Está en la página 1de 3
ENTREVISTA / EDUCACION LORENA MASIAS, superintendente Nacional de Educacién Universitaria (Sunedu) ‘wela calidad de la educacién ‘universitaria es discutible es como una especie de secreto mmm a voces en el Peri, ;Cuil es su percepcién del conjunto del sistema ahora que cumple un afio como superintendente? Efectivamente se ha escuchado mu- cho sobre los problemas de la universidad peruana, De universidades que reciben alumnos y que luego no consiguen trabajo en las carreras que han estudiado, centros que dan ttulosa alumnos que no han estudiado el tiempo que corresponde... ‘Todos estos son aspectos que se tienen que irrevisando, y con el proceso de licenciamiento que hemos iniciado, a tra- vés de la evaluacin de la calidad bisica, esperamos que las universidades estén 70|_ayéecaeconomia PERU “HAY MUCHOS PREJUICIOS RESPECTO A LA LEY UNIVERSITARIA” Aunque las préximas elecciones dejan en vilo el futuro de la Sunedu, Lorena Masias confia en que el futuro gabinete continuard con la misién de proteger la calidad en las universidades emprendida por la institucin. operando por encima de estas condicio- nes basicas de calidad 2Cbmo define la Sunedu estas condi- ciones? Estin referidas a una serie de indicado- res en mibitos de los nsumas con los que tiene que contar una universidad, Estos estin vinculados con la infraestructura [aulas, laboratorios, bibliotecas...], con do- centes [que cuenten con docentes tiempo completo], con programas de investigacin {que cuenten com los recursos humanos y financieros necesaris para levarlos & cabo}, servicios complementarios de deportes, o tener mecanismas de insercién labora, apoyo y asesoria al estudiante para ‘que pueda tener un trabajo. gEl proceso de licenciamiento se ha cemperado en enero? POR LAURA VILLAHERMOSA, LIMA Lanormativa en realidad se emitio ‘en noviembre, yya en diciembre una universidad presenté su solicitud y esté cen pleno proceso. Con ellicenciamiento, Ia informacién que se vaa obtener de las universidades dard una linea de base de ‘cémo estan en relaciin con el conjunto de indicadores de calidad que se han defini- do, Tienen dos aos para cumplir com las condiciones. El plazo para que el primer ‘grupo, en el que hay universidades provi- sionals y definitivas, present su solicitud vvence latercera semana de febrero. Como «en todo proceso nuevo siempre hay dudas y consullas hemos realizado talleres para difundir el modeto de licenciamiento, las condiciones y los requisitos para obte- nerlo, Con mayor informacién se ayuda a reducir el temora lo desconocido, que siempre hay y es natural Y mis teniendo en cuenta todas las. criticas que ha despertado la Ley Univer sitaria, ;Cre ichos prejuicios sobre su alcance? Si, muchos. Desde que la Sunedu le va a decir ala universidad qui puede ensefiar y qué no, lo cual es falso porque a responsabilidad del contenido de la \démica es de la universidad También se dice que atentamos con orque la misma comunidad universitaria quien elige a sus autoridades basindose en sus estatutos {Cuales son los principales logros desde la creacién dela superintendencia? Tenemos logros en varios niveles. En adecuacién a la Ley Universitaria ya tene mos mis de 95% de universi bn sus estatutos ajustados a la nueva normativa Ya estamos casi al 100%, También hemos avanzado en definir el marco legal para ellicenciamientoe iniciar el proceso, y hemos levantado informacién sobre el uso enefcios tributarios de las universida des privadas, Es una primera revision de en que se estan usando los beneficios para aportar en la definicién de un marco tribu tario que permita que las universidades los gasten en la mejora dela calidad. 0 hemos trabajado en el ordenamiento del stro de grados ytitulos 2En su plan no contemplan una ‘evaluacién del estudiante para ver sus conocimientos 0 desempeno? se ha avanzado por ese lado. Es astante debatible en qué medi ceximenes reflejan silos alumnos estin aprendiendo porque tienden a estandarizar Jos conceptos. No es un tema para de tar del todo porque hay que seguir pen .ando cules son las mejores herramientas Su expectativa es que una vez que las universidades garanticen las condiciones n ENTREVISTA / EDUCACION biisicas de calidad el mercado laboral corresponderd? Al fin y al cabo hay uni versidades con autorizacién de operacién pero cuyos egresados no son contratados. Nosotros trabajamos el tema de los nsumos de las condiciones bisicas, pero la reforma en realidad tiene otros pilares, uno de los cuales es el sistema de informacién, Ahi siel Ministerio de Educacién (Mine- du] esté haciendo esfuerzos para mejorar toda a informacién para la toma de de cisiones de los estudiantes ylos padres de familia, con la pagina po Algunos candidatos no se han ma: nifestado a favor de la Sunedu. Incluso algunos han explicitado que la elimina- rian en caso de llegar a presidente, zLe preocupa que con el resultado de las elecciones se pueda desmantelar la Ley Universitaria ya la superintendencia? Asi como hay candidatos que han dicho que van a desmantelar ala Suneda también hay quienes han retrocedido y han dicho que continuaran con la superin tendencia, Para nosotros lo importante es poder demostrar que la supervisién sitiene un valor agregado en el sistema univers: taro, que vale la pena continuar con esta isin que tenemos de proteger la calidad en las universidades. De ahi que estemos ando que este proceso de licencia miento se implemente cuanto antes. 2Cémo veal Perii respecto ala en materia de calidad universitaria? Tres universidades peru 100 mejores segiin el rinking QS, frente a las 13 de Chi Ecuador ti estan entre las ey 12de Colombia, aunque nedos. Vemos al Pert rezagado en compara. ign con los pares del varios temas, Por el lado de investigacién, por ejemplo, hay muy poco esferzo, y siuno compara datos relevantes de Pert con las que se han hecho en Chile (© Colombia estamos en la zaga, También 72| amtricaecon' estamosa aga en cuanto a este proceso de ordenamiento que estamos llevando a cabo, Ecuador, Colombia 0 México han empezado antes. La gran ventaja es que ‘nos podemos beneficiar de conocer los procesos por las que han pasado y no ‘cometer los mismos errores. Sila mejora della calidad universi- taria fuera como la construccién de una «asa, zen qué momento del proceso de edificacion se encuentra el Perit Tenemos los planos, tenemos la nor mativa y ahora tenemos que aplicarla, En 2016 tenemos que construir los cimients. 2El trabajo de la Sunedu servira de alguna forma para paliar las desigualda- des del sist educative? El Minedia esta atacando ese problema (6s de herramientas como Beca 18, buscando dar becas a estudiantes de bajos recursos para que puedan ira buenas luniversidades. Por el lado dela Sunedus esmenos lo que podemos hacer, mas que las universidades mismas ofrecer becasa aquellos alumnos que tienen escasos re ‘cursos y un buen rendimiento académico a través de los beneficios tributarios, 2Cree que debe potenciarse una ‘mayor integracién entre las universie des de A nérica Latina Si, pero no solo nivel internacional sino también dentro del Pera, donde hay un ambito de colaboracién entre univer: sidades. Deberia no solamente tenerse vinculos con el exterior sino a nivel regio nal. En las universidades, muchas veces los docentes han estudiado en la misma tuniversidad. Son como circulos cerrados y se necesita ampliar mas esos ctculos bus ‘cando un mayor intercambio a nivel de las universidades del pas. La Ley Universitaria lo permite, pues dice que el rector de una universidad piiblica puede haber estudiado en esa universidad u otra 2Qué balance personal hace de su primer afio como superintendente? En realidad crear una institueién desde cero es un reto, Uno llega a una entidad que recién se esti creando, y no ces que Tlegas y tengas a gente trabajando con los que puedas diseftar un plan y ejecutarlo, Hay que empezar por lo basico, que es conseguir personal que fe apoye en ‘este proyecto a la vez que desarrollibamos Ja normativa y los aspectos de gestién de construirlaentidad.

También podría gustarte