Está en la página 1de 1

Universidad Galileo.

P.E.M. en Lenguaje y Comunicacin.


CICLO: I A 2016
Nombre: Glendy Maril Daz Romero.
FORMAS BSICAS DE ARGUMENTACIN
ARGUMENTACIN SECUENCIAL
Estamos frente a una sola idea, que corresponde a una sola tesis, que contiene mltiples ideas de apoyo,
dentro de una estructura especfica dela argumentacin.
ARGUMENTACIN DIALCTICA
Es un proceso ms elaborado, desde la perspectiva de la complejidad, pues el autor quien habla o
escribe no slo abarca una sola idea, sino que agrega una idea contraria: tesis y contratesis argumentos
y contraargumentos.
TIPOS DE ARGUMENTOS
ARGUMENTACIN LGICO-RACIONAL
Razonamientos por analogas
Razonamientos por signos
Razonamiento por generalizacin
Razonamiento por causa
Razonamiento por autoridad
ARGUMENTACIN EMOTIVA-AFECTIVA
Argumentos de ndole afectiva
Argumentos concretos
Argumentos de confianza
Argumento de fama
Argumento de eslogan
Argumento de masas
Argumentos que aluden a la tradicin
Argumentos de conocimiento general
Argumentos de prejuicios

FALACIAS
Las falacias son razonamientos errneos o falsos, puede incurrirse en ellos por ignorancia o
voluntariamente, como un modo de convencer mediante la razn. Las falacias pueden clasificarse de la
siguiente manera:
1. A- Descalificacin: desacreditar un argumento, descalificando a la persona que lo formula
A.2. Ataque personal indirecto (Circunstancial) A.3. Envenenar el pozo.
2. B- Apelar a la ignorancia (ad ignorantiam).
3. C- Apelar a la autoridad.
C.1 A la autoridad de una persona.
C.2. Al consenso (ad populum).
4. D. Apelar a la misericordia(ad misericordiam)
5. E. Apelar al temor (ad baculum)
6. F. Pregunta Compleja
7. G. Accidente y accidente inverso: Utilizacin incorrecta del los modos de razonamientos
deductivos e inductivos.
G1. Regla general para caso particular.
G.2. Generalizacin apresurada.
8. H. Causa falsa (Non causa pro causa).
9. I. Peticin de principios (Petitio principi tautologa- circularidad).
10. J. Premisa contradictoria (Ignorantio elenchi).
11. K. Equivoco.
12. L. Ambigedad (Anfibologa)
13. M. Falsa analoga.

También podría gustarte