Está en la página 1de 19
jz UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Resolucién Rectoral Universidad Antonio Ruiz de Montoya n N2 060-2013-UARM-R rueblo Libre, 7 de octubre de 2013 El Rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya: Visto el Acuerdo adoptado por el Consejo Universitario en su Sesién N2 007-2013-CU del 3 de octubre de 2013; y, CONSIDERANDO: Que, por Resolucién Rectoral N° 051-2012-UARM-R del 15 de agosto de 2012 se aprobé la creacién de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Escuela que fue reconocida por la Asamblea Nacional de Rectores por Resolucién N2 1573-2012-ANR del 30 de octubre de 2012; Que, el literal m) del articulo 412 del Reglamento General de la UARM establece, entre las atribuciones del Consejo Universitario, el aprobar y modificar el Reglamento General y demas reglamentos de la Universidad; Que, el Consejo Universitario acordé, en su Sesién N® 007-2013-CU, aprobar el Reglamento de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya; Que, el literal a) del Articulo 49° del Estatuto de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya establece, entre las atribuciones del Rector el hacer cumplir las decisiones del Consejo Universitario; Que, en uso de las atribuciones otorgadas por el Estatuto de la Universidad; SE RESUELVE: ARTICULO 12: APROBAR el Reglamento de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el que en Anexo forma parte de la presente Resolucién ARTICULO 22: EI Reglamento aprobado por el Articulo 12 de la presente Resolucién Rectoral entrard en vigencia el 14 de octubre de 2013. Hagase saber, Climplase y Archivese, se <= ZZ Padrés| Secretario General Ay.Paso de los Andes 970 Pueblo Libre, Lima 21 - Peri t (511) 719-5990 (511) 423-1126 e postmaster@uarm.edu.pe w www.uarm.edu.pe REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1 La Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya es la unidad académica encargada de ofrecer programas de maestria, doctorado y diplomas de especializacin. Esta Escuela se organiza para promover la investigacién y la producci6n de conocimiento pertinentes con las necesidades de nuestro pais. La tesis de investigacion para obtener los grados es el objetivo prioritario de esta Escuela, Articulo 2 la Escuela de Posgrado asume la misién institucional de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Jesuita del Peri, que busca la excelencia en la formacién integral y profesional para lograr una sociedad justa, solidaria, inclusiva y comprometida con el desarrollo sostenible del pais. Articulo 3 Su visién es ser reconocida en el Peru y en América Latina como una institucion de calidad que ofrezca un espacio de especializacién profesional, formacién académica y de investigacién innovadora. Una Escuela comprometida con una ciudadania ambiental e intercultural en nuestro pais. Articulo 4 La Escuela se organiza de acuerdo con el modelo administrativo concentrado y, por lo tanto, es una unidad responsable de todos los programas de posgrado dentro la universidad y funciona en coordinacidn con la Direccién de Investigacién e Incidencia, las Facultades y las Escuelas Académico Profesionales. Articulo 5 Los principios de la Escuela de Posgrado son los siguientes: Formacién humanista, Desarrollo maximo de la persona humana, con responsabilidad social y ambiental Ampliar las fronteras del conocimiento: Especializacién e investigacién que permita el desarrollo del conocimiento Formar investigadores. Las investigaciones de tesis seran apoyadas a través de seminarios, talleres y una adecuada asesoria docente Desarrollo sostenible. Sostenibilidad de los recursos naturales y gestion ambiental que asegure el pais para las generaciones futuras fe. Promover la ciudadanja intercultural asi como los nuevos conocimientos y actitudes para consolidar la diversidad de la nacién peruana Internacionalizacién y redes Internacionales. Intercambio de docentes y alumnos con las universidades extranjeras, preferentemente con las universidades jesuitas del mundo y especificamente con las de AUSJAL La calidad de sus programas se sustenta en las personas que los disefian e implementan. Para esto cuenta con docentes ordinarios que ocuparan los cargos directivos de la Escuela y las coordinaciones de sus programas para establecer estrechos nexos entre el posgrado y el pregrado de la Universidad. CAPITULOI DEL CONSEJO DIRECTIVO Articulo 6 La gestién de la Escuela de Posgrado(EPG en adelante) esté a cargo de: a Consejo directivo de la EPG b. Director de la EPG ° Secretario académico de la EPG 4. Direccién de diplomados e Coordinador de maestria o doctorado Articulo 7 El Consejo directivo de la EPG estard integrado por los siguientes miembros: © Eldirector de la EPG, quien lo presidira . El secretario académico de la EPG . Los decanos de las Facultades de la UARM . El director del Area de investigacion . El director del Programa de Humanidades . El responsable de la Unidad de diplomados . Un representante de los coordinadores elegido por sus pares . Un representante de los estudiantes elegido por sus pares El Consejo Directivo de la EPG podré invitar a sus reuniones a otras personas, cuando lo considere necesario, para participar con voz y sin voto. Articulo 8 La Escuela de Posgrado tiene autoridades propias, elegidas de acuerdo con el Estatuto de la Universidad, Articulo 9 La eleccién del representante de los coordinadores y del representante de los estudiantes en el Consejo Directivo de la EPG tendré lugar anualmente. Articulo10 El quérum para el funcionamiento de! Consejo Directivo de la EPG serd el numero entero inmediatamente superior a la mitad de sus miembros habiles. Articulo 11 Son funciones y atribuciones del Consejo Directivo de la EPG: a. Proponer al Rector una bina de candidatos para ocupar la direccién de la EPG Aprobar, a propuesta del director de la EPG, el plan anual de desarrollo de la escuela ©. Aprobar, a propuesta del director de la EPG, los programas de estudio elevarlos al Vicerrectorado Académico para su aprobacién final en el Consejo Universitario 4d. Aprobar las medidas conducentes al mejoramiento y desarrollo de la EPG e. Estudiar y decidir los asuntos académicos que someta a su consideracién el director, los Coordinadores de los programas de maestrias, doctorados y Diplomados f. Resolver, en ultima instancia, las reconsideraciones que le sometan los estudiantes sobre las sanciones impuestas por el director de acuerdo al Reglamento g. Implementar el sistema de asesorias de tesis en la EPG. Articulo 12 El Consejo Directivo de la EPG se reunird de manera bimensual. Asimismo, se reuniré a solicitud del Director o de més de la mitad de sus miembros, cuando lo requieran. Articulo 13 La EPG atendera las demandas internas del pregrado y las necesidades estratégicas de la universidad a través de su Consejo directivo y de un esquema de alianza 0 convenio con instituciones universitarias, no universitarias, nacionales o extranjeras, cuando ellas coincidan con los principios y valores de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Articulo 14 Las instituciones, académicas 0 profesionales que hayan suscrito un convenio de colaboracién con Ia Escuela, estaran comprometidas a terminar todos los programas que se hubieran iniciado con su participaci6n. CAPITULO III DEL DIRECTOR Articulo 15 El Director de la EPG es propuesto por el Consejo directivo. Propuesta que serd elevada por el Rector al Consejo Universitario para su aprobacién y a la Asamblea de Asociados de la universidad para su ratificacién, Articulo 16 El Director es la autoridad superior jerdrquica dela EPG, preside el Consejo Directivo y conduce la gestion académica y administrativa de la escuela, Articulo 17. Son atribuciones de! Director: a Integrar el Consejo Unive director b. Convocar y presidir las reuniones del Consejo Directivo de la EPG Dirigir, orientar y coordinar las actividades académicas de la Escuela Coordinar regularmente con el Vicerrector Académico sobre la marcha de la Escuela, y presentar anualmente al Consejo Universitario una memoria que de cuenta de su funcionamiento y desarrollo e Presentar al Consejo directivode la EPG, para su aprobacién, el proyecto del plan anual de funcionamiento de la Escuela Presentar al Consejo directivo los programas de estudio de laEPG, para el proceso de su aprobacién y posterior ratificacion en el Consejo Universitario B Evaluar, en coordinacién con la Oficina de Calidad Educativa, los planes de estudio de acuerdo con los objetivos de formacién académica y profesional establecidos, y elevar sus recomendaciones al Consejo Universitario h Aprobar y supervisar la formulacién y creacién de programas de maestrias, doctorados y diplomados Evaluar el funcionamiento de las maestrias, doctorados y diplomados y remitir tal evaluaci6n al Vicerrector Académico io como representante de la EPG y en su calidad de i Coordinar con el Vicerrector Académico y el Secretario Académico de la EPG las acciones que sean necesarias para garantizar a buena marcha académica y administrativa de la EPG k Imponer, de acuerdo con elReglamento, las sanciones a que hubiera lugar, dando cuenta al Consejo Universitario 1 Conceder los reconocimientos, felicitaciones y orden de mérito a docentes y estudiantes Designar, a propuesta de docentes y estudiantes, los jurados para la sustentacién de las tesis n Proponer al Consejo directivo la designacién de los miembros de! Comité de Grados y Titulos Articulo 18 Para ser nombrado Director de la EPG se requiere ser docente ordinario principal en la Universidad, con grado académico de Doctor o el més alto grado en su especialidad que se otorga en el pals; asi como tener diez afios en le docencia universitaria y un minimo de tres afios en la categoria de principal. Excepcionalmente, podré ser nombrado director un profesional de reconocida competencia que no cumpla con alguno de los requisitos anteriormente mencionados. Articulo 19 La designacién del director de la EPG sera por un periodo de tres afios, renovables de manera consecutiva por una sola vez Articulo 20 Son causales de vacancia del director las mismas indicadas en los Estatutos para la vacancia de! decano. Al producirse la vacancia, se procederd a un nuevo nombramiento dentro de los 30 dias de producida, y asumird interinamente el cargo el docente en el orden de precedencia en la carrera docente CAPITULO IV. DE LA SECRETARIA ACADEMICA Articulo 21La Secretaria Académica es una unidad académica-técnica de la Escuela de Posgrado. Apoya la labor del director, del Consejo directivo y coordina con el Vicerrectorado ‘Académico. Esté dirigida por un Secretario (a) Académico (a) nombrado (a), a propuesta del director y del Consejo directivo de la EPG, por el rector de la universidad Articulo 22Las funciones de la Secretaria Académica de la EPG son: Supervisar el desempefio de los docentes de las maestrias, dactorados y diplomados en los siguientes rubros: . Asistencia a clases . Desarrollo de syllabus . Concurrencia a sus examenes . Entrega puntual de notas y actas Colaborar en el adecuado registro de la informacién relativa a los alumnos de posgrado Verificar el cumplimiento de las normas establecidas en los programas de estudio Rubricar los informes y certificados relativos a la situacién de los alumnos Asignar, eficientemente, y controlar el uso de las aulas de clases Definir horarios de clases ‘ d e f g _Recepcion y despacho de las solicitudes de caracter académico de los alumnos h. Acompafiar a los delegados de aulas en el desempefio de sus funciones i Evaluar, semestralmente,el rendimiento de los docentes de los programas i En la dltima semana de clases seevaluaran los resultados académicos delos cursos, luego éstos seran entregados a los coordinadores para los fines pertinentes, Articulo 23 Para ser nombrado Secretario(a) Académico(a}de la EPG se requeriré tener grado de doctor y poseer las cualidades académicas y técnicas que el cargo requiere. CAPITULO V DE LOS COORDINADORES Articulo 24 Los coordinadores son los responsables académicos y administrativos del funcionamiento de los programas de estudio de la EPG Articulo 25 Los coordinadores de los programas de estudio, maestrias y doctorados, deben ser maestros y doctores respectivamente en las especialidades de estos programas. Articulo 26 Los coordinadores de los programas de estudio de diplomados deben tener como minimo el titulo profesional de la especialidad y experiencia en la dacencia universitari Articulo 27 Los coordinadores de los programas de la EPG tendran que cumplir las siguientes funciones: a) Gestionar, académica y administrativamente, el desarrollo del programa de estudio a su cargo Formular las metas académicas del programa y supervisar el cumplimiento de ellas Establecer las lineas de investigacién que sirvan de orientacién a los temas de tesis de los estudiantes Inscribir los temas de tesis y presentar el respectivo plan de investigacién debidamente elaborado por los alumnos y aprobado por su asesor, en la Secretaria académica de la EPG Coordinar con los docentes de los cursos de investigacion para supervisar el desarrollo de los temas de tess Supervisar el cumplimiento del plan de estudios y reflexionar permanentemente sobre él para asegurar su coherencia y pertinencia g) _Proponer al Consejo directivo de la EPG, la plana docente que tendra a su cargo el desarrollo de los cursos de la maestria h) —Apoyar las campafias de difusién que organiza la Oficina de Marketing de la universidad i) Formular sus requerimientos presupuestales anuales ante el Director de la Escuela de Posgrado para su trémite posterior i) Orientar a los alumnos en su proceso de matricula, tratando de encontrar solucién a los problemas que se les presente; k) tender las solicitudes diversas de los estudiantes en coordinacién con los docentes I) Autorizar a la Oficina de Calidad Educativa la aplicacién de encuestas de evaluacién, al final de cada semestre m) __ Establecer con la Secretaria académica de la EPG la correcta confeccién de horarios de clase y asignacién de aulas 6 1h) Participar en las reuniones de coordinadores a solicitud del director de la Escuela de Posgrado 0) Presentar, semestralmente, un informe del desarrollo de las actividades administrativas y docentes de la maestria a su cargo p) _Organizar reuniones de trabajo 0 coordinacién con los docentes de cada maestria una vez al semestre gq) Desarrollar actividades extracurriculares, seminarios, talleres 0 conferencias relacionados con sus programas de estudio r)_ Desarrollar las relaciones internas y externas de sus programas CAPITULO VI DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Articulo 28 Los estudios de posgrado tienen como objetivo formar investigadores, docentes universitarios y especialistas de alto nivel, asi como también ofrecer programas de actualizacion y ampliacion de conocimientos. Articulo 29 Los estudios de posgrado comprenden los siguientes programas: * Doctorado © Maestria . Diplomados CAPITULO VII DE LAS NORMAS ESPECIFICAS DEL DOCTORADO Articulo 30 Los estudios de doctorado estan dirigidos a preparar y acreditar docentes investigadores de! mas alto nivel académico, Articulo 31 Los programas de doctorado tendrén una duracién minima de dos afios o cuatro semestres académicos, con un contenido minimo de 62 créditos.Los créditos de los programas de doctorado tendrén la siguiente distribucién: 50% de créditos de las asignaturas formativas y 50% de créditos para la investigacion y la elaboracién de tesis. Los candidatos al doctorado deben tener el grado de maestro. Pueden ingresar a este programa y seguir estudios, sin el diploma de maestro, solamente hasta el segundo ciclo de pranera extraordinaria Articulo 32 El alumno de doctorado debera rendir un Examen de suficiencia, cuando haya aprobado el 100% del plan de estudio, como requisito para ser candidato para optar el grado de doctor. Articulo 33 El Comité directivo de la EPG o el jurado al que se delegue esta facultad deberd evaluar en el Examen de suficiencia el planteamiento del estado de la cuestidn relacionado con su proyecto de tesis, El alumno que desapruebe podra someterse, por segunda vez, al Examen de suficiencia. Si reprobara nuevamente, caducaré definitivamente su derecho a optar al grado correspondiente. Articulo 34 El alumno que haya aprobado el examen de suficiencia y todo el plan de estudios sera declarado candidato para la sustentacién de la tesis doctoral en los plazos previstos por este reglamento. Articulo 35 Para obtener el grado de doctor se requiere: a) Poser el grado de maestro b) Haber aprobado el Examen de suficiencia para optar el grado de doctor ¢) Haber aprobado el plan de estudios correspondiente d) —Acreditar el conacimiento de dos (02) idiomas extranjeros modernos, ademas de! castellano fe) Acreditar por lo menos un (01) articulo cientifico publicado 0 aceptado para su publicacién en una revista cientifica indexada o de reconocido impacto nacional 0 internacional. El contenido de este articulo puede ser parte de la tesis, f) Sustentar y aprobar la tesis 2) _Otras que sefiale la EPG y la universidad cAPITULO Vil DE LAS NORMAS ESPECIFICAS DE LA MAESTRIA Articulo 36 Los estudios de maestria proporcionan al alumno una formacién amplia y sélida en una especialidad y tienen como objetivo principal capacitario para la investigacidnypara diseiar, desarrollar y participar en investigaciones relacionadas a su especialidad. Articulo 37 Los estudios y el grado de maestria constituyen una primera etapa conducente al doctorado. Articulo 38 Las maestrias tienen una duracién minima de dos afios 0 cuatro semestres académicos con un contenido minimo de 48 créditos, 12 por cada semestre. La distribucién de los créditos es la siguiente: 50% para las asignaturas de la especialidad y 50% para las de investigacion, Articulo 39 Para obtener el grado de maestro se requiere lo siguiente: a) Poser el grado de bachiller universitario b) Haber concluido satisfactoriamente el plan de estudios ©) Sustentar y aprobar la tesis, dé) Constancia que acredite el conocimiento de un idioma extranjero moderno en el nivel intermedio ademas del castellano de una institucién autorizada por la EPG Otros requisitos que sefiale la EPG y la universidad. CAPITULO IX, NORMAS ESPECIFICAS DE LOS PROGRAMASDE DIPLOMADO- Articulo 40 La EPG podrd organizar Diplomados destinados a bachilleres y profesionales universitarios, Articulo 41 Los programas de diplomados estén dirigidos a proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas especificas en determinada area de especializacién profesional. Articulo 42 El plan de estudios del programa de diplomados comprende un minimo de 20 créditos académicos. Articulo 43 Para obtener el diploma se requiere haber concluido satisfactoriamente el plan de estudios correspondiente. CAPITULO X DEL INGRESO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Articulo 44 Existen dos tipos de ingreso a los estudios de postgrado: a) Para diplomados b) Para doctorado y maestrias, Articulo 45 La convocatoria para los procesos de admisién sera propuesta por la EPG. Articulo 46 EI Consejo directivo de la Escuela aprueba las vacantes, en primera instancia, a propuesta de los coordinadores. Luego es elevada al Consejo Universitario para su aprobaci6n final.Las vacantes se determinan por las estrategias pedagogicas, los recursos econdmicos existentes, la disponibilidad de personal docente calificado y las facilidades fisicas para realizar los programas, Articulo 47 El ingreso a los estudios de postgrado tendré las siguientes modalidades: a) Proceso general de admision b) __Ingreso directo ©) Traslado interno d) __Traslado externo nacional o internacional Articulo 48 El proceso de seleccién de postulantes estaré a cargo de la EPG y lo conducira la coordinacién de cada uno de los programas de estudio, quienes luego daran a la Secretaria Académica para los efectos de la matricula. Articulo 49 El proceso general de admisién comprende lo siguiente: a) Laevaluacién del curriculum vitae actualizado b) —_Exposicién de motivos que exprese los intereses académicos por los cuales desea ingresar al posgrado{maximo dos paginas) Esbozo de un proyecto de investigacion Una carta de recomendacién académica al postulante (os postulantes que deseen seguir estudios de diplomados, maestrias y doctorados deberén presentar los siguientes documentos a la EPG: a) Copia del titulo profesional, copia del grado de bachiller universitario para los diplomados; copia del grado de Licenciatura 0 Bachiller para la maestria y copia del grado de maestro para los estudios de doctorado. b) La EPG determina la pertinencia de los titulos y grados. ) Las copias de los grados y titulos obtenidos en el pais seran certificados por la Secretaria General de la universidad y en el caso de graduados en el extranjero, los grados y titulos deberan estar revalidados o reconocidos segin las normas vigentes. 4) Curriculum vitae documentado con los siguientes items: datos personales, grados y titulos, estudios realizados, experiencia laboral, publicaciones, participacién en eventos académicos, premios y distinciones recibidas y asociaciones cientificas y culturales a las que pertenece. e) Otros que considere la EPG. Articulo 51 Sobre el jurado de admision: a) Los miembros del jurado de admisién son propuestos por la coordinacién de cada programa de estudios y aprobados por el Consejo directivo de la EPG. b) Cada jurado estar constituido por 3 profesores ordinarios 0 contratados del respectivo programa: un presidente, un secretario y un vocal, con grado académico igual o superior al programa de posgrado objeto del proceso de admision. ©) Cada programa tendra uno o mas jurados, segin el numero de postulantes. Articulo 52 Son funciones del jurado de admisién a) Evaluar los expedientes de los postulantes. b) _Evaluar la exposicién de motivos, la sustentaci6n de los proyectos de investigacion y la entrevista personal, segtin sea el caso. ©) Seleccionar a los ingresantes, seguin orden de mérito y ntimero de vacantes. d) —_Suscribir el acta con los resultados finales del proceso de admision. e) Dar cuenta al Director de la EPG sobre cualquier incidencia durante el proceso de admision. Articulo 53 El Proceso de Admisién es irrevisable y finalizaré con el levantamiento del acta firmada por los miembros del jurado. EI Director de la EPG remitird las actas debidamente firmadas adjuntando los expedientes de los ingresantes a la Oficina de Admisién. La igualdad de puntaje en el iltimo puesto vacante dard lugar al ingreso de los candidatos que tengan la misma nota, Articulo 54 El postulante que alcance una vacante por cualquier modalidad, recabaré previo pago de acuerdo a la escala de pagos, su constancia de ingreso emitida por la EPG. Articulo 55 La EPG, debe establecer un sistema de ingreso directo a sus programas de posgrado del mejor alumno de cada EAP y de sus maestrias para el doctorado. Articulo 56 Los alumnos que egresan en el primer puesto de las diferentes Escuelas Académico Profesionales de la universidad tienen derecho al ingreso directo a las programas de maestria, para lo cual cada facultad emitirs una resolucién de decanato sefialando el nombre de los jumnos y sus promedios respectivos. \, 10 CAPITULO XI DE LA MATRICULA Articulo 57 La matricula para los estudios de posgrado y los procesos relacionados con ella se rigen por el presente Reglamento General. Articulo 58 La EPG, en coordinacién con la Secretaria Académica de la Escuela, propone al Rectorado el cronograma general de matricula de posgrado. CAPITULO Xi MODALIDADES DE ESTUDIO Articulo 59 Los estudios de posgrado se realizaran preferentemente en la modalidad presencial. La EPG a solicitud de las coordinaciones de maestrias y doctorados autorizard los programas de modalidad semipresencial y a distancia, que se regiran por sus propias normas. CAPITULO XII DE LA EVALUACION Articulo 60 La calificacién de los cursos sera vigesimal de cero (0) a veinte (20), en la siguiente: Aprueba: A Culmina con excelencia 20, 19, 18 B —_Completé los objetivos al 90% 17, 16, 15, 14 C —_Completé los objetivos al 60% 13,12 No aprueba: D —__Noalcanza los objetivos 11,10 E No asiste/ no desarrolla capacidades 09,00 La fracci6n de 11.5 0 mas es equivalente a 12 en el promedio final. Articulo 61 El alumno que desapruebe cualquiera de las asignaturas en que se haya matriculado 0 que no se presente a las evaluaciones correspondientes tiene derecho a matricularse por segunda vez, s6lo en casos excepcionales, previa autorizacién de los coordinadores de programas. No es admisible la tercera matricula en la misma asignatura. Articulo 62 El alumno con derecho a exoneracién de pagos perderd este privilegio si desaprueba una asignatura de su plan de estudios. CAPITULO XIV DEL PROYECTO DE TESIS Articulo 63 La elaboracién del proyecto de tesis es parte integrante de los planes de estudios de! doctorado y la maestria, Articulo 64 El proyecto de tesis deberd incluir una fundamentacién del tema, y la metodologia, un estado de la cuestién, los objetivos propuestos y las preguntas fundamentales que se propone responder en las conclusiones de la tesis. Este proyecto se presentaré en el segundo ciclo y podré iniciarse su desarrollo formal al obtener la aprobacién del asesor de tesis propuesto por el estudiante y autorizado por el Consejo Directivo de la EPG. Articulo 65 Los alumnos del doctorado y de maestria deben solicitar el registro, la evaluacién y aprobacién del proyecto de tesis, asi como el nombramiento del asesor, a través del coordinador del programa en el cual estudia Articulo 66 Los proyectos de tesis deberén ser evaluados por el asesor de tesis y con su opinion favorable pasar al Consejo directivo de la EPG, instancia ultima de evaluacién antes que la EPG emita el dictamen favorable correspondiente. Articulo 67 El proyecto de tesis aprobado tendré una vigencia de dos afios, a contar desde el fin de sus estudios, para la maestria y el doctorado. Vencido este plazo, el alumno deberd presentar un nuevo proyecto de tesis para su evaluacién y registro, CAPITULO XV DELATESIS La tesis para la maestria y el doctorado es la oportunidad para que el estudiante demuestre su aptitud cientifica, su formacién, su creatividad, su capacidad innovadora y de analisis riguroso. La tesis puede ser de contenido tedrico o aplicado. Articulo 69 La EPG promueve el cardcter individual de la tesis de maestria y de doctorado. Sin embargo, de modo excepcional, ésta puede ser colectiva con la participacién de dos estudiantes. En este caso la tesis procura promover la cooperacién, solidaridad y el intercambio en la investigacién La tesis colectiva, con el informe y argumentacién del asesor de tesis, seré autorizada por el! Consejo Directivo de la EPG. Articulo 70 Los profesores de posgrado, a solicitud del Director de la Escuela, propondran temas de tesis de acuerdo a las lineas de investigacién definidas en cada programa de estudioso por la Direccién de Investigacion e Incidencia de la Universidad. No se excluye la posibilidad de que el estudiante proponga un tema propio. Articulo 71 Cada programa establecerd el formato y la estructura a seguir por el graduando en la presentacidn de la tesis, que puede ser el APA u otro formato similar aprobado por el Consejo directivo de la EPG. Articulo 72 ‘Son asesores de tesis los profesores de la UARM que tengan el grado académico respectivo; asimismo, podran ser asesores los académicos de otras universidades, solicitados por alumnos, que cuenten con el grado académico del caso. CAPITULO XVI SUSTENTACION DE LA TESIS Articulo 73 Concluida la tesis y después del pago de los derechos de sustentacién respectivos el graduando solicita a la Direccién de la EPG el nombramiento de profesores informantes, adjuntando el informe favorable de su asesor de tesis. Articulo 74 El director de la Escuela designara a los profesores informantes en el plazo de quincedias calendario de recibida la solicitud. En el caso del doctorado, el jurado informante estar conformado por dos profesores de la especialidad con grado académico de doctor, uno de los cuales puede ser un especialista externo, procedente de otra universidad nacional o internacional de reconocido prestigio. Articulo 75 Cada miembro del jurado informante dispondra de un plazo no superior de treinta dias calendario para emitir su informe y remitirlo al Director de la EPG. Si transcurrido este plazo no se recibiera el informe respectivo, se procederé a designar un nuevo miembro del jurado, dejando sin efecto el nombramiento anterior. Articulo 76 Si el jurado propone modificaciones, el candidato, de comin acuerdo con su asesor, debe proceder a incorporar las modificaciones propuestas en un plazo no mayor a treintadias calendario. Realizado esto, se debera entregar la tesis corregida a secretaria académica de la EPG para ser revisada por el mismo jurado informante. Articulo 77 Culminada la etapa de la revisién de la tesis por el jurado informante, el alumno solicitara el nombramiento del jurado examinador, pidiendo se fije dia y hora para la sustentacién de la tesis y acompafiaré a dicha solicitud cuatro (4) ejemplares anillados de la ultima version de la tesis Articulo 78 En un plazo no mayor de diez dias calendario, contados a partir de la presentacién de la solicitud, el Consejo Directivo de la EPG emitird el dictamen nombrando al jurado examinador y sefialando el dia, la hora y el lugar para el acto de la sustentacion. Se notificard al graduando ya los miembros del jurado quince dias antes de la sustentacién, asimismo, se les hard llegar Un ejemplar anillado de fa ultima version de la tesis. Articulo 79 El jurado examinador para el grado de doctor estar integrado por cuatro miembros con grado académico de doctor: uno de los cuales es el asesor de tesis. Para el grado académico de maestro, el jurado examinador estar integrado por cuatro miembros con grado académico de maestro 0 de doctor, uno de los cuales sera el asesor de la tesis. Articulo 80 Presidird el jurado examinador el docente principal con més tiempo de servicio en la docencia y con el mas alto grado académico. Ni asesor de la tesis, ni el profesor invitado externo podran presidir el jurado examinador. Articulo 81 * La sustentacién de la Tesis es publica y se lleva a cabo en un solo acto, con la participacién de! jurado examinador en pleno. Articulo 82 Finalizada la sustentacién de la tesis el jurado examinador deberd, en privado, emitir un pronunciamiento. El asesor de la tesis no tiene derecho a calificar. El presidente determinard el promedio de las calificaciones, de acuerdo a la siguiente escala: Aprueba A Sobresaliente 20,19 8 ‘Muy bueno 18,17 c Bueno 16,15 o Aprobado 4 No aprueba: E Desaprobado 13 0 menos La fracci6n de 13.5 0 mas es equivalente a 14 Articulo 83 Finalizado el acto de sustentacién, todos los miembros del jurado suscriben el acta, la cual es remitida al director de la EPG. Articulo 84 El graduando, en caso de no alcanzar calificacién aprobatoria, presentard su tesis reformulada de acuerdo con el criterio del jurado respectivo. La nueva fecha de sustentacién podrd fijarse dentro de los seismeses posteriores a la primera sustentacidn. CAPITULO XVII DE LA OBTENCION DEL DIPLOMA DE GRADO. Articulo 85 Para ser declarado expedito para recibir el diploma del grado de maestro o doctor se requiere a) Poseer grado académico de bachiller para la maestria y de maestro para el doctorado b) Certificado de estudios con las notas aprobatorias de todos los cursos de su programa de estudio c) _ Entregar tres ejemplares empastados de la tesis sustentada 4) _Constancia de una institucién reconocida por la UARM que acredite el conocimiento de un idioma extranjero en el caso de la maestria y el conocimiento de dos idiomas extranjero en el caso del Doctorado. Las constancias deben tener una antigtiedad no mayor de tres (03) afios al momento de este tramite e) Constancia de no tener deudas de ninguna especie con la universidad Articulo 86 La ceremonia de entrega publica de los titulos y grados se realizarddos (2) veces al afio y su organizacién estara a cargo de la EPG en coordinacién con la Secretaria General de la Universidad CAPITULO XVII * DE LAS REVALIDAS, RECONOCIMIENTO, TRASLADOS Y CONVALIDACIONES P Articulo 87 La UARM, a través de la EPG, revalida y reconoce los estudios de postgrado realizados fuera del pais y los grados académicos de posgrado otorgados por universidades extranjeras, asi como también convalida cursos de este nivel seguidos en el pais 0 en el extranjero, La UARM revalida los estudios o grados académicos obtenidos fuera del pais siempre que dichos estudios y grados existan o tengan equivalencia en la UARM, La UARM reconoce los estudios realizados o grados académicos obtenidos en el extranjero cuando en sus facultades no hubiera equivalentes de ellos. El trémite se inicia en la EPG y con la opinién favorable de la coordinacién del programa de su especialidad, el dictamen favorable del Consejo directivo de la EPG, mas la Resolucién de Decanato respectiva, se eleva el expediente al Consejo Universitario para su aprobacién Articulo 88 Para la revalida 0 reconocimiento de estudios de posgrado desarrollados en el extranjero se requiere’ a) Certificados de estudios originales debidamente visados por el Consulado peruano en el pais en el que fueron expedidos los certificados y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perit b) Traduccién oficial de los certificados en casos de no estar en idioma espafiol c) _ Silabos de las asignaturas respectivas y la traduccién oficial si fuera necesario Articulo 89 Para la revalida o reconocimiento del grado de Maestria 0 Doctorado obtenido en el extranjero se requiere: a) Presentacién oficial del diploma original del grado obtenido el cual deberd estar visado por el consulado peruano en el pais en el que se otorgé y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perd b) Traduccién oficial de! grado en caso de estar en idioma distinto del castellano ¢) Certificado de estudios originales debidamente visados por el consulado peruano en el pais en el que se expidieron y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perii 4) Traduccién oficial de los certificados en caso de no estar en idioma espafiol e) Enel caso de que en la universidad de origen no se entregue certificado de estudios se presentaré una constancia, otorgada por la universidad de origen o por la respectiva embajada, acreditada en nuestro pais, donde se declare este hecho f) Presentacién de un ejemplar de la tesis de grado de maestria 0 doctorado en idioma original. En caso que lo requiera la EPG, se presentard la traduccién simple del resumen, la introduccién, las conclusiones y un capitulo escogido por el solicitante. En casos excepcionales, cuando la universidad de origen no exige la presentacién de la tesis de maestria, se presentard una investigacién publicada equivalente, a criterio de la EPG. Para la revalida o reconocimiento de maestria se requiere acreditar un minimo de uno 0 dos afios de estudios y para el doctorado dos afios de estudios, la tesis 0 publicaciones cientificas como resultado de la investigacién realizada para la obtencién del doctorado. f] / asticulo 90 Para el reconocimiento de grados académicos obtenidos por estudios en programas desarrollados por universidades extranjeras en el marco de Redes Académicas 0 por universidades con las cuales la UARM tenga suscrito convenios especificos, los interesados presentaran la siguiente documentacién: a) Solicitud dirigida al director de la EPG en la cual se especifique la Red o Convenio que se invoca b) Diploma del grado o titulo original ©) Certificados de estudios originales Articulo 91 La revdlida es el acto académico administrativo por el cual la Universidad, a través de la EPG, utilizando un sistema de equivalencias previamente aprobado, reconoce como vélidas en el plan de estudios vigente, las asignaturas aprobadas por el recurrente en otros planes estudios dentro de los tres afios anteriores a la fecha de presentacién de la solicitud. Podran revalidarse dos asignaturas cuando tengan similar numero de créditos y el contenido de los respectivos silabos coincida al menos en un 80% de su contenido, Articulo 92 Para los estudiantes que hayan aprobado cursos de los programas de maestrias 0 doctorado en universidades extranjeras como efecto de convenios suscritos por la UARM, la revalida debe efectuarse sin previo reconocimiento, solo a la presentacion de la solicitud, acompafiada del certificado correspondiente. Articulo 93 En ningun caso, podra convalidarse mas del 50% de los cursos medios en créditos del plan de estudios ni acortarse el tiempo de estudios mas de dos semestres. Se deberén considerar las diferencias en la definicién de créditos por las dos universidades, Articulo 94 Tendran derecho a solicitar convalidacién de asignaturas los alumnos con matricula vigente admitidos en el posgrado de la UARM mediante traslado interno, convenios internacionales y reingresantes. Articulo 95 Los cursos de posgrado de los planes de estudios de segunda especialidad, maestrias o doctorados pueden convalidarse entre si, siempre y cuando el contenido y los créditos sean equivalentes. Articulo 96 El traslado interno es posible de una maestria a otra, o de una mencién a otra dentro de la misma maestria, dentro de la EPG de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Se llevard a cabo dentro del periodo de proceso de admisién. Articulo 97 Es requisito indispensable para solicitar traslado interno, haber cursado y aprobado por lo ‘menos un semestre académico completo y poser matricula vigente. El traslado solo se puede efectuar en una unica oportunidad. Articulo 98 Los expedientes de los postulantes serén evaluados por una Comisién de Traslados nombrada por el Consejo directivo de la EPG. Los resultados serdn remitidos a la secretaria académica de la EPG que lo elevara al Vicerrectorado académico para la emisién de la Resolucién orrespondiente. /Articulo 99 El Consejo directivo de la EPG procederd a ejecutar las convalidaciones de las asignaturas de los postulantes admitidos, emitiendo un informe final, quedando de esta manera los postulantes expeditos para su matricula. 16 CAPITULO XIX DE LOS ALUMNOS Articulo 100 Son alumnos del posgrado quienes se hayan matriculado cumpliendo los requisitos sefialados en la Ley Universitaria, el Estatuto de la Universidad y el Reglamento General de Matricula. Articulo 101 La condicién de alumno se establece exclusivamente por la matricula de cada semestre y dura hasta el dia en que concluye el acto de matricula del periado académico inmediato siguiente. Articulo 102 Los alumnos de! posgrado tienen los mismos deberes y derechos establecidos en la Ley Universitaria y el Estatuto para todos los alumnos de la universidad. Articulo 103 Los alumnos de Maestrias o Doctorado elegiran a un representante ante e! Consejo directivo de la EPG, de acuerdo con los reglamentos correspondientes y en la fecha en que la autoridad universitaria sefiale CAPITULO XX DE LOS PROFESORES DE POSGRADO. Articulo 104 Son profesores de posgrado aquellos que, en su condicién de ordinarios o contratados por la UARM, tienen la formacién académica-profesional apropiada para realizar dicha funcién docente. Para ser profesor de los programas de diplomados, maestrias 0 doctorados, el docente debe acreditar los grados requeridos por el programa de posgrado en el cual participa. Articulo 105 Los profesores que participan en posgrado estan obligados a lo siguiente: a) Desarrollar las asignaturas a su cargo con responsabilidad y en el nivel que requiere el posgrado b) Concurrir con puntualidad a las clases ©) Presentar los silabos de las asignaturas en las fechas sefialadas y de acuerdo conlas normas establecidas 4) Cumplir durante el semestre académico con el contenido del programa previsto @) _Evaluar el rendimiento de los estudiantes y entregar las notas en los plazos establecidos f)_Asesorar los trabajos de investigacién o temas que le sean asignados fg) _Informar en los plazos seftalados, las tesis que le sean asignadas hh) Cumplir con las demas funciones que les sea propias Articulo 106 La coordinacién de cada programa de estudios evaluard, semestralmente, el desempefio académico del docente, cuyo resultado sera remitido a la direccién de la EPG. CAPITULO XXI DE LA CREACION DE NUEVOS PROGRAMAS Articulo 107 La creacién de diplomados, maestrias y doctorados pueden ser propuestas por los directores de las Escuelas Académico Profesionales 0 profesores invitados para este efecto. El Consejo directivo aprobaré, en primera instancia, las propuestas presentadas, luego Vicerrectorado ‘Académicolas eleva alConsejo Universitario para su aprobacién. Articulo 108 Los proyectos para el establecimiento de nuevos programas deberdn elaborarse de acuerdo con los 22 requisitos establecidos por la Asamblea Nacional de Rectores mediante Resolucién N° 0394-2004-ANR y que se detallan a continuacién: a) Base legal b) _Justificacién o estudio de factibilidad c)_ Fundamentacién del programa 4d) Objetivos fe) Requisitos de ingreso f) Perfil académico ) Distribucién de asignaturas por areas del perfil académico h) Plan de estudios i) Malla curricular j)_Sumillas de las asignaturas, seminarios u otra actividad k)_ Modelo de silabo para asignatura o plan de trabajo 1) Modatidad m) Lineamientos metodoldgicos de ensefianza-aprendizaje n) Sistema de evaluacién 0) Coordinador del programa p) Plana docente 4) Infraestructura y equipamiento r) Equipos y recursos didacticos 5) Graduacién t) Presupuesto u) _Lineas de investigacién v) _Informes de campo Articulo 109 Los programas en las modalidades semipresencial y a distancia deben tener proyectos supervisados y recomendados por la Unidad de Educacién a Distancia de la universidad y estar SEEN concordancia con la normativa de la ANR. CAPITULO XXII DEL FINANCIAMIENTO Articulo 110 Los estudiantes matriculados en los programas de posgrado estan sujetos al pago de aranceles que corresponden a derechos de matricula, cuotas mensuales por semestre, asesorias de tesis y otros tramites en los montos autorizados por la universidad Articulo 111 Los haberes de los docentes corresponderan a las modalidades y escalas establecidas por la administracién financiera de la universidad, previa conformidad de! Consejo directivo de la Escuela, Articulo 112 La EPG elabora su respectivo presupuesto anual, que sera enviado al rectorado para su aprobacién en el Consejo ejecutivo rectoral. En este presupuesto, se deben consignar los montos por el pago a docentes y contratos al personal docente administrativo, inversién en tecnologia educativa, mantenimiento de la infraestructura, biblioteca especializada, laboratorios y servicios que requiera el programa de estudios respectivo para garantizar su crecimiento y desarrollo CAPITULO XXIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: La Escuela de Posgrado de la UARM tendré autonomia académica y administrativa para decidir sus proyectos, eventos y programas de estudios dentro del Manual de ‘organizacién y funciones y Reglamento de organizacién y funciones de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. SEGUNDA: Si la Escuela de Posgrado no cuenta con especialistas en la materia de la tesis, se podran nombrar como asesores a especialistas de otras universidades nacionales o extranjeras. TERCERA: Cuando la naturaleza del tema de la tesis exige el enfoque interdisciplinario, es procedente el nombramiento de un segundoasesor de una misma tesis. El Consejo Directivo de la escuela, cuando la situacién lo requiera, podra designar un nuevo asesor. CAPITULO XXIV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA: Los ingresantes en el afio 2013 culminaran sus estudios y/o se graduarén con sujecion a las normas reglamentarias vigentes en este reglamento. SEGUNDA: Los procesos de revalida y reconocimiento de grados y titulos del capitulo XVIII del presente Reglamento entrardn en vigencia de acuerdo a la Resoluci6n N° 0411-2013-ANR y su ‘anexo, a partir del afio 2022 CAPITULO XXV DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: El presente reglamento entraré en vigenciaa partir de su aprobacién en el Consejo Universitario y de la expedicién de la respectiva Resolucion Rectoral. SEGUNDA: Quedan derogados los reglamentos y resoluciones rectorales referentes a los estudios de posgrado que se opongan al presente reglamento. MB/kz

También podría gustarte