe muy ajenas que sean al bomb, van de- jando jstmente fa improntarebospectta, en vicud de taal eas orn es, ls, esol que apaoc, las parades que te roden, la sla que me sotien, van jusamente impr 1s ‘mien craters aml yo, am ead, a myo stant, a ii ser swan, 1° Ahora bien, st esto es as es menester que el to- rete lo que eam ino se tan rackcament te ‘neo qve no qua en repetiln ringuna, Y, elacuament, hay ws reptin, en el sentido de gue torreie de fir, la fuera, es erpeerecurente. Reo mente que dc que wen 3 pasar comer denetas que no str completamente idénica (sto es a cue, a2 no son sos y stands, eto tampoco, pao qu son temas de nons, que por lo menos partment se von ep tendo en dss tants de ls senda, Slemente enforces 1 fome puede apoyarse en ls cosas para cere cuando ay una rcuren 22°, efectiamente, el cardtr de esta recurencn ‘an ineutable que olorge a meso ear en reatidad una Je las dimensiones go la hacen jusamente mis peblemstic. A saber: ones ecurenc de algunas notas 0 de todas, or lo menos alas ints yo Ins raconarco coma ida, Yo eo en eta manera que lo que exoy endo ahora es lo gue tale vanes. No por completo, pero porlo menes en rate YY enforces, sme limtar ala aprehenslcn intlectnn de ‘eos nots que tengo delat, no hale cut, Pro a lo {que germ os contemplar ess notas desde el puto de vita ela recsencia de as noas queens fron, entances me feneuento con que, af mejor, ess nots que wo reales, Cceramente— porecn Sr un home, pero mer son sso que es en el horizse sl ono dea din en tr el parecer ya read Solamentsdorde hay racurenclas puede haber un funda ‘manta para ems clerencis entre I rehod ye parecet. Alor rable, el parsers inscribe pr entero en ls edad. No se 14 ‘eta de que a una aparencn de ela, sno em pre CGamnente el parecer de a read. Ea ealvad qe parece ‘Ser de wa manera yao mejor resin que es de ota, Pero el parecer ents dentro del career sca de veal ‘3 De ahi quesiel hombre tne que apoyrse en estas cons para poder oer gua de suse, etoncs ol bore, ante ems recurenias, lb que one que hacer es igrarses ‘imo sonlas come shitarment let el memo de fea ELhombne se fa oimo son as coe Elaborate ure, por lo menos de uns manera aa, a sn as o- fs fo que son as cosas. El hombres faa fon acertoo sn 2, ta es ora cust) que aqusllo que e mave en el hor zones pero 0 os un hombre, yao mor results que es un atbusto movido po el into. Eto nol sabes. Paro, comaquere qu sea, home se fou, Ys figura eel sentido mis medal ds woesio, Se gaa, porque ene neces jtamante de figuras cna son bs os para po de spoyar su a sobre ols; pero, ade, no olmente he re news de igursse cémo son as oss, sino de igure been el setido medal el oealo. Sex Hig, es del, se uteconfgur ‘Aconece a la guraién f que acon ans cosas: ue por muy eal ave se el temino de esta Fuad, sn em targa, ve dejan a impeonta reo es Bra en el ser us tanto del, La Bgacn es por eto ura via de acoso, la de ac ‘casa que por conser el carte de edad fica nos crew (9 read: Gta aque tena hima pala, pero os permite nicamenteaereanos a ls do una manera dia, ‘nenada y selecsonada Piguarse e algo inexorable para i fluentemente alos ‘oes, apoyéndanos en ella por hacer mi propo ©. 125, Y, efetamete, eto se ve on oda ard atendemos ‘aes dos meds como el har ha fora oil y se ha nado las cose 2) Empecsmos pore que etm 2 mano yes ma ‘lade, Uno se fe as dos coms. Imagine une aco de Hibert de Intntas dimensiones; poede tener uno eas de lo mis crass. Qi esl Hea? Rete we resp cis, han odo en a Fossil y que, natura, yo no wy tar de Imai. Absracconas, wakdades que pueden exist como ‘momento absoito de una coma, consiecones, odo exo verdad. Peo imaginemos que se progunie i se wan enter ero eases, ys me cones he pero. “husiamenke aq que sbrepicanentesrins ie «esque ol hombre ao sa plerda onl ean sno que se er ‘uenteen el, Y precinmente és sla ronta qu ea liad de idea, gr dio, quran on tanto gue ea va ojo en ler sent que e ore chore no solamente ene teas de is costs, sino gue al tener desde las comms, por ty tele qe sean la eos ‘las coss de que se ene Sen, m encontindose tame 2 shmsmo, qs na realidad. la van de sno, 8) Lo propio acontses con a fl. ‘Certsmens ol habe ane gue a, ene cue Fry sure aguelo ene horaone es un abst, un hombre & tn pero. ¥ hard cosas distin et un erro ques ato elo, pode echar a comers sun hente, pod acer. ‘arse pare er ss un amigo, o escape ex un gui, et. Eso es verdad. Pero hombre se encunta a mimo ene ‘esos ents concetas, fing y lords precente para scercare a lo rel, porque tedas esas cones todas ess ease scum el fltum en cant fictum ho Wado en 126 uso ado son sles, sn emborgo a son por scone ido ys loon sim en elcaicte sco de read En ‘@e sentido, saloon as fecines ls eas n el missing ‘compo de raid nc, en que as cosas estén pasando fuertemente clare del home Por muy esbaalaia que Sea una feelin, el que la ha fir io alo cobra dees fin, no solamente dal acto de ng, ‘nn de ea Sen, ens prplo se stant, Elforar eiral, es dc ligarse, es ago inexorable mente necesario para poder aceease ala welded eusdo ‘oa rslidad tne qu dar 0 tene qu reall ncn de Sent no solaante como objeto de acl, sip como un punto de apoyo en que estar en a eld, yea el far Drop ser susan CCUARTO PASO ‘Ahora bn, el orto paso no es solmente eso, Pore esto no pas de ser ls esruca prinordal de la figuras, No pasa de ser seca radical de izacén, porn, lec, toda iguacin senda ene, Peo sere doce Que selimte 920? [No solamente en este erde, los Ibmador —mal Ia denis dea via elm, inhi pcoise, ne ‘sitar a wees poner en juogo los Iamados nites eperoes ‘ara poder realizar a fneién. All donde aquesran, por ‘gerpl, Jos auematsmos que a ederen con el soma envo, heme neces hace nee sy nagenca ara rear una conduc dapat, ‘Yen exe sentido he cco michas ves que la primera Func del ieteigenss I prehension de resid, sa 127 femente der una respursa adecunds es dec, oun hac iolbaia ‘oie cue esque una ve ue lo lads nivel feos, que cen inexorable ol que se eee ea fn de ln nteigenciaen un certo moment def id dl hombre, than desgaadoel nivel superior, ét tambn tee ss ini sons clades yesrctras, anda frconsnd por sme so, ¥ el homie inslge een millones de costs, gue no ‘ines nada que ver coma respuesta aden 2 una icin _, Puram boliglen igo qu n0 son nites, sn que es go mis, Pogue en sf jereio dea fuels del el speror ets activa sb centemente a funcin dl nel Inferior, 8 tata, por ona sent, mis que de nels, de lo qe oe Baad lt ‘eosin dndmica de unas funclones por otras. En vid de le ‘al, ls infroresdasgjn a ntervncin dels superior, atlas upeore una es cpl isn resp des infers, sre learpe des propia pa scene YY esto ro que asa con la gual. EI hombre ene ue fguase emo son as eos para ruse a elas y Poder hacer con eas sid. Per, abet el db de af ‘een, el hombre puede hacer uns cosa completamente stints, tan seni vid com ol sentare con is crs, ‘ees usamente afin dela crencté. hombre creador crea sus fleones, crea su ideas, no Precisamente porque con ella fig a testnd, sno por. ‘que son ns posbilades de contenido que el hob va al Jando en el arte fico de read, cone ces eneventa tal ee aque qu es os propio, J ml intimo, yen todo caso aunque porezca lo contaro— Jo mis nransmt sible de un hombre a sto. homie necataforrosamente iar, dec, ore lo tel precsamente par estar en leaded no solmente bora comprendeva, sino para estar fscamente en la ea {ht apoyree enol, pars hace su vida. Eta nested far ‘Sonal hace qe, jstamente, Jo Inga se un intermedia, ero no entre fe coms las ies, sino stamens el rests, fente elpuzo estar en a ead yas cosas concreas que es tin en resided Esta necesidad funcional —y no ln que Aristteles pro pugnabo— esa que he quedo expcar a el présimo canto nos preguntas —ser la te cera parto— emo integra el hombre ests figrociones que fen m dole forma de Wea de ein va prodcindo en el. {nb desu inebgncia y alojndo dentro dels resided en ‘ano ta? {Camo las inteyrando en su ia ea? "A esto dedaremes leap primo Resumen acer de qué tipo de nevesda! mace ol hombre 2 forpr bo ireat Enel timo apart nos planteamos a problema de por qi y con at tipo de neces ! home, nexorablements, Feo eal ¥ velros que se trataba de una ncesidd fn ‘onal ya del mer hecho, ben ti, de que hombre For Je reads. ‘Setrataba aq de progntancs por neces fcr: 9 gener de necesiad —lemnémosle Krona, in iste demas epedmonte en el veablo—, qué géero dene rm tt Spr et ep {Cunt in epundene dn 93 967 129 ‘eld funclonal va ome, necrablemet, fx lo teal '¥ deca que esta necstod funlonal no est determina uray Siplemente porel hecho de le apeehensin nace ¥y sentente dels cosas en st formalkad de realdod, sino poralgo ms hondo: que esque a intigencia 0 solamente aprehende ntencoraimente a eld de un modo sere, ‘ho que ex fisoaenteenl raid apreheresa se cst ura ls indole deel, sea real o sea ime ‘Abora bien, ste odo de estar en I aad es un modo en bona. ¥ eta uence starente a que determina a Inexorale necelld fconal con qe el homie ene qt fora ine Y, leet, a estar xrtmente eo ela a tetioncn se encset nmersa en xa fvnc, en primer hs en uns clea deci, seg a cual avid Hie; per, en segundo nga igen es vidoe, es dace: we eect mene la ‘taka dl campo de a fuencia —del capo de Ines eno cal orienta. de una to manera moth rien, su send, en tercer lg slecanardo en ur fra medida —de une maners ac © de une maners pas ‘ve algunas de las dveciones danto de ea oventason. AS ‘consti un campo de realidad, en cal est el hombre fideamentey del ual el home, fscamente,eoestiuye a2 cenkr miro, ‘Ahora hen, ol hombre, en ese, vie Es dot, 8 por sees mismo y al posers vo configuando de una manera propria, pero también inexreble agua de u er 2 ‘antv, 2 saber, su yo. La valdad sustantva, clertamente, ene también modicaiones, desde que el hombre nace, 5 essay acaba por morse. Per, apare de esto, el hore le en es rel tnt ve congo el se stan esa rend, qo 05 starmente su yo. Yo ve coigurando fe ese fren que el hombre faye como cnt ee apo ‘en ead, con os coms, om fos ders hombres y ademss on au propia rela "Ahora ben, no fara mas que et, el hob 90 hers sino dare vt, La enc eeearant i dando le tructra desu sera, Peto hombre ~es tn hecho i regele— no solamente sent coloao en hencis en el fenlida de dere coniguar por ell, sino que sent jst trent ue fene que haere a: n solar se de i fino que ene que haces ds Y eto plates un protlems Alto. Porque 3 efecwarente, Ja func humane fuse ‘nla yabsltomente rien en cada wo de spurts, Frmbre no poi sho are ws. De cto no hay han fynn, Lo que onare e que era hence epresein algunos a pvos qe thas recurene, Vaden, pr rere, en = fhoncia memento surrey momentos qe hege, ms F de, serin au ver erent. De ab que of hombre, ene ‘gr oese 5 vida, ou va sheer es jtamente apoyerse, nt te y sobre todo, en esos momentos de recurencn, o- {dasa bos cles no solamente se dja, sro que puede ‘spoyatse en ls cons pra configura su propio ser stant. ‘Se epoya, pots, en eas ecrrenias. lo primero que ccune esque lo ecrencis no son unc perfects, 8 {ue lo furan, endian que ser objeto de un ju de int (Bad en estas ecrencias que rinea son perotas hay str pre un morgen recurenta e erecureie, lo cul hace ue Inexoralemente sl hombre no solamente constete la re rena, no quel prea que, en efecto, a readad es de ‘am manera. oes de cia, "Ahora bien pareesr, en open al se, no prada se mise ils func ene un stoma derecrencos. Y 11 parecer es por parte dea cosa plement un parecer; pero por prt dl hombre que wie ol parecer, es un figuras que Jas cosas son como pareceno dit de lo que parecer. Y pustamente esta igurcin ea fora, es jstament eed Es inexorable que foie sea funionalmentenecesro para que el hombre haga su ser sstantivo en as cosas en que ‘th erdemente. Por et, y slo par eo, ne el home la nacesdad esta y funciona da fra lo eal el hombre —repito— no tose mis que ne fhenca cuatathamente noea en cad uno de exes patos, no hab * luge oir lo real. so fra, seria une com uperero- ‘gatora. Ahora bien, no es as. Le snc es jastamente algo que ane recurrence, Eo las ecurencas el hombres gua qe ls cosas Son coma le jrecen de una manera 0 de ot: jslamante con ese pa ‘recat se acerca ol hombre als cess, precarente porque a ‘stligenci ets ena read ‘Sclentibares con esto —s se puode hablar desolvantar ripidamente cose an exenciles dee muchos puntos do ‘sta la segunda de fs tres pris dl curso. La primera ers gut eso real en sto, La segunda: por qué for el hombre oie, ‘Ahora bien, fo cabo de dec platen ter pro ema, al que vanes a dada el trer capil, le oe pare del cus, a saber cémo yen qué med yen qu for ‘ma als ntgra ca eel ead del vo ssa tho bumane, 132 capinuLo 3 COMO LO IRREAL SE INTEGRA CON LO REAL EN EL YO HUMANO Acabab de dct que ol hombre forzosamentetene que Aagrarse Jo que ls corms Son, es dec, ons de una wot manera lo fea. ¥ nos preguntames como se inten esta Teall, ai fords, en To que se Dama a ead de le ‘do 1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pdi pesarse que se trta de wna osilacén. Elect ment, hombre, jt al poo de a ead, tendra polo {hss iguracones poo de lo rea, ya vide pot con Slt en una oaclaclén —mls © menos inpetante, y més 0 ‘menos gave etre lo realy lo rel Lo realy bo ine sarin dos polos, le vide transcuia entre ess dos polos, con preference paso en unos casos Sobre loreal ctor sobre Tova. El hombre tend So teal y adem rel Par te noe las, Pore, como acaba de ver et necosri fot J rel precemente para hacer mi yo es ‘and fgentomente ena read. 133 Si neces forrl teal pare estar hentemente en a realidad, es qu enonces no hoy oxcactn. Es que por lo ‘nes a foe deen la grain deo neal pete, nuns o ota maida, l proces po ill hombre eet la read y tanscae ene, ET hombre no dene lo realy adem a figural. de ‘neal, sno que ambos se presenta en na extra uta, {ue esl que prosonaimant he lsmado segracier ‘Nos preguntames, pus, en este capil, en qu consists Inestuctza do esa mtagacén del eal ye iran el star ni eb Pr ono, como acabo de dc tga consste ho de una manera praments eters en quel realy fo rel —e estar ena eld eon cerns ress con cor tenids iedes— se fnden em un oo proces, que ese de stor en a ela. Esto no poiia curr ~s0 pena de tener une repre seriacin paramente imaginate ex repreertacin tna sat ha grado de manera penos ens plcloia,so- bre todo, dl silo xx) se hombre, por aunties Sentient, no estuera en Ia read. Sse tate nade mis que de a fs, poral det, dees epresentciones eas cosas reais yd as reals, om se devia en Ps login antigus, decmnenénea, se podtan tener unos repre Sertaciones mis © menos mists. Nose tata de eto, Se tla de que el hombre est cacy formalente en lea dad, y de que exe proceso de estar en realidad, n po. eso uno y untario,enweie forzamente un momento Inexorable de fore de lo eal. ¥ Ia integrciin consis, recsamente, en la unkod de esos dos moments, de ko "realy de el ene nitro nico proceso ques estar ena readsd| a4 1 plartcamiento da prot, en la nares que de moraros un poco, pus sl pregunta: ae qu proceso se tata? ‘A primer sta, a can os, no dr senile, pro rb mente comprensl,Efecvamente el hombre est fuer tements enn rnin, por precinmante poo que acabo do ded, a saber: porque abarca con su intagencla el todo de ‘campo de I waliad en ol quo es fayendo antes de que ‘fectvamente haya fu en fodce ss puntos y moments. Ss vunke retronctvamente de eta sn delat dl cam po deo real en tanto que fuerte sobre su stuncin actual, et. hombre se encarta con que —e una oa medido— v9 9 deteminar 5 puto en ee campo dea read en elu, fen nee de algo que ext concer desde el presente. Ex dec fencer un momento inexorable de proyecln, de proyecto. Aq quien doina fata. “Ta proyecto funda exec frmamente a mode de wr, por lo menos en el carl ere de tegen sentient ELhomire,ineoretemerte,proycs, Yen os proyecto conte jusaiente fa temporada del hombre. Cualqura (gor sen neta que se age ata tamper i 6 In eralenda dose el pasado, dasie el presente o dese el fr taro —poco importa para el cao, Ia temporada, que ‘onsite el cafamazo en que se a tendo ydbuando et Proyecto, es ago qu alecta constiutvmente& algunas Ianslones no a oda, mucho menos, primaramente—, {es theres human ‘Ahora bie, el proyecto, preckamerte porque es prosecto proyct algo que no res, no ria ala proven. ‘Sino es ral —se nos lee, esque oa y entonces a forma primaray radial da ee proceso unitari en que cot 135 dan ys ua lo ely o sal sara staan a proves- ‘onal linet, Conf ual ha arp conser Lemont el const de exparenca que nos do Aisles. Porqu para Aste, la expariancia no era iamente Lae, sent sn qu a sent con fais s doc, ‘con uv, con veg, por lo mens con rp, 7 es Me 1,981 146 Lo que poss ex que Astle, que dsingut may adooue tender ibaa caborar esas mpresions, que lameros ets, et. En primera ein o data na reve temicamete sa experiencia es el pimerpreducto del entencimento cua do se enfena con bs snpretonas senses Enforce, Kat opera con dos concepos de expend, Uno es eaneepto de expereneta qua tmado dels ex ras justo, as impresines senses aque acabo do lu, les impresiones senses que nos producen ls objtos,e ‘irae snsacanes. Las sensors no en el sentido po ‘909 elemental dl vocab, sino ela scapiin de lo sa- res elementals, Bots anno ict tre (| dove Pst nce’ td heath ao or hen Sf she finden bras Fa “7 Pero oro, que es el problema que Kant se plate, es abort con exo que lama el material to, der robe Sto er Erfarang el materia bt de ls epresonss sens ‘lee—, en forma Stern, fo que lamamos bere b- Jeto de experiencia, por eempoe Sol, la Lana, la Tere. ‘Para eto ce Kant—no basa sent, es meester poner en juego toda un compa miguna de func itlecu, Co ails es el ba dea Cited a rasan pure vey ‘tet es prodsamente hacer ver cbmo, con ese wmecani- ‘oral mono amorlo de ae impresnes senses va eo trond le figura den ebeo, de estos djetos cao conunto Tana Kan taint a expen ‘Las cencas—porelampio, a tron, ia Fisea~ son para Kat cence de eos ojos. ¥en ese sentido, el pro- bem dela Ct de a rain puree el de a daboracén de una experenel, Cosa seralemente distin a besa re epi dea igeesones senses de que nos habe r= pir y de que nos haba el mismo Kat endo no piensa teva problema mimo que se tae entre manos. 1D) Enel igo x se ha modo un poco # conoeto Ge experiencia, donde por experience se ened no tna ‘mente el sent nterno extern, sno algo que nos esr= Inetiniamente presente 9 fy concen, por empl, para ‘Besicn en forma de durée 'E)Abora bien, en quinto luge, hay una amplicon «el concept de experiencia —s'n dl concep, por lo me- nos del Smbito de a exparencia—en dos pesados Inde endiente, pero que por lo menos uno ha tendo wa certs influenela sobre oo, sung et oro trate de dimulr lo sempre. El primero ex Sturt Mi Stuart Ml —boen por slltay ademés en ol sentido mis psiclogsta del woes tio ree que toda las Ides ge obSenan stamente por a 14s ‘experiencia, ene sentido mas empleo y elemental dl o> cab ‘ise e pregunta a Start Mil emo se obtenen os prin ‘pict elementnes de Ib Motori, Sturt Mi conten sen pe: por una experiencia lmagiara, Hago una experiencia en Imagen, Ese os preciaments el arign de bs necones mate ‘mats Yo na he vio paraea, pero yo pun hacer una ex erence magnesia con unas pares. Tenga ono tenga azn, nod eta ea de expe rieniamazinaria, que de alguna manera refi sobre Hus Sei, que ese ovo persadoy, cuando dice quel ortasa pa cna experone, eine qos! Exohrung” are Huse ita tpi cose no nara en sent, sino en que algo se nos dé inedatamente, orga ‘mente, por s mimo. Y en et senido dice 6 I far, la imagracén, no nos permite da cosas reales inmediata- rents le mente humans, pero sf nos permite tenes en Imagen dlante de fos os para formarmcs Mea, que es tamenteln iden de seni de os cosas FY —sext, fname, a mismo tempo que Hus ser hay oro sent dea pla experiencia, el que uss Dit hey. Es ustamente la experenca que ol hombre va edu endo en avid. Eso quiere decir ques plabra experienc, ‘ue tan contentment s plica en Flosofa, tne complea- ‘ones infers y que merecia Ja ens hacerse cuestion de aut se entende po experiencia RS ic de ei ct ah Da ‘Ts Co leone de ofl, Mad, Madey Ct 197, 2500s prac cpr He “soe 19 [Discus de estas ideas de experiencia $5 damos de ldo de eto hablatemes en oto momen to la amplacén del fmbio de a experiencia por pate de ‘Suat My ister, ec cnco acpeions se redice, en ela, aes grupos en primer apr: a exper como un set. En segue hgan Is expaianca como une eaborein, sea una eborseién del objeto —aue «sf que dice Kant, Sa urn elaborcin de aida —como dee Dithey oes bien ren a estas tres concepdones es mena. 3 md de ver, dct que ningura de as tres nos da ws coo- ‘ep adobindo y ecto de lo que es experienc. Yea es Iaciesion. ‘Le En pier gar, examinemos I ea de que a p= rlencin conse en sent "Fs vended que basta sentir par toner exptianda? ‘ile palabra sent se erpla en el sentido efoto de senve por opoicin a ineligre,entnces experienc sun Sent: pro un een no en mds ura expen, De a ie ta ane que no lo mismo nig que tener un conoc ‘reno, amgoco elo mimo Sent que tener ura experenci. “Tener un conocnient e algo montado sabe ane clin, Yo eo lai, pero no pares sé Optica, No tengo eo ocr des, El caso de re dai al, pero > Pdo vari un sensacon deter de unos objees, tua pereepién, 999 pores tengo exparincin de xe cb- ‘La experenca aren sent ago, sn lo cul el sent seria experiencia del misma manera qu el. concemlento prego algo fstamente ala maa intelecain para poder ser Conociniento. La que lt ntegencs agrogs cs ustamant a comprenscn. 150 Solamente cuando x comprende lo que 36 Inelige es ‘aundo hay conodimlentoy no selamerteIntaci6n. Pues ‘nen, al sores meester afd algo are cus hava expe end: por s mismo, ens y antes sent no es una ex peient. ‘Stn hubirasecurencas, tndames odo os Sete, a ‘iuenein seria un perfecto sent, pero no tendamos expe ‘nel lngina, Porque ea pro sea cultatvamente di ‘into dels dems ye habia experiencia ningun, [No as fo misma, pus, tener un seni que tener expe rnc, Ni tan sgara es exes de wre, como cra ‘Astin. No es esi de Mui ode memoria, pore st or memoria se enn fn rtena,entnens In retentin os ‘condicin de la experienc, pero no es la experiencia misma, eros or memoria se eniende lo que dd, la Srey, fuera de una enteacin, ex deck, da una dada, et tonces, al evs, hay que decir que xa dndurong et fn a enla expen y no qu la fra, Es wa cust dst 12, coms lo veremosinmadataents Le familar no reposa sobre la memoria sno que r= sa scre Is esructra misma de eso que querenes buscar ‘ue esa experenel, La experiencia os algo qu se ir al bee. 2° En sogndo ne, nos dice qe a experiencia —en sent tanano de a plaba, que bamunt mis © menos el prcblems-— es lg sito del mero eoruno de inpresones enables Pero, ss eprogunta.a Kat: y que fa hecho ste con ce problema? Le respuesta de Kant Sera: be construe os ‘eos dela expareni, Djmos de ado quo su corstucién Wi ten tec 151 sea ono scene. Acoptole, desde ago, noo os Es cleo ce el hombre consewe a afeaiad del oto; pro no me atee aceptable que et home canstrye es abject, en tanto que res, qu es una cosa tint. Pero agi no ears ‘decutendo el dealin, Tamemos lo que hace Kant, con r= eno sn eb. Lo que hace Kat es constr bet de x plan, pero nos deja completamente a asus sobre en ‘corde 8 expereia mama do que ee consncto 2s un objeto En qué consists que sa experencla? En ut consse experiencia? ‘ise le hace ex pregunn 8 Kon, contest cn os em pitas a experience et sentir: Pero a estoy hablerdo de ensaiones; estoy hablando del Sol, de lo experencla que ‘dene un asnomo, de ln experiencia que ene un isco y do to que a experienc tenga de experiment, que to eb cer tn uteroe ‘en cub consite la experienc? Ese objeto estaré 0 no consid en formas @ prot de la mene. Eso es cust ‘parte, Lo eto ex que eon haber vist Gita hay un prom ‘ema, Kant ha delzado la even poral ado del ceo, eo a dao cmpleamaricen[a porsbrao que I x= perlanla en fnto que experiencia Jo gue ese expenencar ‘32 Entorcor pa, se nos ie con Dithey que a expe- ences lo ques elaborando a argo de a via. Aera lien, cma a vido —seqin moe et aad iosecn cexsttuttament sobre algo preio (no temporaimente sino sac gia, por su propia naturalza, 0 vaca He», por st propia maine oust estar en a ead, 0 es [awa entances la que nos da la experiencia de Is read, sino justamant al roves, Esa expr la qe, por ser un ‘modo de estar de a vedd, fuera precsamente 3 In a 9 ‘opto deterinedas esrucirasy, dono dees, aercor Jo qe lestimarante puede y debe Iamarse ura experiencia lade, por lo menos. Pero exo en micers alin signa «ue la fen primera de a experiencia se Justarent a via, sino que esl ret: yo tengo experiencia, porave eoy en a realidad. Y en la mada en que estoy fuentemente en la em ead engo que wr de crn manera y ag secundr manta una cera experiencia dels cosas. Y sl entoneas se pregunta qu es experienc, Dithey enmuece exactamente como la Flostia anterior Tomada por los tres ados, la misma custo se oftece ante muctos ojos, 2 saber el proguntaros, de una maners {odo lo provisional y modesta que se quia, en qué conte Inert formal deb experienc an ciao fl? Quo el tener experienc? {Qué es experiencia? 'Y para es, vos a conlestar my rpkiamente 9 tes En primer sa, qo eI experiences mien En Segundo lg, de qué cosas, de qd, bay experienc En trcr lugar, co es a exper. Pore no parece sino ue la experienc no es mis que de una manera. lo mejores de muchas 1) Pregurtemones, pus, ant ed, ute a experienc, 08 es exparenciar, experi eso ue Is experienc se fads en In inten n> ‘ent en tanto que en ell estamos en la read, y no sm~ plementeaprehenamoe I read, Por consign, be Perenia xe ins por enero dentro de le reakdad y de ost estar en arid Es abvoltaente fo que se la experiencia aque 808 ‘ow ala veal; jstament al res: e a reabdad la que hace posible que haya eso ue lamamos experienc, 153,

También podría gustarte