Está en la página 1de 13
caPiTULO 4 RELACIONES VOLUMETRICAS ¥ GRAVIMETRICAS EN UM SUELO ‘4.1 USS FASES DE UN SUELO tn ot cow general, una mora de syste conte de wosi fer sélida, une Vquise ¥ to Sema que on el lengvaie teenie son Homer fies. sigs ost comstituide por materia ing teste ti de or S20 oe ea pel nice Aa fe guseoia o fundomentaliante citer af puedon existe ofros (gover etropades. aly hunque ol bielo ot tonbién ldo, undo s# presente conatderodo come una f2~ RerTerenta de los tres enverioresy tp cortente es entonces, of considera ol volun total de ta mata de weloy ave te conten, io mente, poe operoconss motets ¢” partes que 30 Weman: = Volumen de lor slides Z Volumen det eve Z Volumen del ire Pee bc mecinica de wel or da ama inporancle s\ncan relecionss mumérteat Fe memes fos penn do lee dns ote, oar ro fine entrar 3 defi~ esr es vor propiedad del unio ave eben sts IeOGet ‘evento, come 10 Pe oxide, Tos densidadas, ol contentdo de oa Y el grads de taturoctén. Estes proporciones numéricos 3 em 5, evendo son de vo~ 4.2 DBFINICION les dafiniciones sobre les reloctones volumétrieas y tela, s0 roprerentan en la Fig. 4.2.1 los proporciones Fronten foe volimenes de les di- , edoptondo un sinbolo para eade volumen y para cada peso. El dibujo es Hlamedo diagrana de foses, En cuonto a los simbolot, se han excogi= do nes que Henen una acopiacién Tnlemacional de bostante ovogide. Se quiere ‘con dichos sinbalee contaguie elgo similar a lo que se tiene con los de la Qufni= ‘co; un lenguole Univeral que tea comprendide por lee parionas quo se dediquen la Mecdnice de Suelos en cuslzuter parte del mundo; pero cabe onctor que se estS en esle campo todavic un poco lejos de lo satisfaccién de ese propéstto, Porotidods Se define como n= (ver Fig. 4.2.1) Aa Fr le telociéa, en poreenicfe, dal volumen de vactor ol volumen totale En iieod= nica de Suelos, "vocfes" tiene el significado de “espacio no ecupade por sides"; de aif que s00 sinénimo de "porost; los "vacfos" pueden entoncer estar completa jerta’ senee do. optic. setmeian meat Fe dafne somes 42.2) Esl folcién dal volume dn vein ol volimen loo hag Te talokon de vosion cone le porsidd, slo que huye na warljatelaa Hz la una © fe ete rolocigne Ambos miden la misma propladad del suelo. La poretidad da uno idea mas inmedio~ ta de la proporcién en que asta el volumen de poros en ol suelo; de chi una pequ fia vertajo; la relacién de vactos tiene en cambio @ wv favor que el dencininaor, ‘ el volumon de los slides, co conserva constante (Jade el punto de vista piBetleo) of eanbior Io densidad de una cantidad deteminoda de mesa de wele. Contenido de huneded: w Be cals tite ew 5/-lnn abo Any Fs Ja telacién, on porcéntoje, del peso del ogua que contiens el suelo ol pow de les'sélidos. Pero oquT surge un intarroBcnte: eudl et el peso del cguo del suelo? Si tomomos una porcién do suelo que consideromes teca al alte y lo introducimos @ lo estufa © una tanperature azotumbreda para sacar evelos, veremos 0 dichs por u © cién ha perdido peso dampués de unes cuantas horas. Luego exe svelo que podiamos Feber cobsiderods completamente sec0, no Io etfobe desde el punto de vista de la Mecénica de Seles. for otra parte, si un suelo que hemos secado en cl hore a le tenperatre enctada tr coloeazo 0/200" (a manera de clerple) lo pétdida de pore terd mayor. A orion ventoncrer do grodor se nos volverd leila 0 cerimies, después de heber porside otro Figs Ge opin, cue ela de cortTivetin molecules a I a Exite, pust,(ol ogua en disfintas formas en un suelo») Une de elles os la de ogua, pgrevitectonal, que pusde mi 7% TI seals Tibromente por accién de la Grovedod. La humeded que tiene un suelo tecado ol aire no es del tipo anterior; Si se abe la hamedee de To etmdvora 9 20 llamo ogua blgroseplca. Exste tonbién en el Interior del sole ella epic de leper oh [eS elonde por foes Ticoulnices que s8 Coapore prcticorenta como tn Se icnada cove qaider co gue Hane que ver eon proplesases muy I= forties Ge lv sven ne-renore. El estudio de los formes del_aquc del suelo seré tomo del Copttulo 9 ta breve ex posiclén que se ha hecho er s6lo pare dejar en cloro que el concepto de welo seco Flone que ier un concepto cibitrorio. Ast, s2 considere como tol aquel que ho sido Jeeato'o estufe, a una temperature de 10S".a 110°C, hasta peso consiante; es deci hasta evende neo disminuye més de peso por pérdida de ogva. Con los pequeties tamorios de muestrat que s0 usen pore la determinocién del conte feolice lo derecociény si hey urgencia, puer teducine el thenpo @ 18 hore. Con esta temperatura de secado se consideta que hobré recuperacién, de lor propie- Godes que possia el welo evando estaba himedo al volver éste a dbiorber agua. Sin‘crberyor hoy werpctoer@ slo. ‘ a ay excep 6 sovrtlinr § Sto a Fs la relocién, en porcentole, del valumen dol ague al volumen de pores. Si el ‘equa lege © flenor par complato lo poros, se dice que el suelo esté sotvrade ( = 100%). Contenido 9 oi ac HE x 1008 Ass fs lo relocién, en porcentole, del volumen de aire al volumen de vacfos © pores. 3 iat = eire Yo Ww Pee j [Seat | ved See Wy 2¥nt Vo Ist Wwe Vet Vt Vo GEE Z, Vs (Ws) Net he yy tae, Vp = volumen doles sélidos Vy = volumen do vocfos o volumen de poros Vw volumen del aguo Vo = votumen ai 80 total dela masa We= paso de los sélidos Ww = paso dol agus Wa = peso det aira ( co desprecia) Figure 4.2.1 Diagrama de fases de un suelo VUSCHUCLVCHC FLT HTL OCU THOT VOL UT OTe Let El contonido de aire y sl grade de scturactén sumon 100%. Los conceptor de dersidod, grovedod expecffica y pero espectiico En el compo de le frica, “densidod” significa “moto por unided de yolumen". Sin ‘enberge, en el dominio de la Macénica de Suelo: al témino densided as wade eo~ indnimo de pete per unided de volumen, para un slide © pora vn liquide, et densidad es Io mismo que peso unitary y en tat sentido le temerenet. 12 @ Ia relectén del peso uniterio del material sélido 0 guido aI pei unllero def opva detilda o °C. Se expreia entoncss con un ndmero dimensiones que indica cudntos veces es el material més pesado que el agua. El significads del térnino peso expecifice os tomads por unos en el tentido de pe £2 uniterla; por otros, en ef sentido de graveded specifica. Preferimos por lo tan a no utilizerio, ya que lot términes eitodor onteriomente nos suplen lot neces!~ dades. Con lot oelaractones anteriores posomos @ de ctrat ralactones entra pesos y vom Himenes en el suelo: Dentided de lot sides: ys Se define como Ye = HSS MDat Es lo relocién dol peso de lor sélidos ol volumen de lor mismoe. Grovedod expectfice de los sélidos: G6 Gs ys ws Se define como eee (h20/ Eo relaciin de lo densidad de los sélidos, Ys, o Ia densided del agua, Yw be fentiende que destileda y 2 4°C, aunque las_vatiaciones del valor con la tempore ture #00 dexprecisbler desde el punto do vista préctice, por lo cual Yw 40 toma co- mo 1,0 gi/em?). Denst del evel El témino et cabigue, yo que puede raferine tonto o la densiéed himeda come & la dentided sees, que’ dafinicemos @ continucctén: Densidad hémeda del_svelo:_Yh_5 Ya Se define como yh = HEM A2.8/ v la relacin del peso total tol (eblides més pores). lo mesa de suelo (slider mée agua) « sv volumen Dansied s9co del suel Se define come eo (2.9/ Ble relacién dal peso de lor sélidos al velumen total de la masa de suelo, Es importante recalear que lo densidad seca del suelo no es la densidad del wvelo seco. AS, s@ puede haber de la densicad seca de vin suelo himedo 9 de un su lo toturado Densidod satvrada: eat Se Home asf @ le densidad himeda dal welo soturado. Densidod sumergida: Se llamo de este meners of peso uniterio eto del suelo sumerpido, 0 sea el que s8 obfiene después de restar del cero total de lo moro de welo a fuerza hacle trriba dablde al ampufe, y divisie luego por el valumen total. (ig 4 Wa) = VY Me but El primero de los dos ténninos del miembro de la dereche os la densidad satureda, y @l segundo fa densidad dal acua. De manera que, en, definitive: 7! = Yeap - YW /42.10/ de densidad, 0 densidad relative, de av (0 de cascajos): dy Drv Se define como leu WPS 20/00 RAP aa aria | ‘Arena micécon V2 0,40. 55 29 v21 1,98 | Arey couafelineses 0,85 0,14 4 12 Vas 234 {Segén 8.K. Hough, Torade de Ref. 16) a De lo reloctin de vactas e Todt XY varfa desde 0 ( | sel ti ricomente @ =—Y2 varie desde 0 (coso en que el suelo no tendria poros) hes~ ta = (caso en que no habrie slides) | Ambos valores numéricos son imposibles en Io préctica. De la ecvacién @ = 72 /4.3.1o/ pueden ser calculades lot relaclones de va~ clos correspendientes © lat diferentes porotidades enunciadas, De ecverdo con Io onte 20,4 corresponde o una erena densa, y e = 0,8 @ una orena floja. En ercillot blondot bien puede pretentarte como coro de cierta frecuencia que e sec mmoyor de 1 (es decir, mayor el volumen de vactos que el de sélides). i En eotos extremos la telocién du vactos puede tener valores ton bojor come 0,14 y- volores ton altar come 12 8 15. | (Véose los Cucdios 4.4.1, 4.4.2 y 4.4.3 en oten: én). © complementer la Informa= tenido de humedod Teéricamente. w = Wt x 100% varia desde 0 (no hay ogua; case del suelo seco- do 9 estufs) hosto © (coro ideal, en terfa ecupado por ogus). val no haba sélices; todo el expocio es cq 10 pueden encontrar humedades, af ait, desde volores muy bios En i valle de México son covrientes humedodes cx 500 Ve 1% ware dade © (lo seats oe) hat 10% (velo soturod). En la préctica e+ porible encontrar toda eito gana de valores. él velo "seco" al } Yendré elgin volor de S diferente de cero, Q De lo groveded especifien de lor slider 6: Le mayorfa de los minerales constityenter de lor sveloe tienen gravedades expectii- cos ds sus slides que estén comprendidar dentro da une etcala muy tecucida’ dover lores. De ohf que este mognitud no sea de mayor importancta en lo que se refers 4 Identificecién de welos, les eueles tienen un voler para G.generalmente compren= dido entre 2,5 y 3,1. Paro af Interviene en muchos edlevlos realizedos en div 105 problenat sobre lo moteria. El Cucdro 4.4.4 da lot grovedadas expe cat y welor. jcot de los minerales més comunes en ro= GRAVEDADES ESPECIFICAS DE LOS MINERALES MAS COMUNES EN ROCAS Y SUELOS Cuoreo 2,68 Pedernal 2,66 Feldespate Orteclosa, microclina 2,56 Plagioclosa 216 - 2,75 Mica Morcovita 2,75 - 3,0 Biotita Ferrome: Piroxano: Augite aa are Anffbol: Homblendo 29-38 Olivine 3,3 Datos de hier Limonita, magnetite 54 ‘colette fsteling @ terrora 27 Solomite Cistoling @ teresa 28 Minerales arctllosos Coclinita, Hite 2Bicdeb Menimerifonita (Beractado Re 25) ue De fo dersided seco _YS El volor méxino que puede adquirle lo densidad seco de un welo exté regido por Te Soaldod de nus sdiides y gor lo linltactén en la reduccién de sus pores. | volumen total de Ls densidad seco o¢ igual al peso de fos slides dividide por te seme gS suelo, en tonto que lo densided de lex sdhicos ez ef misvo peso de lor sSlidor dividide por el volumen de Como se he visto, la densided de los sSlidas pore los welos eomunes esté, compren See wis © monet eatte 2,5 7 3,1 gr/em’. Dado que el de 2,65 gr/en" es un va~ fice retical mimo viene © constituir un Vinita teétleo para el méximo de ta Masidad seco eo gran nimero de svelos. Los welos que mejor pueden ser compoc ceseclccnson openas valores cerconor a 2,2 62,3 gr/em" (es posible un poco in) eo pve eter sae; eon sn pinata coseajor bien gradados y cot (Véoie los Cuedror 4.4.1 y 4.4.3) fo Dr le a ccverdo con los valores de sus densidodes relatives, dados en por= y coseaicn), Sunde 4.4.5 CALIFICATIVOS PARA SUELOS GRANULARES, DE ACUERDO ‘CON SU DENSIDAD RELATIVA Densidod relotive De (4) o- 15 Tomato de Ref. 16) 45 LT

También podría gustarte