Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Destino:
PROGRAMA DE VIAJE
Noche en el desierto.
Día 6 (1 de enero)
Día 8 (3 de enero)
Día 9 (4 de enero)
Día 11 (6 de enero)
Día 12 (7 de enero)
Nota: el itinerario esta sujeto a modificaciones por condiciones meteorológicas y/o razones de seguridad.
Especies de aves objetivo del tours:
Halcón borní, ratonero moro, águila perdicera, águila real, tarro canelo, ganga ortega,
bulbul naranjero, alondra ibis, terrera sahariana, terrera culirroja, colirrojo diademado,
collalba negra de brehm, curruca sahariana, escribano sahariano, cuervo deserticota
Chacal, Gerbos (varias especies), ardilla de tierra moruna, anfibios y reptiles (sapo
moruno, rana sahariana, lagartija hocicuda de las arenas, lagarto de cola espinosa,
Agama imperial …), liebre del cabo….
Hábitat de interés:
Palmeral del valle del Draa, alta montaña del Atlas, llanos pedregosos de Tafilalt,
desierto arenoso del Erg Chebbi……
Transporte:
El precio incluye:
- Servicios guiados con guía ecoturístico especialista en flora y fauna del norte
de África (salida en Tenerife Norte).
- Transporte en minibus.
- Alojamiento en hotel, kasba o jaima en el desierto.
- Excursión en camello a las dunas del Erg Chebbi en fin de año.
- Tres comidas diarias.
- Agua potable o bebidas refrescantes durantes las travesías en bus.
- Material óptico suplementario (telescopio por cada bus y prismáticos).
- Botiquín de primeros auxilios.
- Seguro de viajes y accidentes.
Nota:
www.go-south.org
www.turismoemarruecos.com
www.marruecosdigital.net
tours.birdingcanaria.com
Lecturas recomendadas
• Bradley, M. & J. Dodd (2003). Marruecos. Lonely Planet. Geoplaneta. 560 pp.
• Mernissi F. (2000). Marruecos, a través de sus mujeres. Ediciones del oriente y del
mediterráneo. 214 pp.
• Hanger C. (2000). World Food Marocco, for people who live toe at, drink & travel.
222 pp.
• Charco, J. (1999). El bosque mediterráneo en le norte de África. Biodiversidad y
lucha contra la desertización. Ediciones Mundo Árabe e Islam. 370 pp.
• Armstrong K. (2000). El Islam. Editorial Mondadori. 305 pp.
• Varios autores (2006). En el sur de Marruecos. La tierra del pueblo bereber.
Revista Altair.
• Ramos, J. J. (2008). Quebrantahuesos, lagartos y bereberes en las cumbres
del Magreb. Rev. MAKARONESIA (Bol. Asoc. Am. Mus. Cienc. Nat. Tfe.), n. 10:
98-125 pp.
⇒ Sombrero o gorra.
⇒ Camisetas de algodón manga corta.
⇒ Camisetas de algodón de manga larga.
⇒ Camiseta térmica manga baja.
⇒ Chaquetón corta vientos impermeable ligero.
⇒ Foro polar manga larga.
⇒ Jersey ligero o chaleco.
⇒ Pantalón de campo largo.
⇒ Pantalón corto.
⇒ Calcetines traspirables.
⇒ Toalla de viajes.
⇒ Caso de dormir pequeño.
⇒ Botas de media montaña.
⇒ Sandalias de campo.
⇒ Reposa-cuello hinchable.
⇒ Braga o pañuelo para el cuello.
⇒ Gafas de sol.
⇒ Linterna o frontal (Pilas para la linterna)
⇒ Protector solar.
⇒ Prismáticos (se recomienda 8 X 32 o 10 x 42)
⇒ Cámara de fotos.
⇒ Bolsas de tela para ropa sucia.
⇒ Neceser con productos de higiene personal.
⇒ Mochila de mano de alrededor de 12 litros.
⇒ Bolso o mochila de viajes de alrededor de 60 litros (¡OJO! No cargar con más
de 20 kilogramos).
Mail: tour@birdingcanarias.com
www.birdingcanaris.com o tours.birdingcanarias.com