Está en la página 1de 11

ndice general

Materiales didcticos para la enseanza

1. Introduccin
1.1. Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.1. Libros fsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5
5
5

2. Los libros cibernticos


2.0.2. Libros virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Frmulas matemticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6
7
7

ndice de figuras
2.1. Modelos para portada. Fuente: Autor. . . . . . . . . . . . . .
2.2. Audi R8 LMS. Fuente: Autor. . . . . . . . . . . . . . . . . .

7
7

ndice de cuadros
1.1. Mi primera tabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Parte I
Materiales didcticos para la
enseanza

Captulo 1
Introduccin
La enseanza en los ltimos aos a cambiado radicalmente por el uso de
nuevas tecnologas que permiten un mayor desarrolo en el contexto mundial.
1

1.1.
1.1.1.

Libros
Libros fsicos

Libros de Ciencias humanas


Psicologa
Literatura
Libros de Ingeniera
Libros bblicos
Cuadro 1.1: Mi primera tabla
Elemento Porcentaje Factor
Hierro
3
5
Cobre
5
10

Nota al pie de pagina

Captulo 2
Los libros cibernticos
los libros estos son vacanos

2.0.2.

Libros virtuales

1. La tecnologa del nuevo milenio


2. El libro como enseanza
Jhon Editor de Ingenius
Jorge Docente de Ingeniera Mecnica
Andrs Chico John o Junior
Instalar los paquetes: setspace, dinglist, pifont, microtype, pgfplots

Figura 2.1: Modelos para portada. Fuente: Autor.


la figura 2.1 muestra a la modelo 2013 de [1]
23 C

Figura 2.2: Audi R8 LMS. Fuente: Autor.

2.1.

Frmulas matemticas

Suma
a+b
7

A+B
Resta
ab
Multiplicacin
ab
ab
Divisin
a
b

Ejercicio
abc
d + e/f

Ejercicio

2x

n+1
Anm
n+1 + Bx+y

x+y
= Cnm+1

abc
d + e/f

(2.1)

los ejemplos en la ecuacin 2.1son muy buenos para demostrar el poder del
uso de LATEX.
De acuerdo al teorema de Fermat [2], la ecuacin an = bn + cn slo tienen
solucin para n 2, siendo a,b,c y n nmeros enteros no nulos.
Ejemplo para parentesis
 2

a
b

 2

a
b

Ejercicio
"

x2 y 2
(x + y)2

#2

"

(x y)(x + y)
=
(x + y)2

#2

Ejercicio
a1 + a2 + + an
a1 , a2 , . . . , an
a1 , a2 , . . . , an
a1 + a2 + + an
a1 + a2 +

+ an

Para derivadas
y0
y
dy
2 y y
= 2 +
dt
x
t

Ejercicios
Z
0

f (x) dx

n
X

wi exi f (xi )

t=1

seno2 + coseno2 = 1

(x y)2
(x + y)2

ndice alfabtico
prueba1, 8

10

Bibliografa
[1] L. Lpez, Caracterizacin de fibras, Ingenius, vol. 9, pp. 3540, 2013.
[2] G. Salazar, Estadstica superior.

11

También podría gustarte