Está en la página 1de 2

Homenaje a las 400 palmesanas

defensoras de la ciudad en 1715

Los actos de este sbado se inscriben en el tricentenario de la cada de Palma.


11-03-2016

Este sbado a las 11.00, en Sa Feixina, se conmemora una accin


heroica, el 16 de marzo de 1715. Fue obra la Companyia de Dones de
Palma, unas 400, que formaron con bandera y tambor y procedieron a
derribar las casas que hasta entonces se encontraban en Sa Feixina, que
era donde comenzaba la barriada de Santa Catalina, para facilitar la
defensa de la ciudad. Era casi el final de la Guerra de Sucesin.
La Mallorca de 1715, ltimo reducto de la antigua Corona de Aragn que
no haba cado en manos borbnicas, tena la voluntad comn de resistir
a toda costa. La brava e indomable Barcelona, tras casi un ao de
resistencia contra toda esperanza, se haba rendido el 11 de septiembre
de 1714. Mallorca le envi artilleros, plvora y harina durante meses. En
marzo de 1715 se esperaba en Palma el desembarco de las tropas
franco-castellanas de Felipe V. La Isla estaba en zafarrancho de combate
en defensa de sus derechos histricos, de su lengua y de su cultura,
fieles a la causa austracista, basada en la descentralizacin y el respeto,
que no impuso ni centralismo ni uniformismo. Se tema el espolio fiscal.
De la defensa se hizo cargo el seor de Rub, que orden derribar las
casas de Sa Feixina y de la parte exterior de la porta de Sant Antoni.
Mientras las milicias gremiales fortificaban la ciudad, unas 400 mujeres
organizadas en batalln junto a 600 hombres llegados de la Part Forana
procedieron al derribo de las casas que podan facilitar el ataque
borbnico de las tropas de dAspheld, el carnicero de Xtiva. Hicieron el
trabajo en un solo da.

El Cronicn Mayoricense y los documentos de la poca no puntualizan


si esta Companyia de Dones entr en combate meses ms tarde en la
batalla que se libr en el Vivero. Palma cay en julio. El ejemplo del 16
de marzo no ha sido olvidado.

También podría gustarte