Está en la página 1de 54
SSS Reflexologia finirse cinlizada de masaje de nase Ltn toons cope menor frecuencia. de la Realizada para joa plea en el cuerpo que pu ausa de enfermedades, sin embargo, que un simple macaje sanadores del antiguo Egipto, Grecia'y — % siblemente la antigua China, Emre lo, pictogramas que datan de aproximadamens . el alo 2300 a.C. en la tumba del médice cipcio Ankhmahar en Sagara, se enewentra, P21! uno que representa a dos aistentes trabajando en las man Los refl pies con fines 1 os pies de dos “pacientes logos afirman que la manipulacién de los ea consi entre lon pueblos nativos del norte y sur de América, La reflex a a re cibido también los nombres de ¥ terapia zonal. Existen diversas variantes y ramificaciones de esta terapia, incluyendo la reflexologia de Morrel. Quizd el més discrepante de terapia refleja zon het tas de or pies. tod sistema Vaculf rica TERAPIA MODERNA La reflexologi mente de los trabajos de principios del iglo XX llevados a cabo por dos au William Fitzgerald y Bunce Ingham. Fitzgerald fue quien propuso por primera vez la tor de que uerpo esta dividido en diez zona s que van de la eabeza alos dedon de los pies y que la estimulac zona en el pie afecta a otras partes del o comprendidas en la misma zona Este trabajo quien elabord un fue continuado por Eunice Ingham, “mapa corporal taba cémo la totalid segiin ella ba reflejada dde ambos pies, En este del cuerpo en las plantas y partes lateral sentido, por ejemplo, el dedo g rdo del pie esta en xin con el cerebro y Ia bas mismo ded: lo esté com el titvides (oer dibujo) cl sede Como puede ayudar | a reflexologia puede empled arse para aliviar Liter secon cetera relajacién, revitalizar la energia del cuerpo y- equilibrar todo el sistema. EL SISTEMA NERVIOSO nervioso es el aparato tun nervio, Las s enviados y recogido: Serene lope ‘itt do de los pies po- Sp drian estar relacionados con el siste- 1 divide, a su vez, en dos cl simpaitico y el para tienen efectos o, Ambas en a los dnganos y idulas pueden reac= 1 ello, Cuando desapa- rece la situacién de es parasimapitico asume el control y las funciones del smo retornan a la normalidad, Dao B sistema nervosa pernte el correct onamienta de los rps del cuerpo. Preionanco en ls puntos reflejos de 10 ies ura sera nervioso vegeta a reflexologia? La ter, Leen cl siglo XIV, Seq Zone The ropy (“Terapia por zonas”): “ln tere pia con presiones era hien conocide en Jos parses de Europa contra y a practi ada por las clases trabajac doras, asi en ‘mo por los encargados de tratar las on fern : altas”. EI Dr. Adams y el De. "ati en i eribieron un libro sobre este tema que E fue publicado en 1582. : Re Los principios cientificos de este trata smiento se basan en los estudios neuroligicos realizado alrededor de 1890 por Sir Henry Head en Londres, En 5 1808, descubrié zonas de In piel que resnltaban hipe sibles al ser presionadas ewando enfermabs el do por los nervios a esa regién cutinea. Tras lar. ais de investigacin clini ‘Sir Henry Heal esta n-eonoeidas como “Zonas de | becis tas que ser ado zonas de hipe res, EO Wit Fitzgerald & i lpi en cer zone apex de trp por Tongues en el io XO ee apia por zonas TRABAIOS RUSos trabajos rusos so ean indador v reflexologia partien Punto de vista pseolgicn, Iwan S de la Fisiologia bral de tos reflejos medulares, publ 6 un articulo en 1820 titulado Quin tiene que’ p Quin tiene que inzestivar los problemas 4 la pact y ema in grupo te ic direeciin de 208, bajo Vladimir Bekhterev (fundaulor del Instituto del Cerebro de San Petersbur ) aceptaron el retay los tstudiaron a través de los reflejos. Al misma an Pavlov (1849-1036) ley el trabajo de Sec que su libro, Re impo, lejos del Cerebro, fue una importante para su propio trabajo sobre los reflejos candicionados, es deci, qu existe uns rel entre un estimulo y alquiere practicamente como condicions ii simple y deve una respuesta descubrié que de neu ‘duce a repuesta condicionada o Actualmente, los russ continan investigand en re Alexologia desde los puntos de vista psicoigico y isl ico. Han demostrado cienificamente el efecto de la re: flexoterap ‘con diversos problemas y hi en pucient Hegado a la eonclusin de que esta técnica puede ser complemento efieaz de la medic LAS TEENICAS ALEMANAS 10 tiempo, los alemanes es san investigando en amiento de ls enfermedades mediante el masa Alo largo de latins dead del siglo XIX, las éenicas desarrolladas en Alemania se dieron a conocer como “asa refleo”. Esta fue la primera ocasion en que los beneficios del masaje fueron atribuidos a acciones reflejas. EIDr. Alfons Cornelius fue, posiblemente, l pri- 0 en apliar el masaje a las “ronas relle- 1893, Cornelivs su- n el transcurso de st cconvalecencia recibié diariamente un masa 1 balneario, se dio cuenta de euin ‘fective era el masaje de uno de los tera~ putas en particular, Este hombre traba- juba mis tiempo en las areas dolorosas. ita qu trajrn sl hs i door desaparei pidamente yen uatro semanas se habia rciperedo tak tmune Eto elev a promoverel ao dela preainen vu propia rctca méin,y en 1b publi outa Las punto de rein su origen y significado. {ls europe continnaron las investigaciones ind por le cet antes menionados pero fueron lw voreumercano ines on elnete mayor cso par a reel emda, La terapia por zonas | LAINELUENEIA NORTE AMERICANS EL Dr. William Fitzgerald, eominmente de Ia torapia por zona Universidad ajé em hospitales de Viena y del Dr. H. Bn dad d | aeeas de Verto anos mediante punt | conocimientos adquiridos en Europa y a sus propias in ald coneluyé que si se aplicaba | mandibula, la ear n usando vendas elistieas ajustadas en la poreidn me de cada de 424) col alas en sus puntas, Entonces, le era pos hates ido " ELDr. Fitze ral divi el cuerpo en zonas, que ui: he | precieeaeesee a Ejercien una part 1 cueep i qué lier Estableci cuerpo desde el extrema de la eabera hasta la punta de dedos de El miimero diee corresponde a dledos de las manos y pies y, por tanto, proporciona. an | simple sistema de enameracin. Cada doo de la many ta ue, por consiguiente, las partes del cuery En su libro Terapia por sonas, Fitzgerald describe mo He ncepto: “Descubri accidentalmente bre el borde mucocuténeo (lugar donde la piel se une scontré que h thos puntos en la ln garganta y en In superficie de a lengua ban la sensibilidad de areas definidas resultado caracteristien de aivio del dolor. Tam bign encontré que cuando el dolor se aiviaba, la cond | Esto me Hews « hacer un “mapa” de estas tens y sus tuorificadas « través de ellas. He denominada a esta coor naioror anno ttn cammiatoenee acorn, LAs ZoNAS ‘ / wane See 1 al 1 terapia Por zonas coMPROBACION DE LA‘TEoniA phtagerl y su colaborador, el Dr. Edwin Bower, METICULOS PUBLIcADOS nrollaron we método tnico para convencer wat egie, mover; en diversas oeasiones ‘ald que probara pb n Unodel *lepinchaban det 29 modo, tal pra lore la validex de la tera le pis Fi ete Ia valde de su in en la mano del oe 1 terupia por i sol método. En 1915, Bowers esribis el ateule ge ne ibis piblicamente por primera vex est cs ica ol mi uuntica hacia que los que I terio de ha de i onas. El artculo narra una cena ald como invitado y una da cantante de a que tenia problemas con las faa mis agudas desu n tro vocal. Los especialistas en pod ae teen la i ipa aciente refirié que el Peres ren ded Babin raped, Enns de Sroriganis ibe en el articule: “el doctor le pidis que intentara le Seracones—tF a Tos tonos agucos de su registro: milagrosamente, la cedex cantante alcanzé dos tonos ‘expecticas, i i ‘nunca antes habia logrado”. En 1917, los trabajos combinados de los Dres, Fite gerald y Bowers fueron publicados en el libro Terapia ‘por zonas, En la primera edicin de este libro apareeian, ‘diagramas de las zonas del pie y las correspond divisiones de ls diez zonas del cuerpo. Pero Fiaigerald no sefialaba con atencidn particular las zonas reflejas del pi, de importancia crucial para la reflexolo der Deno: fn erp por Zona. publcado en 317.30 taba os tras de ls doctores Fuperdy Bowers pero ete metodo no encontré ap070 meicos, 1 Toseph Shelby Riley emples este waétodo en su pricti~ Ba rece ‘mas detallados y dibujos de los puntos: reflejos situadh . mt es ea site cierg a ion ite in su cate enn fdamentaet 108 Conon Reflexolc Autotratamiento con reflexologia xpeificosy an téni- nr mere ot bin ae pre avon Ft Seer ial ad, esse ni pest gia a si mixmo, l esfuerz0 ser valiono tiempo y energia a si ° ad sitar apeoxim ertamente a, lo que quied del autotratamiento, Lo una ho Telajacion total, En segundo lugar, falta el intereambio Yel terapenta (que de fl tratamiento éxito del trata- de los puntos de reflejo pel fundamental cree es al mismo tempo pacientey tera- puede utiizarse para ali viar dolores de eabeza y riesto), ya q puta, Por consiguientr, el autotratamiento es sil tomo medida preventiva, para el cuidado general de la musculares, migraias y otras Salud y como primeros ausilios (para lograr un ripido enfermedades transitorias. AL f= alivio de una dolencia), hasta que se pueda conseguir nal del tratamiento, si tuna atencién profesional, Aunque beneficioso, el auto- 0 acu tna oe aT ‘demasindo a- cereal ter pt se ie bora arriba durante unos semiedinde trata- 15 minutos y relijete usando las teni-_pumar er tratamiento manca puede ser tan efectivo como miento profesional aplicado por un terapeuta bien en- cas respiratrias apropiadas ‘rie ection trenado, Cualquier persona medianamente él puede realizar el antotratamientn. Pero ha de se paz de sentarse eémodamente con las piernas TRATAMIENTO COMPLETO Sigatese en una silla oon las piemas er sadas en el suelo, o en la cama on cojines ddetris de Ia espalda. Si sabe qué reflejos ene desequilibrados, trabsje especifica mente Higalo de forma lenta y (que estin presents algunos segmentos de l puede ser sumamence heneficiosa. Es impor ante estar lo mis ible, sin ten lajado p en as piernas, B asavaarients muy been peo seh de sar ‘redanerente il ea oder arn Soste ner el pie © para que la ref exologia re lite fectiva es aprender a lograr 7 Ra ee rata, o- ejercida La hes complementarias al petio™ ¥ otra Ibo Ba aundas oa Mien 2 en ntras una mano presiona, la prs de To con Megara para contrarrestar la pre inte las téenicas de presién, Lay, a presin oe de vrinadas a realizar func “mano de apoyo”. Ninguna mano de. ELAGARRE ESTANDAR ‘clam boie mA roe maa ot sob 1 tzaia sobre pie derecho, puede sostenerlo por cualquier lado usando tuna de las dos manos, Sujete el pie eon la ‘mano de apoyo, asegurindose de que el ar- 0 de la mano entre los dedos pulgare in dice haga contacto con la cara lateral del Pie, nel pulgar en In planta y los restan- tes dedos en el dorso dl pie De nnsye, pose iar euler mano para sontner el pie inierdo y dnde cualquier Indo, La mano de apoyo sempre tiene que permanecer cerca de Ia mano de trabajo, En cualquier agarre que emplee ‘para un refleo, mantenga siempre el pie igeramenteMxionado baci mismo, pe- ro runca con un agare tens com los ded de los pies Mlexionados hacia ars. as Las técnicas de pres TECNICA DE ROTACION DEL PULGAR i) omc Con HLA A vO LALA HET So USE TA tO PH DE METAL UC Cong ‘cuatro dedos de In mano de tra- ©) Comenzando en ta Jo In mano w presione con la pu ujas de jo al contrario, Man- alma, Flexione tenga la presin firme y constante y permanezca en el cuacrado imaginario. Dos o tres rotaciones ara formar un éngulo de 75 a 90°, de ‘ientes. El movimiento biisico es: presio- tar, levantar el dedo y trasladarlo a otro punto. La intensidad de pr y el miimero de rotaciones dependerd del terapeuta y del paciente £3, Levante el pulgar,desplcelo al punto si- 4 La rain ma vse 3 bea ‘nis visible tene que estar en le 3 ee Zep lprocedimiento, Aplique segunda ardeulactn del pulgar, donde lox rem sci cada coir, Lou deplaat-| | eueeadia tl tienen que ser pequetio, sin dejar expacio {ihre entre cada punto. Con et pulgar flexionada ‘se puede aplicar més presidn que manteniéndolo ‘tendo, Deje unos ceatimetros eure el pulgne y primer ded para faitar lt rtacion hoe TECNICA con Lo: TECNICA CON LOS DEDOS BELA MANO: 2 We COMETERORATES AAs THOA UNS (0 Loran MNT YATE Ape aicin cram ae tz djs deja fel hues del til EL indie y teal; eb medio se pone habitualente sbi e Presione y higa tnovinientos rotatorion a Tox leds cone con Tom pl pos graduhinente, panto Tin arriba por ambos laos hasta alanaae In Kea mei de dors del pie. Cada “TECNICA CON LOS DEDOS DELA MANO: 3 “ce sas cs YANGIANTE CORO PATEDE NOHO MLAANTE BE THATANENT que las nanos # ambos lads de pi hi lo paves elas planta co apoyo y tos dems dedow de end man sabre ‘el dorso del pie. Comerazando por ba asi ‘id del bilo, ejerea presi profunda y sux cate, aplicanslo masa al pie destino hasta los delos, Puede improvisar con esta Aenea en la mid en quest seguro de que cst aren un be ase Lago. taj Tow Lado se Tos pies ha ion un movimsiente entreerusaco com Jos pulgeres, Et este momento puede wear ‘vin aceite para faciitar lox movimiento ; 2 i Reflexologia [La mano de apoyo soporta el pie por Ia ‘20a sitanda debajo del maléolo externo con el pulgar y del maléolo interno con los ‘estantes dedos, Locale el tendén de Aquiles cen ltl con los dedos pulgare indice dela ‘mano que tabaja. D, Bows segunda arian de os dedos de In mano que taba, ‘mase los ales, como wise tratara dene masa, Con los des puger end de a ma- 1D segue eaboj, depicts hacia wba ¥ abajo por el tendén, pellizeindolo suave- mente. Stine tv pra pane posterior de tobillo con Ia mano de apoyo, con el pl gern lado del tobillo los restantes dedos por el otro lado. Mantenga libre el érea del talén, Giere el puo dela mano que trabsja. Té 1 Sittin sobre einer se su mano dere como apoyo, y vievers, Sostengn el takin da pie fone. ‘mente pero con suavidad, de modo que detcanse en su nay ¥ sienta usted todo el peso dl pie. Doble los dedosulredeie se la cara externa del talén y dejeel pulgaren el lado interns ~~ ©). Tire dela punta del pie hacia usted. No fuerce el tin "2 hacia atvés, pero permitale doblarve ligeramente de ‘modo natural Pee ervados Flos para ‘iratamiente Aas: tobin mutoe un tratamiento de reflxoon ee Ox pcerte dae ear sertao & posi rjc con los pies evades ah Sostenga In punta del pie con el agarre estndar, cerca de In base de los dedos del pie, el pulgar 2 or debajo y los demas dedos de la mano por encima, Procure no apretar demasiado, La mano debe estar relajada, al Haga el procedimiento a la inversa, faciltando el mo- vimiento del talén hacia usted de modo que se esire Ia plana del pie y el wendin de Aqules. Flexine el pie al hhacerlo, Repita esa técnica tres veces en cada pie. 22 (radstmente Tec cusada dl pie J Cantuel manos abo nds de los huesos del tbillo, de modo que Ia base de ead palia quede por encima de Jos dos del tal, por detrs de los maléo- los. Los hordes externos de ls manos ben deseansar por detrs de la atenlac del tobillo. Abueque las manos de moda ‘que las palmas cubran Ia articulaciony sir- ‘van como punto de giro (pivot). (©) Mucen las manos ripidasente hacia © delantey atzis en dceccones opuestas ‘una respecto a la otra, manteniéndolas de form ahuecada sobre Tos malo. El pie se sacdie: de un lado al tro cuando este movimiento se ejecute corectamente. Con- ‘ine usando esta teniea asta que el tbi To se senta totalmente relajado, ote ple mediante ‘termes dele mamas iin dean wre Cologue las palmas de las manos « ambos lados de pe, justo por encima, del thillo, Manteng las manos tan rela «das yfojas como le ea posible. No obligue tl pie rotar mas de lo que resulte edmodo para el paciente. Rote el pie de un lado al tro mediante movimientos suaves de las ‘manos hacia deante y atris, moviéndolas hacia arriba y abajo en direcciones opues- ts de una respecto a a ora (©) Mueva las manos gradualmente hacia arriba por los eostados del pie hasta ‘que haya actuado sobre todo el pie. Nor ‘malmente, estos movimientos se ejecutan, ‘de forma lenta para liberarla tensiin, rela jar los hordes del tobillo y la pantorsilla y para estnnular todo el pie a cet tie con las manos y haga 6) Sus codos deben flotar y moverse Lriclotacveaneen Onaete ag ete ovine tuna toall mojade, Cada mano debebucer el Mueva ls mann graualinents pare" ‘movimiento de tomién en sentido opuests, _torcer” el pie en toa at longitu ROTACION DE TODOS Los DEDOS DEL PIE J Cimions com el deo gordo. Sontengn firmemente Ia base del dedo que va a rotar con el pulgar y los demas dedos de su Solr ‘ano de apoyo (la mano izquierda para el —e pie izquierdo, y la derecha para el dere- cho) com el agarre de sostén estandar. Con su mano de trabajo, sostenga el dedo cerca ide la articulacién de Ia base (articulacién ‘metatarso/falingica), el dedo pulgar por debajo y el indice y el del medio en el dor- so de pic. © Ahora, “eleve” suavemente el dedo del pie con un ligero tin hacia ariba y ritelo haciendo un cteulo de 360°, prime- +0 en el sentido de las agujas del reloj y Juego en sentido contrario varias veces {Los movimiento tienen que ser suaves pe ro firmes, con la mano de apoyo stabil zando el cdo en la base mientras se traba- jen Al. Repita este procedimiento en eda tno de los dedos del pie, uno por uno, y luego realice esta téenia en el otro pin. ara locale len dere del eee el pe. da, los pulgares en la planta y los de dedos en el dorso del pie, por las ear ‘externas de cada pie, Colog Jos pl T Comtnge prevonandoy ibe + ranio te presin en el ove de ‘eflejo mientras que el paciente inspi- "= epiravaranveces hast ce sienta totalmente raj oun 2 iyeed pens oko dalabar tenons rcbre lett al pl Esta es el rea del reflejo del plexo solar. te que inspire lenta~ Pidale a su paci E mente «metida dun sated tones ‘le punto y que expire micatras ibera ted dicha presin. No pierda el contacto Lente exitoso. Es importante sos ostener el pie de firmeza para que no se desplace del w tn para qu adquitir una buena rorrectn de I paciente con b buena séenica de a que permita criben a on no de trabajo en la no de del pulgar se 10 de Ade Seguro y capar de relajarse Ciro 4a el pulgar bre, st en la poscin ext abajo. Con e jer mano como ap abajo, La mano de apoyo s cn le psicin de agate stn Te bas de lo dedos Cn aa de aba Je aprit el pe desta. Caloque lon ‘do det ma ene extreno del pion toc dedos. apuntondo basa ol abil. El aloo pr bajo de os abt pulgar quedar ddedos de los pies, preparad pa namente, Ry a que el terap 0 deta nda, ene ware 1 la lizar ta a bajo de- abajo proporcionari apoyo adicional en Ia planta del pie. La téenea de rotacna para ejereee presin sr bre os puntos de refleo, La mano de apoyo, de ln ma. ‘querda es normalment lade apoyo, y la de~ recha la de tea, ma -exione el ded indie de la mano de Frise ae! trabajo por #5 sui Sov oar con pla el rae hv el flo, presion, rote ae ae dos tania del eo eid contaro algunas vous y dee vo ren que et refeo a prnta debido a que obre el ele, Est s loge © J its ama pe na creado en In palma de la mano de apoyo. El pulgar de si mano de teabajo proporciona apoyo adicional en la planta Sel pie ye dedo indice exe responsable de ones em el darn del pie. Para Io coloque el deh de Ia mano de trabajo subre el indice Avance entre los dedos del pie hasta que el rmado por el pulgary el indie de © haga contacto con el arco creado entre los dedos primero y segundo del pe Retrceda, haciendo movimientos de rota a y trabajando el pie punto por punto, ©), Cuando Hegue al espacio inerigi \ aplique una presiin ponzante e los des. Estos sitios son rele lin importantes, Repta esta téeniea tte c sda dedo, usando como guia las ranuras en tre los huesos del metatarso, Rept toda la téeniea enol otro pie. Carano te Apoyo, sex ee tenga el pie con boast tina de pope jest per de [la Parte camosa que rcubre enna ae ne eel ir pa ded gor, Preione com shui et “a erin ae selena de acl pl ajar en el semicean deen na he refrjo del cu, yg, cbs nso en Ta be dl dao de ara rae ‘AGARRE 6 ‘cn CAT TAA LA (Aa TN SF RD TN M9; Aca ETI OF AHCULAA at cov eae) Toone Para este aguere,sostenga el pie secon la palma de In mano de trabajo, con la planta descansando en la palma y dejando el Ppulgar libre para que pueda ejecutar la eni- a de rotacin del polgar. La mano de apoyo realiza el agarre estindar en la base de los deals. Para trabajar los refleos de la eolum ra vertebral y la vejiga en la cara interna del pie, sujete el pie izquierdo con la mano dere- cha y trabaje con el pulgar izquierdo. Cam- bie las manos para trabajar estos refljos en la cara interna del pie derecho. hu 6) Para los reflejos de la rola, cadera, © ccodlo y hombro en la cara externa del pile, sostenga el pie derecho eon la mano derecha y trabaje con Ia iaquierda, Cambie de manos para trabajar en el pie iquierdo, a sv Uencia de tra i la de tratamiento detallada ) sta descripeis; ‘scripcién de dar un enfoque {a secuencia de tratamiento s més comprensiva de Sacilidad ¥ fluides incluye para cémo realizarto todo con RELATACION El primer paso en el tratamie liberar la tensién de los tobillos y afte ar I G eae = nase ESTIRAMENTO DEL TENOGN O= aQULES blero dt enn de Ages ss para iberar la tension y estirur el drso de la piven ROTACION De ToBILLO. tobillo, : el velo}, y luego en sent se nol vet cn f Hepes no dl pr OXOYOY (rea de la cabeza y el cuello - De sdos de los pies Iw hipéifisis, la glindula pineal, et hivoedte. ‘ratamiento, pero no hay iV Hn Pineal, el hipotila- se debe aplicar sélo aa Ge _ ieee y los serios paranasa, 0 una ligera presidn. La sensibilid presfn y repasar el umbral del dolo £0) Ww Ua age ately dec) oniecen tbr | v Litmodte seein 2 se Gipulge La mano ieleria acrt a src ne Piles anes pears ict Sujte cada dedo indvidvalmente con AE iemane de apoyo mien para evitar que lo dedos se Rexionen, El pit de la mano de trabajo proporciouaré apoyo adicional sobre Ie I ra a eubrir en cad ded seria Ls equivalente a tres quintos, 6 tamafio del dedo en que se trabaje planta del pie. Hironsis,ENCEFALO, 0}08 ¥ 01005 cect ron eek LLocalice el reflejo de It hips con In punta del pulgar de la mano de trabajo (tal camo se muestra arriba). Presone con el palgar ritelo evel, Trabaje este reflejo ‘en ambos pes. Asegirese de que Ia mano de ‘apoyo esti sujetando los dems dedos para © Vuelve al dedo gordo del pie trabaja ©D) do al principio y actie sobre el irea de refleo de cerebro (tal como se muestra arriba). Cubra toda el rea hasta la base do usando esta téenica Sener ©) Como alternativa, si tiene dificultad & para localizar y trabajar el reflejo de In hipsfisis con el agarre 2, utilice el 3 (mostrado arriba). Puede usar cualquier ‘mano para sujetary trabajar el pe. 2103 oioos Ment aor roe et Ran wo on | ton oe toe te cutee, ‘sro ioneca Soe [ Usmte st agare el agarre Ae ls os H le sostén estindar y trubaje sobre low ref los des segundo terers SD Trabaje tos vittices de “ariba® del ‘= ‘ingulo usando el pulgar dete mano actie sobre el véxtice de de trabajo, Lego, bajo” DOXA 2 Luego, sn perder In continuidad, si ‘a con Ia técnica de rota del pu 0" hacia abajo bast llegar ala artcula iin metatarsafalngica Pase lo reljs de os od en as Eyer don does canro yquntoy trabaje del mismo modo, Sujete siempre n los dedos al trabajar sobre ellos para evitar que se dable. ‘toe de peep rie go doen y a s los pies ( le la cabeza cuell D I Area de le Tn mano de trabajo, | nica digital 1, Coloque el de bre el que se trabajar Pal te el devdo del pie, moviendo lo 5 tant glecimds ln Conds hee Do dela abn yuna oes ‘edo. tambin ve haba ete losis pee J SiMeriona on dds de tos pet uno a tuno hacia delante, resultard visible a “eresta” en la base de cada dda, cs el rea donde se trab ar. Para el pie iquierdo, la mano derecha apoya desde ly ‘cara interior del pie y la mano derecha acs ttia desde fuera; para el pie derecho, la ‘mano izquierda sosticne desde el extsin del pie mientras que la derecha trabaja desde el interior. las dome—_trabjew lerg de a “rt” wtionenet oul ae dee dla rdeipie ff ©) Para trabajar estos reflejon, debe ut S ‘arel agarre de apoyo esindary el ‘gare 1. Girt el pu de la mano de tru ‘iso. apoyndola contra la planta del pie y ‘ijando libre el pulga. Sostenga el pie com pulgary los restantes ddan dela mano «de apoyo colocada en l dors del pie ©) Use la téenien de rotacin del pulgar +) para trabajar en ls reflejs sobre la “eresta®. Desplicese de un punto al si- rte ao largo de Ia “cesta”, come wo en el segundo deo aver Resor tel apc pr Bsa stat quim dedo ye, re no, Rept ee se pore mismo cai Frveinient en lpi x LINFATICOS DE LA PARTE SUPERIOR DEL CUERPO Para actuar sobre estos reflejos, em: plee el agarre 4 trabajando desde la articulacién del tobillo hasta los espacios interdigitales, Puede utilizar cualquier ‘no para sostener o trabajar el pie +} Para tratar pacientes que padezcan +) de congestn del sistem linfético, esencial trabajar tanto en el dorso del pie como entre los espacios interdigitales, Es- reflejo tos reflejos serdin muy sensibles, entre el primero y segundo dedos es el de la garganta y es particularmente sensible en los fun T De regreso, actiie sobre los espacios +2 interdigitales con desplazamientos pequeiios. Repita el procedimiento en el ‘otro pie. El dedo indice de la mano de tra- bajo es el responsable de estimular los re flejos del dorso del pie. portant que Tos dedos de la ma wacia el taldn, oF = tio de trabajo se dirijan con el pulgar en Ia planta dl pie para pro- porcionar un mejor apoyo, La mano de apoyo o sostén debe abarcar la planta del pie, Comrie que tne ls manos ena Posicn correcta (la abertura entre los dedos pulgar e indice de la mano de trabajo debe hacer contaeto con el espacio interdigi- tal del pie que se estimula). Coloque el dedo ‘medio sobre el extrem del indice para ejercer m esidn sobre los reflejas linfiticos os rofl lait tas per tocar ‘ocsenran on fo xpacanintrdilee jones v CORAZON ‘pronquios, PUL tine rabajande hacia abajo final le la parte carvosa ‘60 debajo sel antieulaciin wy dl pi el pe inquiend, | soe coe al end tratar el derecho, sosténgalo ern iy i hn. Use un agarre estindar desde og arte intevior, con el dedo pulgar en | planta del pie y los estan 5 nites cuaten dds dela mano en el dorso de pi fe ©) Continse trabajando hacia arriba, ©) Realice el agarre 5 con la mano d — ‘tabojo. Trabaje el dea de relejos con "4 punta del pula, cometzanl en Ia ba se dela parte carnosa que reeube el metas 4. Trabaje hast I pos AF ci ial a bse ded ddedo gordo del pie. Esta e= ‘el firwa de reflejos del enell. Coreidese de haber cubierto toa ee completamente HicAbO ¥ VESICULA BILIAR La mano izquierda es Ia de trabajo. 2 Para localizar el reflejo del higado. in tridngulo debgjo del reflejo del n. Un lado del triingulo es el borde fexterno del pie; el otra es In ines del dia [La mano dereeha es la de esta técnica, Use el agarre lar en la base de los dedos dels pes fragma, La base atraviesa diagonalmente el arco, Use el agarre 7. Aeon el gale Slate ae Stpearnte El reflejo de Ia vescula blir es mi *D dificil de localiza. Desplac eld unos dos centimetros hacia el tobllo entre traré una igera mella sensible al pe m exactitud el area que que mente por debajo en la planta pie; éte es ef refljo dela vescula bila. En algunas personas queda en medio del reflejo del higado. og Tithe too ej det hia con el pulgar izquierdo. Si hubiera Dilidad en este frea, use el ejercicio de Ia ula bila. 1 ra cst nica. Al trabajar con el pe ders sooo on In mano dere con lage shar lededor de base dela edn baja cara exsior da pic con Inman Aer, sand la nea de rac de Pular. Esto cube el rete del hse Contin trabsjand hacia neigh cia a ines me del ps ©) Ahora cambie de manos. Sujte el pe = con la mano inquierda y trabaje In en tema del pie con la derecha, usando, de nuevo el agurre 7. Trabaje en un expa- so de tes anchos de pulgar a través de los teflejos del estimago, prinereas y duodens Cimbiese al pie iequierdo, Su mano derecha sera la de soporte por la cara tabaje con su mano izquierda la En ente momento, cambie de manor: FE sujet te cara ateron del pi co ta ‘mano queda y taba la ita exeroe del pie com la derecha,actuando sobee ol tefejo dl bazo com el agate 7 Finan ‘te, cambie de auevo de manos y repita la ‘mise accin para trabaja los reejo> (rea abdominal - Arco del pic neTESTINO DELGADO, YALYULA LEOCECAL, ‘RPewoice E mTesTiN© GRUESO Comenzando con el pie derecho, s05- sngalo con la mano izquierda por la ‘cara externa del pic trabaje el empeine con la mano derecha usando el agarre 7 ‘Trabaje todo el cuadrado que queda hori- ‘ontalmente en las areas que corresponden alos anchos quinto y sexto del pulgar y verticalmente, debajo del cuartodedo, £2 Fl imtestino delgado se comecta con el ‘grueso en la vilvula ileocecal debajo del curto dedo, a la Vala descnpeun papel mpertante el digest dele sine. fan correctamet, ls patculas de alte pueden era a nteain gra anes de ‘et tones hogan a see bidos, parculae del intestine grasso pueden retoederl delgado qus puede proven Ia infec dl pain 5) No es necesario cambiar de manos, 2, yom d pals oes capaz de estirarse lo suficiente para eu brir todo el area de este reflejo. Con el pulgar en rotacién, muévase arriba y aba- jo o hacia delante y atris, segin sus pre- ferencias. La direccién del movimiento no os vital, 4 El reflejo del apéndice esta ligeramen- ‘por debajo del de la valvula ileoce- ‘cal, Aqui se puede aplicar presién durante tos segundos con el pulgar para lograr ‘una mayor estimulacién, AL terminar el ‘trabajo en el drea del intestino delgado en l pie derecho, repita et procedimiento en 1 Pie inquierdo, ‘ego, Langs pi Sete mM miendo el agarre 7, comience en lpi derecho y el rele dela valve 4a ileocecal/apéndice. Lama 6 Trae com tartan de hacia arriba hasta el reflejo de hig a no iquierda do (lexura heptica),y gire hacia el colon 7 cara exera de pe ade rechasostiene por el interior en la base de los dedos del pie. ps teaneves. Trabajo Ia man ier la primera mitad del trayectoy Iuego pase ‘trabajar eon la mano dereca hasta cur pletar la otra mitad 77 Elcolom transvers contin w ravés (Ahora cambie las manos ytrabaje © del pie izquicedo; sosténgalo con la can a derec po aca exter del ano derecha colocada por su costado ex- pie, sstenéndolo con la iquierda por el. costado interno hasta haber comple terno y trabaje el interior del pie e quierda hasta Hegar al centro del pie. toda el direa del refleo del eolon transver- 10, Por debajo del bazo (lexurn esplénica), sire hacia abajo y trabaje par el costade del pie a lo largo del colon descendent, sate pe por selods terms i attra del drve eta dads = 0)ag una curve hacia clo s tnoideo y contin hasta el refejo del See to/ano, Recwerdeaplcar mayor resin ‘tas eras Tas Mlexaras, pes estas ies se conges= onan com frecuencia. Cambie las manos de trabajo, si fuera necesari, para su pro- canodiad. UIFOpOXo]oy AIONES Y SUPRARRENALES ‘Sesornuncunnmey ams rigoe mo ee) ea POA nono na tana mime einen omc) ee a oT reel arco del pie y a que recubee el metatarso, = £2 Contin con Ia seniea de rotacién +) del pulgar de la mano de trabajo y después quite el dedo, ‘mpl ta enien ‘atc el lgur retvis ynenvio cATICO aque ele misc anode par trabajer.Apeye ol ssénlo por el dasa del vail en la pia ea mano de apoyo, Mantel dren el tli, simlarénautomdtcaniente a aba i ea pv deft flee Tass Area Teproductora - Tobillo de los 6 FEANOS reproductores se i indad del re deo te fa Tae ron 8 lm tention ler, a pat St trompas de Falopio y los conducton data ‘STEROL eTATA.ovAMOS yrestcuLos {as reas de reflejo del iter y lapis fire correspon: tata se localizan en el interior o/pristata, utile el naléolo interno, Parad no com la vejiga. Ahueque la isin ol dren exacta,coloque el mano de trabajo en el dorso del tbl Su, cextremo del ded sobre el hues del dingulo el dedo medi, mar- cl exntro de jete el pie con la mano de apoyo. emplean- ‘Hoel agarreestindar de sotén cerca den desis. Ere a cubrie es aproximadamen 1 del tama de una moneda grande. Ha- to em ambos pies rea recta asi desrita, ‘gn este proved ©) Los refleos de los ovarios/testiculos 2 en la misma frea, pero no, Localice os Para trabajar ls rej correspon- a hes oy avroenn, wd nuevo ela 6 Trae dbjo dela ca sear mali, ae fOpONO LOY MINNIS 0 SLAVE, (rea re productora ~ Tobillo “TROHPAS DE FALOPIO Y CONOUCTOS DEFERENTES BI dren de reflejo a ln trompa de <) El area de reflejo para la trompa de Y deferente pasa so- & Falopio 0 © Falopio o condueto de bre el extrema superior del pie hasta 2 Ahora use la técnica de presin digital og. im sees aterativa para trabajar ©D 2y desplace tas n 4o largo det el reflejo de la trompa de Falopio o cxtremo superior del pie, desde Ia base de condueto deferente cs usar el agare & con to tbillos hasta que ambus manos se en la palma de la mano de trabajo sirviends ‘dems como apoyo adicional en el tala y en Ia planta del pie. Haga movimientos de rotacidm del pulgar desde el rea de reflejos del Gtero/préstata hasta la de ovarios/tes- ticulos. 20 i | reflo deIa column vertebra Tew derinesior dt i Ate a svar el fujo de sangre hacia ta eating oti 8 tc ufljarn Ins vErtebrasy tos mise ne PFA, netivar los im Dado que Ia columna : nee con la torsin de la eolum: ‘na. Sujete el pie con ambas 4a cara interna del empeine, La mi cercans al tobillo serviré de apoyo. Con la ‘mano de trabajo, haga torsién hacia tris y delante. Desplace las manos a lo largo ddl pie hacia los dedos y repita este movi: nuevo y hasta que haya recorti- rmiento dh do todo el pie, anos por A refejo oe Meo se encuentra en a n de reflejo de de la column, E aes 0 Ot acre ag ge sa eal ©) Para trabajar este refleo, tice el = ‘gare 6, sujetando el pie con la pal ma de la mano de trabajo, Mantenga el Plgar llbre para trabajar el reflejo usando Ja técnica de rotacén del pulgar. En el pie ‘quiero, a mano derecha esl de apoyo, templeando el agarre de sostén estindar en la base de los dedos. Por tanto la mano ie- ‘quierda ser lade trabajo, "2. Comience en el extreme del tain y + rabaje en todo el reflejo de la colum ra hasta Tos dedos del pie. Urlice Ia rota cn del pulgar con efectividad, afljando ‘ada vértebra. Si Mlexiona ligeramente los dls de Ios pies hacia sf con la mano de ‘apoyo, pode ver elaramente el reflejo de a columna vertebral reste especial atenciin a 4 ican AE edo gordo del pie, pues alr aon Se a ee ‘vsHoH 4.0003 "wusav> ‘vTGOM aid fop aonsaixsy - Odagno pop BUTANE OLE egy ypu apuocsoneopasod ipso 9 waa only reRAPIAS DE-MANIPULAGION [Noa eB] RESPIRACION PROFUNDA Y PLEXO SOLAR ‘enn anon cai ett tsa pear apex) Aprende ln cloae le tando los Iados del pie hasta que :do en el reflejo del plexo solar forme una depresvn en la planta. Elrefle- del pie derecho y el pulgar derecho en el jose encontrara en el punto donde esta li- reflejo del pie iquierdo, nea se cruza con Ia del diafragma debajo de la masa carnosa que recubre el meta- ©. A medida que el paciente inspira, aphi- 4que presin a los reflejos. Cuando es- pire, libeve la presi,

También podría gustarte