Está en la página 1de 3

AMBITO SOCIAL

tica
en
el
mbito
personal
y socialLa palabra tica proviene del vo
cablo griego ethos que significacompor
tamiento o costumbre. tica son los
principios de la conducta humana.En la
historia de la tica hay tres modelos de
conducta principales: la felicidado
placer; el deber, la virtud o la
obligacin; y la perfeccin, el ms
completodesarrollo
de
las
potencialidades humanas. Como una
ciencia normativa, latica debe ser
aplicada por todos los integrantes de
una sociedad en todos losmbitos para
un
equilibrio
en la
conducta.Los mbitos en que la tica a
parece son en el mbito personal, socia
l,acadmico, y en el mbito del
ejercicio de la ciudadana. La tica en el
mbitopersonal
se
refiere
a
la
valoracin de la persona en s misma,
es
decir,
laautovaloracin, al desarrollo de una c

onciencia sobre la propia dignidadperso


nal, y esto determina la atencin y
desarrollo de ciertos valores. La ticaen
el mbito de la sociedad corresponde a
los valores que nos formamos,aplicados
en la forma de relacionarnos con el
medio social.La tica personal forma
parte integral del actuar de las
personas
respecto
a
lasacciones
realizadas en la ejecucin de sus actos
vivenciales,
sean
estos
decualquier naturaleza. Se trata de una
forma de vida, de un compromisoperm
anente cuya violacin es inexcusable
ante la propia persona y aquellosque
conocieron
de
las acciones
violatorias.El
alma
humana
est
compuesta por tres elementos el
intelecto, la voluntady la emocin
cada uno de los cuales poseen una
virtud
especfica
en
lapersona buena y juega un papel espe
cfico. La virtud del intelecto es lasabid
ura, o el conocimiento de los fines de
la vida; la de la voluntad es elvalor, la

capacidad de actuar, y la de las


emociones
es
la
templanza,
o
elautocontrol.La
virtud
ltima,
la
justicia, es la relacin armoniosa entre
todas las dems,cuando cada parte del
alma cumple su tarea apropiada y
guarda
el
lugar
que
lecorresponde.La responsabilidad o tic
a individual se considera ms importan
te que laobediencia a la autoridad o
a la tradicin.La tica personal est
muy influida por el problema del bien y
el mal en cadaindividuo a la lucha del
impulso del yo instintivo para satisfacer
todos susdeseos y la necesidad del yo
social de controlar o reprimir la mayora
de esosimpulsos con el fin de que el
individuo acte dentro de la sociedad.

También podría gustarte