Está en la página 1de 5
AL PRESIDENTE OBRERO, NICOLAS MADURO MOROS Pertenecemos a la Clase obrera que hace vida en la Red de Abastos Bicentenario, somos parte de esa Clase Obrera que todos los dias aporta lo mejor para que nuestro pueblo pueda acceder a los productos de primera necesidad, asi como otros servicios que brinda la Red de Abastos Bicentenario a nivel nacional para nuestros usuarios. Hace 5 anos la cadena privada EXITO fue nacionalizada por el Comandante Eterno Hugo Chavez con la intencién de mejorar la distribucién de los alimentos. Desde el mismo momento de su nacionalizacién fuimos de manera contundente (Sindicatos y trabajadores) a apoyar la medida tomada por el Camarada Hugo Chavez. Desde ese momento en que salid el decreto en gaceta oficial se instalé una JUNTA DE TRANSICION, la cual estaba encabezada por el companero Américo Mata, la misma venia a garantizar las operaciones de la Red, a partir de alli se nos hablé de que eran los trabajadores quienes debian ser los que dirigieran la empresa bajo un esquema de "Control Obrero’, mediante ese esquema los trabajadores deberian ejercer el control en ja Gestidn, Administracién y Contraloria de la naciente Red ahora en manos del estado pero la realidad es que con el pasar de los dias, meses y afios eso se quedd en meras palabras, Han pasado 5 afhos desde la nacionalizaci6n, y con ello han pasado por la presidencia de Abastos Bicentenario hasta hoy (8) OCHO Presidentes (as) de la empresa, (Américo Mata, Coronado Patino, Rosangela Suarez Finol, Fabiana Rodriguez, Joan Hernandez Larez, Anderson Medina, Barbara Gonzalez y José de Freitas Jardin) y por lo menos 11 Directores de Recursos Humanos, cada uno de ellos con su Equipo de trabajo, es decir, Vicepresidentes, Directores, Gerentes y personal administrativo de confianza, todos ellos en la Sede Central ubicada en Caracas, todos estos cambios de Presidentes traia consigo retrasos en las operaciones de la Red, ya que cada uno venia con " Nuevas Ideas” para optimizar el servicio, pero eso quedaba a medio camino porque en poco tiempo nombraban otro presidente de la Red, sin que hubiera la necesaria continuidad administrativa € incluso en la politica de funcionamiento de la Red, como ya dijimos, todo lo concerniente a las operaciones logisticas (Comercializacién, Contrataciones Publicas, Administracién, entre otras), es asi como los trabajadores en ninguna de sus formas de organizacion, llamense Sindicatos, Consejos Socialistas de Trabajadores, Delegados de Prevencién, Colectivos, ete, JAMAS hemos participado directamente en ningtin momento en la Gestién de la empresa, tal y como se planted en un principio a través del "Control Obrero”. Conforme fueron pasando los dias desde su nacionalizacion, se fueron centralizando mucho mas las operaciones de la Red, por lo que todo lo que se fuera a ejecutar en las tiendas debia pasar por la autorizacién de las personas que ocupan cargos de alto nivel en la Sede Central, lo que nos confirmd una y otra vez la tesis de quienes hasta ahora han administrado la Red, "que la clase obrera es meramente operativa, No hemos sido los que participamos en la toma de decisiones de la empresa, porque ni los gerentes de tiendas llegaron a jugar un papel importante en la toma de decisiones. Asi han sido hasta ahora las cosas en la RED DE ABASTOS BICENTENARIO. Las trabajadoras y trabajadores de la red de abastos bicentenario agrupados en sus (12) doce Organizaciones Sindicales a nivel nacional en reiteradas oportunidades realizamos denuncias ante distintas instituciones del estado, incluyendo la Vicepresidencia Ejecutiva de la Republica Bolivariana de Venezuela, sin que se asumiera acciones determinantes como lo es ahora la operacién ataque al gorgojo, lo cual apoyamos en general como politica de ataque a los actos de corrupcidn, especulacién, acaparamiento, sobre precio, reventa y bachaqueo de los productos de primera necesidad, vicios inherentes al sistema capitalista hoy en indiscutible crisis general, pero en particular lo que no compartimos y rechazamos es que se amedrente, hostigue, despida, detenga, a los trabajadores y trabajadoras, y EN PARTICULAR a quienes ejercen el rol de dirigentes sindicales en las tiendas, centros de distribucién y almacenes de RABSA. ALERTAMOS al Presidente Obrero y al Gobierno Bolivariano, que en este momento se estan repitiendo los mismos erores que nos llevaron a la situacién actual, es decir, operaciones totalmente centralizadas desde Caracas, no hay oido para los trabajadores nuestra participacion es totalmente nula y el trato para con nosotros, salvo honrosas excepciones, es lejano, despectivo y hostil, producto de las declaraciones difundidas por los medios de comunicacidn, hasta las bases populares nos descalifican empleando los términos usados contra nosotros, los trabajadores de base, como si fuéramos fesponsables de la empresa, lo cual es completamente falso. Es importante que los errores no se repitan. Un llamado al mundo sindical todo, a la CBST-CCP, a las Comunas y Consejos Comunales, al Poder Popular y a las Instituciones del Estado, para que se involucren en este problema que afecta a mas de 8.000 trabajadores y trabajadoras a nivel nacional, QUE SE INVESTIGUE A QUIEN SE TENGA QUE INVESTIGAR, porque los culpables de lo ocurrido no somos nosotros, sino los corruptos y burécratas que estuvieron al frente de nuestra empresa y usaron sus cargos para su propio provecho. NI LOS TRABAJADORES ¥Y TRABAJADORAS DE LA RED BICENTENARIO NI LOS QUE ESTAN EN ROL SINDICAL, NI LOS SINDICATOS SOMOS LOS GORGOJOS LOS GORGOJOS SON LOS BUROCRATAS Y CORRUPTOS QUE QUEBRARON LA EMPRESA Proponemos para la correccién de los errores y la garantia de la eficacia y eficiencia, las siguientes lineas generales: 1. Que los Trabajadores y Trabajadoras participemos, no en una gerencia, no en un cargo, que participemos como clase, en colectivo, en la planificacién, seguimiento y control de la gestion, administracion y operaciones de la empresa. 2.Que se devele el secreto comercial a todos los trabajadores y trabajadoras, que se conozca cémo se dirige, a quien se le compra, a quien se le vende, a que precios, como se distribuye y comercializa, cual es el destino de los productos, entre otros. 3. Que se respete a los trabajadores y trabajadoras en sus diversas formas de Organizacién. Finalmente, estamos totalmente convencidos de que se debe luchar contra la corrupcién y su hermana gemela (la burocracia), que debe transformarse la forma en que se ha venido operando hasta ahora en la Red de Abastos Bicentenario y otras Cadenas de Distribucién de Alimentos, por lo que nos ponemos a la orden de los cambios y transformaciones que se implementen con la participacién activa y protagénica de los trabajadores y trabajadoras, siempre y cuando se respeten nuestros derechos laborales conquistados por nuestras luchas histéricas y por el apoyo indiscutible del Gobierno Bolivariano.

También podría gustarte