DDEC III IV Español Bueno
Cargado por
Daniel Villarroel
92%
(13)
92% encontró este documento útil (13 votos)
3K vistas
21 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
MANUAL DDEC III Y IV EN ESPAÑOL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
92%
92% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
8%
A un 8% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
MANUAL DDEC III Y IV EN ESPAÑOL
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar DDEC III IV Español Bueno para más tarde
92%
(13)
92% encontró este documento útil (13 votos)
3K vistas
21 páginas
DDEC III IV Español Bueno
Cargado por
Daniel Villarroel
Descripción:
MANUAL DDEC III Y IV EN ESPAÑOL
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar DDEC III IV Español Bueno para más tarde
92%
92% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
8%
A un 8% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 21
Buscar dentro del documento
TESCO Manual Para El Uso Del Lector DDR Pro Link 9000 El Motor DDC Y Busqueda de FallasINDICE TEMA PAGINA DESCRIPCION 4 a) 1 Detalles del PRO LINK 9000 Q) 2 Las teclas calientes 6) 2 El cartucho (diskette) del MPC a) 2) La impresora RS-231 A 2-3 Funciones del meni) genera! DDC III/IV. ’ B 3 DATA LIST- Lista de datos t c 3 DIAGNOSTIC CODES.Codigo de diagndsticos D 3 ACTIVE CODES-Codigos activas NOTA 3-4-5-6 COMENTARIO HIPOTETICO, 4 OTRAS FALLAS ACTIVAS 212 4 Circuito del acelerador-DDC 38-4 6 Circuito del sensor de presian de gasoil DDC 38-5 6 Chequeo de la resistencia de ese circuito F 7 CODIGOS INACTIVOS G 7 Chequeo de eddigos inactivos H 8 De cémo borrar los c6digos inactivos I 8 Calibraciones J ° Configuracién del motor (Engine Configurations) K 9 Configuracién de Auto Apagade regulando L 9-10 OBSERVACION ACERCA DEL -VSG M 10 Configuracién de Proteceién del motor N _lo-n1 INYECTOR DE COMBUSTIBLE -VER DATOS ° u MANUAL TEST-Prueba no automaticaQ U TABLA. LAL, uw 12 12 12-13 13-14 14 14 15 16 Definicion del tiempo de respuesta CALIBRACIONES AL DIA Para leer Calibraciones EJEMPLOS Para actualizar calibraciones PROCEDIMIENTO PARA LOS CIRCUITOS DE LOS INYECTORES DATOS DEL MOTOR(consumo, etc.) DDEC HIVIV COMENTARIOPROCEDIMIENTOS PARA LA UTILIZACION DEL LECTOR ELECTRONICO PRO-LINK 9000 PARA MOTORES DETROIT DIESEL Los pracedimientos indicados en este boletin, se refieren al andlisis del funcionamiento de los motores electrénicamente controladas en lo concerniente a fa busqueda de fallas, auditoria, calibracién y reprogramacién segin las publicaciones correspandientes de Detroit Diese! para los motores de la Serie 60. 4) PRO-LINK 3000 Este lector es conocido por Detroit Diesel coma DOR (Diagnostic Data Reader) y est compuesto por io siguiente 1.Pro-Link 9000/MPSI 1.Cartucho MPC 4.Tarjeta de Aplicacién (DDC)- para las generaciones Ill / IV S60 1.Cable de conexion de fuerza 4.Cable de conexion al ECM En fa parte frontal del Jector se encuentra la ventana de comunicacién en la cual se pueden leer los datos provenientes de ECM asi como las ordenes que se dan a éste, tales como calibraciones. Debajo de Ia ventana esta el panel de teclas compuesto de 10 niimeros y las flechas de comando verticales y horizontales. A continuacién las funciones basicas de las teclas: Las teclas numeradas sirven la funcién basica de escritura segdn el programa deseado, Las teclas| ENTER | son para seleccionar items del ment, para confirmar una respuesta, 6 instruir al PRO-LINK para el préximo paso segin se requiera, Las teclas | Func| se utiizan para salirse de los titulares de las funciones y para mostrar menus, Las teclas tipo lecha & y_Y se utilizan para moverse dentro de las lineas de los titulares mientras que las <4 y > se usan para seleccionar fas vatiantes mostradas en la pantalla, Existe un botén pulsador color rojo en el lado derecho dei PRO-LINK. La funcién de éste es determinada por ia tarjeta que se esté usando. El PRO-LINK le instruira cuando presionar ese botén.2) LAS TECLAS CALIENTES Estas teclas estan numeradas y se utilizan para acortar algunas operaciones segiin se explica a continuacion O- Define la lista de Datos del usuario, 1- Despliega titulos y flechas 0 esconde el despliegue de éstas 5- Imprime la pantalla actual. 7- Coloca al usuario en la pantalla de informacién def MPC, 8- Muestra los valores minimos y maximos vistos durante la sesion, 9- Selecciona entre el sistema de medidas métrico o ingles. {3) EL CARTUCHO DEL MPC EI MPC tiene una memoria no-volatil, !o cual quiere decir que tos datos no se pierden cuando le desconectamos la bateria al PRO-LINK. Cuando conectamos e! PRO-LINK a 12 voltios c.c., por medio del cable de fuerza y en conjuncién con @! cable de datos, ef PRO-LINK/MPC reconoce que no esta conectado al ECM, pero la tecla FUNC esta activa y Ud. tiene acceso y puede imprimir la informacion acumulada. (4) IMPRESORA RS-232 Esta impresora puede ser conectada al PRO-LINC por medio det cable especial que la acompaja utilizando el conector 0 pértico ubicado al lado derecho de la caja del MPSI. NOTA: ANTES DE CONECTAR LA IMPRESORA DEBE ASEGURARSE QUE ESTA, ESTE PROGRAMADA CORRECTAMENTE, SEGUN INSTRUCCIONES QUE LA ACOMPANAN. NOTA: Mientras Ud. ve las listas de datos, es posible también imprimir el dato oprimiendo e1 botén rojo ubicado ‘a la izquierda de la caja del P.L. presionando ENTER, EL SISTEMA ELECTRONICO DETROIT DIESEL III/IV (A) FUNC MENU / FUNCIONES DEL MENU GENERAL Para poner en marcha el DDR proceda como sigue’ 4. Conecte el cable de diagnésticos tipo DEUTCH al conectador hembra en la caja de contro! de! motor y al receptaculo del PROLINK.2. Mueva el switch de ignicién (interruptor) a la posicion ON y apareceré en la pantalla la siguiente secuencia de informacién del Engine Menu Functions: = Identificacién del MPSI, afio de construccién, etc. = Prueba de la tarjeta impresa programa DDC/DDEC. = Versién seleccionable (vehicular o industrial). = Pide permiso para esperar la llegada del dato del ECM a Identifica la PC tarjeta y al motor. + Ud. puede abandonar las informaciones con solo presionar FUNC en cualquier momento y seleccionar ENGINE MENU para mirar otras funciones {B) DATA LIST/LISTA DE DATOS Para mirar la lista de datos operacionaies DATA LIST teniendo el interruptor ON y el motor operando proceda como sigue: 4. Presione la tecla FUNC hasta leer ENGINE MENU. 2. Seleccione ENGINE y presione ENTER. 3. Manipule con & y¥ para conseguir la lista de datos. (C) DIAGNOSTIC CODES / CODIGOS DE DIAGNOSTICOS 1,.Presione ¥ hasta que DIAGNOSTIC CODES aparezca en Ia pantalla. 2. Presione ENTER. D ) ACTIVE CODES / CODIGOS ACTIVOS 1. Presione ¥ hasta que ACTIVE CODES se muestre en pantalla. 2. Presione ENTER para mirar el primer cédigo activo, . 3. Desenrolle la lista por medio de & y ¥ para ver los cédigos. Si hubiere cédigos mailtiples en la memoria del ECM, apareceria ¥ en la esquina inferior derecha de la pantalla. NOTA:| EL SIGUIENTE ES UN COMENTARIO HIPOTETICO TENDIENTE A MOSTRAR PARA LO QUE REALMENTE SIRVE EL DDR:= Al proceder con el paso D-3 Ud. recibié la informacion de que la falla activa no. 21 esta en funcién. Esta falla significa que el voltaje de entrada al sensor del aceferador es muy alto. CUAL SERIA EL PROXIMO PASO A SEGUIR? — El circuito del censor podria estar abierto o la serial de 5 voltios esta en corto Circuito, proceda como sigue: a) Coloque el switch de Ignicién en Off / No. b) Desconecte e} cable det censor. c) Ponga de nuevo el interruptor en ON. d) Lea los cédigos activos y si el 21 atin permanece activo proceda como sigue: —VEASE Et CIRCUITO ANEXO. sO ecm WIRE NO. gt p2}——412 ______. | VEHICLE =; ae : HaRNEss _ |c3}——®°2——____— > CONNECTOR | LIMITING SPEED GOVERNOR THROTTLE POSITION SENSOR f NOTE: CONNECTOR IDENTIFICATION LETTERS MAY VARY WITH MANUFACTURERS. zarar Figure 21-2 Throttle Position Sensor — Instale un puente (alambre) entre el punto A y B del conectador de! censor y lea la resistencia entre los contactos C3 y D2 del cable de interconexién. Si la lectura que Ud. ha visto fue de 7 ohm eso es indicative de que ef alambre 952 y el 417 estén, de alguna forma, desconectados. REPARESE SEGUN EL CASO. —+ Se procedié a reparar la conexién 417 y al jeer de nuevo se observa que la falla activa ha desaparecide, en consecuencia pasaremos a chequear otra falla computada: (LE) OTRAS FALLAS ACTIVAS Durante el chequeo de las fallas activas Ud. encontré que ademés de {a falla 21 el DDR mostraba la fata 38-4. La busqueda del significado de la misma indico que se trataba de BAJO VOLTAJE DE ALIMENTACION DEL CENSOR DE PRESION DE,DE COMBUSTIBLE. Ufilizando ef manual de referencia y busqueda de falas {TROUBLESHUTING) proceda como sigue: 1. Ponga el switch de ignicion Off. 2. Desconecte e! conectador del censor y coloque un puente entre los puntos B y C del conectador fig. 38-2 Ponga el switch On. Lea los cédigos Si los cédigos 94/3 6 4, no aparecen en el DDR, arranque el motor y cérralo hasta que aparezca en la pantalla uno de esos cédigos 6 la temperatura del agua se eleve a mas de 60 grados C por mas de un minuto. ane &oM ID Swe 0 sou mall 452 2 |}-_482-_____— A —f me > ENGINE uarness [wi }—4!8 —______) € om CONNECTOR |-— FUEL PRESSURE SENSOR 22810 Figure 38-2 Engine Harness Connector to Fuel Pressure Sensor = Si el codigo 94/4 6 cualquier otro aparece en Ia pantalla haga lo siguiente: — Chequeé todas las conexiones det censor y corrija cualquier desperfecto encontrado, juego proceda como sigue m= CHEQUEO DE 5 VOLTIOS Ponga el switch / IgniciénOft. Quite el puente de conectador. 2 NV Ponga el switch de ignicion On. = Mida el voltaje desconectando e! conectador def censor, del punto A al C. Vea Ja fig. 38-4. (2) Si el voltaje medido es mayor de 6 voltios, continue como sigue’1. Remueva los fusibles del ECM. 2. Desconecte el cableado de fuerza de 5 puntos del ECM. Dibujo 38-5. Véase pag. 4y 5-A ECM — SOLID WIRE No. STA a 452 SA a 805 8» ENGINE an HARNESS |W1 8 c>— ‘CONNECTOR n., FUEL PRESSURE SENSOR 83 Max 1000 2 m0 Figure 38-4 —_ Engine Harness Connector to Fuel Pressure Sensor connector WIRE NO. Clue PIN 12124634 ne nsarrey | Peseaant is Garey | pire ih Beerg) | APE to Eoarrg, | SMe cg aa BATT (+) | piny'12052816 ey | Lfl< iS wl BUS f nam Figure 38-5 _ ECM Vehicle Interface Harness Connector3. Mida la resistencia entre W1 de! conectador del motor y B3 del socket vehicular si como entre el W1 y los puntos A Y C del conectador de fuerza Sila resistencia es mayor de 1000 0 0 abierta, ponga ia ignicién Off y reemplace el censor. = Vuelva a conectar la ignicién On, borre los cédigos actives. Proceda a verificar la reparacion como sigue Ponga la ignicion Off. Reconecte el cableado. Ponga la ignicion On. Borre los cédigos. Arranque el motor durante un minuto, Apague el motor. Chequeé el DDR para verificar los cédigos. N@aAsONe o De no haber codigos registrados la reparacién se da por concluida. Después de terminar con {as fallas anteriores Ud. tenia en sus notas la falla Nro. + 61 consistente en tiempo excesivo de respuesta del Inyector cil. 1. El siguiente es el pracedimiento de analisis y correccidn: (VEASE FIGURA 61-1 PAG. 13) F ) INACTIVE CODES / CODIGOS INACTIVOS Estos CODIGOS se aplican a fallas que han ocurrido y que probablemente fueron corregidas no encontrandose actualmente en ef sistema, algo asi como un Fantasma, {G ) PROCEDA CHEQUEAR LOS CODIGOS INACTIVOS COMO SIGUE: Presione la tecla FUNK hasta que el mend DESEADO aparezca en la pantalla. 2. Seleccione ENGINE y oprima ENTER. 3. Manipule ¥ hasta que se lea DIAGNOSTIC CODES. Oprima ENTER. Presione de nuevo W hasta que INACTIVE CODES aparezca én la pantalla. anaes Ahora presione ENTER para leer los cédigos. 7. Presione las flechas & y ¥ para desenrollar los eédigos inactivos donde vemos que é) niimera SID61 aparece en la pantalla significando que él pare de emergencia no:2 esta activo.(LH) PROCEDA A BORRAR LOS CODIGOS INACTIVOS COMO SIGUE: 1. Presione FUNC hasta que el meni DESEADO aparezca en pantalla. 2. Seleccione ENGINE y oprima ENTER 3. Presione W hasta que DIAGNOSTIC CODES se vea en la pantalla 4. Presione ENTER. 5. Presione ¥ hasta que CLEAR CODES aparezca en ta pantalia 6. Presione ENTER, entonces vera el siguiente dialogo: = DO YOU WANT TO CLEAR CODES (quiere UD. LIMPIAR LOS CODIGOS). YES (S{)}-——NO. 7. Utilice la flecha < para seleccionar SI y borrar los cédigos inactivos. B. Presione ENTER. (1) CALIBRATIONS / CALIBRACIONES Se utiliza la funcién de CALIBRACIONES para ver Jos parémetros de operacién del motor y vehiculos 6 maquinas propulsadas por éstos, almacenadas en la memoria del ECM eléctricamente programable y borrable pero solamente leible conocida como EEPROM. Los siguientes son los pasos para mirar las calibraciones: 1. Presione FUNC hasta que aparezca en {a pantalia ef MENU DESEADO. 2. Seleccione ENGINE y presione ENTER. 3. Presione ¥ hasta que VIEW CALIBRATIONS se lea en la pantalla, 4, Presione ENTER. 5, Utilice A y ¥ para desenrollar el programa de CALIBRACIONES y ver los datos. + Engine Configuracién / Configuracién del Motor, comprende todas las condiciones 0 adiciones que la fabrica ha colocado en el motor al tiempo de fabricarlo, tales como: tipo de gobernadores, velocidades, proteccién, etc. Es imposible entender el procedimiento de busqueda de fallas o de mantenimiento si no se sabe la naturaleza de la informacién del DDR en relacién con el programa que ha sido aplicado a determinado motor:«| ) ENGINE CONFIGURATION / CONFIGURACION DEL MOTOR ENG. MODEL / MODELO 60636K32 6NaM 6484 R1 6N4M NIA R2 6N4M NIA NOTA: TODA LA INFORMACION REQUERIDA PARA EVALUAR A LOS MOTORES SERIE 60 AS] COMO LOS DE DOS CICLOS Y 2000 - 4000 SE ENCUENTRAN EN LA HOJA DE APLICACION DEL MOTOR. (LK) CONFIGURACION DE AUTO-APAGADO EN MARCHA MINIMA Para tener acceso a la informacién de Ia calibracién de marcha minima presione ENTER cuando la pantalla muestre Idle Shutdown. Manipule las flechas 4 y ¥ busque la informacién que necesita (ejemplo). INFORMACION P.CONDICION ENABLED / HABILITADO YES (Si) TIME / TIEMPO SMIN. OVERRIDE / LIMITADO YES (Si) ENABLED ON VSG/HABILITADO NO (VSG SIGNIFICA GOBERNADOR DE EN VSG VELOCIDAD VARIABLE) - La informacién arriba indicada significa que ta marcha min./reguiando esta limitada @ un tiempo de 5 minutos después de los cuales el motor sera auto- apagado. {L) VEASE CALIBRACION DEL GOBERNADOR DE VELOCIDAD VARIABLE ~ Siga los pasos ya indicados para traer a la pantalla ENGINE MENU y cuando la pantalla muestre el anuncio de VSG CALIBRATION haga como sigue: 1. Presione ENTER, 2. Utilice A y ¥ para buscar la informacién de! gobernador hasta encontrar un ‘cuadro con las'lecturas como esta: VSG DROOP ~-CAIDA O-RPMVSG MIN -—-VELOCIDAD 600- RPM VSG MAX —-VELOCIDAD 2100- RPM ALT. VSG. MIN.---VEL. ALTERNATIVA N/A +f Las lecturas que se leen arriba indican que el ECM de este motor tiene un gobernador de vel. variable al cual no se ha aprovisionado de control de caida La marcha min. es de 600 p.m. la max. de 2100 r.p.m. y ne posee vel. min. alternative, Si observamos la configuracién de motor modelo 60636k32 y buscamos el significado del mismo veremos que se trata de un vehiculo (camién) de trabajo minero raz6n por la cual no se considera necesaria la inclusion del DROOP. {.M ) CONFIGURAGION DE PROTECCION DEL MOTOR Proceda a traer a pantalla ENGINE MENU Y presione ENTER luego prosiga como sigue: 1. Presione Ay ¥ hasta leer VIEW CALIBRATIONS. 2. Presione ENTER 3. Utilice las flechas hasta ver ENGINE PROTECTION 4. Presione ENTER. 5. Utilice & 6 ¥ para leer la informacién disponible. NOTA: Existe una lista de opciones de proteccién. Las marcadas con las letras NIA, no han sido programadas en el ECM. N) INYECTOR DE COMBUSTIBLE Para ver las datos de los inyectores proceda como sigue: 1. Presione FUNC hasta que lea ENGINE. 2. Presione: ENTER. 3. Active ¥ hasta leer—FUEL INJECTOR INFO EN LA PANTALLA. 4. Presione ENTER. 5. Use la a y ¥ para desenrollar la informacién de los inyectores. 10La siguiente informacién podria ser vista 0 modificada con el DDR bajo el sector FUEL INJECTOR INFQ: = Corte de Cilindro/ cutout. a Response Time/ tiempo de respuesta. = Cal Update! actualizar calibracién = Change Injector Password/ cambiar la contrasefia De acuerdo con ta info recibida Ud. podria realizar los siguientes chequeos Corte de Cilindro Esta funcién permite localizar un cilindro fallado para lo cual se debe tener la informacion del pulse width / amplitud del pulso. La comparacién entre la lectura tomada en el primer cilindro se compara con las otras y se evalda con el parametro. 1. Por medio de las flachas & y ¥ ponga en pantalla CYLINDER CUTOUT. 2. Presione ENTER para continuar y aparecera el siguiente dialogo: 2K DO YOU WISH TO RUN A NEW TEST OR REVIEW RESULTS / DESA UD. HACER UNA NUEVA PRUEBA O REVISAR LOS RESULTADOS? 3. Para escoger la prueba active < luego presione ENTER. Cuando Ud. selecciona una prueba tiene la opcién de hacerla en marcha min. 0 a 1000 rpm. 4. Utilice las “4 y ® para seleccionar y oprima ENTER. O ) MANUAL TEST: Por medio de las flechas horizontales < y P seleccione el cilindro que desea probar y presione ENTER para activar y desactivar. La amplitud de la pulsacién se feera en la segunda linea de la pantalla. El resultado del corte del cilindro probado aparecera en la tercera linea. P ) RESPONSE TIME / TIEMPO DE RESPUESTA El tiempo de reaccién del solenoide del inyector esta definido como el punto en que la corriente sale hasta el solenoide y e! momento en que se detecta el cierre de este y se mide en mili-segundos. uN(.Q) CAL UPDATE / CALIBRACION ACTUAL Los cédigos de calibracién de Inyectores se usan en DDEC Ill / IV para ecualizar la entrega de los inyectores, permitiendo asi al ECM producir un balance éptimo de potencia. Cada Inyector tiene un codigo nico de calibracién el cual es indicado en (a efiqueta def mismo. Para tener acceso a la informacin de Calibraciones, presione ENTER con CAL UPDATE en la pantalla, entonces se le dara escoger entre leer o actualizar la calibracion de los Inyectores, (R) PARA LEER CAL. Use las teclas & y ¥ para seleccionar VIEW (ver) y presione ENTER y manipule las mismas teclas para ver la lista de calibraciones de todos los inyectores, asi como el tiempo del motor en que se efectud la uitima calibracién sEJEMPLO: CYL. N 2 CAL 6 CYL N 5 CAL 5 CYL N 4 CAL 4 cYL N 1 CAL 3 SS) PARA ACTUALIZAR CALIBRACIONES Utilice las A y ¥ para actualizar y Iuego presione ENTER. La siguiente pantalla aparecera: ENTRE LA Contrasefia. (USE LAS TECLAS NUMERICAS) (0000) Pregione ENTER y el PRO-LINK le avisara que la sefia fue verificada y una nueva pantalla sera vista: sEJEMPLO: CYL. Lee CAL 6 cyl. N 5 CAL 5 CYL. N 3 CAL 4 CYL. N ; 6 CAL 3 Utilice & y ¥ para seleccionar los cilindros. 2Cuando Ud. haya cambiado la calibracién presione FUNC. El PRO-LINK le consultara: Esta Ud. sequro de que quiere reprogramar los inyectores? Utilice las teclas < y » para seleccionar el cilindro que desea, luego presione ENTER. Aplique ia nueva calibracién usando fas tecias numéricas. Después de calibrar todos los inyectores presione FUNC. {T) PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INYECTORES DEFECTUOSOS Durante las pruebas de los inyectores aparecié en la informacion de los mismos el aviso de la ocurrencia de a falla codigo 61. El siguiente es el procedimiento para chequear los circuitos eléctricos de los inyectores: La falla 61 indica que et tiempo que un inyector se toma desde que ef ODEC iif llama a un inyector hasta el momento en que el solencide sierra, sobrepasa él limite esperado, estando la temperatura del aceite por encima de los 30 gr.C. El diagnostico tipico de esta falla seria: = Cableado defectuoso tao br ce avitn fie oh sad) ehiny> = Valvula del solenoide pegada NOTA: El tiempo de respuesta generalmente aumenta con bajo voltaje de la iy asi mie ne diminyy con altn voltaie Aunque el tiemno de Tee ta vea AM Cet ta Clu bore 7 a7 0a] 05 | ivy} S560 ieee a g 2 a ar 350 o 3 f 4 2 = ot Table 61-1 Determine Cylinders With Fault Determine por medio del DDR los inyectores que muestran la falla cédigo SID 61 y siga los siguientes pasos, asumiéndose que solo el cilindro N° 1 requiere chequarse: 1, Desconecte el conectador de 5 pines correspondiente al cableado del cilindro en cuestion. 2. Establezca una buena conexién a masa en dos puntos de la caja del ECM. La resistencia debe ser menor o igual a 10. 3. Una vez chequeada la tierra, mantenga uno de los cables del tester (VOM) conectado y ef otro conéctelo a cada terminal macho det ECM, B4, Mida fa resistencia y de encontrar solo uno con una resistencia menor de 10000 debe remplazar al ECM. Chequeo de corto circuito Mida {a resistencia entre la cavidad det conectador y el block. Cualquier alambre que tuviese una resistencia menor de 100 indica corto circuito y el ramal debe ser cambiado. Si la resistencia fuese mayor quite la tapa de valvulas y desconecte los terminales del inyector en cuestion, (1) y mida la resistencia entre los terminales y de ser esta menor de 52 los alambres estan en corto circuito y el ramal debe ser reemplazado. Chequeo de circuito abierto Con el inyector aun desconectado del cableado, conecte un puente (jumper) entre las cavidades correspondientes al inyector N° 1 y lease /a resistencia la que de ser mayor de 5Q, indicaria circuito abierto. REPARESE. NOTA: PARA ENTENDER EL CONTENIDO DE ESTE PROCEDIMIENTO OBSERVESE CUIDADOSAMENTE tA FIG. 61-2 ANEXA A LA EXPLICACION QUE PRECEDE. {U) TOTAL ENGINE DATA / DATOS TOTALES DEL MOTOR Para revisar toda la informacién acumulada en la memoria del ECM, use € y & para seleccionar y presione ENTER con la informacién y utllice & y para revigar toda la historia, con datos tales como: sCONSUMO DE COMBUSTIBLE. = HORAS EN MARCHA MINIMA. = TIEMPO EN GOB.VEL. VAR. La lista de todos los parametros esta en el manual de aplicacién y fallas. V) ENGINE TRIP DATA Esta funcion le permite conocer, 6 cambiar los parametros relacionados con el consumo de combustible. Utilizando las flechas < y podria escoger el dato deseado, luago presione ENTER NOTA: Esta funcién normatmente se ha disefiado para uso vehicular y contiene parametros tales como, combustible consumido durante un viaje, distancia del viaje, etc. Sin embargo si lo programamos para determinada tarea del motor en una fecha y tiempo especificos podria servir para evaluar el consumo diano a distintas velocidades (r.p.m.). Si Ud. desea analizar la informacién utilice A y V para desenrotiar Engine Trip. 4>» COMENTARIO: EXISTE UNA VARIEDAD DE TRABAJOS QUE PODRIAN AGREGARSE AL CONTENIDO DE ESTE MANUAL INFORMATIVO, SIN EMBARGO PARA TODOS LOS FINES PRACTICOS SE HA TRATADO DE INCLUIR LO COMUNMENTE NECESARIO HACIENDO VER QUE EL DDR FUE DISENADO PARA ALGO MAS. QUL LEER HORAS, CABALLOS DE FUERZA, ETC. EL USO DEL DDR REQUIERE CONTAR CON LOS MANUALES DE BUSQUEDA DE FALLAS ASI COMO APRENDER A MANEJARLOS. COMO TODOS ESTOS PROBADORES SE REQUIERE EJERCITARSE Y SEGUIR LA LOGICA. LA PALABRA DESENRROLLAR SE RELACIONA CON SCHROL UTILIZADA EN LA LECTURA DE ROYOS SIMILARES A LOS DEL PROFETA ISAIAS.DDEC IIviV Pardmetro Descripcion FUEL GAL Indica la cantidad acumulada total de combustible usada por el motor. HOURS Indica el tiempo total acumufado de uso del motor. ODO Tndica las millas totales acumuladas recorridas. IDLE ARS Indica el tiempo total de operacion en marcha minima (regulando) IDLE FL Indica el total acumulado de combustibte consumido durante la marcha minima (regulando). VSG AIRS ‘Indica el tiempo total acumulado de operacion en el governador de velocidad variable. VSG FL Indica a cantidad total acumulada de combustible utilizado durante la operacion del governador de velocidad variable. CRUZ ARS Indica el tiempo total acumulado de operacién del motor en control crucero, ENGBRK HRS | Indica el tiempo total acumulado de operacion de fteno del motor. DRV AVG LOAD % | Indica el promedio de carga del motor durante la vida del mismo. REVS Indica el total de tevoluciones que dio el motor durante su vida (en miles), Opt Idle Savings Parimetra Deseripcin TIME HRS Tndica el tiempo ahorrado en operacion de motor en marcha lenta L optimizada. FUEL GAL Indica ef combustible ahorrado durante la marcha lenta (motor L regulando) optimizada, [Pardmetro Descripcién FUEL GAL Indica el total de combustible consumido durante un viaje HOURS Indica el tiempo total acumulado de operacién del motor durante un viaje. FUEL Gi Indica el promedio de combustible consumido en galones o litros por hora durante un viaje. Calculado dividiendo los galones de Combustible consumidos durante el viaje por las horas de viaje. ODO, Indica la distancia recorrida durante un viaje. FUEL ECON = Indica el promedio de millas por galén en la distancia recorrida durante un viaje DLE ARS Indica el tiempo acumulado de operacion del motor durante un viaje. TDLEFL Indica la cantidad acumulada de combustible consumida en marcha lenta (regulando) durante un viaje. VSG HRS Indica el tiempo acumutado de operacién del motor en el governador de velocidad variable durante un viaje. 16Cédigos de falla SAE |; DETROIT DIESEL SV SAE” nated DEFINICIONES i ee Pa aay ae CORPORATION S i ocire. con +) de Bates ve 8 DDEC III Funciones del lector MPSI 8 Selecciones del motor foes tista De patos DEL MOTOR @ ConiTenS 94-107 eee ete {G01G08 D¢ BIAGNOSTICO Iwronu pe nvEce eae eee Stace marcos DDEC oreo CONFIGURACION DE: { Cédigos de diagnéstico ares acon de iV y ca deuce y area ees een prime yeu funciones del lector MPS! ores batos pea woroniviase ! CCAMBIOS DE CALIBRACION ESTADO DE ‘COMPONENTES INTERRUPTORES/LUCES ACTIVAGIONDESALIDAS —_MENSAJES RECIBIOUS _TRANSMISION DE ESS Selecciones de Pro-Link PUERTO SERIALRS-232_AJUSTE DE CONTRASTE Gniabes EE UU.METAICAS LusrAp0 0 oxtos Remcio. : Be ccenre EAPTURA NSTANTANEA, _ | DETROIT DIESEL DS | eS EORPORATION © Panfleto de referencia sean: ERE. RE %DDEC Ill Cédigos de diagnéstico Cédigos de falla SAE Cédigos de falla SAE A ASE AT LS SAIN RTE STOVE WE UR REECE [Césigo Codigo Descripclon DDECM [esaigo cocige Doscripcién DDEC TH ‘SAE indleado SAE tnaleado toon ae ve clara ste gars ‘Cbaigo Descripcion ODEC Srornoacoad da ner encores oon] +) oe atria
También podría gustarte
Tratamiento a pacientes cardiopatas.ppt
Tratamiento a pacientes cardiopatas.ppt
Daniel Villarroel
Redes de Tv Por Cable
Redes de Tv Por Cable
Daniel Villarroel
Equipos y dispositivos de una red HFC.pdf
Equipos y dispositivos de una red HFC.pdf
Daniel Villarroel
REDES DE TV POR CABLE.pdf
REDES DE TV POR CABLE.pdf
Daniel Villarroel
304 Norma Isa Pid
304 Norma Isa Pid
Brenda Pascacio
Manual Ddec_v01 Español
Manual Ddec_v01 Español
Daniel Villarroel
Presentation HS.ppt
Presentation HS.ppt
Daniel Villarroel
Reporte Diario Top Drive.xls
Reporte Diario Top Drive.xls
Daniel Villarroel
Descripción Del Sistema1ECI900S
Descripción Del Sistema1ECI900S
Daniel Villarroel
Sistema de Control de Moviemiento 1394 Allen Bradley
Sistema de Control de Moviemiento 1394 Allen Bradley
Daniel Villarroel
HIDRAULICA
HIDRAULICA
Daniel Villarroel
Introduccion Al PLC Siemens
Introduccion Al PLC Siemens
Daniel Villarroel
Control de Motores Eléctricos
Control de Motores Eléctricos
Nicanor_Araujo
Tema 11- Motores Electricos
Tema 11- Motores Electricos
dj_david
HIDRAULICA
HIDRAULICA
Daniel Villarroel
Hidraulica, Mangueras, Acoplamientos POBERAJ SA
Hidraulica, Mangueras, Acoplamientos POBERAJ SA
Lorena Rivas Giraldo
Circuito Hidraulico Simple
Circuito Hidraulico Simple
Ricardo Peralta
HIDRAULICA
HIDRAULICA
Daniel Villarroel
CARROCERIA TECNICAS
CARROCERIA TECNICAS
Daniel Villarroel