Está en la página 1de 39
Diciembre 15 de 1997 EL Recién Nacido Cuando acepaste aJesis como tu Sefory Salvador personal, hiciste Ia decisién mis importante de tu vida, a partir de ese momento naciste dentro de la familia de Dios. Jn.1:12, Esto es lo que la Biblia llama acer de nuevo’ un bebé espiritual que ahora tiene el potencial de experimentar los maravllosos beneficios de la vida cristiana Jn33. Un bebe recién nacido necesita desarollarse para poder apreciar 1o que la vida ‘humana le oftece, asi también un cristiano necesita crecer para disfrutar esta nueva vida y esto con la leche esprtual de la Palabra de Dios. He.S:12; 1P2.2.2P3:18, E7 estudio de la Palabra es un buen lugar para empezar a crecer como ereyente, queremos ayudarte a que tu deseo de ser més como Jesucristo evipiece a tomar forma Fil.'6 Un bebe recién nacido necesita proteccin, seguridad, amor, afecto y conocimiento de sus padres y familia, espiitualmente hablando esto se resume en COMUNION com tu Padre Celestial y con tus hermanos en Cristo. El propésito es que tengas hhamibre de conocer su Palabra y te desarolles como un miembro activo y fil dentro del grupo. El versiculo clave de esta etapa es Efesios 2:19 y para llegar a este objetivo queremos 1. Confirmar tu Nuevo Nacimiento, Jn.1-12 Es importante que tengas la certeza de haber puesto tu confianza en Cristo pues cualquier duda estancaria tu crecimiento, Es importante entender el proceso de lo que esto siuifica y que te lo vayas apropiando. Hay tes setales que nos hablan claramente de que tu has nacido de nuevo, a) Amora Palabra. 1P2.2 Deseo de Cambio, Jn.6:68. ) Hablarles a ouos de Cristo. Mt 10:32. Bais ti experimentando estos sels? 2. Crecer con la Nutricién Adecuada. (P22. Una nutrcion apropiada es indispensable para un recén nacido, un comienzo setudable en tu vida depende de sa dieta comecta de alimento espiriual y esta viene de la Biblia, pues esta es la fuente principal de nuesra nuricion espritual, La Biblia nos da el fundamento y objetivo para vivir, también la certeza de fa Vida Etema, junto @ ella te harés wn cnstiano estable emocional e intelecualmente, productivo y gozoso, con una vida abundante que El promete. Jn. 10:10 : 3. Integracin a la Familia de Dios. Ro12:3. Ademés de nuticén, el rec nacido necesita cuidado y amor, y el mejor lugar para recibirlo es en su familia, ahi empezamos a expresamos hacia Dios como Padre. Ro832 Ahi también -empezamos a entender que pertenecemos su familia, quiénes son nuestros hermanos en Cristo; con quienes nos reuniremos y nos desarollaremos como 4 PETITIVE VIVIBSIDIVIYS 3 re ‘cristianos. He. 10:25. CONCLUSION, |. El crecimiento spiritual no es automético sino que requere de tu compromiso Para aprender y de SbedéééF& Dios. Sta.1-23-25 = 2. El crecimiento espiitual es un proceso paulatino que toma tiempo y que require de esvero y deicacion. 2Tim.2:1 3. El crecimiento espiritual requiere de disciplina, de lo que Dios mismo se ocupa; ti toma tiempo en tus estudios Para repasarios en casa, aplica sus ensefianzas en tu vida diaria y progresarés répida y saludablemente como hijo amado de Dios. Ef4:22, 23. Bett eV DGD E ES IVEBIDIDBDDB BM Agoso Id 1584 Como Tener Exito en la Vida Cristiana 1. Confiesa a CRISTO detante de los hombres. Mt. 10:32; 1P3.15, 2. Esra la Palabra de DIOS y guarda sus versiclos ene corazn, Sal.119°9, 1; 2Tim3:16, 17;2:15; 1P2:2 3. Ora sin cesar. 1Tes 5:17; 1s 40:31, ‘4 Obedece a DIOS en todas las cosas y ntrégae tu voluntad Heh 5:32; 9:5, 6; Gn.22:1, 11; 64220. 5, Daconstante y generosamente,(OFRENDAR) 2C0 969; 1015; 1 8 Mal3:10. (be 2+ 6. Trabaja para CRISTO continuamente, Mt.25:14-30 17. Apdrtate pata DIOS y sus siervos, 2C06:14-I8, Be Agosto 2 de 1984 Como sé si to que Hago 3 Agradable a Dios 1. (Puedo dar gracias a DIOS en todo o que hago? 1Co. 10:31; Col3:17 2 dLo ave voy ahacer esti en conta de agin versiculo de a Biba? Sal.119:105; Pr6:23 5. (Me musariaque Cristo me encontzara haciendo lo que exoy haciendo? Jn8:28; Un.2:28, 4 Haria Cristo lo que estoy haciendo? 1Un.26, 5. ge que voy a hacer vaa taer gloria a DIOS? 1Co.10-31 © cho que voy ahacertropezara a los demas? 1Co8:9,12,13; Mat 18-6 Bem PELETEIFREEVEEBIVIIV Isai Enero 5 de 1998 El Tiempo Devocional Al recibir aJesis como tu Salvador tienes acceso directo a Dios, cosa que antes no sucedia como consecuencia de tu pecado, EF2:13. Como humano fuiste creado por Dios para tener compafrismo con Ely te salvé porque quiere tener una comunién intima contigo; La muerte de Cristo hizo esto posible. 1Co.:9. Ahora necesias tener comunién dara con Dios, un tiempo personal intimo que Uamamos "Tiempo Devocional". Este es un priodo diario que apartamos para estar a solas con Dios, 2 fin de conocero a través de su Palabra y la oracién. Si ti quieres prosperar y ‘madurar como cristiano, ese tiempo diario con Dios es de suma importancia.1P.22. Jesis mismo le daba la. mas alta priridad a su tempo personal con Dios, El necestaba pasar tempo con su Pare y buscaba apartase de todo para estar a sols con Elmuytemprano en la mafana y muy tarde en la noche, y muchas veces durante cl dia. Mr135, n6 15, Le6-12. Toda persona que ha sido efectivaenel servicio a Dios ha desarollado este habito de pasar iempo con El dariamente. Que importante esque aprendamos a establecer prordades en nuestra vida, esta es una de ells. 1 Exisen te elementos para el Tiempo Devosiona Va Biblia, Sal 11941 al 4 2. La Oran, Pr.158,29 3. La Meditacon. Sal. 11948, 97, La Biblia es el conducto de la comunizacién de Dios a nosows y la oracén de nosotros a Dios, estabeciéndose un dialogo diario. 1, Como comenzar un Tiempo Devocional: 1. Blige un Tiempo Especifico. El mejor tiempo para mi Devocional con Dios es ‘cuando estoy en mi mejor momento del dia, cuando estoy mas fresco, y esto para la rmayoria es temprano en la maana, Sal 5:3. El empezar el dia con Dios es reconocer su sefiorio sobre todo lo que va @ pasar durante el dia. El tiempo que ti clijas, que es ef mejor, tao como una cita formal y se constatte.no-dejando plantado a Dios. esis te estéesperandol : 2. Blige un Lugar Especifico. Observamos que aun Jess iba al mismo lugar y este era un lugar solitano en que podia concentrarse, Le.22'39. Toda cita formal implica hora y lugar, por lo que es importante elegir un lugar adecuado, 3. Ten la Actitud Adecuada, Comienza con una acttud correcta de reverencia adecuada, $al46:10. No teniendo prisa, de entrar en su presencia para stir rpidamente sino enansiosaexpecttiva Sal. 119-18, sabiendo que El eva a hablar y a ensefiar mucho, y teniendo una dsposicin de oir y obedecer pues es lo mejor para nosotros. Sal. 11915, 16. 4. ¢Cuinto tiemporpasar con Dias? Hay tres principios que te pueden guiar: a) Empieza con 15 minutos y permite que esto crezca. PUTITST CESS HTISTVVGU GTS b) No mies el elo el tratardeterminar pronto destruye cualquier relacin ©) Eniatiza calidad y no cantidad pues es lo que haces con tu tiempo lo que 1o hace importante 5. Las Etapas de este Tempo Devocionalpodrian ser: 4) Relajaniento, Sal.46;10. Entra en quietad y silencio, preparando tu corazin ¥ apartindote del mundo de alléafuera. Dios afiora tener tu atencin completa y no divdida 5) Oracién. Ste 5:16b. Ora antes de empezar a leer, confesando cualquier pecado que recuerdes. Pide al Sef que abra tus ojos, que imine tu mente para entender su Palabra Sa 11918, = ©) Lectura. Empieza a leer donde dejaste tu lectura anterior. Jos.:8, Lee stentamente tratando de ver el significado a tus propias circunstancias. No te apresures en tu tiempo de lectura y ten cuidado con la falta de concentracién Cuando descubras una promesa aprépiatela subrayéndola y si un mandamiento, obedécelo ) Meditacion. Le2:19, ¢) Oracién. \Tes 5:17. La oracién fluye natural al oir la voz de Dios en tu lectura, ten confianza absolta en ella pues El est interesado en los detalles de ta vida. Empieza a orar con Dios sobre el tema del cual te ha hablado y luego tencomiéndale a Ells detalles de tu dia, teniendo un proyecto defnido conforme alo «que aprendiste de tu letura La lecturadiaria es tan importante como la comida daria para un bebé y ademés hay ‘que comer lo suficiente para estar bien nutrido. La lectura diaria de tes a cinco sapitulos diarios o mis es esencial, 0 no hay nutncién. Estis muy ocupado en ‘tuchas cosas, pero si quieres tener éxito en la vida cristana tendras que pasar iempo diano con Dios, ‘TL Los Resultados del Tiempo Devocional: 1. Creeimiento Espiitual. 1°. 2:2 2 Victoria sobre el Pecado. Sal.119°9, 11 3. Mayor Conocimiento de Dios. Sa, 19:97. fe et “Mee Aas cdecams ents yaems da cis 7 sort w To Suey. PUG Dios anhela pasar tig ceitigo'yestéeSperando ta ‘compromiso, no dejes que nada » interrumpa dia con dia. Sal 344, 10. ean PRC ELOSRERBSSSETH OAL 8S nero 2 de 1998. LaBi {La Biblia es la comida espirinal que te da fortaleza y crecimiento para enfenar los retos en tu caminar cristiano diario. Dios nos ha provisto con este manual del Sombre: a Biblia: que nos gua descubi odo lo que se necesita para emprendes el viaje devesa nueva vide, 2C05:17. La Biblia es la manera como Dios ka determinado comunicarse con nosotos y para que lo leguemos a conocer profundamente, Jn.14:23. La Biblia es la biblioteca divina donde se encuentra toda la sabiduria de Dios para el hombre; ella est dividida en 66 libros, 39 del A.T. y27 del NT. Le Biblia fue escrita por 36 personajes tan dvesos como pastors, reyes, ‘sacerdotes, pescadores; con origen en tres diferentes | ‘Continentes y que vivieron en un eriodo de 1600 ais. Esto hace de la Biblia un libro inico, pero mas si Teconocemos que el verdadero autor es Dios mismo. Porque esta fue escrita bajo la spiracion del Espiritu Santo, 2P 1:21 (Como podrian estos autores estar de acuerdo ante tantas diferencias entre ellos? Sencillamente porque el autor es Dias y por ello se le lama la Palabra de Dios Como Dios ¢s perfect, infalible ¢ inequivoco, también podemos decir lo mismo de 'a Biblia. La Biblia, ademas, no es de interpretacin privada, sino que se interpreta a la luz de ella misma. 2P.1:20, {La palabra inspiraién significa exactamerte en griego procedemee de aliemto dle ios. Los autores humanos de las escrituras escribieron espontineamente usando su ropia mente, personalidad y experiencia pero bajo la inspracin de Dios, quien controlé lo que eseribian al punto que muchas veces, inclusive ellos escrbian sin entender bajo mandato de Dios. 1P.1:12; Dan 12:8, 9; Ap.l0:4. La Biblia contiene la Verdad de Dios y tiene poder para cambiar al hombre, al abrir una Biblia estamos frente a la Verdad Absolute de Dios. Jn 18.37, 38. El tema de la Biblia es Cristo y la salvacién del ‘hombre, inclusive concluyendo que {a Biblia y Cristo es lo mismo. Jn.1:1. La Biblia no contiene la Palabra de Dios sino es la Palabra de Dios. La Biblia es un libro vivo ‘Que para entenderlo se necesita una vida espintual 1Co2:14, por eso no podiamos entender la Biblia antes de recibir a Cristo, antes de nacer de nuevo, pues con este ato recibimos vid espinal que nos ‘apacita para entendera; el deseo pues de todo cristiano es conocer este libro y vivir Sus principios diariamente, Jos.1:8. La gran tragedia del uRGB"es haber ignorado este libro y vivir totalmente opuesto a EL Mt.22:29. La enfermedad frecuentemente Ade los creyentes es olvidar que la Biblia es muy importante y la mayoria tiene anemia spiritual. 1P.2:2. Hay seis cosas que neesitamos hacer para que la Palabra de Dios sea efectiva en _muesa vida dana 5 1. Escuchar la Palabra de Dios. (Medique). Es importante que escuches la Palabra de Dios del predicador o los maestros en las reuniones semanales, ellos te 9 ede 9 BECHLCCRLISA IST ILD IESE Pen coer eee dead los pss yt leva el apt pina la Biblia, rane eadores te mien con pas epecins qu peek latices; no fallesen ass semanalmente a elas He Int 2. Leer la Palabra de Dios. (Anular), 'y atencién. Ven ala Biblia con la intencién de frais Hh 17.11. Lee con ue Dios mismo te esté hablando a ‘través de ella; 4) Lee la Biblia que dumine tu corazin. La Biblia «sla Palabra de Dios y no puede ser entendida por laments necesitamos ser Seen et Yor ere Aprenderis mas dela Bibs por medio del Espin vos Ler a cae dl Bibi piel a Epi Sans oe soo sus verdades las apliques a tu vida, 0 de ensefiarte, comreginte y dirgirte SaLL19130— erent. indispensible este coin conaco conf ewe de oe spiritual que es Cristo: aprenderis de Ela través de su Palabra diariamente, He.1:1, a 3. Estudiar la Palabra de Dios. (Medio). No solo ‘existe la necesidad de sezucary lets que pronto tenes a necesdad de esta Tin 213 Hota Preguntas a cerca del pasaje y anotaciones al margen profiundizaras en el ‘conocimiento de la Biblia; siempre es Tecomendable tener un lépiz: 'Y papel a la mano. Esd.7:10. Je 26'S asta que venga aser pare dtu vide Jos. 8, 6. Obedecer la Palabra de Dios. (Palma). 1a conclusién de todo esto es obedever la Palabra de Dios. Stg.1:22. Es imposible entender la Biblia sin un deseo de obedecerla. Hch532 El Espiritu Santo te dara ‘mayor entendimiento en Proporcion a tu obediencia, 10 ws? Concuinos pues que un encuentro diario con Dios a raw de sj libro es la mas alta Maye hag Bem ei od la decid qu necesins pac eed HD ——_viday te har desarolarte en un cristiano fuerte y mature Bay, e 2 : » bs p 2 2 C) : TTT TOCTESEaB Hee BY La Importancia de la Biblia Dios ha determinado comunicarse con nosotros a través de un libro que El mismo cescribié: la Biblia. Jn.1 Cuarenta autores que vivieron en un lapso de 1600 fos, dispersos por tes continentes escibieron sin que encontremos contradiccién alguna: ademiés, es tan actual como cuando ellos la escribieron Mt.24'35 y tan absoluta como ningin otro cesento.Jn.17:17, La Biblia es inalble Sal. 19-7, es mequivoca Pr 30:5; es autontana 1s.1:2, MLS-17, 18; es efeetiva Is. 55:10, 11 y lo mas importante es que transforma vidas porque esté viva, 2Co.5:17. La Biblia no necesita ayuda o defensa de nada ni denadie 1Co21-5. g a Biblia es perfecta Sal. 19:7, es recta Sal.198a; es pura, difana y clara, que ilumina mi corazén Sal.19:8b; es limpia, no teniendo mancha Sal19‘9a, ‘no necesitando reeditarse porque es verdad. Sal. 19:9. Ella no incluye ninguna mentia, Un2:21; Ju 17:17. La Biblia nos da libertad. Jn 8:31, 32, 36. La Biblia me revela la voluntad de Dios, como un faro noctumo al bareo que entra a puerto, Sal.119:105 La Biblia es el alimento para el alma y me hace erecer espiritualmente. 1P2:2. La Biblia me hace productivo para Dios. Jn.15:5. La Biblia me prepara para la batalla espintual diaria, EF6:11-13, Siendo la Biblia la Palabra de Dios ella solo se puede entender por el Espiritu de Dios 1C02:14, por eso la mayoria de la gente no la entiende pues se necesita el Espintu Santo para entenderia 1Co,2:11, siendo el Espiritu Sano el que nos da 4a) Revelacién viene de ta Biblia, que es abrir algo que estaba previamente escondido, 1Co2:1 4) Inspiracion viene de la Biblia y es la manera por la cual el Espiin Santo revel las cosas de Dios. 1Co 2:13, Jn 14:26 6) uminacién viene de la Biblia, que es el entender por el Espiina de Dios Jo que Dios dice. 1C0.2:15, 16. Al tener al Espintu Santo la Biblia se nos abre Poderosamente a nosotros, Los temas de la Biblia son basicamente cinco: 1. La Naturaleza Santa de Dios y su caricter. 2.El pecado del hombre, maldicion y desobediencia 3 La salvacin de Dios y el sacrificio de Cristo por el pecado. 4 La bendicin de la fe y el poder de la obediencia, 5. La venida de Cristo, su reinado y gloria, Elleer, el estudiar, el memorizar y obedecer la Biblia es crucial en tu vida diana, no hhay otra mancra de conocer y crever en Dios mas importante. Mt24'35; Jn.668, {Que la Biblia ocupe el primer lugar en tu vidal EnV. 2 PERC EVETTSSHTUT TRE TE Bee Febrero I de 1998, Los Efectos de Nacer de Nuevo, Juan 3:3. El dia que oist y creiste las buenas nuevas de salvacién en Crist, ese dia naciste de nuevo. Fue un dia tan importante que hasta reeurdas la fecha exacay los detalles; ese dia fue el verdadero nacimiento lo usamos constantemente al naar a ros lo que paso. A pati de esta fecha empezaron cambios importante en tu vida y ‘muchos més vendrian después; empezaba la vida espirtual y con ella una transformacién completa de tu vision de la vida, de habitos y metas y de actividades dirias. Ahora eres de Cristo! 2Co 5:17, El nuevo nacimieto se puede ver en varios paajes dela Biblia, tanto en el Antiguo ‘como en el Nuevo Testamento. En el libro de Ezequiel hay una promesa para el Israel de los de los iiltimos tiempos, pero ahi podemos ver la descripcion de lo que implica este nuevo nacimiento para nosotros, Ez 36:25 - 27. 1. El Nuevo Crecimiento trae Purifieacién, Ezequiel 36:25 es un simbolo de Ser limpiados del pecado. Cuando pusiste tu fe en Jesueristo fuiste totalmente perdonado y todos tus pecados fueron perdonados, Pablo lo llama el lavamiento de la Tegeneracin, Tit3'5. Jesis hablé de la necesidad de purifcarse al celebrarse este ‘uevo nacimiento. Jn3:5. El nuevo nacimiento y purifcacién son inseparables pues ‘no podemos pertenecer aJesis si no estéresuelto el problema del pecado 1in39, antes viviamos en él y constantemente estabamos haciendo cosas que estaban mal. éramos iemediablementeesclavos del pecado. in 8:34 Jesis no tiene ninguna impureza ni tampocojamis peed pero en su amor ati y @ mi, EI page el castigo de nuestros pecados obteniendo nosotros perdén y purificacion 2C05:21. Al venir a Cristo y arrepentimos de nuestros pecados y aceptar lo que hizo en la cruz, en ese momento somos lavados y purficados. 10069 - 11; He.10:22; In. 13:10, Nuestra conciencia culpable ha sido purifcada por la sangre de Cristo, lo que nosotros jams podriamos hacer Jesucrsto lo hizo al derramar su sangre por nosotros. He 9:22 Sabiendo que has sido limpiado, en el nuevo poder de Cristo viene un deseo de vivir luna vida en armonia con Jesis, una vida santa. 1P.1:16. Esto no quiere decir que no ‘as a pecar, pero si que el pecado ya no es un habito en ti porque ya no tefe poder sobre ti Ro.6:14; 1Jn. 3:9, Y ya no necesitas evar a cabo obras compensators por los pecados que cometes pues Cristo ya pagé por todos tus pecados, aun los futuro y no hay nada que afadir asu obra purificadora.Jn.3:10, Un.:9 2. Un Nuevo Corazén, £2.36:26, En la Biblia corazin representa a la persona en satotalidad y se refiere al hombre interior, donde est a voluntad, el mundo de tu personalidad, el centro del control de tu vida. Un nuevo corazén significa por tanto lun nuevo hombre interior, una mueva naturaleas; se he comparado esta ansaccion con un transplante de corazén nuevo. Aquel era insensible a cosas espiriuaes, alejado totamente de Dios, viviendo como si El no existiera. Ro.:21 SBUUBBBUBEBBBBUUBSEVUEEEBE SEES? ‘corazon fuera el viejo ye! resultado es una perdida de gozo y de comuniin con Dios Podemos evitar esto al decidir daramente vivir para Dios fortalecienéo nuests ‘nuevo corazén en su Palabra, Sal. 19:9; Ro. 13:14. 3. Trae Poder. £36.27. EI Espiritu de Dios se ‘compara con el viento. Jn3:8. El Espiritu Santo, que es invisible como el ‘viento, nos da gran poder para mover ‘nuestra vida en la direccién de Dios y por su presencia poseemos todo lo que ‘evesitamos para vencer al pecado y tener una vida que agrada a Dios. Ro837 Esto seria imposible sin el poder del Espiritu Santo, pero podemos anular este, poder con el pecado, apayiando el Espiritu. \Tes 5:19. Por esto queremos que su poder nos gantoley fluya a través de nosotros inclusive que lene muesira vida. Cé5:16, EFSI8 Asi vemos que este nuevo nacimiento nose limpieza, enowaciény poder, por esto ‘Somos ahora nuevas criaturas. Vivamos Pues acorde a esta realidad en Cristo. Ro6:22, ea. BHEUBEHUBEBBEBDSBBEBSHPERUBSB BBD Febrero 16 de 1958 La Seguridad de Salvacién, condicién alguna. Nim.23:19, 29, Tenemos que aprender a no confar en nuestros sentimienios ya que cambian Sreamente Je:179, muestos senimienos no tiene que ver con ame Salvin, ni con muesuo proreso espiriualy si son un obstcule tenemos que aprender a confar en lo que la Biblia dice porque ella es la Verdad y a ella acudimos ara encontrara y no tener dua alguna. He 412; 1Tes 2:13. {2 Biblianos da muchos indcios para que tengamos a certeza de mesa salvacion Jos que hemos recibido a Cristo : 1. Entendemos la Biblia 1Co2:14, 2. Hay fruto en nuestra vida, Jn. 15:2. 3. Entendemos de lo que Dios nos ha librado, Col 1:21 4.Nos volvemos sensibles al pecado, 1Jn 3:9. 5, Tenemos una nueva acttud hacia los cristianos, Jn 3:14 © Tenemos une buena actin hacia la Biblia, 1in23, 4 4, Tenemos un cambio de sccrud hacia Ia cosas del mundo, Jn2:15-17 8, Tenemos una nueva manera de viv, Wi.1.6, 2 6. 9, Tenemos un deseo profundo de que la gente conozea a Cristo Mt 10:32 Sm dati has experiment esas cosas en vida meva y eto te daa cones de 15 a usUsB BweEUUKB EEE DHHBHBSDHOKHeE > B haber sido sllad con el Espiritu Santo, Ef 1:13. Y al tener esta certeza hnuestras oracionesllegan a EL Jn 5:14, 15 ‘La Biblia est lena de las pro ‘guardar! ‘memorizindolas para que cuando salt det 105 & as dada potamos usar as romesas de, salit de elas. 2Co.1:20, esas de. TetTus Febrero 18 de 1998, La Oracién ‘Tu Comunicacién con el Padre Celestial uando hiciste a Cristo ta Seilor y Salvador todos ts pecads fueron perdonads esa barrera fue removida, Ahora tenes el privileio de venir drectamente y ‘ontinuamente a su presencia y hablar con El, tal y como lo hace un hijo con sus adres. He,10:19, 22, Y el hecho de que El es tu Padre Celestial lo hace deeitarse en scuchare Te agrada que vengas a El con frecuencia. La oracién es pues la gran aventura de comunicarte con Dios. 1. La Oracién es una Fuente de Grandes Benefiios. Conforme aprendas a hablar con Dios descubriis que la oacin trae arandes benficios, por ejemplo: a) Té quita la preocupacién, Fil46, 7 b) Satisface tus necesidades. Mr. 11:24 ©) Experimentarés gozo, Jn 16:24, 4) Te ecercarés mas a Dios con la confianza de recibir ayuda, He 4:16 2. La Oracién tiene un Modelo. Los discipulos aprendieron la importancia de rat al observa la vida de Jess. La oracién fue cental en su vida diana, pasando Periodos largos de oracin en comunion con su Padre Celestia, Le. 12: Mt 14.23, Otras veces se levantaba muy temprano para orar. Mr. 1:35. Motivades por el ejemplo de Jesis vinieron a El para que les ensefara a orar Le.11:1, Como respuesta Jesis les dio un modelo de ‘oracion, que ahora conocemos como "El Padre Nuestro’ Mt6:9-13, Le.11.2-4. Esta oracion nos fue dada, no para ‘epetira rutinariamente como parte de un ritoreligioso Mt6:7, 8, esta es mas bien un modelo de oracién, una soliciud en blanco que nos da elementos que debiéramos incluir en nuestas propas oraciones y en donde notamos lo siguiente 2) Honor a Dios. Mté:9. 'b) Honor a Dios como el Sefior absoluto de tu vida entregindole tu voluntad 2 EL Mt6:10, (pedir por los demas). ¢) Pidiéndole por tus necesidades diarias, tanto fisicas como espirituales. Mt611; 4:4. 4) Pidiendole perdén por pecados especificos que vienen a tu mente Mt6:12. 1 Pidiéndole por tu proteccién, principalmente en el rea espritual Mes 13a £) Reconagienco su total Sefiorio sobre ti, Mt 6:131b. 3. La Oracin Siempre @iel Nombre de Jesis. Tests nos eset que a oracién debe ser ofrecida en su nombre. Jn, 14: ‘12-14, 15:16; 16:23. "Aquel dia* se refiere a "7 = BUBBITTVUVUVUCUCU TUS EELUCDOUG después de la resurreccién y ascensién, y eso significa HOY. Orar en el nombre de Jesis no significa afiadir una formula final dela oracién, sino significa: a) Veni Dios basa ena auoriad def que Cristo cumpi en a cz ‘Cuando oramios en su nombre estamos adiitiendo que solo podemos aceréamos a Dios porque Jesis ha hecho posible el pend yTa reconciliacin-3yos ys +b) Venir a Dios como los representantes de Cristo en la Tierra. 2Co5:20. Esto implica orar como EIT hara,consstnte on Su proms tal Como Se revel én su vida terrenal. Stg.1:22. Cuando oras en el nombre de Cristo tenes el tremendo privilegio de permitirsete usar ssunombre en oracién. Esto también incluye tu responsabilidad de darle la gloria al Padre en todas las cosas, tal como lo hizo Jess. Jn.14:13b; 1Co.10:31 : 4. Dedicate a la_oracién, Col4:2, La oracién es una parte esencial de tu caminar cristiano y necesita ser vital en tu vida como lo fue para Jesis. Dios ha dlisediado tu nueva vida como un intercambio continuo y personal con El. El te habla cuando lees su Palabra y ti le hablas a El por medio de a oraciin. Si ignoras la oracién la comunicacion se corta debilitindote sobremanera, por tanto es importante que ti tengas un tiempo especifco diario de oracién con El, sin distracciones Empieza con unos minutos diariamente y continia inerementando este tempo conform crezeas en tu vida cristiana. Quiz el mejor tiempo para esto es duante la lectura dara de tu Biblia, haciendo oracin antes y después La mejor manera de aprender a orar es orando. Si tienes cuidado de cultivar nu compaferismo con tu Padre Celestial, la oraciin se volveri una experiencia raravillosay ecompensante ‘Laoracin personales basicaen tu vida cristina pero no debemos olvidar la oracién con oFoscreyentes también. Las escrituras nos alientan a ven juntos los unos a los ‘otros con el proposito de orar. Qué mejor manera de mover el corazén de Dios. Mt18.19,20 Est 1X, 18 SLUVUVUT EOS Boe 8 Febrero 23 de 1998, El Testimonio Una de las maneras mis efectivas para compartir tu f e la historia de como recibiste ‘8 Cisto y como ha enriquecido tu vida. Es la pedicacin mas poderosa que ti tenes ¥ debes tenerla siempre preparada para darla. 1P 3:15; Un1:3, to les dijo asus discpules que furan abogados,vendedoresoarqutectos, sino que el Espiritu Santo se encargaria de ser el testigo fil dentro de las actividades cotidianas que tuvieran, Y serian testigos files con sus ropias vidas pus sempre las accion son mas reveladoras que las palabras. El amor aotos y mostar interés ‘Benno por ellos son maneras précticas de comunicar el amor de Cristo. Sin embargo este comportamiento es solo la entrada para después comunicar ‘verbalmente el mensaje del evangelio de Cristo. Queremos comunicar con palabras © ‘dentificamos abieramente con Cristo diciéndoles a otros que se reconeilien con Dios. 2Tim.42; 2Co.5:18-20. Y una de las formas mas efectivas de comunicar esto (05 es lahistona de como Dios te reconilé at. Un ejemplo claro, simple y sencilo del testimoni fo encontramos en el relato que Pablo dio de su vida al rey Agripa. Hch 26. Este relato incluye su vida antes de la salvacion Heh 26:4-I1, como conocié a Cristo Hch26:12-18, y también su vida después de la conversiin. Hch.26:20-24. Asi también nuestra histona debe ser un relato de antes, como y después; manteniendo un balance entre estas tres secciones, {anto en tiempo como en énfais pues cada una de ells es igual de importante ‘Al compart Ia historia de tu vida considera algunos puntos importantes |. Hazla personaly natural; no prediques sino habla de lo que Cristo ha hecho por ti usando mucho el yo, e! mi y el mio 2 Hazla cona, teiéndola como un acordein que puede durar 2 6 3 minutos, Proporeionando los hechos esenciales de cada seccién, 0 extenderla hasta 13 5.20 ‘minutos abriendo e] acordeén con mas detalles y anécdotas, pero manteniendo la ‘misma organizacién de las tres secciones, 3, Haz que el éroe sea Cristo y no ti, enftiza lo que El a hecho por ti, Recuerda «que el testimonio no es un fin en si mismo sino un vehicul para llevar alas personas a Cristo, 4. Usala Palabra de Dios con 1 62 versiculas memorizados para mayor poder al conta lo que Cristo ha hecho port 5. Haz que tu historia se clara, al punto que otra persona escuchindola pueda Saber como recibir a Cristo. Fscribe bs teotimonio tal y vou se lo diss a un inerédulo, 6, Pide por el poder de Dios en ti pues ti munca convencers a nadie de l verdad, 9 3 Dios quien lo hace. 1. az Qu histor Sa vers, no exagenndo pa mayor serscealisn y ‘menos mintiendo, 8 {eee anéedotas perinentes con dts, exo es pingalment importante ella seceién de como pues ahi usaris fecha, hora y muchos detalles para mayor éniasis, "es el climax dl relato’ Estos pequetios puntos te ayudarin a qu el lato de t vida sea més efetve Una sin ayuda sexe tu testimonio, este eericio te ayudar a pensar y medita ee 4a" Sino lo organizas con cuidado |. Te desviars de tu objetivo de poner a Cristo en el centro 2. Contaris mis de una seccidn que de otra 3 Comaris costs que no Son importantes y dejar fuera lo mas importante 4 Tenders a tomar demasiado tempo reptiendo mucho y perdendo impacto {a Biblia es lo que vaa leva a una persona a Cristo pero tu testimonies lo ue abr e petito expr del nero y sus deseos de ser mas acer eo Biblia, Pidele a Dios que te de muchas oporunidades para compari cada dia 1P 2:9 Repasrel capitulo 26 de Hechos y tener latarea de sacar el testmeonio SERBEUBBEBSEEUUEBHEUVETSESLIss. Marzo 2de 1998, Ganando las Almas, Dios quite que ti, ahora que has eibido la saacié, te convienas en un ganador Ge les alas: Mt4:19. Dios te ha dado el gran priviegio dese wsado pot El para {La agresividad del mundo’sin Dios y nuestra inseguridad, con frecuencia nos imide y hasta nos calla totalmente, pero nuestra segundad esti en Cristo y somes ‘embajadores de El, como sirogase por medio de nosotros. 2Co 5:20, El mundo esta engafiado por Stands y nos ha hecho creer dos grandes ments: 1. Que nosotros somos buenos. Is 64:6 2. Que Dios es muy bueno y pasar por alto nuestrasofensas, Nah.I'6, Jn 3:36 Estas mentiras nos levan al gran obsticulo que toda persona tiene: “ausencia de convict de pecado", Ro3:23;6:23a. Vivimos en un mundo relatvista, cuando las cosas de Dios son absoluts y nos aseguran que no hay nada bueno en nosotos, ¢stando muy lejos de Dios. Para provocar conviccin de pecado debemos |. Muéstrale que es un peeador separado de Dios. Ro.3:10-12, 23 2. Muéstale las temibles consecuencias del pecado. Ro6:23a: [4:12 5 Muéstale que Dios demanda perfecién Ro.3:19,y require pago por nuesras faltas He, 9:22b, aunque solo fuera un pecado Sta 2:10, 11. Que nuestra ‘ondicién ante Dios es temible y desesperante, mereciendo el iniemo ‘4 Muestrale que Jess fue tu sustituto, pgando en la cruz as demandas de Dios. 2€052, In. 19:30 . 5 Mutsrale que debe repented us peados hoy 1.18; Hoh319 Galo aque se apopie de lorioso amor de Dios mostrado en la cruz Jn3:16; 1:12 2C062; Ap.3:20 y babiendo orado con él. pregimile donde est Cristo ahora, saplcale que él ahora ene a vida etema 1Jn 5:1, 12, como si hbiera nacido boy. 20517. Motivale a que empiece a ler la Biblia pues sla leche esprit pra ei recién nacido 1P.2.2, exralo a que empiece por leer el Evangelio de Juan y 5 lo trees regalaselo para que empiece ese mismo dia, Dios te ha concedido a ti eljgozo dé ser un ganador de las almas, jn dejes pasar la oportunidad! Pr.11:30b, - 21 Marzo 4 de 1998, ElInfierno tends pupa a tt de Dios, o sepa el pago que Cas hizo ae a ‘endrs que pagar ti en el Infiemo, n3:36; Ro.623; In 146 Joa es cera realidad hay mis de 240 reeecias ace dl info. Jess hablo mucho del iniemo pues precisamente vino ins, al hombre de ese temble destino, Mt 5:29, 30; Jn 5:29, Mt25:41 | Por su gran Importancia. He.9:27; 1In12. Solo existe luna manera de eseapar del infiero: Cristo. In 5:24; 14:16, 2 Porque nati quiere cree en el Infiemo, tatindolo como un cise 0 como una ofensa al inteleto. 2P3:4 8, 9. Aun, hay muchos cisanes ue no ven claramente 'e realidad del inter y lo muesuan con sus props vides PT se 3. Porque esa incredulidad de inferno es solo un sintoma de un problema mis rons que se llama "YO" Ga; De8:19; bxi412, 14, aga eo oe del frotlema. Le19:14. La realidad del infiemo me enien a ty senble mmaldad Que dice la Biblia del Inierno? ' Que es un agar que si existe teralmene. Me22:13; Le.1628; ch 24,25 2 Que es un usar de easge, justo, eile yetemo, Es justo Porque viene de Dos ys jusicia es perictn Le.12:46. Se tile por sa natualeza misma AP 1410 LL, y sed eer sin posbldad de tino. Jud 13 Nadie quiere creer hoy en castigo, no por humanstas sino por miedo Dios it2$ 46, 2765.19. Este ‘as\g0 noes preventvo, ni remediador sino retributive. Ap 20:10, E Como seri el nfierno? 1 Be absolits pobreza po estar separado de Dios. M721, 23 2Co.:18 En (aa Secunda 2P2:17, sin dg, solo; degadaio, sin niogn descanso, en parma continu, rodeado de demonios y gente mala, consumo por incense, Pasiones y lo mas terible, sin salida. 2. Un dolor agoizante y constant. Ap 21:8: Mt 188, dand el guano no uncte Mr. 9-46 y el loro y cru de dienes seré constante. Hch 7:34, Enojado de rabia por repent slit, conta Dis conta t mismo; pero lo mas tible ses soe oh Presenci el Dios de ia, Mt37;Ro.2'5. Ahi no hab gracia ni misericoria ans SPP VY EB airade Dios. Het. yy jes wnade cas hy No es esto un terrible castigo-y-desproporcionado por la falia cometida? No, ~» Porque no comprendemes la gravedad del pecado, Ez. 18:4, Estamos acostumbrados a que la gravedad de la ofensa depende de la dignidad o altura del ofendido. iA quién haz ofendido ti con tu pecado: a un gusano, a un perro, al hombre o a Dios? Existen dos lugares donde claramente podemos ver la realidad del infiemo: en la cruz ‘Mt.27:46; 2Co.5:21 y en tu conciencia, que te acusa. Ro.2:3; Nah.1:5, 6. Ante tal realidad del infiemo debemos salir a rescatar las almas que estin yendo a ese lugar. ‘Cada segundo tres personas van al infiemo, once mil por hora. Pr.11:30b; Jn.3:18. Ee xIL 2B oe 6 O° U Ue! 5 D-DD U-D UD DBO et BBO Abi 22 de 1998, Las Misiones {ess encomendd a sus discipuos la gran comisién de Uevar las grandes nuevas a todo el mundo, Mt28:18-20, Mr.1615; Heh1:8. Los diseipulos eran en aque ~ entonees poeos Heh. 1:15 y mal peparades. Hch 4:13 «Ellos sin embargo tomaron el Aesafio transformaron el mundo entero para Cristo. Heh. 17:6 {a defnicin de as misione se encuentra en la gran comisién de Jess para con sus discipulos y es bisicamente ef predicar la Palabra de Dios y discpular a los reyentes en otras terras. Mt 28: 18-20; Heh 13:47 {Las misionesexpresan el corazin de un Dios que mandé a su Hijo Unigenito como Iisionero a mor por ls pecadoresingratos Jn3:16. Cristo dejé su hogar celestial para buscar y salvar lo que se habia perdido. Le.19:10; Fil2‘58. Cristo a cu vez ‘mando a sus diseipulos en dos misiones evangélicas: la misién de os doce Mt.10'5, 6 y la misign de los setenta. Le 10:1, 2. La palabra apésoes, reerida alos doce que ¢scogid Jess, quiere literalmente decir “enviados”, Jess les dijo que El los iba a hacer pescadores de hombres. Mt4:19. Cristo constantemente les ensetaba la ‘porancia de compart 1s buenas nuevas y lo hacia con su ejemplo y precept. 4Jn47-10, 35, Y cuando Cristo ascendié al Padre les dejé la gran comision de evar las grandes nuevas por todos lados. Le 2446, 47; Heh 1:8 Con la venida del Esprits Santo Ia iglesia comenz6 a mandar misioneros para cumpli con el mandato de Jesis. Hch 8:14, El primer viaje misioneo ofeal ‘epistrado en las escrituras slide la iglesia de Antioquia, que a su vez habia sido el campo misionero de las personas que de Jerusalén habian ido a Antioquia Heh 1119-22. Y esa iglesia mandé a Bemabé y a Pablo al primer viaje misionero oficial Heh 13:1-4, Y como este es un importante pasaje misionero de aguipodemos sacar grandes ensedanzas sobre el tema. 4.

También podría gustarte