Está en la página 1de 3

TALLER N 1.

Asignatura: Lengua Castellana


Tema: La slaba y el acento

Cuestionario:
1. Divide silbicamente cada una de las palabras en el recuadro: atractivo,
ensordecedor, subrayar, acuerdo, haca, ausencia, torear, latinoamericano, fue.
a

trac

ti

vo

Concepto: La slaba es la unin de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz.


Ejemplo: ma-re-o.
2. Escribe en cada piso de la pirmide palabras con el nmero de slabas indicado,
segn el nmero de cuadros; cada slaba en un cuadro.

3. Encierra en un crculo la slaba en la que se hace la mayor fuera al pronunciarla:


Carnicero

Atad

Regleta

Mustrelo

Lpiz

Mimoso

Aeronaval

Pared

Amigo

Concepto: En todas las palabras hay una slaba que al pronunciarla suena ms fuerte. A este
mayor esfuerzo de voz lo llamamos acento fontico o slaba tnica. Entonces acento es la
mayor fuerza de voz que hacemos al pronunciar una slaba.

4. En las casillas se han mezclado siete palabras, cada una de ellas de dos slabas.
Identifcalas y rellena la slaba tnica o acentuada.
Bus

Fun

Ter

Bur

Po

Brir

La

So

Cer

Bre

Ca

Tiem Car

Cin

1
2
3
4
5
6
7
5. Escribe una noticia a partir del siguiente titular:
Debido a crisis agrcola, los alimentos se vendern ahora en forma de pastillas.
6. Escoge tres palabras de tu noticia, e indica en qu slaba llevan el acento, contando
de derecha a izquierda. Sigue el ejemplo:

gr

co

la

Trasantepenltima
slaba

Antepenltima
slaba

Penltima slaba

ltima slaba

7. Selecciona de tu noticia y transcribe palabras monoslabas, bislabas, trislabas y


polislabas.

Monoslab
a
Bislaba
Trislaba
Polislab
a

También podría gustarte