Está en la página 1de 16
Cutler (delice ___Repenr Jeno REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. nay an fas an nia5U Ciudadano : . ASDRUBAL JOSE CHAVEZ JIMENEZ Ministto del Pader Popularde Petrdieo y Minerl Su Despacho._ 31 ue. 208 ‘CORRESPONDENCIA 2do Vicepresidante del Consejo de Ministros y Ministas Revolucionatios. del Gobierno Bolivariano para Economia y Finanzas, ‘Su Despacho._ Tengo el agrado de diirigirme a usted, en Ia oportunidad de saludarle y a la ve2, remitide informe de inspeccién realizada por el Cuerpo de Inspectores Sorialisias de la Presidencia de la Repiiblica detallado a conlinuacién: 4. Faja Petrolifera del Orinoco Hugo Chévez. (Qualquisr duda o inquistud cn tomo a la presente, comunicarse directamente con la Direccién General de Seguimiento y Control de Politicas Publicas de la Vicepresidencia de la Republica Bolivariana de Venezuela, a los nimoros telefdnicos: 0212.801.07.26 / 0212.801.07.29 / 0212.801.06.70, o a través de la direccidn de correo electronica: sequimientoycontrolvp @ gmail.com. Atentamente, | 4 oy (GE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT e Ejecutive de la Repablica Bolivariana de Venezuela” = ‘Docreto N* 9.401 de focha 0802013. 4 ibe F a fetes RECIBIDO ‘GORBY N-49.126.4e fecha t1/0si014 me e206 J wc a Bt vie jer views £ Confidencial eee) yg WP Wont) Maa) Welle) 1 relere) UGO CHAVEZ FRIAS” En el marco de la Gran Misién “Eficiencia 0 Nada”, ordenada por e| Comandante Supremo y dirigida por el Presidente de la Republica, desde el 08.04.2015 hasta el 15.05.2015 una comision del Cuerpo de Inspectores Socialistas de la Presidencia de la Republica (CISPR) realiz6é una inspeccién integral a la FPOHCHF Divisi6n Junin, ubicada entre los estados Anzoategui y Guarico. Se inspeccionaron 6 empresas mixtas que | operan en la Division Junin: Petrocedefio (60% PDVSA, 9.6% Statoil Noruega, 30,4% Total Francia). Petrojunin (60% PDVSA, 40% ENI Italia). Petrourica (60% PDVSA, 40% CNPC China), PetroMiranda (60% PDVSA, 32% Rosneft, 8% Gasprom), Indovenezolana (60% PDVSA, 40% ONGC), PetroMacareo (60% PDVSA- 40% Petrovietnan), Petroanzoategui y Distrito Junin Sur (100% PDVSA), 11.06.2015 1 Confidencial adicionalmente, las prestadoras de servicios: PDVSA Servicios Petroleros, PDVSA Servicios Logisticos Orinoco y por ultimo la Division Junin, donde convergen las gerencias de todas las empresas. Ademas se inspeccioné el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo José Antonio Anzoategui (TAECJAA) y los mejoradores de Petrocedefio y Petroanzoategui. Este bloque abarca un area de 15.136,22 Km’, tiene | una reserva de 98 3 Mil Millones de Le Barriles (MMMBIs). Para 2014 se perforaron 252 pozos productores con una generacién de 71,9 MBD. La estructura de la Faja Petrolifera del Orinoco, segtin Comité de Recursos Humanos, en reunion: 2014-03, celebrada el 24.01.2014, queda establecida de la siguiente manera: 11.06.2015 - 2 Confidencial = Principales Problematicas: 1. Datos erréneos en las simulaciones realizadas en el proyecto de certificacién de reservas “Magna Reservas”, entregada a Petromacareo, los cuales contemplaban que los pozos productores tenian un potencial de produccién entre 17.06.2015 3 iy Confidencial 700 y 1.000 BPD. Sin embargo, los 3 pozos que fueron alineados a produccién por Petromacareo desde su inicio hasta su cierre, produjeron volumenes entre 150 y 250 BPD, asimismo, en Petrourica se estimaba una produccién por pozo de 1.000 BPD y actualmente el promedio real es de 250 BPD, 2. Demora en la firma de la decision final de inversién por parte de los socios de las empresas mixtas, constituidas en el afio 2010, estas empresas debian tomar su decisién de invertir en el pais en el afio 2014, motivado a este retraso no se cuenta con los recursos necesarios para la construccién de la infraestructura requerida para llevar a cabo la produccién temprana y permanente. 3. Desarticulaci6n de PDVSA con los Ministerios que les corresponde efectuar la revisi6n y aprobacién de factibilidad de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Territorial de la Faja, no existe un cruce de data de los proyectos que cada Ministerio a Nivel Nacional tiene proyectade en el ambito territorial de la faja, lo que ha generado que PDVSA realice gran cantidad de contratos de 77.06.2018 - ———= a Confidencial Servicios de Honorarios Profesionales para la elaboracién de las Ingenierias Conceptuales, Basicas y de Detalles. Al ser consultados los gerentes responsable sobre los proyectos aprobados en Gobierno de Calle, Consejo Federal dé Gobierno, por los Ministerios en el area de Salud, Educacién, Transporte Terrestre, Transporte Acuatico en el ambito del Plan de Desarrollo, informaron desconocer cuales son los proyectos que se encuentran formulados, cuales cuentan con presupuesto y cuantos estan contratados, lo que permite evidenciar la desarticulacién entre PDVSA y los Ministerio, limita la creaci6n de una base de proyectos conjunta, para minimizar los costes en servicios profesionales, optimizar la utilizacion de recursos econdmicos y humanos, acelerar los tiempos de aprobacién de las permisologias y garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas. 4. Retrasos significativos en el cumplimiento de los Objetivos Generales y Estratégicos establecidos en la Ley de la Patria por parte de PDVSA, debido a que los proyectos mayores (construccion de refinerias, mejoradores, oleoductos, termoeléctricas, terminales de embarque, condaminios 11.06.2015 5 sti Confidencial industriales, entre otros) se encuentran en fase de Ingenieria Conceptual o Basica y no cuentan con los recursos ‘econdmicos para la contratacién de la Ingenieria de Detalle, Procura y Construccién, ademas, actualmente se encuentran evaluando los planes de desarrollo de cada empresa mixta, para someter a la Asamblea Nacional las modificaciones del alcance y fecha de ejecucidn de los proyectos a ejecutar entre los afios 2012-2049, lo que desfasa su ejecucidn e imposibilita el cumplimiento del Plan de la Patria. (Anexo 1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan de la Patria) 5. Retrasos en los procesos de contratacién, el 100% de los contratos de Ingenieria, Procura y Construccién de los proyectos contemplados en e! Plan de la Patria no se han iniciado a la fecha. En los proyectos requeridos para la producci6n temprana y las operaciones actuales de las instalaciones existentes, el retardo es motivado a inadecuados tramites internos, tales como: distintos niveles de aprobacién financiera (los gerentes se encuentran ubicados en distintas ciudades del pais lo que retarda la firma de los documentos), ademas de los distintos comités, juntas, comisiones de 17.06.2015 6 Confidencial iat contrataciones locales y a nivel central que revisan los casos lo que extiende el plazo de los tiempos de contratacién, evidenciandose: periodos comprendidos entre 150 y 280 dias en los procesos de contratacion, gran cantidad de procesos declarados desiertos y la recurrente practica de contrataciones directa de obras a través de Ordenes de Servicios (ODS), lo que limita la aplicacion de la Ley de Contrataciones Publicas relacionado con las modalidades de contratacién que aplican segun el numero de Unidades Tributarias estimados para cada procesos de contratacién 6. Deficiencias en las especificaciones técnicas contenidas en los pliegos de condiciones, con los que se realizan los procesos de contrataciones, frecuentemente presentan debilidades en las especificaciones técnicas de construccion y computes métricos aprobados para contratar la ejecuci6n de obra y prestacién de servicios. El Manual de ‘Contrataciones de PDVSA y sus Filiales, especifica las causas qué dan origen a modificaciones y ajustes de contratos; sin embargo, recomienda que la Gerencia Contratante, realice los mejores esfuerzos para elaborar especificaciones técnicas lo 11.06.2015 7 mas completas y precisas posibles, que impidan o minimicen Confidencial eventuales modificaciones de alcance, monto y/o duracién de los contratos. Cabe destacar que durante la inspeccién a las distintas empresas que operan en las Divisiones Junin y Mejoramiento, se evidencié que la mayoria de las obras sufren reiteradas variaciones por concepto de aumento y disminuciones de cantidades de obra, cambios de alcance, prérrogas, ajustes labor, ajuste de precios de materiales y equipos, lo que incrementa los montos y extiende el tiempo de ejecucion de los contratos. 7, Retardo en los tramites de modificaciones a los contratos en ejecuci6n, debido a que los administradores de contrates no se encuentran en las areas donde se ejecutan las obras © servicios, generando demora en la aprobacidn de las variaciones de cantidades de obra por aumentos o disminuciones y cambios de alcances o prérrogas requeridos para dar continuidad a la ejecucidén de los proyectos, lo que motiva én muchos casos la paralizacién de los mismos y por ende el retraso en la culminacién de los proyectos. En general 17.06.2015 - 8 ly ___ Confidencial se evidencié falta de seguimiento y control de la administracié6n de los contratos, (Anexo 2. Estatus de las obras y proyectos) 8. Extenses tiempos en procesos de Procura por parte de BARIVEN, motivado a tramites burocraticos durante los procedimientos establecidos, lo que impide atender de manera oportuna la solicitud de adquisicion de equipos, quimicos, repuestos, materiales e insumos, necesarios para la consecucidn de los proyectos que se ejecutan en las distintas empresas, afectando significativamente las operaciones de la empresa. Adicionalmente, los gerentes y trabajadores de las dreas operativas, manifestaron que existen gran cantidad de procesos de contratacién declarados desiertos por la poca participacién y en otros casos especulacidn en las ofertas econdomicas, presentadas por las empresas participantes, asi como retraso en la ejecucién por parte de las contratistas ejecutoras de obras, prestadoras de servicios y suministradoras de bienes, las cuales reiteradamente alegan 77.06.2015 > hy Confidencial raestructura la calidad del crudo, el cual esta generando a la ii llega fuera de especificaciones en cuanto al contenido de sales y agua, (Anexo 3. Informe de Gestién de la Division Mejoramienta 2014). 11. Contaminacién ambiental a nivel de produccién y mejoramiento, debido al colapso de: los Centros de Tratamiento de Fiuidos (Lodos de Perforacion y Ripio) inadecuada disposicién de aguas residuales, materiales y desechos peligrosos, fallas en el acarreo, almacenamiento y despacho de subproducto de petréleo (coque y azufre), mal estado de los trenes de azufre en el mejorador de Petrocedefio. Situacion que va en contra del 5° Objetivo Histérico del plan de la Patria. (Anexo 4. Informes del MPP Ecosocialismo y Agua) 12. Paralizacioén de servicios y Obras, debido al bajo rendimiento de las empresas contratadas, y a la falta de entrega de procura de Bariven, S.A, entre otros; se destacan, los comedores (Petrocedefio), construccién de residencias de trabajadores, el Proyecto de Incremento de la Capacidad de Almacenamiento y Embarque Refinacion Oriente (INCAERO) 71.06.2015 = 1 it Confidencial en el Terminal de Almacenamiento y Embarque ce Crudo José Antonio Anzoategui (TAECJAA) y la Construccién de la Adecuacion de la Estacion Principal (MSUP) en Petrocedefio. Adquisicién de 2 Monoboyas TAECJAA, Restauracién del area de manejo de Sélidos en las empresas Petroanzoategui y Petrocedeno. 13. Deficiente planificacién en la Parada Mayor de Planta de la Empresa Mixta Petrocedefio Octubre 2014,la misma inicié con el 50% de la procura requerida, adicionalmente, se ejecuté un 47% de las actividades programadas, en tal sentido result6 que gran cantidad de piezas y equipos que debieron ser reemplazados solo se réalizé un mantenimiento para reutilizarlos y otros no fueron contemplados, la parada no incluy6 en su alcance los trabajos de restauracién del area 4 de la planta “ Manejo de Sdlides”. Por otra parte, la misma tenia un plazo de ejecucion de 60 dias, sin embargo, inicid el 01.11.2014 y culminé el] 23.01.2015, es decir, con 23 dias adicionales de lo programado. Los costos definitivas de la parada de planta continuan siendo evaluados, se estiman en un costo por dia de USD 26.000.000, de acuerdo a lo 17.06.2015 412 rea , — Confidencial informado por la gerencia, generando un gasto adicional de USD 598.000.000. 14, Paralizacion (15 dias) del Mejorador de Petrocedefio, posterior a la Parada de Mantenimiento Mayor, el 28.04.2015 se presentd una parada de planta no programada, arrancando la planta el dia 13-05-2015, paralizaci6n que se genera por el estado de deteriora del area n°4 “Manejo de Sdlidos", motivado a que durante la parada mayor de planta no se contemplé la reparacién y mantenimiento lo que generd pérdidas econémicas a la empresa por el orden de 'USD.16.800.000, ya que se dejaron de mejorar 200 MBD, los cuales fueron vendidos como DCO. 15. Retraso en la ejecucion del proyecto de Incremento de la Capacidad de Almacenamiento y Embarque (INCAERO), el cual contempla la construccion de §& Tanques Multipropésito de 350 MBls c/u, para almacenamiento de NAFTA y DCO, a fin de cubrir el déficit de almacenamiento (1,6MMBIs). Actualmente el proyecto tiene un avance fisico de 66,67 %, avance que ha sido afectado por deficiencia de flujo de caja de la contratista, problema de Confiabilidad en el 11.06.2015 13 cra - Confidencial_ Multiple 1 y 2 (tuberia enterrada corroida), escasez a nivel nacional de pintura especial (Norma PDVSA 93-1 Ambiente costero, marino e industrial) para los tanques 05 y 06, lo que limita el aumento de la capacidad de almacenamiento operacional y autonomia del Terminal de Almacenamiento y Embarque José Antonio Anzoategui, esta obra presenta retrasos de 4 afios en su construccién. 16. Disminucion de 33,33% y 34,82 % de la capacidad de Almacenamiento y despacho de crudo respectivamente, debido a que existen cuatro 4 Tanques de Almacenamiento de Crudo, fuera de servicio, por presentar desde su construccién fracturas en la losa pisos, lo que representa una disminucién en la capacidad de almacenamiento de 1,4 MMBIs, adicional a los 5 tanques del proyecto INCAERO (los cuales en total poseen una capacidad de 1,75MMBls), no culminado a la fecha. Por lo que se ven afectadas las operaciones de almacenamiento para el despacho y embarque de crudo. Por otra parte, la acumulacién de multiples fallas mecanicas, en los instrumentos de control del proceso, asi como la ausencia de mantenimiento, falta de reemplazo de equipos y 11.06.2015 14 fa, = _ Confidencial accesorios, han ocasionado demoras en el despacho de crudo, comprometiendo el cumplimiento de los convenios y compromisos internacionales, adicionalmente, generan gastos al Estado por concepto de demora, solo en el afio 2014 durante las ventas de despacho de crudo se acumularon 33.681 Horas de Sobre Estadias de Buques, lo que se traduce en pérdidas para PDVSA por mas de USD:120.000.000. 17. Carencia de un equipo de Ingenieria dentro de la industria petrolera que asuma la elaboracién de las Ingenierias Conceptuales Basicas y de Detalle e inspeccién de los proyectos, aun cuando PDVSA cuenta con una Filial llamada Ingenieria y Construcci6n, se evidencia durante la inspeccién gran cantidad de proyectos contratados en Dolares con empresas Nacionales y Trasnacionales, en las obras paralizadas o en ejecucién y en los Nuevos Desarrollos incluidos en el Plan de la Patria que a la fecha no cuentan con las ingenieria requeridas informan que por falta de presupuesto. Para los Nuevos Desarrollos se estd contratando la Ingenieria Conceptual y Basica con empresas consultoras y la Ingenieria de Detalle con las empresas que 11.06.2015 15 = ‘ Confidencial realizaran la procura y construccién de los proyectos, lo que limita que PDVSA pueda planificar y realizar la procura requerida para cada uno de sus proyectos tanto en el mercado interno como externa. 18. Retraso en la ejecuci6n de los contratos de Mantenimiento TAECJAA Enmarcados en el Convenio Integral de Cooperaci6n (CIC) Cuba-Venezuela, el 30.12.2009, fueron suscritos bajo el CIC Cuba- Venezuela, los contratos de Mantenimiento Mayor de los Tanques 07 y 08 Para el almacenamiento de hidrocarburos de PDVSA-Oriente (SAP N°4600033719) y el de mantenimiento Mayor de Instalacianes en Plataforma (SAP N°460004139) por montos USD 1.275.320,00 y USD 302.502.336,07 respectivamente. Dichos contratos se encuentran bajo la administracion y custodia de la Superintendencia de Proyectos Especiales de Refinacion Oriente. (Anexo 5. Auditoria a Contratos de mantenimiento) La reparacién de los tanques presenta un desfase de 1.053 dias y el Mantenimiento Mayor de las Instalaciones de la Plataforma 828, actualmente ambas obras se encuentran paralizadas. Los motivos de estas obedecen principalmente a 17.06.2015 16

También podría gustarte